• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Plátanos: Información nutricional y beneficios para la salud

Plátanos: Información nutricional y beneficios para la salud

04/07/2015 Última revisión el 05/02/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Los bananos, bananas o plátanos, entre muchos de los distintos nombres con los que se conoce, es uno de los cultivos alimenticios más importantes del mundo.

Plátanos
Así es como se ve típicamente un plátano.

Proceden de una clase de plantas llamada musa, nativas de Asia Sur-Oriental y se cultivan en muchas de las zonas más cálidas del mundo.

Son una fuente saludable de fibra, potasio, vitamina B6, vitamina C y varios antioxidantes y fitonutrientes.

Hay muchos tipos diferentes, así mismo vienen en variedad de tamaños. Su color generalmente varía de verde a amarillo.

Índice de contenidos

  • 1 Información nutricional
  • 2 Hidratos de carbono del plátano
  • 3 Fibras
  • 4 Vitaminas y minerales en los plátanos
  • 5 Otros compuestos de la planta
  • 6 Beneficios para la salud de los plátanos
    • 6.1 Salud del corazón
    • 6.2 Salud digestiva
  • 7 Efectos adversos y preocupaciones individuales
  • 8 Resumen

Información nutricional

Un plátano de tamaño mediano contiene aproximadamente 105 calorías, la mayoría de ellas son carbohidratos.

La tabla siguiente contiene información detallada sobre todos los nutrientes en plátano (1).

Como la mayoría de las frutas, los plátanos se componen principalmente de hidratos de carbono, y su contenido de proteínas y grasas es bien bajo.

Hidratos de carbono del plátano

Las bananas son una fuente rica en hidratos de carbono y almidón principalmente en los bananos verdes.

En cambio las bananas maduras son muy ricas en azúcares.
Plátanos
Su composición de carbohidratos cambia drásticamente durante la maduración.

El componente principal del plátano verde es almidón, contienen hasta entre un 70 a 80% de almidón.

Durante la maduración, el almidón se convierte en azúcar, hasta llegar a menos del 1% cuando el plátano esta completamente maduro (2)

Los tipos más comunes de azúcar en los bananos maduros son sacarosa, fructosa y glucosa. El contenido total de azúcares en el plátano maduro puede llegar a más del 16% del peso (2).

Las bananas tienen un índice glucémico de 42-58, dependiendo de su madurez, que es relativamente bajo (3). Esta es la medida de cuán rápido los carbohidratos en un alimento entran al torrente sanguíneo.

Su bajo índice glucémico se explica por su alto contenido de almidón resistente y de fibra, que reducen el aumento del azúcar en la sangre después de su consumo.

Fibras

Una alta proporción de almidón en el banano verde es almidón resistente, que, como su nombre indica, es resistente a la digestión y por lo tanto es un tipo de fibra.
Plátanos
El almidón resistente pasa al intestino grueso donde es fermentado por las bacterias en un proceso que forma el butirato, un ácido graso de cadena corta que parece tener efectos beneficiosos sobre la salud intestinal (4).

Las bananas también son una buena fuente de otros tipos de fibra, como pectina. Algunas de las pectinas en las bananas son solubles en agua.

Cuando las bananas maduran, aumenta la proporción de pectina soluble en agua, que es una de las principales razones por las cuales las bananas se vuelven más suaves a medida que su maduración progresa (5).

Pectina y almidón resistente moderan el aumento de azúcar en la sangre después de una comida.

Resumiendo: Los plátanos se componen principalmente de carbohidratos, las bananas verdes pueden contener cantidades importantes de almidón resistente, que funciona como una fibra, fortaleciendo la salud del colon y controlando los niveles de azúcar de sangre.
Plátanos

Vitaminas y minerales en los plátanos

Son una fuente significativa de varias vitaminas y minerales, especialmente potasio, vitamina B6 y vitamina C (1)

  • Potasio: Los plátanos son una buena fuente de potasio. Una dieta alta en potasio puede bajar la presión arterial en personas con hipertensión arterial y tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular (6).

  • Vitamina B6: Plátanos son ricos en vitamina B6. Un plátano de tamaño mediano puede proporcionar hasta un 33% de la ingesta diaria recomendada de vitamina B6.

  • Vitamina C: como la mayoría de frutas, bananas son una buena fuente de vitamina C.

Concluyendo: Los plátanos contienen un número de vitaminas y minerales en cantidades decentes. Estos incluyen potasio, vitamina B6 y vitamina C.

plátanos

Otros compuestos de la planta

Las frutas y verduras contienen numerosos tipos de compuestos bioactivos de las plantas y las bananas no son la excepción.

  • Dopamina: Es un importante neurotransmisor del cerebro, la dopamina en los plátanos no cruza la barrera que separa la sangre del cerebro para afectar el estado de ánimo.

    En lugar de ello, actúa como un potente antioxidante (7).

  • Catequinas: Varios flavonoides antioxidantes se encuentran en los bananos, en particular catequinas (8).

    Se han relacionado con varios beneficios para la salud, incluyendo un menor riesgo de enfermedad cardiovascular (9).

Conclusión: Como otras frutas, los bananos contienen varios antioxidantes saludables, que son responsables de muchos de sus beneficios para la salud. Estos incluyen dopamina y catequinas.

Beneficios para la salud de los plátanos

Como la mayoría de los alimentos naturales, las bananas pueden tener distintos beneficios para la salud.

Salud del corazón

La cardiopatía es la causa más común del mundo de la muerte prematura.

Plátanos
Las bananas son ricas en potasio, un mineral que promueve la salud del corazón y presión arterial normal.

Un plátano de tamaño mediano contiene alrededor de 0,4 gramos de este mineral saludable para el corazón.

Según un análisis grande de muchos estudios, consumo diario de 1,3 a 1,4 gramos de potasio está vinculado a un 26% menor riesgo de enfermedades del corazón (10).

Además, los plátanos contienen flavonoides antioxidantes que también se han asociado con una disminución significativa en el riesgo de enfermedades del corazón (11).

Resumiendo: Plátanos pueden ser beneficiosos para la salud del corazón debido a su elevado contenido de potasio y antioxidantes

Salud digestiva

Los plátanos verdes contienen cantidades considerables de almidón resistente y pectina, que son tipos de fibra dietética.

Pectinas y almidón resistente actúan como nutrientes prebióticos, que favorecen el crecimiento de bacteria intestinal beneficiosa.

Llegan al colon donde son fermentados por las bacterias beneficiosas que forman butirato (12), un ácido graso de cadena corta que promueve la salud intestinal (13).

Resumiendo: Las bananas verdes contienen cantidades importantes de almidón resistente, un tipo de fibra que puede promover la salud del colon.

Plátanos

Efectos adversos y preocupaciones individuales

Aquí es donde la mula botó a Genaro, ya que se mezclan diferentes opiniones sobre si los bananos son o no son buenos para los diabéticos.

Es cierto que plátanos son ricos en almidón y azúcar, y por lo tanto, se debería esperar que provocaran un gran aumento del azúcar en la sangre.

Pero debido a su bajo índice glucémico, el consumo moderado de los plátanos no debe influir en los niveles de azúcar en la sangre más que otros alimentos ricos en carbohidratos.

Sin embargo, los diabéticos deben evitar comer grandes cantidades de plátanos maduros.

Después de comer alimentos ricos en azúcar y carbohidratos, diabéticos deben asegúrarse de vigilar cuidadosamente sus niveles de azúcar en la sangre.

Cambiando de tema, las personas a veces parece considerar el consumo del plátano como un factor de riesgo para estreñimiento (14), mientras que otros estudios indican que los plátanos realidad puede tener un efecto opuesto, por lo menos en algunas personas (15).

En conclusión, el consumo del plátano parece no tener efectos adversos graves, por lo menos cuando se consumen con moderación.

Resúmen: Plátanos generalmente se consideran saluadbles. Sin embargo, su consumo de forma excesiva, especialmente si están bien maduros, debe evitarse por los diabéticos.

Resumen

Los plátanos son una de las frutas más consumidas en el mundo.

Están compuestas principalmente de carbohidratos y contienen cantidades decentes de varias vitaminas, minerales y antioxidantes.

Recomendado: Solo para mujeres: Síntomas de cáncer que probablemente ignoras

Potasio, vitamina C, catequinas y almidón resistente se encuentran entre los nutrientes saludables en las bananas.

Los plátanos pueden contribuir a mejorar la salud tanto del corazón como del sistema digestivo cuando se consume regularmente como parte de un estilo de vida saludable.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

1. Basic Report: 09096, Fruit cocktail, (peach and pineapple and pear and grape and cherry), canned, water pack, solids and liquids

2. Banana starch: production, physicochemical properties, and digestibility—a review

2. Banana starch: production, physicochemical properties, and digestibility—a review

3. http://glycemicindex.com/

4. Butyrate: implications for intestinal function.

5. Modification of pectin polysaccharides during ripening of postharvest banana fruit

6. Potassium intake, stroke, and cardiovascular disease a meta-analysis of prospective studies.

7. Modification of pectin polysaccharides during ripening of postharvest banana fruit

8. Antioxidant compounds from bananas (Musa Cavendish)

9. Flavonoid intake and risk of CVD: a systematic review and meta-analysis of prospective cohort studies.

Los alimentos de calidad por lo general son estacionales

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserIsabel malpicapons dice

    06/01/2016 en 19:30

    Siempre lo natural es será más saludable que lo procesado

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      06/01/2016 en 19:37

      Hola Isabel!
      Esa es una verdad verdadera, incluso más delicioso, me atrevería a apostillar.
      Gracias por comentar.
      Saludos.
      Jacobo

    • Jacobo NasserFÉLIX BENJAMÍN PÉREZ CHÁVARRO dice

      04/04/2016 en 1:53

      Gracias mil por este maravilloso programa, que la Ley Divina le ilumine mas sabiduría para que la comparta con la humanidad.
      Gracias.

      • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

        04/04/2016 en 8:36

        Hola Félix!
        Gracias por el ánimo que infunden tus palabras, espero poder aprobar nuevamente otro comentario tuyo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies