La mucosa cervical o moco cervical producido ayuda realmente en los deseos/necesidades de concebir de toda mujer.
Es muy común que las mujeres experimenten re-sequedad vaginal durante sus años de fertilidad.
Pero si esta situación se mantiene por mucho tiempo, puede causar problemas para lograr el embarazo.
No es fácil asociar la importancia de la humedad en dicha zona al momento de tener relaciones sexuales, con lo fundamental que es para tener un bebe.
¿Qué es la mucosa cervical y por qué es tan importante?
El cérvix produce diferentes tipos de mucosidad.
El tipo de mucosidad depende del momento en que una mujer se encuentre durante el período menstrual.
Justo después de la menstruación, el cérvix produce un fluido espeso y ácido, diseñado para prevenir que el esperma entre en la vagina.
Esto se conoce como moco o mucosa cervical no fértil.
El moco o mucosa cervical fértil, es producido por el cérvix de la mujer a medida que se acerca el período de ovulación.
Llamado simplemente fluido cervical (FC),
Este fluido es necesario para facilitar que el esperma «viaje» sin problemas a través del cérvix.
Se puede observar fuera de la vagina, o como una especie de humedad en la ropa interior.
El fluido cervical es un excelente predictor de la fertilidad
Los cambios en el fluido cervical FC pueden ser registrados y utilizados para detectar el momento de mayor fertilidad en la mujer.
Cuando una mujer esta apunto de entrar en su período de ovulación debe haber un incremento en la mucosa cervical.
Al igual que un cambio en la textura de tipo elástico, parecida a la clara de un huevo.
Esto es posible debido a un incremento en el contenido de agua y electrolitos, y en una reducción en la acidez.
El alto contenido de electrolitos puede ser observado mediante un microscopio de ovulación con el test de fern.
La mucosa cervical fértil saludable nutre al esperma.
Además, lo protege del ácido natural de la vagina, y lo guía hacia el óvulo.
El registro de los cambios en la mucosa cervical se conoce como Método de Ovulación.
En un estudio de comparación de 15 métodos diferentes de fertilidad, la prueba de registro de la mucosa cervical resultó ser la manera más efectiva para detectar el momento de mayor fertilidad en la mujer.
Incluidos los métodos mas comunes que se utilizan para determinar los signos de la ovulación.
Nivel bajo o ausencia de la mucosa cervical
Puede que alguna vez hayas notado sequedad vaginal esporádica.
Pero si se vuelve común, puede que sea un síntoma de que algo no está funcionando correctamente.
Es posible tener continuamente este problema y notar una total ausencia de mucosa cervical.
Ello es un claro indicio que tu cuerpo necesita ayuda para volver a producir nuevamente el moco cervical.
Algunas mujeres pueden tener poca o ausencia de la mucosa cervical.
Lo que dificulta la llegada del esperma hasta la vagina o hasta el lugar donde se producirá la fecundación.
En algunos casos, puede que no haya un ambiente apto para que el esperma se mantenga por sí solo.
Hostilidad cervical
Un ambiente hostil en el cervix se puede dar cuando una mujer:
- Desarrolla anticuerpos contra el esperma.
- Puede haber sufrido algún tipo de infección.
- Seguir una dieta con un elevado contenido de ácido en los alimentos.
Causas para tener niveles bajos en la mucosa cervical
-
Beber poca agua durante el día.
-
Mala circulación hacia los órganos reproductivos, estilo de vida sedentario.
-
El desequilibrio hormonal puede provocar cambios en el ciclo menstrual, que puede inhibir la producción de mucosa cervical fértil.
Tanto un nivel bajo de progesterona como de estrógeno pueden causar un bajón en la producción de la mucosa cervical.
-
Medicamentos para la fertilidad que contienen hormonas pueden alterar la producción de mucosa cervical fértil.
-
Fibroma cervical (muy raro).
-
Procedimiento de excisión electroquirúrgica (LEEP, por sus siglas en inglés) y daño por criocirugía de la displacia cervical o HVP.
Estos procedimientos pueden provocar, en algunos casos, daños en el tejido cicatrizante cervical, que a su vez pueden obstruir los conductos segregantes de la mucosa cervical.
No obstante, hay que reconocer que estos casos son muy raros.
Nota: Las opciones naturales que se muestran a continuación en personas que presentan daño en el tejido cicatrizante cervical no funcionan.
Los daños en este tejido provocados por el LEEP o criocirugía, o daño de fibromas deben ser consultados con un médico.
Opciones naturales para aumentar la mucosa cervical
Las opciones naturales para potenciar el moco cervical.
1. La hidratación es clave para mantener el moco cervical saludable
Tomar mucha agua durante el día. Puede que esto sea todo lo que necesites.
La mucosa cervical en un 90% es agua, así que al no hidratar el cuerpo lo suficiente la producción de mucosidad cervical puede disminuir.
Aun que consumas suplementos para ayudarte con este problema, debes tomar suficiente agua para que tu cuerpo pueda producir mucosidad cervical.
Toma al menos 8 vasos de agua filtrada al día.
2. Suplementos nutricionales y la mucosa cervical
Asegúrate de consumir la cantidad esencial de ácidos grasos en tu dieta diaria.
Si no logras consumirlos mediante tus alimentos habituales, puedes considerar tomar un suplemento completo de omega, que contenga omega 3, 6, y 9.
Los ácidos grasos esenciales ayudan a:
- Regular las hormonas
- Aumentar el flujo de sangre en el útero
- Reducir la sensibilidad a la hormona prolactina, la cual puede suprimir la ovulación
- Incrementar la mucosa cervical blanca, la cual es necesaria para que el esperma llegue hasta el óvulo
- Normalizar el ciclo menstrual
Por si deseas saber más sobre los niveles de las hormonas
Todas esta áreas son primordiales para producir mucosidad cervical óptima para la fecundación.
Aceite de onagra
Ha sido utilizado durante cientos de años por herboristas para incrementar la mucosidad cervical.
Este aceite es rico en omega 6. Además ha demostrado capacidad para aumentar la mucosa cervical ayudando también a mantener el equilibrio hormonal.
Aceite de borraja
También tiene un elevado contenido de ácidos grasos omega 6.
Ha demostrado su capacidad para incrementar la mucosa cervical, mantener el balance hormonal, y es muy similar al aceite de onagra.
L-Arginina es clave para aumentar la mucosidad cervical
Es un amino ácido esencial.
Un suplemento de este tipo ayuda a promover la mucosidad cervical sustentando la producción de óxido nítrico (ON).
El óxido nítrico dilata los vasos sanguíneos y ayuda aumentar el flujo sanguíneo hacia el útero, los ovarios y los genitales.
Una circulación adecuada de los órganos reproductores es vital para la producción de la mucosa cervical.
3. Hierbas que promueven el aumento saludable de la mucosa cervical
Las hierbas emolientes y amargas ayudan al funcionamiento de la menbrana mucosa.
Algunas de estas hierbas son conocidas por aumentar la circulación hacia los genitales, mientras que otras ayudan al equilibrio hormonal.
Raíz de Shatavari (Asparagus racemosus)
Esta hierba es emoliente. Las hierbas que proporcionan acción emoliente contienen mucílago.
El mucílago alinea las membranas mucosas y actúa como protector y tónico para estas membranas.
La raíz de shatavari con tiene mucílago, lo cual puede ayudar a las mujeres con mucosa cervical deficiente.
Hojas y raíz de diente de León (Taraxacum officinale)
Una hierba amarga que estimula la secreción de la mucosa cervical.
Nutriente que promueven la salud del hígado para el equilibrio hormonal.
Se conoce también como achicoria amarga.
Raíz de regaliz (Glycyrrhiza glabra)
Emoliente que promueve secreciones saludables de mucosa cervical.
Estimula el equilibrio hormonal fortaleciendo el sistema endocrino.
Raíz de malvavisco (Althea officinalis)
Conocida también como hierba cañamera es emoliente y capaz de relajar las membranas mucosas.
Promueve la salud natural para el buen funcionamiento de la producción de moco cervical.
Flor de trébol rojo, (Trifolium pratense):
El trébol rojo (las partes aéreas) a demostrado su habilidad para incrementar la mucosa cervical, ayudando a combatir la sequedad vaginal.
Aumenta la circulación hacia los órganos reproductivos.
Si consumes estas hierbas en forma de infusión también ayudará en tu hidratación diaria.
4. Uso de lubricantes para evitar el daño del esperma antes de las relaciones
¿Sabías que la mayoría de los lubricantes pueden dañar el esperma?
Afortunadamente existen opciones naturales que han demostrado ser respetuosas con el esperma.
Estos productos proveen lubricación cuando existe un déficit de mucosa cervical.
Utilizar uno de estos lubricantes puede ayudar a que el esperma alcance su destino, que está mas allá del cérvix.
El ginecólogo te puede orientar mejor al respecto de dichos lubricantes.
Palabras finales sobre la mucosa cervical
La producción de mucosa cervical saludable es vital para la concepción, ya que facilita el «viaje» del esperma hacia el óvulo.
Sin mucosa cervical fértil, puede el embarazo es sumamente complicado!
La mucosa cervical es también una herramienta maravillosa para detectar el momento justo de fertilidad en la mujer.
Hay muchas opciones naturales para promover una producción de mucosa cervical saludable…
-
Mantente hidratada tomando suficiente agua durante el día.
-
Considera utilizar suplemetos nutricionales importantes que promueven la producción de mucosa cervical incluyendo los ácidos grasos de omega-3, L-Arginina, y el aceite de onagra.
-
Existen muchas hierbas que nos pueden ayudar a promover la salud de las membranas mucosas, incluyendo su funcionamiento.
Muchas de estas hierbas también ayudan a mantener el equilibrio hormonal, que es necesario para el intercambio de fluídos cervicales.
-
Mientras tanto, al trabajar en los últimos 3 pasos, considera utilizar un lubricante natural para ayudar a que el esperma llegue hasta el óvulo.
Recomendado: 7 Sencillos Remedios Caseros Para la Vaginosis Bacteriana
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Lo más importante…Tu salud.
Sufres problemas debido a la Mucosa Cervical!