• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Cáncer / ¿Qué tan seguro es exponerse a mamografías regularmente?

¿Qué tan seguro es exponerse a mamografías regularmente?

13/11/2017 Última revisión el 11/09/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

¿Es seguro recibir mamografías regularmente? NO! Tiene riesgos elevados para la salud femenina, especialmente para cierto rango de edad.
Mamografías
Antes de continuar, es importante aclarar que no estoy totalmente en contra de las mamografías.

El objetivo de este artículo NO es convencer a las mujeres que eviten las mamografías.

La idea es hacer consciencia de los riesgos potenciales de recibir mamografías regularmente como un proceso para detectar anomalías.

Así como para que sean conscientes de opciones de cribado alternativo para el cáncer de mama.

Muchas mujeres de 40 y mayores tienen pruebas anuales de mamografías como medida preventiva, sin entender los riesgos potenciales al recibir de forma constante dosis de radiación.

Pero los siguientes argumentos, con suerte permitirán que comprendas que una mamografía anual no es una decisión acertada.

Las mamografías pueden detectar el cáncer de mama de forma precoz y evitar que la enfermedad se propague.

No, obstante, la verdad es que no tenemos todos los datos relacionados a dicha prueba.

Y lo que muchas personas ignoran es que estas pruebas emiten radiación.

La radiación conlleva ciertos riesgos a largo plazo.

Ahora, algunos oncólogos pueden argumentar que la dosis es baja.
mamografías regularmente para detectar cáncer de mama
La dosis habitual de radiación durante una mamografía es de 0,0025 a 0.01 Sievert con el mejor equipo.

Sin embargo, lo que muchas personas no se dan cuenta es que el daño de la radiación es acumulativo.

Si una mujer tiene mamografías anuales de los 55 a los 75 años de edad, acumulara un mínimo de 0.20 Sievert de radiación.

En comparación, las mujeres que sobrevivieron a las explosiones de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki absorbieron 0.35 Sievert.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué pasa con las mujer que tienen riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama y reciben mamografías regularmente?
  • 2 Los tejidos blandos implican mayor exposición a la radiación
  • 3 Falsos positivos en las mamografías
  • 4 Una opción alternativa a las mamografías
  • 5 Últimas palabras en torno al uso de las mamografías regularmente
  • 6 Fuentes

¿Qué pasa con las mujer que tienen riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama y reciben mamografías regularmente?

Puede parecer lógico que las mujeres que tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama reciban mamografías regularmente.

Pero, las mamografías pueden ser perjudiciales para mujeres que tiene un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama.

La exposición, de mujeres que son más susceptibles al cáncer, a dosis regulares de radiación de mama probablemente no es una buena idea.
mamografías regularmente para detectar cáncer de senos
Recuerda que todo procedimiento conlleva riesgos vs beneficios.

Las mamografías anuales ayudarán a detectar el cáncer de mama antes de se propague, previniendo así la muerte.

Pero, también pueden tener el efecto contrario.

Es decir, provocar el cáncer de mama en mujeres que posiblemente no lo hubieran desarrollado.

Los tejidos blandos implican mayor exposición a la radiación

En mamografía, para lograr detectar el cáncer prematuro, es necesario obtener:

  • Imágenes con elevada sensibilidad de contraste.
  • Óptima resolución.
  • Mínimo nivel de ruido.

Cada una de las características exige una exposición relativamente elevada a dosis de radiación.
mamografías regularmente para detectar tumores en las mamas
Como el tejido normal de la mama y los indicios comunes de cáncer son tejidos blandos, con muy poca diferencia de densidad o muy poco contraste, se necesita radiación de escasa penetración para obtener imágenes nítidas.

Lo que da lugar a una mayor exposición.

Además, otro signo importante del cáncer prematuro son las microcalcificaciones.

Los sistemas de imagen necesarios para visibilizar correctamente exigen una mayor exposición que otras técnicas radiográficas.

Falsos positivos en las mamografías

Además, como es el caso con cualquier prueba de detección, también existe la posibilidad de falsos positivos.

El riesgo acumulativo de resultados falsos positivos en mamografías se calcula entre el 21% al 49% después de 10 exámenes de mamografía para la mujer en general.

Y de 56% para mujeres en edades de 40 a 49 años.

Esto significa que un elevado porcentaje de mujeres tendrán falsos positivos cada diez mamografías.

mamografías regularmente para detectar tumres en los senos
Hasta 2.500 mujeres necesitan ser examinadas cada año durante un período de diez años para prevenir una muerte por cáncer de mama.

El problema es que no se consideran las posibles consecuencias para las 2.499 mujeres que pasaron por las mamografías durante este período de diez años.

Si algunas de estas mujeres desarrollaron cáncer de mama u otro problema de salud debido a la radiación, entonces:

¿Realmente vale la pena que las mujeres reciban mamografías regularmente?

Una opción alternativa a las mamografías

Muchas mujeres desconocen que existe una opción alternativa a las mamografías anuales.

La termografía es un método de detección de cáncer de mama.

Utiliza proyección de imagen infrarroja digital para medir variaciones en la actividad de los vasos sanguíneos.

Lo que permite identificar estado pre canceroso o un tumor que no podrían ser detectados por palpación.

Incluso por mamografía.
mamografías regularmente terapia de radiación
Esto no quiere decir que la termografía necesariamente deba reemplazar las mamografías.

Ambos procedimientos tienen valor.

Sino que es un procedimiento más seguro y quizá más preciso que la mamografía.

Luego, quizás podrían considerar este procedimiento primero.

Ante un resultado positivo, practicar posteriormente un mamograma para verificar el estado pre canceroso o del tumor.

En resumen, las mamografías pueden impedir que algunas mujeres mueran debido al cáncer de mama.

Pero no se está prestando atención a las consecuencias que tienen las mujeres, al ser expuestas a la radiación de este procedimiento.

Además, la mujer puede considerar otros métodos más seguros de la detección para el cáncer de mama, tales como la termografía.

Últimas palabras en torno al uso de las mamografías regularmente

No estoy en contra de la mamografía.

mamografías regularmente para detectar tumores precancerosos
No pretendo ser un experto en mamografía, de hecho no soy médico.

Pero los datos demuestran claramente que las mamografías no siempre son beneficiosas.

Peor aun, que los resultados adversos son más elevados en algunas mujeres premenopáusicas.

Incluso con las modificaciones de las directrices de los gobiernos como resultado de investigaciones exhaustiva y de nuevos datos, la controversia sigue igual.

Simplemente estoy recomendando que las mujeres sean conscientes de la información para tomar una decisión informada.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: La vida sin tiroides

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Alguna de tus amistades recibe mamografías regularmente?

mamografías regularmente mayores dosis de radiación

Fuentes

1. Exposición a dosis bajas de radiación y riesgo de cáncer de mama en mujeres con predisposición genética o familiar – metaanálisis.

2. El riesgo acumulado de un falso positivo en el programa de detección de cáncer de mama de Noruega.

3. Efecto de la detección por mamografía en la mortalidad por cáncer de mama en Noruega.

4. Detección de mamografía: ¿Las mujeres realmente dan consentimiento informado?
mamografías regularmente para detectar el cáncer de mama en mujeres

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Cáncer

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies