• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » Equilibrio de los niveles hormonales en la pre – menopausia

Equilibrio de los niveles hormonales en la pre – menopausia

Última revisión el abril 17, 2018 Por jjacobo 3 Comentarios

control de los niveles hormonales en la menopausiaImagina esto… Estás sentada en el consultorio esperando escuchar los resultados de los últimos exámenes de sangre para determinar los niveles hormonales.

Y no tienes edad para estar en la menopausia

Has estado tratando de concebir intensamente durante muchos meses.

Sin embargo no logras el ansiado embarazo.

Deseas desesperadamente tener un hijo…

La mayoría de tus amigas ya tienen no uno, sino hasta dos hijos!

Después de todo sólo tienes 41 años de edad (no eres «demasiado vieja» para tener un bebé!).

¡Tienes que llegar al fondo del tema!

Entonces, el médico te mira y comienza hablar… y el resto no lo recuerdas.

La palabra menopausia martillea tu cabeza!

¿Qué?

Para algunas mujeres este escenario, o una versión similar del mismo, es algo real.

No es parte natural del envejecimiento saludable entrar en la menopausia con 30 años.

Incluso en la primera mitad de los 40’s.

De hecho, muchas mujeres sanas no comienzan la menopausia de forma natural hasta sus 50 años de edad.
control de los niveles hormonales en la menopausia
Según la Cleveland Clinic:

La menopausia que se produce antes de los 45 años, independientemente de la causa, se denomina menopausia precoz.
La menopausia que se produce en menores de 40 años se considera menopausia prematura.

Factores que desequilibran los niveles hormonales


Exámenes que revelan niveles hormonales de menopausia al estar en los 30’s o 40’s indican desequilibrio hormonal.

Este desequilibrio hormonal puede ser debido a:

  • Déficit nutricionales
  • Tener sobre o bajo peso
  • Ejercicio excesivo
  • Niveles elevados de estrés
  • Problemas de salud subyacente (con la tiroides, glándulas suprarrenales, glándula pituitaria, desarrollo ovárico, etc..)
  • Problema de fertilidad
  • Menopausia prematura (más sobre esto abajo)
  • Transición natural y a través de la perimenopausia

La mayoría de las causas anteriores no indican que los días de poder concebir hayan terminado, (menopausia prematura puede ser la excepción).

Significan que hay «trabajo por hacer».
control de los niveles hormonales en la menopausia
Señalan la necesidad de cambios dietéticos así como de estilo de vida.

Y este es un momento en tu vida donde las terapias naturales pueden ser muy útiles para ayudar a recuperar/curar el cuerpo.

O un viaje a través de cambios en la salud fértil con gracia.

¿Qué significa ser pre, peri o menopausia?

Premenopausia, perimenopausia y menopausia son transiciones naturales en la fertilidad femenina a medida que la mujer envejece.

Por lo general se da en mitad de la vida.

Cada una es una etapa en la cual los niveles hormonales cambian para detener gradualmente la capacidad de reproducción de la mujer.

La velocidad a la que se producen estos cambios es diferente para cada mujer. Depende del estado de salud en general y de la salud fértil combinada.

1. Pre-menopausia

Es un término usado libremente para referirse a la época previa a que la mujer entre en la menopausia.
control de los niveles hormonales en la menopausia
Incluyendo la perimenopausia, que puede abarcar meses o años.

Durante este tiempo se alteran los niveles hormonales.

Una mujer puede tener su período, el cual puede cambiar y llegar a ser irregular.

Es decir, la duración del ciclo puede alargarse, y los períodos, incluso la descarga (moco cervical) puede variar.

También puede ir acompañada de síntomas molestos, incluyendo, pero no limitados a (y no son experimentados por todas las mujeres…):

  • Sofocos
  • Sudores nocturnos
  • Insomnio y/o fatiga
  • Falta de libido (cambios en el deseo sexual)
  • Sequedad vaginal
  • Dolores de cabeza
  • Síndrome premenstrual o empeoramiento
  • Cambios de humor

control de los niveles hormonales en la menopausia

2. Perimenopausia

Es un período de tiempo, que puede durar varios meses hasta aproximadamente 8-10 años antes de que la mujer entre en la menopausia.

Cuando los ovarios comienzan a producir menos estrógenos y las hormonas sexuales disminuyen.

La perimenopausia puede comenzar a finales de los 30 años de una mujer, pero a menudo comienza en sus 40s mediados-finales a principios de los 50.

La duración promedio de la perimenopausia es de cuatro años, pero en algunas mujeres esta etapa puede durar sólo unos meses.

La perimenopausia termina el primer año después de la menopausia (cuando una mujer ha pasado 12 meses sin tener menstruación).

También es posible que los niveles hormonales de la mujer fluctúen dentro y fuera de un estado de perimenopausia varias veces antes de finalmente ser diagnosticada como en la menopausia.

Menopausia

Es la etapa de la vida cuando el cuerpo de la mujer deja de producir suficiente estrógeno para ovular y la menstruación se detiene.
control de los niveles hormonales en la menopausia
La menopausia ocurre normalmente después de la perimenopausia, a finales de los 40 o a principios de los 50 años de la mujer.

La «menopausia natural» puede ser diagnosticada oficialmente en mujeres a finales de sus 40s o a principios de los 50 que no han tenido un período menstrual consecutivo durante 12 meses.

Menopausia prematura, ¿Qué es?

Las mujeres pueden experimentar la menopausia temprano, se conoce como menopausia prematura y no es algo común.

Sin embargo, la menopausia prematura puede ocurrir ya sea como resultado de:

  1. Procedimientos quirúrgicos debidos a problemas de salud en la fertilidad, procedimientos de embolización de fibroides uterinos y ciertamente tener una histerectomía (incluso si se dejan los ovarios)

  2. Daño ovárico que puede pasar debido a distintos factores como ser: cirugía (puede causar la formación de tejido cicatricial), endometriosis, quistes ováricos grandes. Especialmente los que estallan, y la quimioterapia

Cómo elevar los niveles hormonales durante la transición

¿Qué puede hacerse acerca de los niveles hormonales menopáusicos, cuando la mujer no debería estar en la menopausia?

control de los niveles hormonales en la menopausia
¿Cómo puede mantener/alcanzar un equilibrio hormonal saludable durante estas transiciones de LA salud natural de la fertilidad?

1. Asegúrate de involucrarte en tu programa de salud de fertilidad

¡Quierete a ti misma!

Independientemente de la edad, a través de todas las terapias naturales, suplementos, trazado de la ovulación, visitas al médico, etc., no olvides cuidar de ti misma.

¡Es necesario el autocuidado emocional!

Ser conscientes y ayudarse a sí misma, mediante una actitud positiva.

Toma el tiempo necesario para procesar las emociones a través de masajes, meditación, afirmaciones positivas, Yoga.

O una comida/cena con una amiga/o de confianza que entiende lo que está pasando y te escucha, o cualquier otra forma que permita manejar el estrés de forma eficaz.

2. Equipo de apoyo

La mejor manera de lograr una fertilidad saludable es tener apoyo.

control de los niveles hormonales en la menopausia
Tu equipo podría incluir el ginecólogo y/o endocrinólogo reproductivo (si no has sido referida a uno, considerar esto para una prueba de fertilidad más profunda), un masajista o acupunturista, la partera, tu mejor amigo/a, tu terapeuta/consejero, tu compañero de curso e incluso el dependiente del herbolario/botica.

3. Alivio de los síntomas para controlar los niveles hormonales

Si bien las terapias naturales pueden tomar tiempo para ayudar al cuerpo a lograr una salud óptima y corregir los desequilibrio, muchas también pueden trabajar rápidamente para reducir los síntomas molestos.

Puede ayudar, si experimentas alguno de los síntomas ya mencionados y sobre todo si está intentando activamente concebir:

  • Comer una dieta de fertilidad: Evitar comidas abundantes, comer 5 comidas pequeñas y equilibradas diariamente
  • Limitar o evitar el alcohol
  • Limitar la cafeína a pequeñas cantidades (y sólo por la mañana)
  • Dejar de fumar si acaso todavía fumas
  • Crear un ambiente cómodo para dormir

Para superar el insomnio es vital Crear un ambiente cómodo para dormir

Palabras finales en torno a los niveles hormonales menopáusicos

A pesar de este marco de tiempo, la perimenopausia y todo el proceso, debe ser considerado el inicio normal del «final de los años reproductivos de la mujer», La mujer puede aún lograr el embarazo estando en la premenopausia y la perimenopausia porque todavía continua ovulando regularmente.

Otra vez, ahora más que nunca es el momento para seguir terapias naturales que fortalezcan tu salud: Cambiar la dieta, fortalecer la salud del óvulo, conseguir apoyo de los profesionales sanitarios médicos y naturales para guiarte.

Sin olvidar abogar por ti misma en tu viaje hacia la concepción!

Recomendado: Caída Del Cabello Debido A La Tiroiditis De Hashimoto

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Te agradecería comentaras si sufres problemas debido a tus niveles hormonales!

Lo más importante…Tu salud
control de los niveles hormonales en la menopausia

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Temas femeninos, Tiroides

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}