El SÃndrome del intestino irritable (SII), también conocido como colon espástico, es un trastorno cada vez más común.
Aunque la mayorÃa de las personas experimentamos problemas digestivos de vez en cuando, lo que diferencia al SII es que el dolor de estómago y la diarrea o el estreñimiento vuelven una y otra vez.
Los sÃntomas de SII
Los principales sÃntomas del SII son dolor abdominal acompañado de un cambio en los hábitos intestinales.
Esto puede incluir estreñimiento, diarrea, o ambos.
Gases y vientre visiblemente hinchado también son comunes. La condición no daña el sistema digestivo, pero el dolor persistente y viajes frecuentes al retrete pueden interferir con la vida cotidiana.
Causas del SÃndrome de intestino irritable
Los médicos desconocen la causa exacta del SII. Una teorÃa es que las contracciones musculares intestinales anormales dan lugar a calambres, dolores, y fluctuaciones en la velocidad de la digestión.
Algunas personas comienzan a sufrir de SÃndrome de Intestino Irritable después de una infección gastrointestinal grave, pero no está claro por qué.
La intolerancia alimentaria es otra área en estudio, ya sea debida por sensibilidad a los alimentos o por alergia a los alimentos.
SÃntomas similares se pueden notar cuando se consumen ciertos alimentos como la leche (lactosa), los frijoles, el brócoli, la coliflor y la col.
SII: ¿Quién está en riesgo?
Cualquier persona puede sufrir el SÃndrome de Intestino Irritable, pero la condición es dos veces más común en mujeres que en hombres.
También es más probable que afectan a las personas que tienen antecedentes familiares de dicho sÃndrome.
Los sÃntomas generalmente comienzan cuando las personas están en sus 20’s años. Es raro que personas mayores de 50 años desarrollen SII por primera vez.
Además veces coexiste con la depresión o la ansiedad.
El diagnóstico del SÃndrome del Intestino Irritable
No existe una prueba estándar para comprobar dicho sÃndrome. Los médicos suelen hacer un diagnóstico basado en la descripción de los sÃntomas del paciente.
Por esta razón, es importante ser sincero y especÃfico acerca de los problemas que sufres. El médico puede ordenar pruebas para descartar otras causas de los sÃntomas.
Impacto en la vida diaria
Si bien no pone la vida en riesgo, pero puede cobrar una factura significativa en el estilo de vida.
Durante los episodios de brotes con diarrea urgente, pueden haber dificultades para ir al trabajo o para viajar por el medio que sea.
Cuando sufres de SÃndrome del intestino Irritable, puede ser de gran ayuda identificar la ubicación de los baños antes de ir a un lugar nuevo.
SII y el estrés
Si tiene SII o no, probablemente estes familiarizado con las mariposas en el estómago que acompañan a hablar en público, un examen final, u otros eventos estresantes.
El estrés puede desencadenar o empeorar los sÃntomas del sÃndrome. Y los sÃntomas del sÃndrome, a su vez, pueden causar más estrés, lo que conduce a un cÃrculo vicioso.
Disparadores
El primer paso hacia la gestión del sÃndrome del intestino irritable es identificar que factores empeoran los sÃntomas.
Además del estrés, factores desencadenantes comunes incluyen comer ciertos alimentos, cambios hormonales, y algunos medicamentos.
Es importante señalar que no hay alimentos especÃficos que hayan sido vinculados universalmente a los sÃntomas del SII. Pero mantener un diario de alimentos puede ayudar a determinar qué alimentos son un problema para cada caso en concreto.
Opciones de tratamiento para el SÃndrome del Intestino Permeable
1. Cambios en la dieta
La estrategia de tratamiento dependerá de los sÃntomas y factores desencadenantes especÃficos, pero por lo general, las personas comienzan con cambios en la dieta.
Puede que resulte útil evitar la cafeÃna, el alcohol y las grasas. Aumentar la fibra y el agua también puede mejorar los sÃntomas.
Los alimentos sospechosos pueden ser eliminados uno a la vez. Puede tomar un poco de ensayo y error descubrir qué cambios proporcionan mayor alivio.
2. Probióticos son excelente ayuda para el sÃndrome de intestino irritable
Los probióticos son bacterias amistosas que ayudan a reducir el crecimiento de organismos nocivos en el tracto digestivo.
Hay muchos tipos de probióticos, pero el más conocido es del tipo que se encuentra en el yogur, es importante buscar aquellos que portan una etiqueta que diga cultivos activos.
Algunos estudios sugieren que los probióticos pueden mejorar los sÃntomas del SII, pero se necesita más investigación.
3. Medicamentos para la diarrea
Si los cambios en la dieta no proporcionan suficiente alivio, el médico puede recomendar o prescribir medicamentos para el tratamiento de los sÃntomas especÃficos.
Para la diarrea, las opciones incluyen antidiarreicos comunes (como Imodium o Lomotil), que ralentizan el movimiento de los intestinos.
Este tipo de medicamento también puede causar estreñimiento, por lo que mantener un estrecho contacto con el médico es importante.
4. Medicamentos para el estreñimiento
Ocasionalmente, el médico puede recetar medicamentos para aumentar la cantidad de lÃquido en los intestinos.
También puedes preguntar al médico acerca de laxantes, como la leche de magnesia, que suaviza las heces y facilita su paso.
Existen laxantes estimulantes que aceleran el movimiento de las heces por el intestino, pero lo mejor es evitar su uso con regularidad.
5. Antidepresivos y antiespasmódicos
Que el médico recete antidepresivos para el SII, no sugiere que los sÃntomas sean mentales o causados por la depresión.
Los antidepresivos actúan sobre los mensajeros quÃmicos en el tracto digestivo y pueden evitar el dolor y los calambres.
Asà mismo los antiespasmódicos también pueden ser útiles si los cólicos son un sÃntoma importante.
La mayorÃa de los medicamentos tienen efectos secundarios, asà que asegúrese de discutir los pros y los contra con el médico.
6. Aceite esencial de menta
Si prefiere un remedio natural, vale la pena intentar con el aceite de menta. Los estudios sugieren que puede ser eficaz en el alivio de los sÃntomas del SII.
De hecho, se comporta mejor que un placebo en el alivio de los sÃntomas en algunas personas con SII.
Es preferible las cápsulas con cubierta entérica, que son menos propensas a causar acidez estomacal, y consultar primero con el médico si está tomando otros medicamentos.
7. Psicoterapia
Dado que el estrés es conocido por empeorar el SII, la gestión del estrés puede ser altamente beneficioso.
La terapia cognitiva-conductual es una forma de psicoterapia que ayuda a reemplazar los pensamientos negativos por otros más positivos o realistas.
Lo que puede reducir el estrés, que a su vez, reduce el dolor y los sÃntomas digestivos asociados con el sÃndrome de intestino permeable.
La terapia también puede ayudarle a aprender mejores estrategias para hacer frente durante los brotes de la condición.
8. Terapia de Relajación
Muchas personas pueden aprender a calmarse a sà mismos a través de la meditación, visualización guiada, la respiración profunda, u otras terapias de relajación.
Los estudios sugieren que estas técnicas pueden ayudar con una variedad de sÃntomas del SII, incluyendo dolor, diarrea y estreñimiento.
Con la práctica, es posible utilizar técnicas de relajación en cualquier lugar.
9. Hipnosis
La hipnosis lleva al paciente a un estado alterado de conciencia, donde recibe sugerencias para hacer que el dolor se desvanezca.
Algunas investigaciones indican que la hipnosis puede reducir el dolor, sÃntomas digestivos, y la ansiedad relacionado con el SII.
10. Ejercicio
Las personas con SII, por lo general, no desean hacer ejercicio, especialmente durante los brotes.
Pero la actividad fÃsica puede ayudar a la digestión, reducir el estrés e inducir una sensación general de bienestar.
Al principio es conveniente elegir actividades de bajo impacto que no agiten el tracto digestivo y usar el baño antes de empezar.
Es conveniente comentar los planes con el médico antes de comenzar a implementar cualquier plan de ejercicio.
11. Biofeedback
El biofeedback (retroalimentación biológica) enseña a los pacientes a reconocer y cambiar la respuesta de su cuerpo al estrés.
Después de algunas sesiones, muchas personas son capaces de ralentizar su ritmo cardÃaco y entrar en un estado más relajado.
Lo que puede ser útil en el alivio tanto del estrés como de los sÃntomas del SÃndrome de Intestino Irritable.
Pronóstico a largo plazo del sÃndrome de intestino irritable
El SII o SÃndrome del Intestino irritable es una enfermedad crónica, y los pacientes pueden experimentar perÃodos de relativa tranquilidad alternados con brotes.
Recomendado: Nutrientes que no se pueden obtener de alimentos de origen animal
Llevar un diario personal de los alimentos, las sensaciones, y los sÃntomas puede ayudar a descubrir los disparadores ocultos cuando se diagnóstica la condición, y para cuando el SII vuelva a interferir de nuevo con la vida diaria.
Con el tiempo, los sÃntomas del SII generalmente no empeoran. IBS no es potencialmente mortal y no da lugar a condiciones más graves, como la enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer.
ara asegurar que no te pierdas los futuros artÃculos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud
Hola, yo llevo desde hace más de 15 años batallando mucho con la inflamación, dolores y diarreas muy persistentes.
He ido a dar al hospital varias veces, y he recurrido a una barbaridad de medicamentos y médicos. El ultimo episodio, fue de 8 dÃas en el hospital, y sin ningún diagnostico.
Muy frustrante! Hasta que llegué a un medico internista, gastroenerologo, que me mandó hacer estudios de sangre (donde salió positivo el SII-D), y las intolerancias alimenticias.
Esto ha sido clave para conocer este sÃndrome y conocer más mi estómago, mi digestión y realmente saber que está pasando.
Hoy vivo más tranquila, cuido mucho lo que como, y curiosamente bajé de peso y estoy en el ideal.
Les deseo mucha suerte! Cualquier duda, estoy a sus órdenes.
Hola, Verónica!
Me alegra saber que encontraste un médico que se preocupo verdaderamente por tu salud.
Si continúas cuidando la dieta, evidentemente el intestino irritable será un doloroso recuerdo en tu vida.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo
Hola a mi hija de 22 meses de edad seguido tiene diarrea a veces esta bien pero a los pocos dÃas le regresa ya le hicieron muchas pruebas y no es alérgica a nada solo un poquito a la clara del huevo y ahora le van a hacer un estudio del sii, mi pregunta es si no es muy temprano para ese tipo de estudio para una niña de tan solo 22 meses de edad.?
Hola, VÃctor!
Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.
Siento muchÃsimo lo de tu nena, pero cuando se trata de niños, máxime de corta edad, prefiero no opinar.
Son sumamente delicados y frágiles, asà que la prudencia obliga.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Gracias, buena información yo tengo 57 años y padezco muchos gases y cada nada me da diarrea.
Fui al medico y me manda a hacer una colonoscopia al fin no me la hice ya que no me gusto su forma de decir lsd yo padezco de esto desde 1992 después de haber de muerto mi niño que me recomienda gracias y Dios le bendiga
Hola, Melba!
A ver, la muerte de tu hijo, cosa que lamento muchÃsimo es lo que te ha afectado hasta el extremo de dañar tu sistema digestivo.
Para mÃ, lo primero que debes hacer es perdonarte a ti misma por la muerte del pequeño, te has estado culpando durante todos estos años de su muerte, aun y cuando tú no seas la culpable.
Una vez que comprendas estoy te perdones a ti misma, estarás sentando las bases para recuperar tu salud.
Trata de tomar infusiones de jengibre por la mañana, preferiblemente si le agregas un chorrito de limón.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Muy completo el artÃculo, únicamente yo añadirÃa que al diagnóstico de este sÃndrome, se llega por exclusión tras haber realizado todas las pruebas necesarias para confirmar que no hay ninguna lesión intestinal que lo justifique.
Es un sÃndrome muy ligado a la fibromialgia.
Hasta donde yo he leÃdo, los pacientes con estas patologÃas tienen una mayor sensibilidad al dolor, comparados con el resto de la población.
Hola Adela!
Lamento contestar hasta hoy pero voy mal con mi horario. :)
Efectivamente, lo primero es descartar lesiones intestinales, ya una vez descartadas y confirmado el diagnóstico del SÃndrome de Intestino Irritable, se pueden usar los remedios mencionados.
Y si, tanto este sÃndrome como el de Intestino Permeable están muy ligados a la fibromialgia, de ahà que prestar atención a la dieta sea algo fundamental.
Un abrazo y como siempre es un placer contar con tu apoyo.
Jacobo
Yo tengo un hijo que desde que tiene 2 años de padecer este problema, los médicos ya lo han tratado, pero no hay control del dolor estomacal, ni de los vómitos, ya que por su condición cardiaca no puedo darle a tomar te o algo que le ayude.
Solo trato de darle fibra pensamos que la leche pero no en niños es muy difÃcil tratar este grave problema.
Gracias
Hola Ana!
Lamento contestar hasta hoy tu comentario, honestamente no se como lo pase por alto.
Y con todo lo que me comentas, no tengo palabras para expresar mi consternación por la salud de tu hijo.
Lo más triste es no poder ser de ayuda, más que con mis oraciones.
Espero que me disculpes la demora.
Jacobo
Gracias…por aportar ésta información me es útil tengo una hija con ese padecimiento.
Le encargo un remedio más efectivo para el exceso de gases y repetidas muy frecuentemente. Saludos y bendiciones Sr. Jacobo.
Hola Juan!
Por sorprendente que pueda parecer, he pasado por alto dos comentarios en esta misma entrada, algo sumamente raro, ya que uno se comprende, pero dos…
En primer lugar pedirte disculpas por la tardanza en contestar.
Para los gases, por experiencia propia te digo que yo elijo con sumo cuidado los alimentos, especialmente los frijoles que tanto me gustan, al dÃa de hoy los como de forma moderada y los gases se han reducido de forma notable.
Las bebidas carbonatadas, especialmente las colas trato de beber lo menos posible.
Lamento no ser de más ayuda.
Saludos.
Jacobo.
Gracias Sr. Jacobo, acabo de Ser diagnosticada con el sÃndrome de intestino permeable, y aunque termine el tratamiento que incluÃa probióticos, antibióticos y otros mas, aun tengo muchas molestias, pensé q eran los lácteos pero los evite e igual tengo molestias, lo mas molesto son la inflamación y los gases, es terrible. Aunque un dato curioso, no me dan diarreas!
Hola Edith!
Disculpa la tardanza en aprobar y contestarte, pero no me gusta aprobar sin contestar de inmediato.
Uno de los problemas con el sÃndrome de intestino permeable es precisamente que afecta de forma diferente a las personas, como lo estas experimentando en carne propia.
Tienes que seguir buscando que alimento te afecta!
Saludos y muchas gracias por la paciencia.
Jacobo
Gracias por contestar, como siempre muy util sus consejos. Saludos!!