• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĆ­
  • Blog
  • CĆ”ncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

”Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » La relación entre el gluten y la inflamación

La relación entre el gluten y la inflamación

Última revisión el diciembre 24, 2014 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

¿CuÔl es la relación entre el gluten y la inflamación?

La relación entre el gluten y la inflamación es bien conocida, debido a que las personas que son sensibles o intolerantes al gluten, el consumo de este nutriente, provocarÔ una respuesta inflamatoria en el cuerpo con el sistema inmune intentando luchar contra ella.

Como se sabe el gluten es una proteƭna que se encuentra tanto en el trigo como en el centeno, tambiƩn en la cebada y algunos otros granos,

La relación entre el gluten y la inflamación
Algunos nutricionistas recomiendan recortar el gluten, incluso para personas que no son sensibles o intolerantes, pero que sufren de otras enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide, de ahí la importancia que las personas reconozcan la conexión entre el consumo de gluten y la inflamación con el fin de tomar medidas para paliar sus síntomas.

La relación entre el gluten y la inflamación en las personas que son sensibles al gluten, se da en forma de inflamación en todas las células del cuerpo, a tal grado que las células que componen los órganos pueden inflamarse o las articulaciones pueden llegar a hincharse, con el consiguiente dolor.

La enfermedad celíaca tiene como causa principal la intolerancia al gluten, los síntomas son variados así como numerosos, siendo la respuesta inflamatoria el mÔs común a todos ellos.

Muchas personas no son conscientes de dicha conexión entre el gluten y la inflamación, y como resultado sufren durante mÔs tiempo del necesario, a menudo con problemas digestivos, de fatiga extrema o de dolor en las articulaciones.

Esta respuesta inflamatoria se produce debido a que el sistema inmunológico percibe el gluten como algo que debe ser destruido, tal como un virus o una bacteria.

Por ejemplo, cuando un individuo se hace un pequeño corte, la piel se hincha alrededor de ella para protegerla y permitir que el proceso de curación de comienzo, es un ejemplo de la respuesta inflamatoria cuando el cuerpo se comporta normalmente en respuesta a una lesión.

Cuando esta inflamación se produce en respuesta al gluten, el cuerpo esencialmente ataca las células sanas, lo que con el tiempo puede causar enfermedades, desnutrición, e incluso la muerte si se deja sin tratar.

El problema es que esta conexión tiende a ocurrir durante un largo período de tiempo, empeorando progresivamente, por lo que es mucho mÔs difícil de diagnosticar.

Afortunadamente, hay una cosa que se puede hacer para detener esta respuesta inmune una vez que se conoce la relación entre el gluten y la inflamación: Eliminar el gluten de la dieta.

Comer una dieta libre de gluten deberƭa finalmente eliminar los sƭntomas, aparte de las pruebas mƩdicas.

Es la mejor manera de determinar si la intolerancia al gluten es la causa del dolor y la inflamación que una persona estÔ experimentando.

Puede ser un reto empezar con una dieta libre de gluten, pero hay muchas guƭas, recursos y recetas que se pueden encontrar en lƭnea para hacer el proceso mƔs fƔcil, tambiƩn hay muchos productos alimenticios sin gluten especialmente diseƱados para las personas con este problema.

Serƭa un favor que te agradecerƭa mucho si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitirƭa que pudiera ayudarle a mƔs gente.

Tu salud…lo mĆ”s importante

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes, Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĆ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĆ©ficit de dopamina : Causas, sĆ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ĀæQuĆ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

ĀæEvita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carĆ”cter informativo y no una guĆ­a para la acción!
  • Ā”Solo un mĆ©dico puede darte un diagnóstico preciso!
  • Ā”Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! Ā”Salud para ti y tus seres queridos!
  • Ā”No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 Ā· Aviso legal Ā· PolĆ­tica de privacidad Ā· PolĆ­tica de cookies Ā· Ajustes de cookies Ā· Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la prÔctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hÔbitos de navegación. Puedes obtener mÔs información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

MÔs información sobre nuestra política de cookies

Cookies de AnalĆ­ticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué pÔginas son las mÔs o menos populares, y ver cuÔntas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

”Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!