• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » Tiamina: 10 fuentes principales de vitamina B1

Tiamina: 10 fuentes principales de vitamina B1

Última revisión el enero 22, 2018 Por Jacobo Nasser 2 Comentarios

TiaminaLa tiamina también conocida como vitamina B1, es una vitamina soluble en agua.

Se encuentra comúnmente en la mayoría de los alimentos.

Como la mayoría de las vitaminas B, la tiamina juega un papel en la forma en que nuestro cuerpo utiliza la energía de los alimentos.

Es vital para la función celular.

Ayuda específicamente al cuerpo a convertir los carbohidratos en energía, que es importante para:

  • El metabolismo.
  • El enfoque.
  • La resistencia.

Consecuencias de tener déficit de tiamina

El déficit de tiamina es causada tanto por el consumo de una dieta pobre en productos animales como por el consumo excesivo de alcohol.

La carencia de la vitamina B1 conduce a la degeneración masiva del cuerpo.

En particular los sistemas nervioso y circulatorio.

Eventualmente puede causar la muerte.

Además, la deficiencia de vitamina B1 puede conducir al desarrollo de beriberi y/o el síndrome de Wernicke-Korsakoff.

Las deficiencias de tiamina son relativamente raras, ya que la vitamina es abundante en la mayoría de los alimentos.
Tiamina
Pero una deficiencia puede causar Beriberi, cuyos síntomas incluyen:

  • Insuficiencia cardíaca.
  • Debilidad muscular.
  • Confusión.
  • Sensación de ardor en las manos y los pies.

Así como problemas en el sistema gastrointestinal.

Se desconoce el efecto del consumo excesivo de vitamina B1.

Los estudios muestran que cantidades tomadas muy por encima del valor diario (DV) en realidad pueden mejorar el funcionamiento del cerebro.

El déficit de vitamina B1 causa:

  • Fatiga crónica
  • Problemas intestinales
  • Desgaste muscular
  • Degeneración neurológica

También desempeña un papel en la función saludable del hígado y es necesario para mantener las uñas, ojos, cabello y la piel sana.

La mayoría de los alimentos son fuentes estupendas de tiamina. La dosis diaria recomendada de tiamina es 1.2 mg/día para hombres y 1,1 mg/día para las mujeres. El valor diario es de 1,5 mg.

Tiamina
La siguientes es la lista con los top 10 alimentos de vitamina B1.

Top 10 alimentos de tiamina

  1. Guisantes
    1 taza: 0.386 mg (26% VDR)
  2. Espárragos
    1 taza: 0.19mg (13% VDR)
  3. Coles de Bruselas
    1 taza: 0.122 mg (8% VDR)
  4. Ajonjolí o sésamo
    2 cdas: 0.142 mg (9% VDR)
  5. Girasol
    ¼ Copa: 0,17 mg (11% VDR)
  6. Pistachos
    oz: 0.247 1 mg (16% VDR)
  7. Arenque
    1 filete: 0,105 mg (7% VDR)
  8. Champiñones Crimini
    1 taza: 0.068 mg (4,5% VDR)
  9. Linaza
    1 cucharada: 0.115 mg (8% VDR)
  10. Espinacas
    1 manojo: 0,265 mg (18% VDR)

  11. VDR: Valor Diario Recomendado

Principales beneficios de la vitamina B1 (tiamina)

Los beneficios son múltiples, pero destacan la salud visual y la prevención del Alzheimer.

Salud de los ojos

La tiamina puede ayudar a reducir el riesgo de cataratas al trabajar junto con las grasas omega-3 y omega-6 para mejorar la salud de los ojos.
tiamina
También, considere agregar más alimentos ricos en vitamina A en su dieta para mejorar la visión.

Enfermedad de Alzheimer

Falta de tiamina puede causar confusión en la demencia.

Esto es especialmente común en los alcohólicos, que eliminan una gran cantidad de vitaminas del grupo B debido a la deshidratación y la dieta inadecuada.

Personas mayores con enfermedad de Alzheimer también tienden a tener niveles más bajos de tiamina en la sangre que quienes no sufren dicha enfermedad.

Sin embargo, en este punto la conexión exacta entre los niveles de vitamina B1 y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer es todavía confusa.

Recomendado: Causas del síndrome de intestino irritable y su relación con el intestino permeable

La administración de tiamina en pacientes con Alzheimer ha demostrado una mejora en las habilidades cognitivas.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. DenisseDenisse dice

    septiembre 17, 2017 a las 17:17 pm

    Excelente muy buenos temas!

    No termino de un enlace paso a otro y a otro.

    Información importante que los doctores ni siquiera te comparten.

    Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      septiembre 17, 2017 a las 18:46 pm

      Hola, Denisse!

      jajajajajjaja No tienes idea de lo que han significado para mi tus palabras.

      Ahora soy yo quien debo agradecerte de corazón la molestia de dejarme un comentario.

      Un saludo y muchísimas gracias por comentar.

      Jacobo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!