• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hígado / Cosas sorprendentes que pueden causar daños al hígado

Cosas sorprendentes que pueden causar daños al hígado

28/04/2015 Última revisión el 15/01/2020 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

daños al hígado
El alcohol y paracetamol son sustancias bien conocidas por dañar el hígado, pero ¿qué otra cosa puede ser perjudicial? Algunos de ellas pueden sorprenderte.

Índice de contenidos

  • 1 10 cosas que pueden causar daños al hígado
    • 1.1 1. Azucar
    • 1.2 2. MSG (glutamato monosódico)
    • 1.3 3. Consuelda
    • 1.4 4. Suplementos herbales
    • 1.5 5. Obesidad
    • 1.6 6. Demasiada vitamina A
    • 1.7 7. Tatuajes sin esterilizar: Cuando te haces un tatuaje o perforación (piercing) en una tienda autorizada, que esteriliza sus equipos después del uso en cada cliente, las posibilidades de contraer una infección grave como hepatitis C son mínimas. Pero si las herramientas no se limpian adecuadamente, el riesgo de hepatitis C se dispara. El virus se propaga a través del contacto con la sangre de una persona infectada y causa enfermedad hepática grave de por vida. De ahí la importancia de revisar la tienda y su historial de seguridad antes de proceder con cualquier trabajo, ya sea de tatuaje o piercing. Relacionado: Sobre problemas con los tatuajes, lunares y melanomas
    • 1.8 8. Bebidas sin alcohol
    • 1.9 9. Antidepresivos
    • 1.10 10. Grasas trans

10 cosas que pueden causar daños al hígado

El hígado, al igual que otros órganos es susceptible a sufrir daño inducido por una mala dieta.

1. Azucar

Demasiada azúcar no solo es mala para los dientes, también puede provocar daños al hígado.

Este órgano aprovecha un tipo de azúcar, llamada fructosa, para producir grasa.

Relacionado: Remedios naturales para fortalecer la salud del hígado

Demasiada azúcar refinada y jarabe de maíz rico en fructosa causan una acumulación de grasa que puede causar enfermedad hepática.

Algunos estudios muestran que el azúcar puede ser tan dañina para el hígado como el alcohol, incluso si no tienes sobrepeso.

Una razón más para limitar los alimentos con azúcares añadidos, como refrescos, pasteles y dulces.

2. MSG (glutamato monosódico)

Utilizado para realzar el sabor de muchos alimentos envasados y preparados, desde patatas fritas hasta bebidas llamadas de dieta.
daños al hígado

Puedes verlo en las etiquetas de los alimentos como hidrolizado de proteína vegetal, o extracto de levadura, o extracto de soya.

Aún así, algunos estudios en animales sugieren que el producto químico puede causar desde inflamación hasta hígado graso, que puede conducir a la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y cáncer de hígado.

Los científicos necesitan realizar más investigaciones para comprobar si el MSG afecta a los seres humanos del mismo modo.

3. Consuelda

Es un arbusto que se encuentra en Europa y Asia.

Sus hojas tienen un producto químico que reduce la inflamación y mantiene la piel sana, así que lo puedes encontrar en algunas cremas para aliviar el dolor.

Relacionado: Buenos y malos alimentos para el hígado

Pero la consuelda también tiene sustancias que pueden dañar al hígado.
daños al hígado

No uses un producto que tenga consuelda más de 10 días a la vez o en un año más de 6 semanas en total.

Aplicar sólo en cantidades muy pequeñas y nunca ponerlo sobre heridas en la piel.

4. Suplementos herbales

Que la etiqueta diga natural no significa que sea seguro.

Un grave peligro, por ejemplo, es kava kava, una hierba que puede aliviar los síntomas de la menopausia y ayuda a relajarse.

Los estudios demuestran que puede afectar el trabajo del hígado, llegando a causar hepatitis e insuficiencia hepática.

Algunos países han prohibido o restringido la hierba, pero aún está disponible en los Estados Unidos.

Siempre deberías hablar con tu médico antes de tomar cualquier hierba para asegurarte que estás a salvo de cualquier.

5. Obesidad

Si tienes exceso de peso, la grasa también se puede acumular en las células del hígado, que pueden conducir a EHGNA, causando inflamación en el órgano.

Relacionado: Tratamiento de la enfermedad del hígado graso con ayurveda

Con el tiempo, el tejido cicatricial endurecido puede substituir al tejido sano, una condición médica llamada cirrosis.
daños al hígado

Personas obesas o con sobrepeso, de mediana edad, o que tienen diabetes corren mayor riesgo de EHGNA.

No existe cura, pero comer bien y el ejercicio a veces pueden revertir la enfermedad.

6. Demasiada vitamina A

: Puedes encontrar vitamina A en los huevos y la leche fresca.

Así como en frutas y verduras, especialmente las de color rojo, naranja y amarillo.

Relacionado: Colina un nutriente vital para la salud del hígado

Muchos suplementos también incluyen dicha vitamina, ya que ayuda a mejorar la visión, fortalecer tantos los huesos como el sistema inmunológico.

Pero en dosis muy altas, la vitamina A es tóxica hasta el punto que puede provocar daños al hígado. Para evitar ese riesgo, nunca debes sobrepasar las 10,000 UI al día.

7. Tatuajes sin esterilizar: Cuando te haces un tatuaje o perforación (piercing) en una tienda autorizada, que esteriliza sus equipos después del uso en cada cliente, las posibilidades de contraer una infección grave como hepatitis C son mínimas.

Pero si las herramientas no se limpian adecuadamente, el riesgo de hepatitis C se dispara.

El virus se propaga a través del contacto con la sangre de una persona infectada y causa enfermedad hepática grave de por vida.

De ahí la importancia de revisar la tienda y su historial de seguridad antes de proceder con cualquier trabajo, ya sea de tatuaje o piercing.

Relacionado: Sobre problemas con los tatuajes, lunares y melanomas

daños al hígado

8. Bebidas sin alcohol

Mediante el estudio de la dieta de un grupo de personas con HEGNA, teniendo en cuenta diferentes parámetros, entre ellos: Peso, la cantidad de grasa en la sangre, y si tenían diabetes.

Se destaco un detalle bien significativo: El 80% de ellos bebían 2 o más bebidas al día.

No importaba si eran normales o ligth, lo que significaba un ingrediente extra, además del azúcar, que podría desempeñar un papel en la condición.

No hay ninguna evidencia, pero algunos investigadores piensan que los edulcorantes artificiales podrían ser el culpables.

9. Antidepresivos

Es raro, pero algunos antidepresivos pueden dañar al hígado, incluso si solamente se toman por unos pocos días.

En algunos casos, el daño puede ser mortal.

Las personas mayores o tomar medicinas de forma excesiva aumentan el riesgo de daños al hígado.

Si estás tomando antidepresivos, hable con tu médico para asegurarte que estás tomando la dosis mínima que necesitas.

Asegúrate de conocer los síntomas de la enfermedad hepática y estar atento a la menor indicación.
daños al hígado
Relacionado: Las señales del hígado enfermo podrían salvarte la vida

10. Grasas trans

Son grasas artificiales agregadas a los alimentos envasados y productos horneados.

Las veras enumeradas en los ingredientes como aceite vegetal parcialmente hidrogenado o grasa vegetal.

Una dieta rica en grasas trans no sólo aumenta tus posibilidades de ganar peso, incrementa las probabilidades de sufrir una enfermedad hepática grave con tejido cicatrizal.

En estudios, los ratones que se les administro una dieta rica en grasas trans comenzaron a mostrar daños en el hígado 4 meses después de haber comenzado dicha dieta.

Es difícil evitar algunos de ellos, por una u otra razón.

En ese sentido, lo que debe primar es el sentido común al consumir ciertos alimentos, de tal forma que minimicemos las probabilidades de causar daños al hígado.

Demuéstrame que estas vivo!!! comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hígado

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies