• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hígado / Las señales del hígado enfermo podrían salvarte la vida

Las señales del hígado enfermo podrían salvarte la vida

22/09/2017 Última revisión el 17/06/2020 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

hígado enfermo - Mal aliento
Identificar los síntomas de enfermedad hepática puede salvar tu vida o la de un miembro de tu familia, puesto que son un claro indicativo de que tienes el hígado enfermo.

Igual que sucede con muchas dolencias y enfermedades, los problemas hepáticos, si se detectan a tiempo, pueden ser contrarrestados y curados.

Siempre que las causas hayan sido identificadas y se eviten en el futuro.

Lograr la recuperación del hígado, el crecimiento de tejido nuevo y sano para reemplazar el dañado, siempre y cuando el progreso de enfermedad no haya sido excesivo, son algunos de los detalles que debemos conocer.

De esa forma sabemos a que señales debemos prestar atención.

Contenido

  • 1 Órgano y glándula
  • 2 Las funciones del hígado
  • 3 Las causas de la enfermedad hepática
  • 4 Abuso del alcohol y cirrosis hepática
  • 5 Síntomas clásicos que presenta el hígado enfermo
  • 6 Cirrosis del hígado
  • 7 Un hígado enfermo puede causar un comportamiento caótico en el metabolismo de las grasas
  • 8 Síntomas relacionados con problemas en el sistema digestivo
  • 9 Cálculos biliares debidos al hígado enfermo
  • 10 Síntomas relacionados con los niveles de azúcar en la sangre
  • 11 Síntomas del hígado enfermo relacionados con el sistema inmunitario

Órgano y glándula

El hígado es el órgano interno más grande, aunque también se considera como la glándula interna más grande, que tenemos en el cuerpo.

En un adulto sano, un hígado normal debe pesar aproximadamente entre 3 y 3,5 kilos.
Y, desempeña un papel crucial en un número elevado de las funciones más importantes del organismo.
hígado enfermo - Heces de color anormal

Las funciones del hígado

Las principales funciones del hígado en un breve resumen:

  • Desintoxica la sangre, filtra las sustancias nocivas y no deseados como drogas y alcohol
  • Produce bilis crucial para la digestión
  • Almacena vitaminas, además de hierro.
  • Almacena glucosa
  • Convierte la glucosa en azúcar que el cuerpo puede utilizar cuando los niveles de azúcar del cuerpo se agotan
  • Procesa la hemoglobina, insulina y una variedad de otras hormonas
  • Convierte amoniaco en urea, un ingrediente esencial para el metabolismo sano
  • Elimina glóbulos rojos envejecidos, que provocan el color marrón normal en los restos fecales.Por esta razón cuando las heces están descoloridas (es decir, las heces son de color distinto al marrón) puede ser una indicación de que algo anda mal en el funcionamiento del hígado.

Hígado enfermo - Olor corporal desagradable
Sin un hígado sano, independientemente del estilo de vida, la salud va a estar seriamente comprometida.

Dependiendo de la naturaleza y severidad de la enfermedad, podría llegar a resultar fatal.

De ahí la importancia de poder detectar e interpretar los primeros síntomas de enfermedad hepática.

Las causas de la enfermedad hepática

Enfermedad hepática puede ser causada por varios factores:

  • Inflamación celular, como en la hepatitis
  • Obstrucción de la bilis, por ejemplo, la colestasis
  • Acumulación de colesterol
  • Bloqueo en el flujo de sangre al hígado
  • El tejido del hígado atacado y dañado por las toxinas

hígado enfermo - Manchas marrones en la piel

Abuso del alcohol y cirrosis hepática

La causa más común de enfermedad hepática en el mundo es el abuso del alcohol.

La etapa final de la enfermedad hepática, cuando el hígado padece una cicatrización severa y no puede regenerar tejido de reemplazo, se conoce como cirrosis de hígado.

Es responsable de una cifra impresionante de muertes alrededor del mundo.

Síntomas clásicos que presenta el hígado enfermo

Los síntomas más frecuentes y comunes de enfermedad hepática incluyen:

  • Mal aliento
  • Ojeras muy negras
  • Olor corporal desagradable
  • Manchas marrones en la piel
  • Lengua con aspecto de suciedad
  • Heces de color anormal
  • Aspecto de la cara enrojecida
  • Inflamación en las palmas y plantas de los pies
  • Ojos hinchados
  • La ictericia o coloración amarillenta de la piel que a menudo también puede ser evidenciada en la esclerótica de los ojos
  • Náuseas
  • Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen
  • Tendencia creciente a transpirar excesivamente
  • Posible fatiga y pérdida de peso

Estos síntomas de enfermedad hepática se relacionan con la enfermedad hepática en general. Pero también hay síntomas diferentes y específicos, para las distintas enfermedades que afectan al hígado.

Las señales del hígado enfermo podrían salvarte la vida - Inflamación en las palmas y plantas de los pies

Cirrosis del hígado

Cuando la enfermedad hepática progresa y llega a la etapa de cirrosis, a menudo pueden aparecer los siguientes síntomas:

  • Moretones: Tendencia a la aparición de moretones fácilmente, debido a que el hígado ha perdido eficiencia y es incapaz de coagular la sangre.
  • Picazón: El resultado de las sales biliares que se depositan en la piel puede causar picazón
  • Agrandamiento de las mamas masculina: Condición conocida como ginecomastia. Puede ser provocado por el desequilibrio de las hormonas sexuales y/o un aumento de la hormona estradiol en particular.
  • Disfunción eréctil: El trastorno en el equilibrio de las hormonas sexuales también puede provocar una reducción en la libido y atrofia testicular. Con los consiguientes problemas de fertilidad.
  • Confusión: Sentimientos de confusión pueden surgir cuando los niveles de amoniaco en la sangre son demasiado elevados. El amoniaco normalmente se retira de la circulación sanguínea pero si tienes el hígado enfermo, dicha labor no se lleva a cabo, causando que la persona pueda experimentar sentimientos de confusión.
  • Aletargamiento: También es producido por el aumento de amoniaco en la sangre.
  • Disminución del tejido muscular: Los daños en el hígado reducen la producción de proteínas, lo que puede conducir a la pérdida de músculo.
  • Hinchazón en las venas del vientre. Se produce en aumento de la presión arterial debida a la cirrosis.Lograr que el flujo sanguíneo hacia el hígado se mantenga normal puede ser problemático.

    Lo que a su vez puede ocasionar una inflamación de las venas alrededor de la zona del estómago.

hígado enfermo - Ojos hinchados

Un hígado enfermo puede causar un comportamiento caótico en el metabolismo de las grasas

Otro de los principales síntomas de enfermedad hepática es el metabolismo anormal de las grasas, que puede manifestarse de las siguientes maneras:

  • Niveles elevados de colesterol LDL y de los triglicéridos, al mismo tiempo que disminución de los niveles de colesterol HDL.
  • Hipertensión o presión arterial causada por los vasos sanguíneos cada vez más obstruidos por depósitos de grasa.Lo que podría conducir a ataques al corazón y apoplejía.
  • Desarrollo de tumores grasos y linfomas en la piel
  • Aumento de peso significativo que podría llevar a la obesidad
  • Dificultad para perder peso, a pesar de estar a dieta
  • Un metabolismo lento e inactivo
  • Estómago hinchado
  • Aparición de celulitis
  • Aumento de grasa alrededor del abdomen superior
hígado con carcinoma hepatocelular

Síntomas relacionados con problemas en el sistema digestivo

Los síntomas de la enfermedad hepática pueden verse también en relación con el sistema digestivo y pueden incluir condiciones como:

  • Estreñimiento
  • Hemorroides
  • Indigestión
  • Reflujo ácido
  • Incapacidad para tolerar el alcohol
  • Incapacidad para tolerar alimentos grasientos
  • Síndrome de intestino irritable

Cálculos biliares debidos al hígado enfermo

Los síntomas de la enfermedad del hígado que están asociados con los cálculos biliares, incluyen dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen.

Así como vómitos debidos a alimentos grasosos.

Cuando la vesícula biliar tiene infección, también puede causar fiebre.

Síntomas relacionados con los niveles de azúcar en la sangre

Los síntomas de daño hepático que se relacionan con azúcar en la sangre incluyen:

  • Antojo inexplicable por alimentos dulces
  • Niveles inestables de azúcar en la sangre, también conocido como hipoglucemia
  • La aparición, a posteriori, de tipo diabetes de II

hígado enfermo - Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen

Síntomas del hígado enfermo relacionados con el sistema inmunitario

Un hígado con problemas de salud también puede afectar el sistema inmunológico.

En este caso los síntomas que se deben vigilar de la enfermedad hepática incluyen:

  • Desarrollar alergias como asma, fiebre del heno y urticaria
  • picazón excesiva
  • Desarrollo de erupciones en la piel
  • Un incremento en la incidencia de la enfermedad autoinmune
  • Desarrollo de fibromialgia
  • Un aumento en la incidencia de infecciones virales y bacterianas

Una vez que hemos comprendido todo lo anterior, podemos estar en capacidad para detectar los síntomas de daño hepático y dar al hígado la oportunidad de poder recuperarse.

Relacionado: Remedios naturales para fortalecer la salud del hígado

La salud del hígado es esencial para cualquier tipo de estilo de vida saludable.

La capacidad para curarse de muchas enfermedades del hígado provocadas por el alcohol o el hígado graso no alcohólico es bastante asombrosa.

Siempre que la enfermedad sea descubierta precozmente.

Saber cuáles son los posibles síntomas de enfermedad hepática, como se ha comentado anteriormente y mantener una actitud de vigilancia ante la aparición del menor de los síntomas es absolutamente crucial.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, Por favor cuéntame más de tu experiencia cuando supiste que tenías el Hígado Enfermo.

Lo más importante…Tu salud
Higado enfermo - Los problemas hepáticos repercuten en la digestión por la falta de bilis

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hígado

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserGilma dice

    12/06/2017 en 3:23

    Que artículo tan instructivo, estoy agradecida por encontrarlo. Mis exámenes de sangre salieron muy bien, pero se observa hepatomegalia, una hernia hiatal deslizante y una retrolistosis 1 – L5. Yo me acerque al médico por fuertes dolores en el lado superior derecho del abdomen. Por lo que leí en el artículo me sorprendió ver tantos síntomas que he tenido por largos años, como el rostro enrojecido. Y el peso aumenta cada día, vivo a dieta me alimento sin grasas, mucha legumbres y vegetales, pollo, pescada, fibra. Sin embargo, tengo 44 y me siento de 60. A raiz de conocer lo de la retrolistosis no me atrevo a hacer ejercicios físicos. Me podrán dar algún buen consejo. Me enviaron un ultrasonido de hígado.

  2. Jacobo NasserVane dice

    01/03/2017 en 21:24

    Jacobo, buenas tardes, sabes me quede impactada con lo que acabo de leer, y a la vez mi y triste de no haber sabido esta información hace casi 3 años ya que mi mama por un mal diagnóstico falleció, el día 2 de agostó 2014.

    Y tengo miedo dejame decir, ya que sufrió mucho y al final nos informaron que tenia cirrosis cuando no tomaba, pero si se automedicaba mucho, además de presentar sus ojos cierto matiz amarillento y sus puntitos rojos muy pequeños que ella decía eran lunares.

    Como te expresó tengo miedo ya que yo vivo de milagro por una peritonitis aguda que sobreviví yo y mi hija hace 24 años, y pues me gustaría vivir sana, que me aconsejado.

    Últimamente he tenido muchos malestares intestinales y me salta a la cabeza estos hechos tan trágicos que vivimos mi hermana y yo.

    Me gustaría tu consejo. Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      02/03/2017 en 8:33

      Hola, Vane!
      Lo primero es determinar la causa de los malestares intestinales, ¿Cuál ha sido el diagnóstico médico? Sin embargo, de entrada, te recomiendo que vigiles tu alimentación, más de un alimento es lo que está causando los malestares intestinales que sufres.
      Además, sería conveniente que comenzarás a ayunar, el ayuno que sugiero es el ayuno frutal, es decir, compras unas tres o cuatro variedades de frutas y el Sábado te alimentas exclusivamente a base de las frutas que has comprado.
      Procura no comprar más de 4 variedades, de tal forma que le des un respiro mayor al sistema digestivo.
      Un saludo, gracias por comentar y necesito tu apoyo en la fanpage de la web con un ME GUSTA.
      Jacobo.

  3. Jacobo NasserLucrecia dice

    24/01/2017 en 19:44

    Es realmente interesante e importante este articulo.

    Lo reenviare para mi hermano, esta con hígado graso hace ya un tiempo pero la verdad es que no logro que haga lo que debe.

    Somos de una genética bastante enferma y de cáncer.

    Y esto es como para cuidar con seriedad y prestar una atención única a las señales del cuerpo.

    Gracias a Dios, el cuerpo es sabio, solo hay que prestarle un poquito mas de atención. Mil gracias por tanta información importante.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      24/01/2017 en 20:04

      Hola, Lucrecia!
      Gracias por reenviar la nota a tu hermano, pero voy a abusar de tu persona y pedirte que además de reenviarla a tu hermano también la compartas en todas tus redes sociales, empezando por Facebook.

      Así logras dos objetivos, por un lado, le ayudas a muchísimas más personas y por otro me ayudas a mí ¿Qué te parece, me ayudas? Gracias.

      Ahora volviendo al tema en si, si hay antecedentes de cáncer en tu familia, bien haría tu hermano en seguir tus consejos, pero en ocasiones los humanos somos por demás raros y en lugar de seguir consejos que redundan en nuestro beneficio, los desoímos.
      Sin embargo, tu deber como hermana es insistir hasta que comprenda y acepte tus consejos.
      Un saludo, gracias por la ayuda y por comentar ¿Qué tal si me sigues en Facebook?
      Jacobo.

  4. Jacobo NasserLaura Iriarte dice

    12/06/2015 en 19:46

    Jacobo, como siempre con interesantes temas. Una pregunta, cómo debes tomar el aceite de coco?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      12/06/2015 en 22:06

      Hola Laura.
      Gracias, sinceramente gracias, tienes el poder de saber cuando necesito un apoyo, aunque sea en forma de comentario.
      Bueno, el aceite de coco depende del clima, es decir, en invierno se solidifica y en verano esta en estado líquido.

      Lo que hago en verano es simple y sencillamente sirvo un poco en una cucharada y me la tomo jjajajjaajaaj, así de simple, como si estuvieras tomando corn flakes, pero una sola cucharada.

      En invierno es un poco más lioso, porque esta solida, al principio no me agradaba la idea, pero cojo un trozo, a manera de gelatina y dejo que el calor de mi boca la disuelva para poder tragarla.

      Puedes optar por hacerlo en la mañana en ayunas o antes de lavarte los dientes por la noche, previo a acostarte.

      No se si viste que, a raíz de una pregunta en facebook, puse un enlace hacia Amazon.

      O sea que si compras mediante dicho enlace, sería una gran ayuda económica, ya que recibiría una comisión, creo que es algo así como el 10% de la compra, o sea que yo me ganaría unos 50 céntimos jajajjjajjajajaj, ya te puedes imaginar que voy camino a hacerme millonario :)

      Pero bueno, la esperanzas no llenan pero mantienen.
      Un abrazo.
      Jacobo

  5. Jacobo Nasserhttp://saldelapuro.blogspot.com.es dice

    23/12/2014 en 15:01

    Qué interesante.

    Yo tuve piedras en la vesícula hace 10 años, con solo 30 años y tuve que acabar en un médico privado porque no me encontraban lo que tenía!!!!!

    Parece increíble porque con una simple ecografía me lo podrían haber visto pero como tengo bastantes alergias cada vez que ingresaba con un cólico, sin mirar me decían que era algo relacionado con la alergia, que había comido algo que no debía.

    Al final me tuvieron que quitar la vesícula, y hoy estoy fenomenal pero estas informaciones vienen muy bien, yo no tenía ni idea de nada del hígado hasta que tuve los cálculos.

    Un saludo y felices fiestas.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      23/12/2014 en 15:41

      Marigen hola.

      Hoy no tuvimos el contratiempo del otro día.

      Gracias por el comentario, saber que te eliminaron la vesícula es un dato bien importante, desgraciadamente el problema de las piedras en el hígado no se termina con la extirpación, las piedras se siguen formando.

      El aceite de coco es una gran ayuda para las personas a las que como tu, se les ha extirpado la vesícula biliar.

      Gracias nuevamente y felices fiestas.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance