• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Temas masculinos / 5 Remedios naturales para superar la impotencia + Bonus

5 Remedios naturales para superar la impotencia + Bonus

24/10/2015 Última revisión el 28/11/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

impotenciaImpotencia, también conocida como disfunción eréctil, es la incapacidad del hombre para mantener la erección el tiempo suficiente para la cópula sexual normal y satisfactoria.

Hay muchos grados de disfunción eréctil!

Algunos hombres son capaces de lograr una erección pero no son capaces de mantenerla y otros no pueden lograr la erección en ningún grado.

Las causas pueden se tanto fisiológicas o psicológicas.

Las causas comunes incluyen: Bajos niveles de testosterona, medicamentos, mala alimentación, otras enfermedades, fatiga, estrés, depresión o intoxicación por metales pesados.

Si sufres o alguien a quien amas tiene problemas de disfunción eréctil, no hay motivos para perder la esperanza.

Puedes estar sufriendo de un problema médico o emocional que está causando impotencia pero la buena noticia es que hay soluciones naturales.

Alrededor del 70 por ciento de los casos de disfunción eréctil se restauran con remedios caseros y tratamientos naturales que pueden ayudar a restaurar la salud sexual.

Sin embargo, hay que tener en cuenta el factor edad, es ridículo pretender ser un tigre en la cama cuando se tiene 60 años.

A esa edad, las prisas por lo general suelen jugar malas pasadas, en ese sentido, lo mejor es tomarse las cosas con calma y sin prisas.

Roma no se hizo en un día, además, ya no hay nada que demostrar, total tu compañera te conoce desde hace años, así que con tranquilidad, se pueden obtener mejores resultados que con la azulona.
impotencia
A menos claro esta que seas un conquistador empedernido.

Si estás listo para empezar a ver mejoras y seguir estos remedios naturales para la impotencia, vamos allá.

Índice de contenidos

  • 1 Mejores alimentos para la impotencia
  • 2 Alimentos que bajan la Libido
  • 3 Top 5 remedios naturales para la impotencia
  • 4 BONUS: Aceites esenciales para la impotencia

Mejores alimentos para la impotencia

  • Dieta rica en fibra: Alimentos ricos en fibra como las nueces, semillas, frutas y hortalizas, así como un proceso de desintoxicación pueden contribuir a superar la impotencia.

  • Vitamina E: Una dieta rica en vitamina E, como verduras de hoja verde y germen de trigo, te ayudarán a aumentar el flujo sanguíneo.

    Mantener el flujo sanguíneo es fundamental tanto para alcanzar la erección como para mantenerla el tiempo necesario, de tal forma que la pareja disfrute del acto sexual.

  • Alimentos ricos en zinc: Como las semillas de calabaza, semillas de girasol, semillas de chia, carne de res, cordero y espinacas son buenas fuentes de zinc que ayudan a mejorar la testosterona.

  • impotencia

  • Berro y semillas de sésamo: Ambos pueden potenciar la libido, así que procura consumir un poco de dichos alimentos todos los días.

  • Las nueces de Brasil: Estos frutos secos son ricos en selenio que juega un papel destacado en los niveles de testosterona.

Alimentos que bajan la Libido

  • Aceites vegetales refinados: Este tipo de aceite aumentan la inflamación y puede empeorar las causas subyacentes de la impotencia.

  • Las grasas Trans: Las grasas hidrogenadas aumentan la inflamación que puede afectar las causa subyacente de la disfunción eréctil.

  • Alimentos procesados: Al ser ricos en productos químicos, estos alimentos pueden afectar al rendimiento sexual.

  • Cafeína: Abusar de la cafeína puede afectar hasta el grado de ser impotente.

  • Alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede causar impotencia.

impotencia

Top 5 remedios naturales para la impotencia

  1. L-arginina: Ayuda con dilatación de los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo.

  2. Ginkgo biloba: Puede mejorar el flujo sanguíneo.

  3. DHEA: Mejor cuando se toman bajo la supervisión de un médico, esta hormona puede ayudar a mejorar los niveles de testosterona.

  4. Maca: Las investigaciones demuestran que esta hierba adaptógena ayuda a aumentar el deseo sexual.

  5. Niacina: La vitamina B3 es un vasodilatador (niacina) que ayuda a mejora el flujo sanguíneo.

Recomendado: Gluten: El daño que puede hacer en el cerebro (Pista: No es agradable)

Remedios extra

Ejercicios que aumentan la hormona humana del crecimiento, así como entrenamiento con pesas y entrenamiento de intervalo pueden contribuir a reducir la impotencia.

BONUS: Aceites esenciales para la impotencia

Los aceites esenciales de sándalo, rosa e ylang ylang han demostrado aumentar de forma natural la libido en hombres y mujeres.

También actúan como afrodisíacos naturales y han demostrado que mejoran el estado de ánimo y el modo de ver la vida.

Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y comparte tu experiencia con la Impotencia.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Temas masculinos

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserLuis Tejero dice

    26/10/2015 en 4:22

    La maca también es bastante buena, no la probado, pero es bien conocida por estos lares. Buen post!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      26/10/2015 en 7:12

      Hola Luis!
      Cuanto tiempo sin leer un comentario tuyo. efectivamente, la maca es conocida casi en todo el mundo, por algo será.
      Saludos.
      Jacobo

  2. Jacobo Nasserhugo dice

    24/10/2015 en 23:06

    Yo uso la dieta para aumentar la potencia, como usted la nombra ye ha dado buen resultado. Tengo 55 y quieras o no algo se va perdiendo con el tiempo.

    y, en cuanto a lo que dice de la fibra así como lo de los frutos secos y vegetales, tiene toda la razán.

    Yo preparo mi propio cereal con chia, semillas de girasol, almendras, semillas de calabaza, semillas de linaza, quinoa y germen de trigo todo molido lo mezclo con leche de almendras, algo de jugo al gusto, espinacas, apio, betabel cocido al vapor a veces con brocoli, y camote asado, con 3 frutas, todo en raciones al gusto como un licuado y tomado, créeme me ha ayudado mucho, ojala que les de resultado a ustedes también.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      25/10/2015 en 9:56

      Hola Hugo.

      Funciona por que son alimentos naturales ricos en toda clase de nutrientes y eso es algo que todos debemos entender.

      Una dieta basada en alimentos naturales no solo incrementa la potencia, si no que también fortalece la salud.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies