• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Autismo & mente » 9 razones para comprender porque te malinterpretan

9 razones para comprender porque te malinterpretan

Publicado el febrero 12, 2015 — Última revisión el septiembre 6, 2017 por jjacobo 2 Comentarios

malinterpretan¿Crees que te expresas con la suficiente claridad, hasta el punto de ser imposible que te malinterpretan?

Puede que no importe!

¿Cuántas veces has pensado que te estas comunicando claramente, sólo para descubrir que tus palabras fueron tomadas de una manera que nunca podrías haber imaginado.

Peor aun, probablemente, de forma negativa?

Aquí hay 9 explicaciones diferentes de por qué la comunicación que, cuidadosamente diste, bien de forma oral o por escrito, podría ser muy diferente de la comunicación que recibieron realmente.

Razón por la cual te malinterpretan

1. Te malinterpretan por que la otra persona estaba distraída

Ya sea porque no sintonizaste o, de forma inconsciente, la persona que recibió tu mensaje estaba ida, divagaba mentalmente.

O puede que haya estado ocupada con otros asuntos y no estaba mentalmente disponibles.

No obstante, necesitarás asumir parte de la responsabilidad.

Es posible que empezaras a hablar sin asegurarte de haber obtenido su atención.

Recuerda, nuestras mentes están siempre ocupadas con algo.

Es justo que si deseas tener la atención de otras personas, lo solicites.

2. Te malinterpretan debido a la fatiga

Si quien va a recibir tu mensaje en ese momento está confundido mentalmente, o tal vez ya es tarde y está más que dispuesto a dar por finalizado el día, y, no obstante, continuas haciendo esfuerzos por involucrarlo, aumentas significativamente la probabilidad de ser malinterpretado.

Simplemente no tienen suficiente agudeza mental en ese momento para seguirte y pueden estar demasiado cansados para decírtelo.

Hay que considerar que, como diría cualquier buen cómico, el momento es todo.

Es imprudente (si es que acaso no es absolutamente estúpido) tratar de comunicar algo complejo o conflictivo cuando tu oyente potencial tiene su mente viajando por no se sabe que lugares.
malintrepretan

3. La otra persona está enfadada contigo y te malinterpretan

Hay que tener en cuenta que si la otra persona está emocionalmente molesta contigo, todo lo que digas (o escribas) será susceptible de ser tomado desfavorablemente.

No es el momento para estar dando tus argumentos más contundentes para convencerlo de que tu punto de vista esta justificado, o es superior a la de él.

Más bien, en estos casos, tu trabajo, si estás dispuesto a aceptarlo, es escuchar.

No ser el orador, en cambio puedes auditar, y ver si son argumentos validos, sin importar de dónde vengan.

Aun y cuando puedan contrastar fuertemente con tu propia perspectiva.

Si quieres reconocer la legitimidad de su posición, probablemente, primero necesitarás reunir paciencia, comprensión y compasión para escuchar con simpatía a la otra parte.

En general, sólo por hacerlo estará dispuestos a escuchar sin proyectar sobre tus palabras un sentido negativamente distorsionado nacido de sus sentimientos de enojo o irritación hacia tu persona.

4. La otra persona es «negativamente sensible» hacia tu persona

La relación se ha deteriorado hasta el punto de que casi todo lo que sale de tu boca será recibido de forma negativa.

Especialmente en un matrimonio en dificultades.

Lo que tú digas será interpretardo desfavorablemente.

Tu pareja esta ahora afectada por un fuerte sesgo en contra tuyo.

Por lo que ya no está dispuesto a darte el beneficio de la duda.

Es probable que te perciba implícita o explícitamente, como opuesto a sus intenciones (posiblemente) benignas o incluso de reconciliación.

Malinterpretan
Si estas decidido a sofocar la hostilidad que ha superado la relación, una de las mejores cosas que puedes hacer es: Evita ponerte a la defensiva tanto como sea posible y aclara lo querías decir.

Empatiza con la realidad de tu pareja!

Explica que puedes apreciar cómo se han dado todos los desacuerdos y malentendidos que han provocado el estancamiento actual de la relación.

Y que no podrías ser capaz de superar un malentendido sin su ayuda.

5. Recuerdas a la otra persona algo de su pasado

Esta razón en particular se da al confundir su significado y es mucho más común que la mayoría de la gente cree — pero psicológicamente, tiene mucho sentido.

Un aviso de confusión de identidad se da cuando, en un momento de ira, tu compañero te dice: Eres igual que mi madre [o padre].

Se debe interpretar en el contexto que existen importantes cuestiones sin resolver con cualquier cuidador, y en un momento determinado algo sobre tu conducta les recuerda a esa persona.
malinterpretan
Puedes estar casi seguro de que todo lo que dijiste revivió viejos sentimientos de acrimonia parental.

Yendo más lejos, siempre existe la posibilidad (podría existir cierta similitud física coincidente) que otra persona lo entendiera así porque involuntariamente recordaste algo negativo para ellos, dinámica que posiblemente no supiste apreciar.

Así que cuando te sientas seriamente mal interpretado, sería sabio, con cautela, decir algo como:

¿Qué me has escuchado decir? Estoy sorprendido con tu reacción.

¿Te recuerdo a otra persona?

6. Personas intransigentes o incapaces de considerar cualquier punto de vista distinto al suyo.

Sin lugar a dudas, todo lo que digas a alguien que tiene opiniones estrictas, o que no es capaz de considerar un punto de vista diferente al suyo, pasará a través de un filtro bloqueador que hará imposible comprender con precisión, de manera objetiva, o con simpatía lo que estás compartiendo.

Su postura defensiva o ceguera mental, inevitablemente lo lleva a torcer las cosas para mantenerse a salvo y seguro dentro de su (extremadamente estrecha) zona de confort.

En estos caso, tienes que ser extremadamente cuidadoso en cómo te acercas a él.

O, si es una opción viable, evita tratar temas a los que ya ha mostrado extrema sensibilidad.

7. La otra persona podría ser menos educada que tú

En ocasiones es imposible conocer la amplitud de los conocimientos de nuestro oyente e incluimos alusiones que son totalmente desconocidas para ellos.

Podrías haberte referido a una persona como stephen hawking o un personaje como Prometeo o Ulises; una obra literaria como 100 años de soledad, etcétera.

O una palabra como aquiescencia o inaudito y piensas que conocen su significado, pero, para tu sorpresa hay mucha gente que la desconoce.

Lo mismo ocurre con jergas y acrónimos.

Términos técnicos o atajos verbales que puede ser tan familiares que asumes que todos los demás también los conocen, pero posiblemente muchos de ellos nunca han escuchado decir GPS, IP’S, AINE, DKNY.

Incluso términos tan populares como: LOL o WTF

8. La otra persona puede tener diversas asociaciones con la palabra o palabras que usas

Las connotación de ciertas palabras pueden ser considerablemente diferente a la connotación que le da la persona con la que hablas (particularmente si el español no es su primera lengua).

Además hay variedad de situaciones en las que podrías ser malinterpretado porque el significado que atribuyes a una palabra (sus matices) es distinto a lo que transmite.

Por ejemplo, complementando la inocencia o la espontaneidad de la conducta de alguien, es posible emplear términos infantiles.

Pero se podrían considerar estos términos como indicativo de que esta siendo tratado como un niño y sentirse sumamente ofendido.

9. Interpretación negativa por una inflexión o un acento

Puede que no se entienda una palabra o frase que utilizas debido a su pronunciación, acento o inflexión, hasta el punto de malinterpretarse (de forma negativa) su significado.

O bien, puede haberse perdido del todo tu mensaje debido a una mala conexión telefónica.

O, incluso, un déficit de procesamiento de la información auditiva.

De nuevo, si la reacción de alguien no parece tener mucho sentido, es aconsejable preguntar lo que te han oído decir.

Ciertamente no debes dejar pasar la oportunidad de corregir sus malas interpretaciones.

Recomendado: 6 Saludables Propiedades Del Aceite Esencial De Romero

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Comprendes ahora los distintos motivos por los cuales te malinterpretan?
Lo más importante…Tu salud.

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Autismo & mente

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}