• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / 7 síntomas que indican carencia de magnesio

7 síntomas que indican carencia de magnesio

23/09/2017 Última revisión el 20/01/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

carencia de magnesioLas probabilidades de sufrir carencia de magnesio son muchísimas.

Puede causar diferentes síntomas.

¿Tus antojos de chocolate son tan intensos que sientes que gritan tu nombre? ¿Alguna vez saltas de la cama a media noche debido a un espasmo muscular?.

O, sin importar lo que intentes, ¿tienes dificultades para dormir?

Un número considerable de personas sufren déficit de magnesio.

Sin embargo, la mayoría de las personas no tienen idea de la carencia que sufren de este vital mineral.

Los nutricionistas llaman a menudo al magnesio como mineral principal porque afecta a más de 300 procesos enzimáticos que ayudan a funcionar correctamente el cuerpo.

Es importante conocer siete de los síntomas más comunes debidos a la carencia de magnesio — respaldados por investigación.

Causados, ya sea por pésimos hábitos nutritivos o por dietas erradas.

Índice de contenidos

  • 1 Calambres o espasmos musculares causados por carencia de magnesio
  • 2 Problemas para dormir
  • 3 Antojos por chocolates
  • 4 Ansiedad
  • 5 Estreñimiento causado por carencia de magnesio
  • 6 Arritmia
  • 7 Presión arterial alta
  • 8 ¿Cómo se puede reducir la carencia de magnesio?

Calambres o espasmos musculares causados por carencia de magnesio

Si has tenido uno, sabes lo horrible que pueden ser si estás sentado en el escritorio o despertar a media noche con un músculo agarrotado hasta extremos dolorosos!

Los calambres musculares son causados por espasmos musculares.

El magnesio ayuda a relajar los músculos de todo el cuerpo.

Si tienes déficit de magnesio, tus músculos se contraen involuntariamente.

Problemas para dormir

Millones de personas tienen dificultad para dormirse o para permanecer dormidas.
carencia de magnesio chocolate al 70%
El magnesio desempeña un papel importante en la función del sistema nervioso central.

Debido a su carencia, puedes experimentar insomnio.

Además, los niveles de magnesio caen por la noche, causando pobreza tanto en cantidad como en la calidad del sueño REM.

El ciclo del sueño más crítico para recargar el cuerpo y mente.

Antojos por chocolates

El chocolate negro es rico en magnesio.

Un cuadrado proporciona alrededor del 24% del requerimiento diario del magnesio.

Los intensos antojos de tengo que tenerlo por chocolate son otra de las señales de déficit de magnesio.

El cuerpo, a veces, realmente ansía lo que necesita.

Así que tienes la excusa perfecta para comer chocolate, eso si, el contenido de cacao, debe ser al menos de un 70%.

Ansiedad

Es el mineral más poderoso para relajarse.
carencia de magnesio ansiedad
Si experimentas ansiedad, es un síntoma común precoz de cómo el sistema nervioso central se ve afectado por la deficiencia del mineral.

Cuando te sientas ansiosa, habla con la chica de la botica, ella puede sugerirte la dosis de magnesio necesario para lograr que te relajes.

Estreñimiento causado por carencia de magnesio

Si regularmente experimentas estreñimiento, es otra señal que indica el déficit de magnesio que sufres.

Cuando hay déficit de magnesio, loss intestinos se contraen más, volviendo complicado el paso de los restos sólidos.

Calambres o espasmos musculares se deben a la carencia de magnesio
Además de relajar el intestino para crear un ritmo intestinal más regular, también tiene un efecto osmótico.

Ya que atrae agua hacia los intestinos, ablandando las heces.

El citrato de magnesio puede ayudar con el estreñimiento.

La mayoría de las personas tiene al menos uno de los síntomas anteriores y han encontrado gran alivio después de aumentar los niveles del mineral.

Arritmia

Se ha vuelto común en las personas desarrollar arritmias cardíacas, y luego tienen que tomar medicamentos.

El corazón es un músculo, el sistema cardiovascular es altamente dependiente del magnesio para funcionar de forma óptima.

Si sufres déficit de magnesio, el corazón no se puede contraer correctamente, razón por la cual los latidos son irregulares.

Presión arterial alta

Mucha gente se extrañan por qué tienen presión arterial alta a pesar de que siguen una dieta saludable.

El déficit de dicho mineral puede ser la respuesta.

Otra de sus funciones importantes es la relajación y dilatación de los vasos sanguíneos.

Cuando sufres carencias de magnesio, los vasos sanguíneos se contraen más, causando que la presión arterial suba.

Los niveles adecuados también ayudan a equilibrar los electrolitos. El desequilibrio de electrolitos puede provocar que la presión arterial sea elevada.

carencia de magnesio Arritmia

¿Cómo se puede reducir la carencia de magnesio?

En primer lugar, dejar de comer alimentos que agotan los nutrientes, tales como harina blanca y azúcar.

AL mismo tiempo que incorporas alimentos ricos en magnesio, tales como carne, aguacate, vegetales de hojas verdes y frutos secos.

Si vas a comer chocolate para restaurar el déficit, asegura que al menos tenga un 70% cacao y mantener el consumo de chocolate a una onza o menos por día.

Incluso si comes una dieta saludable, es probable que todavía necesites suplementos de magnesio.

Busca un suplemento de magnesio de la mejor calidad en forma de glicinato de magnesio, es una de las presentaciones más fáciles de absorber.

La mayoría de las personas necesitamos alrededor de 400 mg, pero se pueden llegar hasta los 1.000 mg al día en casos donde el déficit es exagerado.

No obstante, recuerda que el magnesio es laxante y dosis elevadas te pueden hacer correr al retrete.

Tomar magnesio antes de acostarse permite una mejor absorción, al mismo tiempo que proporcionar un profundo y rejuvenecer sueño!

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Recomendado: Los mejores y peores alimentos para la digestión

Te agradecería si me dieras a conocer tu experiencias con la carencia de magnesio!

Lo más importante…Tu salud
Calambres o espasmos musculares se deben a la carencia de magnesio

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserLuz Amparo dice

    04/07/2016 en 1:31

    Gracias Dios le bendiga por compartir sus conocimientos. A mi me dan calambres en los dedos de los pies y es muy doloroso y también me molesta muy seguido el lumbago.
    De nuevo gracias.

  2. Jacobo NasserMartha gil dice

    03/07/2016 en 16:26

    Como se toma y que cantidad, por cuanto tiempo ????

  3. Jacobo NasserSandra Pereira dice

    25/01/2016 en 22:42

    Hola…soy una mujer madura de 47 años que toma cloruro de magnesio.hace dos años …por ahi…Me gustaria saber si esta mal tomarlo todos los dias vomo lo hago….no toml ningun medicamento.Me siento muy bien.Pero no se si deba descanzar.Habia leido que pequeña dosis de mañana…y dos si tenia algun dolor de huesos ou otra dolencia.La verdad…me gustaria saber mas….lei sus propiedades por supuesto.Se que es bueno por eso lo tomo.Desde ya gracias.Montevideo.Uruguay

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      26/01/2016 en 8:29

      Hola Sandra!
      Después de dos años de estar tomando de forma cotidiana cloruro de magnesio, honestamente te sugiero que pares, es demasiado tiempo y siempre es bueno parar o sea detenerse.
      Por lo general, lo que se hace son ciclos, es decir, 1, 2, hasta 3 meses tomando un remedio y luego un descanso, para retomar nuevamente el remedio.

      Saludos hasta ese bello país.
      Jacobo

  4. Jacobo NasserOlga Lucia dice

    08/01/2016 en 1:35

    Gracias por la información, en una ocasión se lo recomendé a una persona con problemas de calambres y fatiga , pero su medico le dijo que tenia un buen nivel de calcio en sus huesos y que era perjudicial para el consumirlo porque seria recargarse de calcio o algo así, (aparición de espolones etc.) tu que dices?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      08/01/2016 en 9:35

      Hola Olga Lucia!
      Con todo el debido respeto hacia tu médico pero creo que esta errado, el magnesio en ningún momento puede incrementar el calcio en el cuerpo.

      Lejos de eso, su acción con otros minerales es sinergica, por ejemplo, con el potasio se incrementan los problemas debido a este mineral por la falta de magnesio:

      Potasio: Causas, síntomas y qué hacer ante su déficit

      Gracias por la confianza!
      Jacobo

  5. Jacobo NasserPatricia Vega dice

    28/06/2015 en 4:44

    Felicitaciones. Pondrè en pràctica tus consejos. Solo quisiera saber donde se consigue la albahca santa. Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      28/06/2015 en 6:32

      Hola Patricia.
      Es bastante complicado darte esa información, ya que no se donde vives, voy a tratar de buscar la dirección de una tienda online donde hace años compraba hierbas para ver si ahí la puedes comprar y que te la envíen a tu país de origen.
      Gracias por el comentario.
      Jacobo

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance