• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Autismo & mente » Relajar el cerebro: 3 razones para colorear

Relajar el cerebro: 3 razones para colorear

Última revisión el marzo 2, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

El uso de cuadernos para colorear es la nueva y última moda para relajar el cerebro.

Donde se podría esperar ver niños, encontrarás adultos!

Se sientan con lápices de colores en sus manos, se inclinan sobre los remolinos y modelos intrincados de libros para colorear.

Sí, libros para colorear!

Se pierden en los patrones de mandalas, flores curvas y tallos fuera de control. Este es un mundo que crean y les permite escaparse, de tal forma que se ha convertido en una popular forma de relajación.

Pero ¿cómo funciona? ¿Qué hace este pasatiempo para relajar el cerebro, provocando placer y calmar?

Relajar el cerebro

Según el psicólogo clínico Scott M. Bea, Psy.D., todo tiene que ver con reorientar nuestra atención.

La acción de colorear en los adultos requiere una modesta atención centrada fuera de la conciencia de sí mismo. Es una actividad simple que nos lleva fuera de nosotros mismos. De la misma manera como: Cortar el césped, tejer, o tomar un paseo dominical, son acciones que pueden ser relajantes.

3 razones por las cuales colorear permite relajar el cerebro

  1. La atención fluye de nosotros mismos: Un acto sencillo, como colorear, lleva tu atención lejos de la persona y en tiempo presente, de tal forma, que es muy parecido a un ejercicio meditativo.
  2. Relajar el cerebro: Centrar los pensamientos en una actividad simple, permite que el cerebro tienda a relajarse. Sin perturbación de los pensamientos y valoraciones propias. Las dificultades de la vida se evaporen de nuestra conciencia, haciendo que nuestros cuerpos y cerebros puedan encontrar esta acción muy gratificante.
  3. La carencia de riesgos permite relajar el cerebro: El hecho es que el resultado de coloración al ser predecible también puede ser relajante. Es difícil cagarla al estar coloreando e, incluso si la cagas, no hay ninguna consecuencia real. Para una persona adulta colorear puede ser una acción maravillosa, en lugar de una ardua prueba de sus capacidades.

¿Por qué funciona con algunas personas pero no con otras?

La coloración en algunas personas adultas no les ayuda a relajar el cerebro, en cambio a otras si.

Depende de la persona y sus experiencias anteriores.

Potenciar la Salud

Posiblemente se deba a que disfrutaron de colorear siendo niños, de tal forma, que es más probable que él o ella respondan positivamente como adulto.

Se tiene la impresión de que los adultos elijen variantes de actividades que amaban siendo niños para su recreación adulta, según el Dr Bea.

¿Hay investigación que apoyen el colorear como una forma de relajar el cerebro?

La investigación sobre colorear por parte de personas adultas específicamente es limitada, debido a que el aumento en su popularidad es relativamente recientemente.

Sin embargo la terapia del arte se ha utilizado durante muchos años con notable éxito.

En un estudio del 2006, los investigadores encontraron que la terapia del arte en las mujeres con cáncer ayudó a disminuir significativamente los síntomas de malestar físico y emocional durante su tratamiento.

Así mismo la terapia del arte también ha sido útil para tratar personas con otras condiciones, incluyendo depresión, ansiedad, adicciones y traumas.

Mientras que la coloración adulta puede diferir ligeramente de la terapia del arte plena, sospecho que la coloración adulta produciría resultados similares. Es probable que sus beneficios terapéuticos serían similares a escuchar la música favorita de una persona, en palabras del Dr. Bea.

¿Cómo ha logrado ser tan popular ahora?

Tener hobbies para ayudar a liberarse del estrés no es nada nuevo, a las personas nos gusta el golf, cocinar, construir aviones o montar esculturas con desechos.

Todos estamos abiertos a encontrar nuevas formas para relajarse!

Tenemos una cultura sumamente inductora del estrés, y creo que las perssonas siempre están buscando nuevas maneras de reducir dicho estrés, restablecer la sensación de bienestar, y reducir el daño que nuestras vidas estresantes tienen en nuestra salud, según el Dr. Bea.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.

Relajar el cerebro

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Autismo & mente

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!