• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Autismo & mente / Los 13 principales síntomas de carencia de serotonina

Los 13 principales síntomas de carencia de serotonina

26/10/2016 Última revisión el 14/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeresConocer los síntomas de carencia de serotonina contribuye a evitar o superar su carencia.

El déficit de serotonina puede ser una causa de depresión, ansiedad u otros trastornos de salud.

También juega un papel importante en el sueño, el apetito sexual y la salud digestiva.

Contenido

  • 1 Los 13 principales síntomas de carencia de serotonina
  • 2 Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeres
    • 2.1 1. Sentimientos de ansiedad
    • 2.2 2. Los síntomas de carencia de serotonina y las ansias por carbohidratos
    • 2.3 3. Problemas digestivos debido a niveles bajos de serotonina
    • 2.4 4. Sentimientos depresivos y niveles bajos de serotonina
    • 2.5 5. Hipersensible emocional
    • 2.6 6. Fatiga y niveles bajos de serotonina
    • 2.7 7. ¿Cómo afectan las relaciones sexuales la carencia de serotonina?
    • 2.8 8. Eyaculación precoz y niveles bajos de serotonina
    • 2.9 9. Dificultad para dormir
    • 2.10 10. Cambios de humor
    • 2.11 11. Un nivel bajo de serotonina puede aumentar la sensibilidad al dolor
    • 2.12 12. Sensibilidad al ruido y el déficit de serotonina
    • 2.13 13. Aumento de peso y niveles bajos de serotonina

Los 13 principales síntomas de carencia de serotonina

Este neurotransmisor está implicada en muchos procesos diferentes en el cuerpo, razón por la cual hay un gran número de síntomas posibles.

Y es básica para mejorar el estado de ánimo, mantener las emociones bajo control y salir de la depresión.

Además, hay conexiones entre ella y la calidad del sueño, así como con la libido.

Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeres

Curiosamente, los síntomas bajos de serotonina se manifiestan de forma diferente en hombres y mujeres.

Las mujeres tienen el doble de probabilidades de experimentar depresión, ansiedad, y otros trastornos anímicos que los hombres.

También son más propensas a mostrar falta de carbohidratos, a darse atracones con el consiguiente aumento posterior de peso.

Comer en exceso hidratos de carbono es una forma de automedicación para incrementar de forma natural los niveles de serotonina.

Los hombres, por otro lado, son más propensos al alcoholismo, TDAH, y trastornos relacionados con el control de impulsos.
Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeres - ansiedad
Si sospechas que tienes déficit de serotonina, estos son los síntomas de carencia de serotonina, las distintas maneras en que puede afectar tu vida, y en una próxima entrega los pasos que puedes/debes tomar para aumentar la serotonina de forma natural.

1. Sentimientos de ansiedad

Las personas con niveles elevados de ansiedad por lo general tienen niveles bajos de dicha hormona.

Pero eso no quiere decir que sea la única causa de ansiedad.

Sin embargo, la ansiedad desaparece cuando se usan medicamentos con serotonina.

En ocasiones, la ansiedad puede ir acompañada de depresión, o no.

Un detalle llamativo es que, tener ansiedad junto con depresión es información que puede resultar valiosísima..

Es una señal de que la depresión es uno de los síntomas de carencia de serotonina y no por déficit de dopamina, que se caracteriza por letargo en lugar de ansiedad.

Los niveles bajos de la serotonina están asociados con el trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

A menudo se utilizan inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina para tratar todos estos trastornos relacionados con la ansiedad.

2. Los síntomas de carencia de serotonina y las ansias por carbohidratos

Cuando una persona tiene niveles bajos de serotonina, es muy probable que a menudo sienta deseos irrefrenables por comer hidratos de carbono y / o todo tipo de golosinas.
Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeres - ansias por carbohidratos
Los hidratos de carbono son conocidos por que ayudan a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro al incrementar la disponibilidad de triptófano.

El triptófano es la materia prima para producir esta hormona.

Nos sentimos tan bien después de comer hidratos de carbono, por la cantidad extra de hormona en el cerebro.

Sin embargo, es adictivo.

Por cierto,la adicción no necesariamente proviene de esta hormona, Los hidratos de carbono a menudo contienen gluten, cuyo efecto adictivo es conocido .

3. Problemas digestivos debido a niveles bajos de serotonina

Ahora se cree que la serotonina juega un papel en el desarrollo del síndrome del intestino irritable (IBS).

Recordemos que la serotonina se produce hasta en un 95% en el intestino.

Debido a que el aumento en los niveles de la hormona a menudo ayuda a mejorar esta condición, y por lo tanto la digestión.

4. Sentimientos depresivos y niveles bajos de serotonina

Que la serotonina tiene que ver con nuestro estado de ánimo no es ningún secreto.
Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeres - Fatiga

Las personas con depresión a menudo reciben tratamiento basados en serotonina.

Eso no quiere decir que dicha hormona sea la única causa de la depresión, pero el tratamiento funciona.

5. Hipersensible emocional

Un bajo nivel de serotonina puede causar mayor sensibilidad de lo normal.

Un comentario inocente de otra persona se toma muy en serio y de repente ser considerado como un ataque personal.

Todo es cada vez peor de lo que realmente es.

6. Fatiga y niveles bajos de serotonina

La serotonina puede tener un impacto importante sobre la fatiga.

Una sensación constante de letargo, apatía y falta de energía puede ser causada por muy poca producción de serotonina.

Además, la fatiga puede ser un síntoma después de dejar la medicación basada en esta hormona.

Esta fatiga desaparece cuando se repone la serotonina natural.

7. ¿Cómo afectan las relaciones sexuales la carencia de serotonina?

La falta de serotonina también está asociada a un alto nivel de libido.

Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeres - Cambios de humor
Esto, sin duda, tendrá que ver con el hecho de que el cuerpo tiene gusto por la serotonina, y antes de eso, la emoción, el deseo y el orgasmo es necesario.

Por otro lado, niveles excesivamente elevados de serotonina, se asocian con un bajón en la libido.

Menos relaciones sexuales, pero, la conexión emocional con la pareja es superior.

8. Eyaculación precoz y niveles bajos de serotonina

La eyaculación precoz es a menudo visto como una enfermedad mental.

Por supuesto, que la psique tiene que ver en ello, pero podemos reducirlo por la cantidad de serotonina en el cuerpo. Su escasez interrumpe la transmisión de la señal de ciertos receptores.

La eyaculación precoz puede tener que ver, por tanto, con la serotonina, pero no es el único factor.

Otros condicionantes también pueden entrar en juego.

Destacándose entre ellos:

  • Sensación de inseguridad sobre uno mismo.
  • Inseguridad en torno al sexo.
  • Problemas psicológicos.

Mujer con problemas de insomnio

Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeres - Sensibilidad al ruido

9. Dificultad para dormir

Los problemas de sueño de todo tipo – incapacidad para conciliar el sueño, sueño profundo, o permanecer dormido – pueden ser síntomas de carencia de serotonina.

La serotonina debe estar disponible para convertirse en melatonina, la hormona responsable de la gestión del reloj biológico.

Por supuesto que hay muchas causas para el insomnio que no tienen nada que ver con la serotonina.

Si los suplementos de melatonina ayudan a dormir, es un claro indicativo de que el problema subyacente puede ser la serotonina.

Esto puede explicarse por el hecho de la serotonina juega un papel importante en la producción de melatonina, hormona muy importante para el ritmo circadiano.

La falta de serotonina, puede manifestarse en incapacidad de calmar el cuerpo, repercutiendo en la posibilidad de dormir a pierna suelta toda la noche.

10. Cambios de humor

Es un síntoma común que las personas se ven confrontadas con todo tipo de cambios de humor cuando el nivel de la serotonina es demasiado bajo.

El comportamiento agresivo o comportamiento casi emocional en situaciones sociales son algunos ejemplos de los cambios de humor que pueden causar dicha hormona.

Si notas que te alteras con facilidad, te has vuelto agresivo, sufres de ansiedad, depresión o eres infeliz, la serotonina puede ser una de las causas.

11. Un nivel bajo de serotonina puede aumentar la sensibilidad al dolor

Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeres - sensibilidad al dolor

Existe una clara correlación entre la serotonina en el cuerpo, y la tolerancia al dolor.

Un nivel bajo podría conducir a un aumento de la sensibilidad al dolor, incluso en muy pequeñas molestias.

Un mayor nivel proporciona una sensibilidad inferior al dolor, por lo tanto, un umbral de dolor más alto.

12. Sensibilidad al ruido y el déficit de serotonina

Algunas personas son muy sensibles a los sonidos.

Los sonidos más suaves y moderados son de repente muy exagerados para personas que tienen un bajo nivel de serotonina.

Al escuchar estos sonidos se aseguran de que de repente se siente muy incómodo por la respuesta de estrés del cuerpo.

13. Aumento de peso y niveles bajos de serotonina

Es está claro que muchas personas con niveles bajos de serotonina, acuden a los carbohidratos y dulces.

La producción de hormona, como resultado del consumo excesivo de alimentos, es adictivo.

Esto permite un aumento de peso.

Por cierto, no siempre es así, puesto que depende de muchos factores, incluido el metabolismo.

Pero es cierto que la falta de la hormona, en combinación con la comida, provoca niveles de energía significativamente más bajos y un elevados riesgo de sentimientos depresivos.

Recomendado: Enfermedades De La Tiroides: One Size Fits All No Sirve Para Todas

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Te agradecería comentaras si has experimentado los Síntomas De Carencia De Serotonina!

Lo más importante…Tu salud
Los síntomas de carencia de serotonina son diferentes en hombres y mujeres

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Autismo & mente

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserLiliana dice

    23/04/2017 en 22:51

    hola yo llevo 8 años que fui diagnosticada con depresión ataques de pánico y ansiedad, he llevado dos tratamientos.

    El primero funciono bien pero tuve una recaída en el 2012, así que volví al tratamiento.

    Ahora volví a tener una recaída y estoy por tercera vez en tratamiento.

    mi psiquiatra dice me indico venlafaxina esta vez pero no me Ha funcionado muy bien, ya que sigo con sentimientos de depresión, ansiedad y me pongo muy emocional e irritable.

    por lo general me funciona perfecto la fluvoxetina así que pediré al psiquiatra me la vuelva a recetar.

    es difícil pasar por este tipo de trastornos pero cuando estoy muy mal me concentro en saber que va a pasar.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      24/04/2017 en 7:15

      Hola, Liliana!
      Uffff no se que decir, pero me da la impresión que dependes mucho de los fármacos para tu problema, tal vez podría ser de utilidad esta entrada:

      Ejercicios Para Ayudar a Superar la Depresión Crónica

      Un saludo y quiera Dios que te mejores.

      Jacobo.

      • Jacobo NasserGema Manzano dice

        01/10/2017 en 12:57

        ¿Has tenido alguna vez depresión? ¿tu crees que realizando estos ejercicios la situación cambiaría?

        Cuando hay un nivel bajo de serotonina se necesita una ayuda química que la ponga en su nivel óptimo.

        Yo empecé una depresión cuando estaba en un momento de mi vida bueno y de un día para otro empecé a tener ansiedad, mis pensamientos iban por otro lado y si llego a hacerles caso ahora mismo no estaría casada con el que hoy es mi marido (en aquel entonces novio).

        ¿Crees también que el hipotiroidismo se «arregla» con pensamientos positivos o con alimentos adecuados?

        No, el cuerpo necesita ayuda para tener igualmente un nivel adecuado de hormonas.

        Mi padre también ha tenido depresión.

        Es cierto que a él le surgió después de algún disgusto fuerte.

        De la depresión pueden hablar mejor que nadie los que la han sufrido.

        Esta es mi opinión.

        Ningún pensamiento positivo ni pensando en mi situación personal de entonces, que como ya he comentado era buena, me ayudó a superarla hasta que no contacté con un especialista.

        Y tengo que dar las gracias a mi madre porque por desgracia, viendo a mi padre, sabía lo que podía ocurrirme.

        MIL GRACIAS MAMÁ, ME DISTE LA VIDA 2 VECES.

        • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

          01/10/2017 en 18:14

          Hola, Gema!

          Hasta la fecha las depresiones que he tenido han sido depresiones, digamos llevaderas, es decir, que no he necesitado fármacos para su tratamiento.

          Y si, honestamente estoy consciente que dichos ejercicios pueden tener una acción positiva sobre la depresión, de hecho, fueron los que me sacaron adelante.

          Evidentemente las personas somos diferentes, y también la afectación en caso de depresión.

          En cuanto a tu pregunta sobre arreglar el hipotiroidismo con alimentos adecuados, estoy plenamente convencido de que es en los alimentos donde debemos encontrar la clave no solo para arreglar el hipotiroidismo, sino cualquier enfermedad.

          Ello no implica de ninguna manera que se descuide el tratamiento médico.

          Ahora bien, al ser, como ya he dicho distintos, cada persona es un mundo y no pretendo que mis experiencias vitales sean idénticas a las de nadie, mucho menos a las tuyas.

          Un saludo y gracias por comentar.

          Jacobo.

    • Jacobo NasserJose dice

      11/05/2017 en 14:13

      Amiga, buenos días, por favor deja esos químicos de una vez, los estuve tomando, me resultaron, pero no me agrada la idea de depender de químicos para siempre, porque la gente no tiene idea lo que significa ataques de pánico, y ansiedad todo el día, a veces estas bien y el corazón se te mueve diferente, o late extraño y sientes ese chispazo de ansiedad, de que algo va a pasar, que cosa tan desagradable.

      Te estoy hablando de que tuve la recaída en Marzo de este año todo el mes, así que suerte, ya cuando sales de la tormenta sientes que hay solución a Dios gracias primero, estar allí es lo horroroso, y por ultimo, cambia tu ritmo de vida y alimentación, sigue esos consejos que salen por allí, lamentablemente yo tengo 2 trabajos de 7 am hasta las 11:30, me voy acostando a la 1 de la mañana, y me paro a las 6, con una vida agitada, eso fue lo que me desencadeno todo esto.

      saludos.

      • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

        13/05/2017 en 12:03

        Hola, José!
        Lo lamento, pero tuve que editar partes de tu comentario, ello con el objetivo de evitar problemas legales.
        Un saludo y gracias por comentar.
        Jacobo.

    • Jacobo NasserSONIA SAFE dice

      25/05/2017 en 2:20

      LILIANA….YO TOMO SIN NINGUN PROBLEMA……VENLAFAXTINA…COMO ANTIDEPRESIVO…..Y LAMOTRIGINA…ESTABILIZADOR DEL ANIMO…..TIENE QUE SER COMPUESTO….MAS SICOTERAPIA…..Y VISITA CON SIQUIATRA….TODO JUNTO….LOS MEDICAMENTOS…NO SON MILAGROSOS…PERO AYUDAN MUCHO…NO HAY QUE SUSPENDER LOS MEDICAMENTOS….LAS DEPRESIONES ENDOGENAS…O BIPOLARIDAD…..NO SE SANAN SOLAS…….NO TE DESANIMES….ANIMO…TE DESEO EXITO……AHORA LA SALUD TIENE CONVENIOS…GES AUGE,,,Y SALE TODO MAS BARATOS…

  2. Jacobo NasserMari saro cruz dice

    18/04/2017 en 1:22

    Hola, yo llevo mas de 20 años con serios problemas del estomago.

    He ido a muchos digestivos, me han realizado muchas pruebas referentes al estomago y físicamente todo estaba bien.

    He sido diagnosticada de anorexia nerviosa, colon irritable etc.

    Llevo 10 años tomando varios fármacos, desde fluoxetina, paroxetina, rexer, y ahora por ultimo motivan.

    He ido a psicólogos, psiquiatras etc. Lo q no me entra en la cabeza es que tengo que depender del fármaco toda la vida.

    Intento bajar la dosis o no tomármela varios días y empieza la diarrea, y lo mas incomodo el estomago trincado con nauseas en todo momento.

    Me preocupa las consecuencias de tomar este tipo de fármaco durante tanto tiempo.

    ¿Qué consecuencias podría tener? Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      18/04/2017 en 8:01

      Hola, Mari!

      Las consecuencias que vas a tener y que tienes es que tus problemas digestivos, lejos de aliviarse, van a empeorar.

      Te sugiero, si me lo permites,que hagas dos cosas, la primera es sencilla y la segunda un poco complicada, pero cuando está en juego la salud, máxime después de tantos años, no creo que sea complicada.

      Lo primero, leer esta entrada:

      10 Sencillas Formas de Fortalecer el Ácido Estomacal

      Lo segundo, que centres tu atención en la dieta, me da la impresión que debes tener una intolerancia tremenda a muchos alimentos, elimina de inmediato la leche y el gluten, cuando digo gluten, me refiero a TODA clase de producto de panadería, magdalenas incluidas, te garantizo que si sigues al pie de la letra, en 15 días comenzarás a notar una leve mejoría.

      Lo que te indicara que vas por buen camino.

      Además, si yo estuviera en tu situación, no dudaría en limpiarme el hígado siguiendo el protocolo de Andreas Moritz.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

    • Jacobo NasserSONIA SAFE dice

      25/05/2017 en 2:35

      MARI….SI NO ES NADA FISICO………ES SICOLOGICO…HAY QUE REVISAR EL AMBIENTE …PERSONAS…TRABAJO..QUE TE RODEAN….HAY ALGO QUE TE MOLESTA…????…SI ESTAS UN PAR DE DIAS DE VACACIONES…O LEJOS ….DE TU MEDIO AMBIENTE……NOTAS SI TE SIENTES MEJOR….????…..MI AMIGA….VIVIA CON COLETIS…..TODO LE CAIA MAL… LOS NERVIOS SE LO PRODUJO DONDE TRABAJABA…JUBILO…AHORA NO TIENE NINGUN PROBLEMA….SE SIENTE EXCELENTE……LO DE SUSPENDER TODO LO QUE CONTENGA GLUTEN…TE HARA MUY BIEN….AHORA EXISTE TODO EN BASE DE ARROZ….GALLETAS…FIDEOS..TORTAS…DE TODO TIPO DE ALIMENTOS….CONSULTA CON UN GASTROENTEROLOGO…SUERTE…ANIMO….OMEPRAZOL….CONSULTA CON TU MEDICO

      • Jacobo NasserCharly dice

        31/08/2017 en 5:04

        Disculpen. Tal vez sirva decir que desde que me casé, hace 23 años, mi esposa tenía problemas estomacales que se confundían con colon irritable.

        Dx actual: Intolerancia al gluten.

        Ha mejorado notablemente, hasta su hemoglobina.

        Haga caso las recomendaciones que le hacen relacionadas con su problema estomacal.

        Felicidades

  3. Jacobo NasserSILVIA CHIALVO dice

    01/03/2017 en 7:52

    Estimado Jacobo: he leído que no sos medico, sin embargo tu información es valiosísima.

    Te comento que he sufrido todos los síntomas que describis excepto la eyaculación precoz porque soy mujer.

    Los demás todos.

    He sufrido de esos síntomas desde hace alrededor de 17 años.

    Se los repetí a más de media docena de psiquiatras y Psicólogos y nadie acertó con mi problema.

    Se limitaban a decirme que sufria Stress postraumatico y luego Síndrome de Ansiedad Generalizada.

    No digo que no fuera así, pero esos síntomas siempre estuvieron presentes, solo disminuían un poco.

    En todos estos años me pidieron 3 veces análisis, quizás 4 de serotonina, cortisol, etc. diciendo que no eran determinantes.

    Antes no me daba tan baja la serotonina como ahora que prácticamente no tengo nada.

    Durante esos años aumenté 25 kilos ( me odio a mi misma), no he socializado, no he tenido atracción por nadie y trabaje y seguí adelante por ser creyente, pero en realidad ni mi cuerpo ni mi psiquis están todavía bien.

    Hace no mas de unos dos meses mi endocrinóloga ( voy porque sufro hipotiroidismo) me dio una serie de análisis y al ver que mi serotonina estaba tan baja me incorporó TRIPTÓFANO.

    Espero que sirva.

    No me pongo a explicarte porque seguramente sabes que es lo que produce o eleva la serotonina y esto disminuye la ansiedad y es algo natural.

    Espero me haga efecto. He tomado muy poco.

    Agrego que hace dos años que tomo 20 mg de FLUOXETINA por dia y esto no elevo mi carencia de serotonina.

    Espero que mi comentario te sea útil. Gracias por tus investigaciones.

    Los psiquiatras, neurólogos, endocrinólogos, clínicos y psicólogos deberían saber esto y así ayudar a la gente.

    Me he sentido una «loca» durante años y nadie me ayudo hasta hoy. Tengo esperanza en el TRIPTOFANO. Gracias.

    Si podes contestame a mi correo. No tengo Facebook. Saludos. Silvia

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      02/03/2017 en 8:44

      Hola, Silvia!
      Muchísimas gracias por un testimonio tan privado, es algo que agradezco de todo corazón. Si en algo valoras mi respuesta es que busques triptófano en los alimentos, el plátano, por ejemplo es una excelente fuente y así hay muchos.
      Recuerdo que hay una planta africana que es idónea para el tema puesto que es un precursor del triptófano, pero en este instante no recuerdo su nombre, a ver si logro recuperar y reeditar el comentario.
      Sería interesante ver el estado de tu sistema digestivo, recuerda que más del 90% de la serotonina se produce en los intestinos.
      Con seguridad que una vez que recuperes el nivel correcto de serotonina, tu salud se va a normalizar todo lo que sea posible en una persona que sufre hipotiroidismo.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  4. Jacobo Nassersonia dice

    18/02/2017 en 22:09

    Hace ocho años que tomo sertralina.

    Si se me olvida de tomar dos días al tercer día no hay quien me aguante, estoy violenta, enfadona, chillona, o sea que lo paso super mal.

    Después me siento culpable por todo lo que he dicho y hecho.

    • Jacobo NasserSONIA SAFE dice

      25/05/2017 en 2:47

      SONIA…..LOS ANTIDEPRESIVOS…NO DEBEN SUSPENDERSE….ES HORRIBLE LO MAL QUE SE SIENTE…DEJAR EL MEDICAMENTO DONDE LO PUEDAS VER….PARA NO EQUIVOCARSE O QUEDAR CON DUDA….ES BUENO UN PASTILLERO SEMANAL TODA LA SEMANA….Y ES MEJOR PARA CONTROLAR EL DIA…..SALUDOS…NO TE SIENTAS CULPABLE

  5. Jacobo NasserALFONSO medina garcia dice

    26/10/2016 en 19:17

    yo tengo el problema de no poder dormir tengo la presion alterial alta y ademas la afectacion de los ruidos o sonidos como el sonido de un audifono o microfono ext

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies