• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » La Lucha contra la intolerancia al gluten

La Lucha contra la intolerancia al gluten

Última revisión el diciembre 25, 2014 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Las intolerancias a los alimentos son comunes en las sociedades modernas, una de las principales es la intolerancia al gluten, cuyo padecimiento provoca un síndrome de mala absorción crónica que es de lo peor que hay por varios factores :

  • La dieta de los países desarrollados esta bastante influida por el consumo del gluten, el cuál se encuentra en prácticamente todos los alimentos de consumo diario.

  • El gluten se encuentran comúnmente utilizado tanto en una gran variedad de restaurantes como en alimentos preparados comercialmente, tales como helados, dulces, aderezos para ensaladas, carnes frías, sopas, salsas, condimentos.

  • Una dieta completamente libre de gluten, ha sido el único camino para lidiar con dicho mal, con el consiguiente desafío para muchos hogares.

La Lucha contra la intolerancia al gluten
Recordemos que el gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la avena, el centeno, la cebada y otros granos relacionados con el trigo.

Cuando son consumidos y se padece de intolerancia se provoca una irritación intestinal grave y un aplanamiento de la membrana mucosa de la parte media del intestino delgado.

Relacionado: ¿Una ensalada con la grama del jardín?

Afortunadamente y ante la avalancha de personas con el mencionado mal, la industria alimenticia ha comenzado a producir alimentos libres del gluten, pocos pero es una luz al final del túnel, especialmente para aquellas personas que padecen dicha intolerancia.

La intolerancia al gluten, o la enfermedad celíaca, pueden manifestarse muy drásticamente, causando desnutrición y perdida de la salud en general, por descontado la vitalidad durante un número de años.

Las formas clásicas de este trastorno comienzan temprano en la vida, tan pronto como los granos de cereales que contienen proteína de gluten se introducen en la dieta.

En este caso, el bebé deja de desarrollarse, las estructuras musculares comienzan a perder su forma, especialmente en la zona de los glúteos y el abdomen sobresale notablemente debido a la fermentación intestinal.

La Lucha contra la intolerancia al gluten
Hay que tener mucho cuidado en prestar atención a los ingredientes, sobre todo al comer en restaurantes.

Leer las etiquetas debe ser tomado en serio y convertirlo en una segunda religión, ya que una increíblemente pequeña cantidad de gluten en las primeras etapas de la enfermedad puede iniciar una reacción que dure hasta 5 días, para que pueda ver lo importante que es ser diligente sobre la exclusión de gluten por completo.

Relacionado: Evita las enfermedades del corazón!

En la lucha contra la intolerancia al gluten todos los miembros de una familia deben formar un solo haz de voluntades, solo de esa forma se podrán superar los retos que presenta tener un miembro de la familia con dicha enfermedad.

Sería increíble si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Tu salud… lo más importante

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes, Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!