la colina es un nutriente esencial (es decir, un nutriente que debe obtenerse a partir de la dieta).
Se puede encontrar en distintas formas en los alimentos, incluida la colina misma (también conocida como colina libre):
- Fosfatidilcolina (también conocida como lecitina).
- Esfingomielina, glicerofosfocolina y fosfocolina.
Aun y cuando se encuentra en muchos alimentos, los productos de origen animal son más ricos.
Su contenido es especialmente elevado en yema de huevo (en forma de lecitina), cerebro, hÃgado, riñones y músculo cardÃaco.
también se encuentra en el repollo, espinaca, soja, no obstante, hay que tener mucho cuidado con dicho alimento. Es parcialmente destruida durante la cocción.
5 formas de aumentar el consumo de colina
- Un nutriente para la salud del hÃgado, vital para el sistema nervioso y la prevención del cáncer.
La colina es un nutriente esencial soluble en agua, crucial para las funciones más complejas del cuerpo, especialmente para que el hÃgado y el sistema nervioso funcionen correctamente.
No es una vitamina en el sentido estricto de la palabra, generalmente se agrupa como parte del complejo de vitamina B. Este ntriente se crea en pequeñas cantidades en el hÃgado, es esencial la obtención de cantidades mayores mediante los alimentos.
De ahà la importancia de conocer las formas más fáciles para remediar la carencia de colina a través de la dieta.
Este nutriente esencial fortalece la estructura celular básica del organismo, contribuye con el transporte de nutrientes. El hÃgado metaboliza la colina para su uso en todo el cuerpo.
En 1998, the Food and Nutrition Board of the Institute of Medicine llegaron a la conclusión que la colina, principalmente la proveniente de las yemas de huevo, era absolutamente vital para la salud.
5 beneficios clave de la colina en el cuerpo
1. Apoya la integridad estructural de las membranas celulares
Este nutriente desempeña un papel en la sÃntesis de fosfolÃpidos, fosfatidilcolina y esfingomielina, los componentes estructurales más importantes de la membrana de la célula humana.
2. Apoya el metabolismo y contribuye al funcionamiento óptimo del hÃgado
Sin suficiente colina, muchas personas sufrirÃan de sÃndrome metabólico, una condición que implica resistencia a la insulina, triglicéridos elevados en la sangre, niveles elevados de colesterol y obesidad.
Sin la suficiente provisión de proteÃna, la falta de ella puede contribuir a los depósitos grasos en el hÃgado, que provoca numerosas enfermedades.
3.Fortalece el cerebro y al sistema nervioso
Sin este nutriente, no se pueden desarrollar neuronas colinérgicas que conforman zonas del cerebro junto con los sistemas nerviosos simpático y parasimpático.
Es también un precursor del neurotransmisor acetilcolina, que participa en la función muscular, en la memoria y en el aprendizaje entre otros procesos esenciales del cuerpo.
4. Antiinflamatorio capaz de prevenir el cáncer
Se ha podido determinar que las personas con dietas ricas en colina tienen niveles más bajos de los marcadores inflamatorios tales como:
- IL-6
- TNF-alfa
- proteÃna C reactiva
Además, la falta del mÃnimo indispensable de colina en la dieta, aún y cuando solo sea un mes, a menudo tienen un aumento significativo en el riesgo de cáncer y daños de ADN.
Es especialmente importante para mitigar los riesgos de cáncer de colon.
5. El desarrollo temprano
Es tan importante para el desarrollo del cerebro, en épocas pasadas, las embarazadas consumÃan hasta cinco huevos al dÃa para asegurarse de que los fetos en desarrollo pudieran recibir la cantidad idónea de nutrientes.
Las deficiencia nutricionales durante el embarazo se han relacionado con problemas de aprendizaje a largo plazo y problemas de memoria en la descendencia.
Se produce de forma natural en la leche materna, los niños pequeños requieren una cantidad sustancial para apoyar la formación del sistema nervioso, que continúa a un ritmo acelerado hasta el cuarto año de vida.
La existencia de la colina en la leche materna se correlaciona directamente a la dieta de la madre, de tal forma que el consumo de los alimentos adecuados debe ser una prioridad. Si no puede amamantar, es crÃtico que los bebés reciban una fórmula que contenga colina natural.
Suplementos vs alimentos fuentes de colina
Como es el caso con prácticamente cualquier nutriente, encontrarás docenas de suplementos diferentes de colina.
Pero no nos equivoquemos, los alimentos son la mejor manera de obtener colina, tanto en cantidad como en calidad.
Muchos suplementos contienen ingredientes provenientes de la soja y de todos es sabido que la mayorÃa de la soja cultivada en los Estados Unidos se cultiva como un organismo genéticamente modificado.
La lecitina de soja, utilizada como emulsionante en los chocolate, asà como también en muchos suplementos, no es lo ideal. También a menudo se extrae utilizando quÃmicos solventes agresivos como el hexano.
[Tweet «Los alimentos enteros sin procesar proporcionan mejores nutrientes»]
La recomendación dietética diaria actual para colina, según The American Institute of Medicine, es de 425 mg diariamente para las mujeres y 550 mg diarios para hombres, rangos que ponen a casi todos las personas en un nivel deficiente.
Las mujeres embarazadas necesitan más y estos valores son sugerencias de consumo mÃnimo.
Disfrutar de alimentos ricos en colina
- Huevos: Una yema de huevo contiene aproximadamente 115 mg de colina, huevos orgánicos son mejores por la calidad de nutrientes que poseen, la forma de elaboración para su consumo queda a criterio de tu imaginación.
- Leguminosas: Hay que disfrutar de los garbanzos, frijoles, lentejas ya que aportan alrededor del 70 mgs de colina por taza.Asegúrate de dejar los frijoles en remojo toda la noche antes de cocinarlos, asà lograras eliminar algunos de sus elementos nocivos, los brotes de frijoles son mejores!
- Semillas: Comer semillas de calabaza, almendras o semillas de girasol pueden contribuir con aproximadamente 60 mgs de colina por taza, las nueces, en cambio, pueden además del aporte de colina, agregar nutrientes de otro tipo a tu dieta.
- Vegetales cruciferas: Coliflor, col, Col China y brócoli, entre otros vegetales crucÃferos, contienen alrededor de 65 mg de colina por taza cocinada.Asegúrate de no cocinarlas demasiado, aunque cocer al vapor o ligeramente salteados en ghee, una especie de mantequilla clarificada, es la forma ideal para consumir las verduras.En última instancia, las puede comer crudas, el ghee también ayuda al cuerpo a absorber con mayor eficacia los nutrientes de las verduras que come.
Relacionado: ¿Cuál grasa pura es mejor – Ghee o aceite de coco?
También la puedes obtener a partir de varias carnes como el hÃgado, para los vegetarianos y veganos, las fuentes anteriores son igual de buenas.
Empieza a consumir más colina para que el el hÃgado reciba los nutrientes vitales que necesita.
SerÃa increÃble si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitirÃa que pudiera ayudarle a más gente.
…Tu salud lo más importante