• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Digestivo » Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo

Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo

Última revisión el julio 25, 2018 Por Jacobo Nasser 7 Comentarios

CompartirCompartirSuscríbete

¿Tu botiquín rebosa de antiácidos, para aliviar los gases o quizás de productos para ayudarte con la digestión?
Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo
¿Has intentado reducir el consumo de ciertos alimentos o has gastado cifras elevadas de dinero en pruebas y medicamentos caros, pero aún así tus problemas sólo han empeorado?

Estoy convencido de que no necesitas más medicamentos, tu botiquín da fe de ello.

Lo que necesitas es un poco de sentido común.

Y aumentar tus conocimientos sobre los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo.

Conocer el tracto gastro intestinal te permitirá comprender por que se dan los problemas digestivos y podrás tomar los correctivos necesarios para:

  • superar la diarrea, el estreñimiento, ardor de estómago o reflujo gastro esofágico, hinchazón o distensión abdominal, los gases o flatulencia, así como la dispepsia.

  • Identificar la comida, la bebida, las drogas culpables de que enfermes

  • Aprender acerca de cómo, cuándo, dónde, y cuánto influye en la salud los alimentos.

Para ello, voy a comenzar repitiendo algo que ya he comentado en otras de las entradas del blog.

El sistema digestivo esta formado por boca, esófago, estómago, intestino delgado y colon, que se encargan de transformar los alimentos que consumes en los nutrientes que tu cuerpo necesita para asegurar tu supervivencia.
fármacos usados para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias
Cómo más de alguna vez he tenido:

  • Malestares estomacales.
  • Estreñimiento.
  • Acidez estomacal.
  • Gases.
  • Incluso hemorroides.

sé por experiencia propia cuán sensible puede ser dicho sistema.

Estas reacciones de la tripa pueden ser dolorosas, perjudiciales.

En ocasiones pueden llegar hasta a avergonzarnos en público.

Afortunadamente, se puede poner remedio a casi todos los trastornos gastrointestinales y lograr una convivencia más tranquila, silenciosa y en completa armonía con el sistema digestivo.

Se puede controlar, prevenir y tratar los problemas más comunes, como ser:

  • El reflujo gástrico.
  • La dispepsia funcional.
  • El síndrome del intestino irritable.
  • Estreñimiento.
  • Diarrea.
  • Gases excesivos.
  • Hemorroides.

Esta entrada te permitirá conocer estrategias para prevenir y tratar el reflujo gastroesofágico.
Fortalecer la flora intestinal es vital para mejorar la digestión
Que es el síntoma clave de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y el problema gastrointestinal más común.

Descubrirás por qué debes evitar los medicamentos, a menos que sea un caso de extrema gravedad, a pesar de su rápida acción.

Encontraras formas de eliminar los factores desencadenantes y gestionar esa condición que degrada la vida de quienes sufren por problemas gastrointestinales.

Así, podrás obtener una mejor comprensión de tu sistema digestivo, cómo funciona y lo que puedes hacer cuando sufres alteraciones.

También podrás entender la conexión cerebro-intestinal y el efecto nocivo que tiene el estrés en el sistema digestivo.

Conocerás las mejores maneras de tratar el estreñimiento sin laxantes, unos simples cambios a la hora de comer para disfrutar de la comida sin sufrir problemas de indigestión.

Mejor aun, sin tener que renunciar a los alimentos que más te gustan.
Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo

Índice de contenidos

  • 1 Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo
  • 2 El sistema digestivo
  • 3 Conexión: Estrés
  • 4 Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • 5 Dispepsia funcional
  • 6 Síndrome de intestino irritable
  • 7 Estreñimiento
  • 8 8. Diarrea
  • 9 9. Exceso de gases
  • 10 1. El sistema digestivo
    • 10.1 Comenzando la disección del tracto gastrointestinal
    • 10.2 Boca/Dientes
    • 10.3 Lengua
    • 10.4 Esófago
    • 10.5 Estómago
    • 10.6 Hígado / Vesícula Biliar
    • 10.7 Páncreas
    • 10.8 El intestino Delgado
    • 10.9 El intestino Grueso
  • 11 Problemas causados por el envejecimiento en el sistema digestivo

Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo

Es importante conocer nuestro propio organismo.

El sistema digestivo

Un viaje maravilloso para conocer un sistema vital.

  • Comenzando la disección del tracto gastrointestinal (esta entrada)
  • Problemas causados por el envejecimiento en el sistema digestivo (esta entrada)

Conexión: Estrés

  • ¿Cuantos cerebros tenemos?
  • El estrés y su efecto en los trastornos gastrointestinales.
  • Tratamiento integral del cuerpo.

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

  • a. Causas de la enfermedad por reflujo gastro esofágico.
  • Diagnostico de la enfermedad del reflujo gastro esofágico.
  • Complicaciones causadas por el reflujo gastro esofágico.
  • Autoayuda para el reflujo gastro esofágico.
  • Tratamiento farmacológico anti reflujo gastro esofágico.
  • Remedios herbales para el tratamiento del reflujo esofágico.
  • Opciones quirúrgicas para el reflujo gastro esofágico.

Dispepsia funcional

  • Dispepsia funcional: diagnóstico.
  • Exámenes y medicamentos para la dispepsia funcional.
  • Origen de la dispepsia funcional.
  • Medicación de la dispepsia funcional.

Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo

Síndrome de intestino irritable

  • El sindrome de colon irritable: ¿Que es?
  • Fuentes del sindrome de colon irritable.
  • Diagnóstico del sindrome de colon irritable.
  • Gestión del sindrome de colon irritable

Estreñimiento

  • ¿Por qué ocurre el estreñimiento?
  • Frecuencia de las deposiciones: ¿Qué cantidad es normal?
  • Causas del estreñimiento.
  • Diagnóstico del estreñimiento.
  • Gestión del estreñimiento.

8. Diarrea

  • Diarrea: ¿Qué es?
  • Fuentes de la diarrea.
  • Cuando buscar atención médica.
  • Diagnosticar diarrea.
  • Gestión de la diarrea.
  • Prevención de la diarrea.

9. Exceso de gases

  • ¿Dónde se originan los gases?
  • Introducción a los gases: aerofagia, flatulencia y eructos.
  • Diagnóstico de la aerofagia y la flatulencia.
  • Gestión de la aerofagia y la flatulencia.
  • Gestión de los eructos.

1. El sistema digestivo

Comenzando la disección del tracto gastrointestinal

La función principal del sistema digestivo es descomponer los alimentos en moléculas lo suficientemente pequeñas para que el cuerpo las absorba.

Los nutrientes son absorbidos por el cuerpo y se utilizan para obtener energía. Nuestro sistema digestivo pasa por ocho pasos básicos.

Boca/Dientes

El primer paso en el sistema digestivo tiene lugar en la boca con los dientes como herramientas para masticar la comida hasta convertirla en una pasta de modo que pueda ser deglutida con fácilidad.
Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo
La saliva lubricar los alimentos, al mismo tiempo que sus enzimas, descomponen los almidones.

La enzima en la saliva que descompone el almidón en azúcar se llama amilasa La boca produce cerca de 500 mililitros (1/2 cuartos) de saliva cada día.

Lengua

Es un músculo que trabaja con la comida y la saliva para formar el bolo que será deglutido.

Por descontado, sus papilas gustativas nos ayudan a establecer la diferencia entre alimentos salados, agrios, dulces y amargos.

Esófago

Es simplemente un tubo de transporte desde la boca hasta el estómago.

Cuando tragamos, lo que realmente estamos haciendo es cerrando la puerta de la trampa en la garganta llamada epiglotis.

Lo que permite enviar los alimentos por el esófago, al mismo tiempo que evita que la comida se vaya por la tráquea y lleguen hasta los pulmones.

El bolo alimenticio se mueve por el esófago mediante un proceso llamado peristaltismo.

El peristaltismo utiliza capas de músculo del esófago y de los intestinos para transportar el bolo. Estos músculos se relajan y mediante movimientos ondulatorios pasan los alimentos hacia adelante.

Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo

Estómago

La primera parada luego de su paso por el esófago es en el estómago.

Una vez que la comida llega, el estómago utiliza jugos digestivos para que las partículas de comida sean lo más diminutas posibles.

Entre los jugos gástricos se incluyen el ácido clorhídrico y las enzimas (sustancias químicas que descomponen los alimentos).

La comida se procesa mezclándose con los jugos digestivos durante 3-4 horas. Cuando el estómago da por terminada su labor, los alimentos han adquirido una consistencia cremosa llamada quimo.

Esta sustancia no es todavía lo suficientemente pequeño como para entrar en nuestra corriente sanguínea y proporcionar los elementos útiles al cuerpo. Ahora, el píloro, una válvula en el extremo del estómago, se abre enviando el quimo al intestino delgado.

Aquí intervienen dos actores que no forman parte del sistema digestivo pero tienen un papel crucial en la digestión:

Hígado / Vesícula Biliar

En este punto, el quimo es tratado con más jugos digestivos.

El hígado produce una sustancia química llamada bilis, que se almacena en la vesícula biliar.

Cuando la vesícula biliar se mezcla con el bolo, descompone la grasa (de leche, mantequilla, quesos) en diminutas gotas, grasa que suministrará en un momento determinado mucha energía.

Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo

Páncreas

También añade sus jugos digestivo al quimo que se encuentra en el intestino delgado.

Estos jugo digestivo descomponen los hidratos de carbono (de pan, patatas, pasta, etc.) y las proteínas (de carnes, huevos, mantequilla de maní, etc.)

El intestino Delgado

El intestino delgado es el verdadero héroe del sistema digestivo.

El intestino delgado es un tubo con una longitud aproximada de unos 7 metros de largo. Aquí es donde tiene lugar verdaderamente la digestión.

A medida que el quimo pasa y se mezcla con los jugos digestivos, se convierte en quilo que finalmente puede ser digerido, poniendo sus nutrientes a disposición del cuerpo.

A lo largo de las paredes del intestino existen miles de dedos diminutos llamadas vellosidades. Los vasos sanguíneos (capilares) en las vellosidades se encargan de absorber las pequeña moléculas de los alimentos y enviarlas por todo el organismo a través de la sangre.

El intestino Grueso

Recibe los alimentos que no pudieron ser digeridos. Muchas plantas, por ejemplo, contienen celulosa, que no puede ser digerida. El gran trabajo del intestino grueso es recuperar el agua.

El agua ha sido necesaria hasta este punto en el proceso digestivo, ahora ya no es necesaria; Por lo tanto, el agua recuperada se envía de vuelta al torrente sanguíneo.

Los alimentos pasan alrededor de un máximo de 20 horas en el intestino grueso, los restos no digeridos se llaman heces y son residuos sólidos, se almacenan en el recto hasta que salen del cuerpo.

Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermoPodemos ayudar al sistema digestivo mediante el consumo de agua y líquidos, se considera una medida prudente por lo menos 8 vasos de agua al día y una dieta saludable que incluya alimentos ricos en fibra.

Alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y granos enteros, que facilitan el paso de los residuos sólidos a través del sistema.

El sistema digestivo es una parte muy importante del cuerpo. Sin ella, no se podrían obtener los nutrientes necesarios para crecer y mantenerse saludable.

La próxima vez que te sientas a comer, sabrás donde están los alimentos de principio a fin!

Problemas causados por el envejecimiento en el sistema digestivo

A medida que envejecemos, el proceso digestivo se vuelve menos eficiente.

Generalmente debido a otras condiciones de salud y a los medicamentos asociados para hacer frente a esas condiciones.

  • Problemas de masticación: debida a problemas en las encías o a la falta de piezas dentales, dificultando la elaboración del bolo alimenticio, además la producción de saliva se ha reducido.

    El esfínter gástrico inferior: que regula el flujo de alimentos desde el esófago hasta el estómago, puede debilitarse produciendo reflujo esofágico o acidez estomacal.

  • La pérdida de tono muscular: hace que la comida salga más lentamente del estómago, condición conocida como gastroparesia .

  • El estómago se vuelve menos elástico y no puede adaptarse a grandes volúmenes de comida.

  • La producción de ácidos y enzimas desciende: Una disminución en la producción de lactasa, una enzima que digiere los productos lácteos puede conducir a la intolerancia a la lactosa, una condición que causa hinchazón y gases al consumir productos lácteos.

  • Las enfermedades crónicas: Por ejemplo, artritis, hipertensión, diabetes; son controladas a base de medicamentos que pueden tener efectos secundarios digestivos en el tracto intestinal.

Debido a lo extenso del material, tome la decisión, solo el tiempo dirá si fue acertada, de dividir la entrada en varias partes.

Sus aproximadamente 20,000 palabras la convertían en algo demasiado extenso para leer.

Hasta aquí llegamos en esta parte del viaje, espero que te este resultando, si no entretenida, al menos informativa.

Te invito para que continuemos el viaje en la conexión con el estrés

Si consideras que la entrada es de utilidad, ¿podrías compartirla en las redes sociales?

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Digestivo

Anónimo

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. RositaRosita dice

    agosto 10, 2015 a las 23:03 pm

    Excelente e instructivo de principio a fin!!!… a mi modo de ver no altera en absoluto la excelencia de tus aportes, a quién busca saber para mejorar y aplicar conocimientos, no le interesa si el artículo tiene 1 página o 10!!! siempre muchísimas gracias!!! 

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      agosto 11, 2015 a las 9:10 am

      Hola Rosita.
      Un placer aprobar tus comentarios y muchísimas gracias por tu visita.
      Un beso. :)
      Jacobo

  2. Alicia García de Rutas por EspañaAlicia García de Rutas por España dice

    diciembre 1, 2014 a las 2:52 am

    Una información muy útil para cuidar un poco nuestro cuerpo y prevenir futuros males

  3. Hemos VistoHemos Visto dice

    noviembre 30, 2014 a las 19:47 pm

    Una genial clase magistral sobre nuestro sistema digestivo.
    Lo guardo en favoritos, sin lugar a dudas

  4. RubénRubén dice

    noviembre 30, 2014 a las 13:21 pm

    ¡Información muy completa! Hace un tiempo que noté algo irregular mi digestión y sobretodo por las noches tras el ritmo que llevaba durante el día casi el único momento que tenía para comer tranquilamente era por la noche y comía demasiado… Ahora, disperso más la comida y por las noches suelo tomar también un té verde o rojo. ¡Saludos!

  5. Luis TejeroLuis Tejero dice

    noviembre 30, 2014 a las 3:13 am

    Excelente artículo compañero, muy detallado. Personalmente siempre he sufrido de problemas estomacales, infecciones a más no poder. Pero bueno, con cada caída, aprendo que alimentos me ayudan, cuáles no. Sólo diré que la manzanilla y el yogurt con probióticos son una maravilla.

  6. Johann SparragusJohann Sparragus dice

    noviembre 16, 2014 a las 5:50 am

    Muy bien explicado Jacobo. Muy didáctico todo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Archivos

  • agosto 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2022 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!