• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Enfermedades auto-inmunes / Cuando la Inflamación Crónica puede llevarte al borde de la Tumba

Cuando la Inflamación Crónica puede llevarte al borde de la Tumba

30/03/2013 Última revisión el 08/01/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Cuando nos hablan que tenemos inflamada cierta parte de nuestro cuerpo, lo mas seguro es que tengamos una infección  capaz de reaccionar bien con enrojecimiento, hinchazón o dolor.

Una vez que la infección ha pasado, estos síntomas desaparecen, es decir la inflamación.

Las personas por regla general se preocupan cuando les informan que tienen inflamado un órgano.

Cuando, en realidad la inflamación es normalmente una buena señal, significa que el sistema inmunológico está sano y preparado para ejercer sus funciones.

Una de ellas, es precisamente combatir las infecciones.

El problema se presenta cuando la inflamación se vuelve crónica.

Ya que puede conducir a mutaciones genéticas, una amplia gama de enfermedades y en última instancia, incluso cáncer.

La preocupación fundamental es por que la mayoría de las personas ni siquiera saben que padecen de inflamación crónica.

Hay análisis de sangre que puede detectar la inflamación, pero tienen un costo prohibitivo, cuando el cuerpo padece inflamación crónica, se liberan proteínas adicionales en la sangre y esta proteínas se detectan mediante dichos exámenes.

Síntomas sutiles también pueden aparecer indicando que el cuerpo está constantemente bajo estrés, así que si va a hacerse alguna prueba o simplemente nota que algo va mal aún y cuando no pueda precisar con exactitud la causa de ese mal.

Es absolutamente esencial comprender las causas y los efectos de la inflamación crónica y cambiar de estilo de vida si es necesario, con el fin de librarse de esta condición perjudicial.

Inflamación Crónica : al borde de la Tumba

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es exactamente la inflamación?
  • 2 La inflamación aguda
  • 3 La inflamación crónica
  • 4 La inflamación crónica nos pone al borde de la tumba
  • 5 ¿Porqué peligra la salud?

¿Qué es exactamente la inflamación?

En pocas palabras, la inflamación es la reacción natural del cuerpo a una lesión.

Hay 2 tipos de inflamación: a corto plazo o inflamación aguda e inflamación crónica, prolongada o sistémica.

La inflamación aguda

La inflamación aguda se presenta cuando tienes alguna está herida o existe alguna infección.

Por lo general ocurre durante las primeras 24 o 48 horas con signos como enrojecimiento, dolor, hinchazón y calor.

El cuerpo aumenta el flujo sanguíneo a la zona afectada y el sistema inmune efectúa su trabajo reparando la zona dañada.

No siempre es una experiencia agradable.

Pero es la forma que tiene el cuerpo de luchar contra las lesiones y lograr así la restauración de la salud.

Piensa en un dolor de garganta, sarpullido, o esguince de tobillo, todas estas son formas de inflamación aguda.

Una vez que se hayan sanado las heridas, la inflamación desaparece.

La inflamación crónica

Cuando la inflamación se mantiene de forma prolongada, es cuando se vuelve crónica, ya no es un proceso de curación, sino más bien un síntoma de que algo anda muy mal en cualquiera  órgano de nuestro cuerpo.

Básicamente, la respuesta inmune no ha sido apagado por que el sistema inmunológico está fuera de control, liberando células proinflamatorias inmunes cuando en realidad no se necesitan.

Este exceso de células inmunitarias pueden causar todo tipo de daños a la salud si no se controlan el organismo está esencialmente en modo de defensa constante y esta tensión extra es muy perjudicial para la salud.

La inflamación crónica nos pone al borde de la tumba

La terrible verdad acerca de la inflamación crónica es su relación con casi todas las enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes, depresión, las alergias, asma, enfermedad de Alzheimer, obesidad … y la lista sigue, sigue y sigue.

La investigación moderna ha identificado correctamente la inflamación crónica como una de las raíces principales en todas estas enfermedades, y muchas más.

¿Porqué peligra la salud?

La inflamación crónica libera tanta energía en el cuerpo y los recursos del sistema inmunológico está constantemente luchando contra lo que percibe como una infección o lesión.

En segundo lugar, tener tal cantidad de células inmunes cuando no se necesitan, causa cambios en las células sanas, e incluso mutaciones genéticas que pueden dar lugar a varios tipos de cáncer.

La forma en que estas células inmunes interactúan con las células sanas conduce a muchas de las enfermedades mencionadas con anterioridad junto con muchas otras.

COMPARTE en tus redes sociales, tanto por ayudar a tus amistades, como por ayudarme a mí, gracias!!!

Recomendado: Las Mejores Maneras de Aumentar la Dopamina Naturalmente

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Enfermedades auto-inmunes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance