• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » ¿Quiere evitar enfermedades del corazón? Prueba sin gluten!

¿Quiere evitar enfermedades del corazón? Prueba sin gluten!

Última revisión el enero 25, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

La dieta libre de gluten tiene beneficios de gran alcance. Suena demasiado bueno para ser verdad, pero está garantizado que no es una exageración.

Basta con analizar los resultado de dos estudios que confirman los beneficios por demás sorprendentes en términos de salud, quienes siguen una dieta libre de gluten.

¿Quiere evitar enfermedades del corazón? Prueba sin gluten!

En el primer estudio publicado en Digestive Diseases & Sciences titulado Características de los pacientes que no consumen trigo y/o gluten sin padecer de enfermedad celíaca, los autores querían estudiar las características de los pacientes con sensibilidad al gluten en los Estados Unidos.

Encontraron que los pacientes con sensibilidad al gluten eran similares a los pacientes con enfermedad celíaca en cuanto su IMC (índice de masa corporal que mide los niveles de obesidad) y los niveles de hemoglobina.

Las personas que eran sensibles al gluten tenían un IMC menor que los grupos de control.

El grupo también mostró una menor incidencia de hipertensión y un perfil cardiovascular más saludable, similar a los pacientes con enfermedad celíaca que siguen una dieta libre de gluten.

Libre de gluten = un corazón más sano

En otras palabras, los pacientes sensibles al gluten al seguir una dieta libre de gluten, eran menos obesos y tenían corazones saludables que sus contrapartes que consumían gluten.

Los investigadores no saben si es sola la dieta o una combinación de dieta libre de gluten y un determinado perfil genético.

Hemos aprendido que casi la mitad de los enfermos con sensibilidad de gluten tienen el mismo perfil genético que aquellos con enfermedad celíaca, así que puede haber alguna validez en la teoría del gen.

La dieta libre de Gluten contribuye a que celíacos sean más inteligente

El siguiente estudio fue publicado en The Journal of Gastroenterology & Hepatology, volumen 28, 2013.

El título del artículo era harto expresivo: mejora el rendimiento cognitivo, en armonía con la mejoría en los resultados histológicos y serológicos durante los primeros 12 meses de una dieta libre de gluten en pacientes con enfermedad celíaca recién diagnosticada.

Básicamente lo que significa es que los celíacos recién diagnosticados muestran mayores niveles de inteligente durante los primeros 12 meses con la dieta libre de gluten y que el cambio se asocia con mejoría en los exámenes de sangre y la curación del intestino.

¿Quiere evitar enfermedades del corazón? Prueba sin gluten!

Comer Gluten crea un déficit mental similar a estar borracho

El gluten afecta mucho más que el tracto gastrointestinal.

Existe una correlación establecida entre la inflamación asociada con la enfermedad celiaca y cambios en el comportamiento, estado de ánimo y la función cognitiva.

Este estudio analizo la función cognoscitiva en pacientes recién diagnosticados con enfermedad celíaca y observaron la implementación de la dieta libre de gluten durante el primer año.

La capacidad cognitiva de la memoria, la agudeza visual/espacial, función motora y atención fueron los parámetros medidos.

Los resultados fueron por demás increíbles.

En los celíacos recién diagnosticados se pudo detectar una disminución en la función cognitiva comparable al de una persona con un nivel de alcohol en sangre por encima del límite legal.

En otras palabras, la capacidad cognitiva de una persona celíaca era idéntica a la de una persona en estado de ebriedad.

Sin embargo después de un año con la dieta libre de gluten, los pacientes que tenían el intestino completamente curado, y este es el un punto que vale la pena repetir: Solamente quienes tenían curado completamente el intestino obtuvieron este beneficio.

Es decir, revelaron un nivel normal en la función cognitiva.

La mejoría, hablando desde el punto de vista cognitivo, había ido en paralelo con la mejoría en los valores sanguíneos y en la curación del intestino.

Ahora, después de leer todo lo anterior, puede comprender que no había exageración en el título de la entrada, hablando con toda honestidad, cuanto más aprendemos sobre el gluten más comprendemos el daño que hace a las personas, independientemente de su condición sensible al gluten o celíaco.

Sería increíble si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Tu salud… lo más importante

Deberías eliminar el gluten puesto que es un agente causante de inflamación
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!