• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » ¡Es la temporada! Remedios naturales para el resfriado y la gripe

¡Es la temporada! Remedios naturales para el resfriado y la gripe

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Después de pasar varios días en cama moqueando, estornudando y tosiendo como condenado, generalmente te sientes mal.

Si añadimos el bombardeo publicitario sugiriendo este o aquel medicamento contra el resfriado me parece un buen momento para hablar de remedios naturales para el resfriado y la gripe.
Remedios naturales para el resfriado y la gripe
La estación invernal no cabe duda que es el pico de la temporada en cuanto a resfríos y gripe se refiere, hay una exagerada cantidad de virus merodeando alrededor de nuestro entorno para ver quien es el más débil y pegarle el zarpazo, con los consiguientes dos o tres días encamado. Esos son los primeros en caer.

Seguidamente caerán los más saludable, es normal en los seres humano tener síntomas al estar expuesto a un nuevo y desconocido virus. Nuestro sistema inmunológico está programado para proceder así, reaccionar ante los virus de forma sintomática para mantenernos fuertes y saludables.

También es parte de la razón por la cual los niños tienden a enfermarse con mayor frecuencia que los adultos, sus sistemas inmunológicos no han entrado en contacto con muchos virus, razón por la cual no han alcanzado el nivel de madurez del sistema inmunológico de un adulto.

¿Qué son el resfriado y la gripe?

Las condiciones que llamamos resfriados común y gripe (o síntomas de gripe como los medios de comunicación ha convenido en denominar dichas condiciones) son simplemente diferentes cepas de virus que producen un espectro de síntomas en el cuerpo humano.

Los virus son pequeñas bestias extrañas, wikipedia tiene una definición más técnica, con capacidad para producir infecciones.

Hay un debate acerca de si tienen vida porque no pueden reproducirse sin un anfitrión, prácticamente son parásitos, tienen que infectar bien a un humano o a un animal y usar el cuerpo de esa persona para reproducirse.

Luego se propagan por diferentes formas, a veces a través de fluidos corporales, a veces en el aire en las gotitas respiratorias cuando estornudamos.
Remedios naturales para el resfriado y la gripe
Para la mayoría de las personas los resfriados y las gripes representan un inconveniente menor, pero verdaderamente no representan peligro para la vida. No obstante, las personas con sistemas inmunológicos comprometidos, es decir débiles inmunes, pueden representar un riesgo mortal.

También hay que reconocer que de algunos años para acá, están apareciendo cepas particularmente feroces que tienden a ser más graves.

Hasta la fecha no existe cura para el resfriado común o la gripe, pero hay muchos remedios naturales para el resfriado y la gripe que puede ayudar a salir adelante más rápidamente y más fácilmente.

Remedios naturales para el resfriado y la gripe

Esta claro que lo mejor, por si acaso, es no pescar nada, pero para esos momentos en los que uno de esos bicho te atrapa, hay muchas opciones para ayudar.

Hay muchos antivirales naturales que han demostrado ayudar en los resfríos y en la gripe, bien sea reducción el tiempo de duración o mediante la disminución de los síntomas.

      1. Jarabe de sauco negro (Sambucus niger): Además de ser un potente antiviral con propiedades reconocidas por diferentes estudios, también sabe muy bien en panqueques o tortitas.

      El saúco negro se ha utilizado durante siglos en la medicina popular para fortalecer el sistema inmunológico y como tónico general de salud.

      Para un adulto, una dosis indicada podría ser una cucharada cada hora, permitiendo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente.

      Se ha demostrado en estudios de investigación su capacidad para interrumpir la replicación viral, así como aumentar los anticuerpos contra la gripe.

      Además, el jarabe sabe muy bien, los niños la toman sin mayor problema, además no hay problemas de toxicidad. Una dosis demasiado alta podría aflojar un poco el sistema digestivo, eso es lo peor de todo, así que puedes estar tranquilo en relación a otro tipo de efectos colaterales.

      Remedios-naturales-para-el-resfriado-y-la-gripe

      2. Oscillococcinum: No es tan fácil decirlo, pero si es fácil de usar por toda la familia.

      Es es un remedio homeopático, o sea, es una pequeña dosis de un compuesto que podría causar los mismos síntomas de resfriado o gripe si tomas una dosis elevada.

      Tomando la dosis correcta, es decir unas pocas gotas en el transcurso del día, estás dando a tu cuerpo una especie de hoja de ruta sobre cómo lidiar con la influenza y/o la gripe.

      El concepto en que se basa es similar a la idea detrás de las vacunas antialérgicas.

      Estas diminutas píldoras se disuelven bajo la lengua y eso es todo lo que tienes que hacer, aparte de esperar que surta sus efectos benéficos.

      Puede ser útil para la reducción de los síntomas.

      3. Vitamina C: Por supuesto que no es un remedio muy emocionante que digamos, porque casi todos tenemos dicha vitamina en el botiquín ya que estamos concienciados a los beneficios que reporta su uso.

      Pero la dosis idónea cuando empieza la infección gripal puede acortar la duración de los virus y protegerte de los peores síntomas virales.

      Realmente podría ayudarte, de manera preventiva, consumir un vaso de zumo de naranja diluido al 50% en agua, de lo contrario el exceso de azúcar que contiene podría provocar otros problemas.

      No obstante si ya estas presa de la gripe tu cuerpo necesita vitamina C en cantidades superiores a los 1000 mg diario, de ahí que sea conveniente consumir suplementos de vitamina C unos cuantos días, incluso una vez que te hayas recuperado.
      Remedios naturales para el resfriado y la gripe

      4. Sopa de pollo: Fácil de absorber, de alto valor nutritivo, remedio casero probado por el tiempo también tiene unos cuantos estudios de investigación que lo avalan.

      Resumiendo la sopa de pollo es un concentrado nutritivo, su facilidad de elaboración permite que podamos disponer de él rápidamente.

      Lo ideal es elaborarlo en casa, su contenido nutricional será un mayor, además se asegura de utilizar los ingredientes idóneos.

      Las recetas para su elaboración son de sobra conocidas, además más de alguno de los lectores o lectoras, podría enseñarme a preparar un buen caldo de pollo.

      Así tendrás tu propio remedio casero contra el resfriado y la gripe y por demás delicioso.

Conceptos básicos

En cuanto a los virus, una vez que tiene un resfriado lo mejor es que te quedes en casa, así evitaras la molestia de infectar a todo el mundo en tu centro de trabajo.

Quedarte en casa, pon una buena película o un buen libro y a descansar. Beber muchos líquidos, agua o zumo de naranja, este último por la mañana, en el resto del día infusiones a tu gusto, bien abrigado y deja que el tiempo deje sentir sus efectos.

Hay excelentes y variados remedios naturales para el resfriado y la gripe, pero honestamente los que he mencionados son los fundamentales y esos siempre son los mejores. Cuidar de ti, dormir y tomar un baño caliente.

Si das tu cuerpo lo que necesita podrás superar la condición más rápidamente que el promedio de personas.

Sería increíble si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!