• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĆ­
  • Blog
  • CĆ”ncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

”Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Medicina » Las 6 señales que indican tu estado de salud

Las 6 seƱales que indican tu estado de salud

Última revisión el enero 26, 2022 Por Jacobo Nasser 2 Comentarios

estado de salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como: Un estado de bienestar tanto físico, mental como social, y no solamente por la ausencia de afecciones o enfermedades.

Este bienestar es global, interno y existen seƱales externas que nos permite evaluar el estado de salud que tenemos.

TemasSobreSalud te invita a descubrir estos signos indicativos del estado de salud.

Estado de salud: Indicadores claves

1. El apetito, una seƱal del estado de salud

Comer nos ayuda a proporcionar la energĆ­a que el cuerpo necesita.Es una necesidad vital y uno de los placeres de la vida, como compartir una comida con la familia o los amigos.

Pero puede suceder que el placer se desvanece y el deseo de comer ya no es controlado por el apetito, sino por factores externos y/o internos, tales como estrés, aburrimiento, fatiga o depresión.

El cuerpo estĆ” compuesto por hormonas que regulan el apetito: Grelina y leptina.

La grelina crea la sensación de hambre, mientras que la leptina afecta la saciedad después de las comidas que proporcionan los nutrientes y la energía necesaria para el buen funcionamiento del cuerpo.

Saltarse las comidas o refrigerios entre comidas porque sentimos hambre, impide el funcionamiento correcto de dichas hormonas.

estado de salud

Tener buen apetito, es comer balanceado preferentemente hasta saciarse, a su debido tiempo, ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre.

Es importante estar atento al reloj biológico (ritmo circadiano) y escuchar sus señales internas que indican cuÔndo comer.

Las sociedades occidentales son las mÔs familiarizadas con trastornos de la alimentación, por varias razones:

  • Sobreabundancia en la elección de alimentos
  • La alta exposición a la alimentación industrial que lleva a la tentación (anuncios, comidas rĆ”pidas, etc …)
  • Evolución del modo de vida que influye en la conducta alimentaria (falta de tiempo, estrĆ©s, etc …)

Por Ćŗltimo, algunos trastornos mentales (aspectos negativo en relación con el cuerpo, la imagen, y la propia persona …) pueden dar lugar a trastornos de la alimentación.

Los trastornos alimentarios mÔs conocidos son la anorexia y la bulimia. Estos trastornos son graves, razón por la cual deben ser atendidos y apoyados con rapidez por un profesional de la salud.

Es bueno saber:

estado de salud

Comer no significa llenar el vacĆ­o, la falta o malestar.

Debemos estar atentos a ella, en comparación con la dieta ya que este elemento puede ser un indicador de nuestro bienestar.

2. El sueƱo: Un aliado confiable del estado de salud

Según la Fundación del sueño en Quebec, el sueño representa casi 28 años de nuestras vidas!

En una sociedad modernizante y con tendencia al rendimiento, la carga de trabajo aumenta con la misma consigna en todos los niveles: Aprendizaje acadĆ©mico, profesional, artĆ­stico, deportivo, etc …

El estrés ante el rendimiento, los horarios cada vez mÔs cargados y los dispositivos tecnológicos que nos empujan a estar siempre conectados, afectan negativamente a la calidad del sueño: Se duerme menos y mal.

Sin embargo, es durante el sueño que se juega el estado de salud: El cuerpo se regenera y fortalece el sistema inmunológico.

Asƭ mismo, se mantiene la capacidad de almacenamiento individual y promueve el crecimiento durante la niƱez.

La falta de sueño debilita el sistema inmune, lo vuelve mÔs vulnerable a los ataques de patógenos (= que pueden causar la enfermedad), mientras que un sueño sano y regular previene enfermedades como la hipertensión o trastornos hormonales, tales como los trastornos alimentarios.

Los trastornos del sueƱo afectan a mƔs y mƔs personas. El insomnio se caracteriza por la dificultad para dormir lo necesario.

La apnea del sueƱo (= dejar de respirar durante el sueƱo), ademƔs de ser un riesgo para la enfermedad cardiovascular, conduce a una calidad del sueƱo muy pobre.

Estos trastornos causan somnolencia extrema, reducen el estado de alerta, la concentración o la reactividad durante el día.

estado de salud

La calidad del sueƱo no se debe tomar a la ligera!

La calidad del sueƱo podrƭa promover el bienestar. Por el contrario, la falta de sueƱo es responsable del mal humor transitorio o de estado depresivo continuo.

Los días no siempre son fÔciles de afrontar y sólo una buena noche de descanso, en calidad y en duración, para cada individuo, prepara tranquilamente el cuerpo durante la noche.

Si eres propenso a sufrir trastornos del sueƱo (insomnio, dificultad para conciliar el sueƱo, sueƱo interrumpido, apnea del sueƱo, etc …), es importante consultar al mĆ©dico.

Es bueno saber:

En promedio, una persona duerme 7.30 por dƭa. Varƭa entre personas, algunas necesitan mucho mƔs o mucho menos horas de sueƱo que otras.

Para saber cuando debes ir a dormir, presta atención a los signos de fatiga mÔs mínimos, como el bostezo o pÔrpados que se cierran.

estado de salud

3. Ojos blancos, bueno para la salud

Los ojos: Proporcionan información sobre el estado de salud de una persona.

Cuando el blanco de los ojos se ve amarillento, puede ser sintomƔtico de un problema de hƭgado o vesƭcula biliar o un signo de una enfermedad como la hepatitis.

¿Por qué el blanco del ojo se ve amarillo?Como sabes todo los cuerpos contienen bilirrubina!

La bilirrubina es un pigmento que resulta del procesamiento de los glóbulos rojos en el hígado.

La bilirrubina (que participan en la digestión de los alimentos) implica también la vesícula biliar, para ser finalmente eliminada por vía urinaria.

Un curso anormal de este pigmento causarÔ una acumulación excesiva en la sangre, este fenómeno se conoce como hiperbilirubinemia, que da como resultado la ictericia.

Dado que esta acumulación de bilirrubina se lleva a cabo a nivel de los vasos sanguíneos, las consecuencias son: Cambio del color en la piel, mucosas y ojos, que tienden hacia el color amarillo.

estado de salud

A continuación, si el blanco del ojo permanece estable, sin cambios de coloración, es una señal clara del estado de salud de la persona

AsĆ­ que tener la parte blanca del ojo, es un signo de buena salud!

Esto significa que la bilirrubina cumple su tarea de garantizar que los alimentos sean digeridos correctamente. TambiƩn significa que circula normalmente en la sangre para terminar en la orina.

Advertencia: Ojos o piel que se torna amarilla, debe ser motivo para una consulta mƩdica.

4. Transpiración: un mecanismo defensivo

La sudoración es un fenómeno totalmente natural y benéfico para el cuerpo.

Un cuerpo que suda, es un cuerpo que respira. Un cuerpo que respira, es simplemente un cuerpo que reacciona!

En situaciones de estrƩs, emociones fuertes, despuƩs de hacer ejercicio o cuando nos exponemos a altas temperaturas: Sudamos, algunas personas mƔs que otras.

Sudar ayuda a eliminar toxinas y residuos orgƔnicas que circulan en la sangre.

estado de salud

Excepto en casos excepcionales, si la sudoración no existiera, la eliminación de parte de las bacterias malas del cuerpo no sería posible.La transpiración y mÔs concretamente de las glÔndulas sudoríparas, permiten regular la temperatura corporal.

En tiempos normales, debe ser 37 ° C en promedio.

Estas glƔndulas son aproximadamente 3 millones y se encuentran principalmente en las axilas, pies y palmas de las manos.

Las Ɣreas que sudan mƔs!

Las glÔndulas sudoríparas producen sudor por evaporación, que actúa sobre la temperatura del cuerpo.

Cuando el cuerpo se expone al calor (en relación con el medio ambiente, estrés, practicar un deporte u otro motivo), las glÔndulas sudoríparas ayudan al cuerpo a enfriarse.

La transpiración actúa como un mecanismo de defensa contra ataques de calor excesivo, perjudiciales para el cuerpo.

El hipotÔlamo (= Ôrea del sistema nervioso) estÔ en el origen del fenómeno porque cuando detecta que el calor en la sangre es demasiado alto, indica a las glÔndulas sudoríparas que secreten sudor.

Sin este aire acondicionado natural, aumentarĆ­a la temperatura del cuerpo.

A saber: la sudoración excesiva en algunas personas puede llegar a ser muy molesta: Manos sudorosas, huellas de halos en la ropa, los pies empapados: Se conoce como hiperhidrosis.

Advertencia: Cuando el cuerpo suda, se pierde una gran cantidad de agua. Por lo tanto, es vital rehidratarse.

5. La falta de orinar puede afectar el estado de salud

Los riñones se encargan de filtrar la sangre y facilitar la producción de de orina.Luego, a través del tracto urinario, una porción de los desechos del cuerpo (= toxinas) son eliminados.

El proceso es simple: La sangre se filtra para extraer las toxinas que luego se eliminan por la orina.

Las causas que provocan obstrucciones renales

AdemÔs, el agua descargada en la orina también ayuda a regular la presión arterial.La acción de orinar permite vaciar la vejiga cuando estÔ llena.

Hay casos de retención aguda de orina, esto se manifiesta por la incapacidad de orinar, incluso aún deseando.Se siente dolor en la parte baja del abdomen.

Esta incapacidad puede tener diferentes causas, por ejemplo en los hombres esto puede ser debido a un agrandamiento de la próstata, hiperplasia próstatica.

En general, el color de la orina es de color amarillo.

El amarillo de la orina se debe la urea debida a la degradación del color rojo de la hemoglobina.

Pero pueden suceder cambios en el color de la orina, debido a ciertos colorantes alimentarios o ciertos alimentos como la remolacha.

Los medicamentos, un consumo excesivo de agua o la anemia son factores que también afectan a la coloración de la orina.

La orina tambiƩn debe vigilarse ya que es un indicador potencial de trastornos de las vƭas urinarias.

La sangre en la orina, hematuria, revelan diferentes enfermedades en función de su posición, y nos indica:

  • Hematuria inicial: Sangre visible (orina roja) al inicio de la micción, sangre que provendrĆ­a de la próstata
  • Hematuria terminal: Sangre visible al final de la micción, sangre que vendrĆ­a de la vejiga
  • Hematuria total: Sangre visible a travĆ©s de la orina, la sangre podrĆ­a venir de los riƱones.

Mejor indicador del estado de salud es imposible de obtener.

MÔs difícil de recordar que las heces, la micción que sigue a la necesidad de orinar se produce casi al instante.

En cualquier caso, si se observa la presencia de gotas de sangre o color rojo en la orina, no dudes en visitar a su mƩdico.

estado de salud

6. Las heces un indicativo vital del estado de salud

Las heces son uno de los indicador mÔs importantes del estado de salud.Si vas al retrete con regularidad, se debe al trabajo óptimo del sistema digestivo en mantener el trÔnsito intestinal normal.

El sistema digestivo distingue los nutrientes favorables para el cuerpo, de los residuos.

Al comer, el sistema digestivo se pone en marcha. El alimento pasa a través del estómago, donde, utilizando los jugos digestivos, se trituran y se convierten en líquido.

Los nutrientes se absorben en el intestino delgado, mientras que el agua y las sales inorgƔnicas son absorbidas en el intestino grueso (colon).

Es en este órgano donde se forman los residuos que serÔn eliminados por el recto. Una vez compactados se procede a la defecación.

AsĆ­ como el sudor o la orina, las heces permiten eliminar los desechos del cuerpo.

En general, la evacuación de materia fecal debe tener una frecuencia mÔxima de dos veces al día hasta 5 o 6 veces por semana.

Aunque el ideal es evacuar una vez cada 20 horas!

Por arriba o por debajo de estos valores, se habla de diarrea o estreƱimiento.

Es importante ir al baƱo cuando se siente la necesidad y evitar reprimirlas.

Defecar asegura que se mantiene la entrada al intestino de los nutrientes materiales benƩficos, agua y minerales al cuerpo.

Es bueno saber:

La presencia de sangre en las heces debe ser una consulta con el mƩdico, incluso si las razones son benignas.

En los casos mƔs severos, sangre en las heces puede estar asociada con sƭntomas de cancercolorectal. El cƔncer colorrectal es uno de los mƔs frecuentes.

Afecta tanto a hombres como a mujeres!

El cÔncer de pÔncreas afecta mÔs a los hombres que a las mujeres. Es menos común pero sigue siendo muy amenazante. Los síntomas del cÔncer de pÔncreas aparecen relativamente tarde, por decoloración en las heces.

La proyección de sangre oculta es crucial, ya que se utiliza para verificar la presencia de sangre invisibles a simple vista.

Estos exƔmenes se suelen practicar entre los 50 y 74 aƱos, a un ritmo de uno cada dos aƱos.

Gracias por la paciencia de llegar hasta aquĆ­ en este informe sobre algunos de los indicadores del estado de salud personal.

Evidentemente, existen en el organismo otros indicadores igual de importantes, como la nariz que es capaz de predecir el estado de salud de cualquier persona o los pies.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artĆ­culos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Espero tus comentarios y preguntas a continuación. ¿Qué has descubierto sobre el círculo vicioso cerebro-intestino-cerebro y cómo afecta a su salud? ¿Te ha ayudado?

Lo mĆ”s importante…Tu estado de salud

estado de salud

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Medicina

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MarisaMarisa dice

    noviembre 9, 2015 a las 14:56 pm

    Muy interesante y muy bueno para saber cuando hay q ir al mƩdico muchƭsimas gracias.
    Yo quisiera saber todo sobre el Herpes 1 y 2 consecuencias y si a parte de contraerlo sexualmente se puede trasmitir a otra persona por besos en la cara o de q otra manera se contagia desde ya muchĆ­simas gracias.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 10, 2015 a las 8:56 am

      Hola Marisa!
      Espero algĆŗn dĆ­a poder complacer tu deseo, al dĆ­a de hoy, honestamente no puedo.
      Lo lamento y gracias por dejar tu comentario.
      Jacobo

Barra lateral principal

Buscar

CategorĆ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĆ©ficit de dopamina : Causas, sĆ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ĀæQuĆ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

ĀæEvita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carĆ”cter informativo y no una guĆ­a para la acción!
  • Ā”Solo un mĆ©dico puede darte un diagnóstico preciso!
  • Ā”Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! Ā”Salud para ti y tus seres queridos!
  • Ā”No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 Ā· Aviso legal Ā· PolĆ­tica de privacidad Ā· PolĆ­tica de cookies Ā· Ajustes de cookies Ā· Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la prÔctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hÔbitos de navegación. Puedes obtener mÔs información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

MÔs información sobre nuestra política de cookies

Cookies de AnalĆ­ticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué pÔginas son las mÔs o menos populares, y ver cuÔntas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

”Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!