• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Tiroides » Hipotiroidismo y la fibromialgia: solapamiento de síntomas!

Hipotiroidismo y la fibromialgia: solapamiento de síntomas!

Publicado el septiembre 28, 2016 — Última revisión el marzo 6, 2018 por jjacobo 6 Comentarios

El Hipotiroidismo Y La Fibromialgia, comparten muchísimos síntomas.
El Hipotiroidismo Puede Causar Síntomas De Fibromialgia sueño
El solapamiento de los síntomas entre distintas enfermedades es algo frecuente!

Al día de hoy, la fibromialgia no está clasificada como una enfermedad autoinmune!

No obstante, si el sistema inmunitario está implicado realmente, ¿Por qué la fibromialgia no se considera como una enfermedad autoinmune?

La fibromialgia es una condición típicamente caracterizada por dolor musculoesquelético y fatiga.

El dolor puede ser severo y afectar distinto número de músculos, tendones, ligamentos y tejidos blandos.

Si la persona sufre hipotiroidismo y comienza a desarrollar dolores musculares o articulares, podría desarrollar fibromialgia, o en algunos casos incluso artritis reumatoide.

Muchas personas con enfermedad de la tiroides o con niveles considerados «normales» de TSH encuentran que con el tiempo comienzan a desarrollar cada vez más dolores articulares y musculares.

Así como síntomas similares a la artritis!
El Hipotiroidismo Puede Causar Síntomas De Fibromialgia insomnio
El médico puede incluso diagnosticar fibromialgia, además de hipotiroidismo.

O solicitar pruebas para ver si el paciente sufre artritis reumatoide.

En realidad puede que se trate de hipotiroidismo sin diagnosticar!

Algunos expertos teorizan que la fibromialgia y la fatiga crónica son en muchos casos un conjunto de síntomas debidos a un problema de hipotiroidismo subyacente.

Para muchísimas personas, la fibromialgia puede ser un síntoma de un problema subyacente de tiroides.

No necesariamente una enfermedad en sí misma.

En pacientes con fibromialgia típica puede ser en realidad, evidencia de mal funcionamiento de la hormona tiroidea en ciertos tejidos.

La investigación vincula el hipotiroidismo y la fibromialgia

La proposición de una relación causal entre el hipotiroidismo y la fibromialgia no es nada nuevo.
Hipotiroidismo Y La Fibromialgia anticuerpos antitiroideos
Un investigador líder en el examen de esta relación es el Dr. John Lowe que publicó el trabajo informativo sobre el tema en la década de los 90’s.

Clínicamente, los síntomas del hipotiroidismo, fibromialgia y depresión tienen mucha superposición.

Varios estudios han demostrado que las personas con fibromialgia tienen problemas para producir y usar la hormona tiroidea.

Además, sugieren que la fibromialgia impide responder de forma normal ante la liberación de hormona tiroidea.

Así mismo, algunas investigaciones sugieren que las personas con fibromialgia tienen mayor probabilidad de ser resistentes a la hormona tiroidea.

Los estudios de población han demostrado que las personas con problemas musculoesqueléticos tienen números más elevados de anticuerpos antitiroideos.

Estos resultados se compaginan muy bien con las observaciones que las personas con problemas de tiroides también tienen el síndrome de Sjorgen, lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide.

Todas estas condiciones tienen componentes sustanciales del aparato locomotor.

¿Qué es una condición autoinmune?

Parte de la respuesta a esta pregunta implica una confusión muy común cuando se trata de autoinmunidad.

Muchas personas parecen estar confundidas acerca de lo que significa autoinmunidad y consideran que se aplica a todo lo que involucra el sistema inmune.
Hipotiroidismo Y La Fibromialgia hormonas
En verdad, la disfunción del sistema inmune puede tomar muchas formas, y la autoinmunidad es sólo una de ellas.

En una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico identifica erróneamente una parte normal y saludable de su cuerpo como un invasor peligroso (tal como un virus o una bacteria).

A continuación, desarrolla anticuerpos especializados contra este tipo de tejidos y procede a su destrucción.

Las enfermedades autoinmunes se caracterizan por la presencia de estos autoanticuerpos y por los linfocitos T autorreactivos anormalmente, un tipo de célula inmune que normalmente ayuda a combatir la infección.

Debido a que la inflamación es una parte natural de la respuesta inmune, muchas enfermedades autoinmunes causan inflamación, lo que lleva a identificación mediante pruebas de los marcadores en la sangre.

El Hipotiroidismo Puede Causar Síntomas De Fibromialgia

Hasta el momento, la investigación sobre la fibromialgia no ha descubierto evidencia sólida de autoinmunidad en la mayoría de los casos.

Los marcadores inflamatorios no son consistentemente elevados.

Hipotiroidismo Y La Fibromialgia Valores elevados de la TSH
No se han descubierto autoanticuerpos.

Y no se ha observado el daño típico debido a la actividad autoinmune.

Sin embargo, un solapamiento significativo entre la fibromialgia y ciertas condiciones autoinmunes indica que la autoinmunidad puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de la fibromialgia.

Condiciones que se solapan con frecuencia incluyen:

  • Artritis reumatoide

  • Lupus

  • Tiroiditis autoinmune de Hashimoto

¿Por qué tanta confusión entre hipotiroidismo y la fibromialgia ?

Parte de la confusión sobre la fibromialgia y autoinmunidad proviene de un interpretación errónea de lo que significa «autoinmunidad».
Hipotiroidismo Y La Fibromialgia fatiga
Sin embargo, también podría ser debido a varias similitudes entre la fibromialgia y condiciones como las enumeradas anteriormente.

  • Similitud de los síntomas: Estas condiciones implican tanto dolor como fatiga, y muchos otros síntomas comunes.

  • Dificultad del diagnóstico: La fibromialgia y las enfermedades autoinmunes pueden ser difíciles de diagnosticar. Además, el proceso puede llevar mucho tiempo.

  • Mala comprensión: Debido a que el público, e incluso muchos miembros de la comunidad médica, no entienden la fibromialgia, a menudo se agrupa en forma inexacta con enfermedades autoinmunes. Superficialmente, parecen ser similares.

  • Clasificación como reumática: Hemos aprendido a lo largo de los años que la fibromialgia es en realidad una condición neurológica. Pero se pensó originalmente que era una enfermedad reumática y por lo general era tratada por reumatólogos. La mayoría de las enfermedades reumáticas son autoinmunes.

A medida que nos permite descubrir más sobre la fibromialgia y exactamente qué está pasando en nuestro cuerpo, podemos encontrar lo que realmente es una condición autoinmune.

Finalmente podemos reconocer que ciertos subgrupos son autoinmunes.

Hipotiroidismo Y La Fibromialgia dolor
O podemos aprender que la autoinmunidad no es un factor en absoluto.

Consideraciones finales sobre el hipotiroidismo y la fibromialgia

En última instancia, por favor, ten en cuenta que gran parte de la información que se presenta en este artículo es hipotético.

No sabemos a ciencia cierta si las personas con problemas de tiroides que desarrollan síntomas de la fibromialgia no tienen de hecho la fibromialgia, también.

Por otra parte, es posible que la enfermedad de la tiroides puede hacer que sea más probable que una persona llegue a desarrollar fibromialgia.

Hipotiroidismo Y La Fibromialgia tiroides
La información de este artículo nos lleva a una asociación general interesante que podría resultar beneficiosa para las personas con hipotiroidismo y problemas musculoesqueléticos similares a la fibromialgia.

En concreto, el mantenimiento y la terapia de tiroides podría ayudar a aliviar los problemas musculoesqueléticos y sin necesidad de un tratamiento específico para la fibromialgia.

En una nota final, la idea de que el hipotiroidismo y la fibromialgia pueden estar vinculadas se refiere a un tema mayor que estamos viendo, la unión de enfermedades autoinmunes, aparentemente dispares.

Por lo tanto, la fibromialgia puede tener profundas bases autoinmunes.

Existen cierta evidencia que sugiere que algunos casos pueden implicar autoinmunidad, pero que el trabajo es preliminar y es probable que se aplicaría sólo a un subgrupo.

Muchos expertos creen que la fibromialgia implica la desregulación del sistema inmune.

La naturaleza de esta desregulación todavía no está bien entendida, pero NO se cree que sea de naturaleza autoinmune.

Recomendado: 11 Maneras Saludables Para Prevenir El Cáncer de Próstata

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si comentaras sobre el Hipotiroidismo Y La Fibromialgia!

Lo más importante…Tu salud
Hipotiroidismo Y La Fibromialgia Hashimoto

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Fibromialgia, Tiroides

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}