• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Autismo & mente / Fortalecer la memoria: Asombrosa técnica de los taxistas ingleses

Fortalecer la memoria: Asombrosa técnica de los taxistas ingleses

25/10/2015 Última revisión el 06/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Fortalecer la memoriaInvestigadores británicos han descubierto que para adaptarse a la laberíntica red urbana de Londres, los taxistas han desarrollado extraordinarias capacidades cognitivas… que se traducen en el aumento del volumen de una parte específica del cerebro! (1)

Contenido

  • 1 Si logran fortalecer la memoria, ¿por qué no seguir su ejemplo?
  • 2 Nuestro cerebro es más fuerte que el de Google
  • 3 Cómo el mundo industrial está atacando nuestra memoria
  • 4 Soluciones naturales para fortalecer la memoria y mantenerla sana
  • 5 Adoptar una dieta basada en la Mediterránea y Okinawa

Si logran fortalecer la memoria, ¿por qué no seguir su ejemplo?

Cuántas veces escuchamos a una persona quejarse por que su falta de memoria es cada vez más frecuente: Es normal, es la edad, es la respuesta que recibe.

Si piensas que la pérdida de la memoria y el deterioro cognitivo es inevitable, un fenómeno irreversible vinculado al envejecimiento, la lectura de esta entrada te hará comprender lo errado de ese criterio.

Porque hay estrategias para fortalecer la memoria … exactamente como lo hacen todos los días los taxistas de Londres!

Si ellos tienen éxito y logran fortalecer la memoria, ¿por qué no podrías hacerlo tú?

El problema es que no vas a ir al supermercado a buscar un kilo de memoria, si esto fuera posible, es decir, si vendieran memoria empastillada, el Alzheimer sería un triste recuerdo en la vida de muchas familias.

Neuroplasticidad es el nombre que recibe la condición que permite al cerebro alterar tanto su estructura como funcionamiento conforme a las necesidades de dicho órgano.

Pero vamos en orden. Con el fin de fortalecer la memoria, primero hay que entender cómo funciona. Y en este tema, hay que desplazarse con cuidado, ya que si bien es un mecanismo fascinante, es un completo laberinto.

Nuestro cerebro es más fuerte que el de Google

Cada vez que los investigadores creen que han entendido la forma en que la memoria se pierde en nuestro cerebro, son rápidos en darse cuenta de que ella también tiene sus pasadizos secretos.
Fortalecer la memoria
Tomemos el caso de una persona que no puede recordar su nombre después de haber comido de forma excesiva un alimento en particular, o por el contrario, la existencia de una extraña enfermedad, hipermnesia, que afecta absolutamente todos los recuerdos de quien la padece!

Las dos principales áreas del cerebro donde la memoria se asienta es la corteza cerebral y el hipocampo.

La primera almacena nuestra memoria a largo plazo, y la segunda nuestra memoria a corto plazo.

Si la capacidad de almacenamiento de la corteza cerebral es casi infinita, el hipocampo, por el contrario, retiene sólo información temporalmente.

Sin embargo, es esta pequeña parte del cerebro en forma de caballito de mar, que podemos potenciar: Es la parte del cerebro que los taxistas de Londres han logrado hacer que crezca fisiológicamente.

Se puede encontrar la explicación de este fenómeno único, así como los métodos mnemotécnicos más eficaces que también podemos utilizar.

Porque hay una cosa con la que los motores de búsqueda y algoritmos no pueden competir: Es la manera en que los sentidos y sentimientos logran fortalecer la memoria del hombre.
Fortalecer la memoria
La Magdalena de Proust, el fenómeno por el cual el simple sabor de un alimento da lugar a avalancha de recuerdos, es tan sólo el ejemplo más famoso cuyo mecanismo científico es una completa maravilla.

Así como también hay algunas emociones brutales que pueden borrar literalmente información de nuestra memoria.

Cualquier persona a la que le suceda este fenómeno se va a encontrrar en una situación… grotesca!

Cómo el mundo industrial está atacando nuestra memoria

Otros factores pueden acelerar el envejecimiento del cerebro y deteriorar la función de la memoria:

  • El estrés crónico o emocional
  • El cansancio
  • La contaminación de partículas finas (un estudio con niños en la Ciudad de México es en una palabra espeluznante)
  • La acroleína, derivado de la cocina que se encuentran en alimentos fritos como las patatas fritas
  • Minerales corrosivos como el hierro, cobre, aluminio o manganeso, que son, literalmente, roya para el cerebro, en los últimos años se ha detectado niveles cada vez mayores en el cuerpo humano.
  • El abuso de alcohol

(2).

Etcétera.
Fortalecer la memoria
También hay que estar consciente de la epidemia de obesidad, y la relación directa que tiene con … la enfermedad de Alzheimer.

Pero lo que debemos entender es que, contrariamente a lo que solemos escuchar, es posible prevenir e incluso reparar problemas y fortalecer la memoria.

Un fascinante estudio en los Países Bajos demostró que era posible superar los 100 años, manteniendo capacidades y habilidades cognitivas excepcionales (3)

Los investigadores descubrieron al abrir el cráneo de una mujer, que murió con 115 años de edad más neuronas que en las de una persona de 60 años!

Soluciones naturales para fortalecer la memoria y mantenerla sana

La primera es la reparación esencial del ADN celular de las neuronas: Es mediante el sueño que se lleva a cabo, sobre todo el sueño profundo.

¡ATENCIÓN! El uso prolongado de pastillas para dormir está saboteando las fases de sueño más recuperativas, deteriorando la memoria y aumentado el riesgo de depresión y de Alzheimer!

mezcla potente para limpiar el hígado
Esta entrada registra las 12 causas por las cuales sufres de insomnio.

Su lectura te permitirá comprender que el sueño de calidad se prepara temprano en el día.

Adoptar una dieta basada en la Mediterránea y Okinawa

Hace veinte años que descubrimos que el exceso en el consumo de carne aumenta proporcionalmente el riesgo de demencia.

Mientras en un metanálisis reciente – algunas de sus conclusiones fueron hechas públicas el mes de Abril – confirmo que mediante la adopción de un régimen muy especial, asociado con el uso de aceite de oliva, es posible fortalecer la memoria (4).

De ahí la importancia de asegurar el enriquecimiento de la dieta, o incluso el complemento de omega 3, magnesio, vitaminas B, zinc y polifenoles (los arándanos y las uvas son excelente neuroprotectores!)

Incluida la luteolina – un todavía poco conocido polifenol encontrado en el brócoli y el tomillo – cuyos efectos, los investigadores han descubierto que protegen contra el declive cognitivo.

Entre los alimentos antineurodegenerativos cuya eficacia está probada, la pena mencionar:

  • Especias (cúrcuma, el jengibre, el ajo, la canela…)
  • Chocolate negro
  • Agua mineralizada en lugar de agua del grifo (que contiene aluminio, cloro …)
  • Té verde

Para finalizar, los estudios de imagen cerebral (RM) han demostrado efectos positivos de un mayor consumo de omega-3 sobre el envejecimiento cerebral.

Recomendado: Remedios naturales para superar la impotencia

Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
Fortalecer la memoria

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Autismo & mente

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserRafael Galindo Reyes dice

    22/04/2016 en 0:34

    Jacobo , buenas tardes , desde México , tu articulo es muy interesante , obvio muy escueto , será posible ampliar en el Tema , ojala si , Excelente tarde , Saludos .

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      23/04/2016 en 9:40

      Hola Rafael!

      Efectivamente se quedo corto aún y cuando la entrada tiene más de 1000 palabras.

      Definitivamente que hay una segunda parte, pero las dudas son en cuanto a como voy a dar el material, es decir, si lo hago mediante una entrada, un pdf’s a lo suscriptores del blog.

      Incluso, estoy sopesando la posibilidad de un ebook para la venta, puesto que la página genera gastos y necesito ingresos para cubrir dichos gastos.

      Además mi tiempo es otro costo añadido.

      Ya veremos a ver que decisión tomo.

      Un saludo hasta México Lindo y Querido.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserBeatriz dice

    26/10/2015 en 6:49

    Gracias Jacobo, me intereso mucho este artículo, quiero saber mas.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      26/10/2015 en 7:17

      Hola Argentina!
      Me alegro que te haya gustado la entrada, ya veremos cuando la ampliamos.
      Saludos.
      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance