• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Diabetes / 20 Pautas para Comer de Forma Saludable con Diabetes

20 Pautas para Comer de Forma Saludable con Diabetes

16/05/2016 Última revisión el 06/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Saludable con DiabetesUna de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas con diabetes es ¿Qué puedo comer? Después de todo, la diabetes es en su raíz un trastorno metabólico, que afecta a la forma en que el cuerpo obtiene energía de los alimentos, de ahí que sea vital Comer de Forma Saludable con Diabetes.

Abundan los mitos cuando se trata de diabetes y alimentos, uno de los más comunes es que hay una dieta para diabetes, que prohíbe el azúcar y una larga lista de alimentos que deben evitarse.

De hecho, los dietistas y otros profesionales de la salud dan el mismo consejo dietético a las personas con independencia de si sufren o no diabetes.

Pero hacen énfasis en el control de peso, y en mantener la glucemia, la presión arterial y los valores de colesterol lo más cerca posible de lo normal.

El concepto es básico: Comer una dieta balanceada haciendo hincapié en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, mientras se controla el total de calorías y se hace ejercicio regularmente.

Lo que elijas para comer de forma constante día a día dependerá en última instancia de ti mismo, pero los objetivos generales deben ser mantener el peso saludable y hacer ejercicio con regularidad.

También debes tratar de mantener los niveles de azúcar en la sangre lo más cerca de lo normal para prevenir las complicaciones a largo plazo de la diabetes.

Así mismo evitar las consecuencias a corto plazo derivado de los bajones en el nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia), y controlar los niveles de colesterol y presión arterial para reducir el riesgo de enfermedades del corazón y derrame cerebral.

Las siguientes son 20 pautas para una alimentación saludable, sencilla y deliciosa para personas con diabetes y que sin duda puede adoptar cualquier otra persona que quiera comer saludablemente:

Ideas para comer de forma saludable con diabetes

  1. Variedad de alimentos: Ningún alimento por sí solo es perfecto, se necesita una combinación equilibrada de alimentos para obtener todos los nutrientes que el cuerpo requiere.
    Saludable con Diabetes

  2. Vegetales: Aumenta el consumo de vegetales y reduce los productos animales.

  3. Alimentos frescos: Come más alimentos frescos y caseros y menos alimentos procesados. Evita la comida rápida y comida basura.

    Sabes a que me refiero!

  4. Elije las grasas sabiamente: Reduce el consumo de carne, así mismo trata de eliminar la piel de las aves de corral, productos lácteos enteros, la margarina, frituras, bocadillos procesados y productos comerciales horneados hechos con grasas trans.

    Observa con atención los aderezos, salsas y aceite de cocina.

    Utiliza el aceite de oliva para cocinar siempre que sea posible, y prefiere el aceite de oliva o mantequilla para untar al pan.

    Las «grasas buenas» debes obtenerlas a partir de pescados y frutos secos.

  5. Elije los carbohidratos sabiamente: Reduce el consumo de azúcares simples; recuerda que los refrescos, bebidas energéticas deportivas y jugos de frutas están cargados de azúcar.

    Reduce el consumo de productos altamente refinados hechos con harina blanca.

    Prefiere el grano entero, molido grueso, y los productos no refinados.
    Saludable con Diabetes
    No te dejes engañar por el pan de color oscuro o mediante etiquetas que se jactan de harina sin blanquear, el grano de trigo, la harina o multigrano.

    En su lugar, busca grano entero como primer ingrediente, y lee la letra pequeña para saber el contenido de fibra; más es mejor.

    Aprende a disfrutar de cereales de salvado, verduras, frutas, nueces y semillas.

    Considera el uso de suplementos de fibra si no puedes obtener suficiente fibra a partir de los alimentos.

  6. Lácteos: Consume al menos tres tazas de productos que no sean desnatados o lácteos bajos en grasa al día.

    La soja ni verla, mucho menos consumirla.

  7. Proteínas con moderación: Prefiere los peces y las aves de corral sin piel.

    Experimenta con frijoles como fuente de proteínas.

    Apunta a 5 ½ onzas de alimentos ricos en proteínas al día; por ejemplo, ¼ de taza de frijoles, ½ onza de nueces o semillas, o un huevo equivalente a 1 onza de pescado cocido o carne magra cocida o ave de corral.

  8. Restringe el consumo de sodio a menos de 2.300 mg por día: Sobre todo si tu presión arterial está en el límite o alta.

    Reduce el uso de sal de mesa y alimentos como sopas enlatadas y jugos, embutidos, condimentos, alimentos congelados, queso, snack foods, tomate procesado o ketchup.
    Comer de Forma Saludable con Diabetes
    Las personas con presión arterial por encima de 120/80 mm Hg deben consumir un máximo de 1.500 mg al día, al igual que cualquier persona que sobrepase los 50 años.

  9. Come más alimentos ricos en potasio: Como cítricos, plátanos, así como otras frutas y verduras.

    Come más alimentos ricos en calcio como ciruelas pasas, brócoli, espinacas, pero no tomes suplementos de calcio para aumentar tu consumo diario por encima de 1.200 mg.

  10. Granos: Especialmente los productos de grano entero, con el objetivo de al menos 6 onzas al día.

    Cuente 1 taza de cereal seco; ½ taza de cereal cocido, arroz o pasta; o una rebanada de pan 1 onza.

    Los granos enteros y arroz integral deben proporcionar al menos la mitad de sus granos; mientras más, mejor.

  11. Incluye más verduras: Especialmente de color verde oscuro y verduras de color amarillo-naranja.

    El objetivo debe ser al menos cinco porciones al día.

    Cuente 1 taza de hojas verdes crudas, ½ taza de verduras cocidas o crudas, o ½ taza de jugo de vegetales como una porción.

  12. Insiste con las frutas: Como objetivo al menos cuatro porciones al día.
    Comer de Forma Saludable con Diabetes
    Cuenta una pieza de tamaño mediano de fruta, ½ taza de fruta fresca, o ½ taza de jugo de fruta como una porción.

  13. Come más pescado: El objetivo debe ser de al menos dos porciones de 4 onzas cada semana.

    Recuerda que es mejor escoger métodos de cocción más moderados como asar, hornear, o a la parrilla en lugar de freír.

  14. Carne Roja: Si optas por comer carne roja, trata de reducir el consumo a dos porciones de 4 onzas por semana.

    Evita las carnes procesadas.

    Es preferible el pollo y pavo, mejor si eliminas la piel. Trata de que la carnes rojas, así como las aves de corral sean bien cocinadas, pero sin llegar a carbonizarse.

  15. Incluye huevos en tu dieta diaria: Trata de comer un huevo por día, independientemente de como los cocines.

    Evita utilizar sustitutos de huevos siempre que sea posible.

  16. Utiliza aceites vegetales con moderación: Mejor si es aceite de oliva extra virgen.

    Reduce el consumo de aceites vegetales parcialmente hidrogenados, aceite de palma.

  17. Incluye semillas y frutos secos con un mínimo de sal en la dieta: Los frutos secos se han relacionado con un menor riesgo de muerte por ataque cardíaco, pero al ser tan ricos en en calorías, la moderación es la consigna.

  18. Saludable con Diabetes

  19. Si decides beber alcohol, bebe con moderación: Los hombres no deben sobrepasar las dos bebidas al día, mujeres uno al día.

    Contar 5 onzas de vino, 12 onzas de cerveza, o 1 ½ onzas de licor como una bebida.

    Demás esta decir que no debes conducir o manejar maquinaria después de beber.

  20. Ajustar el nivel de consumo calórico con el ejercicio para mantener el peso corporal deseable: Si necesitas perder peso, dicha pérdida debe ser gradual y lo puedes lograr al reducir el consumo de calorías y aumentar el nivel de ejercicio.

  21. Evite las dietas de moda y esquemas nutricionales extremos convencionales o no: Si son demasiado buenas para ser verdad, mejor duda de ellas.

Recomendado: Enfermedad DE GRAVES: Relación Entre Tiroides e Intestino
Y recuerda que estas directrices están destinadas a personas con diabetes.

Las personas con diferentes problemas médicos deben consultar a sus médicos para desarrollar planes nutricionales individualizados.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Comer de forma saludable con diabetes es una excelente medida.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Diabetes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMaría Angélica dice

    20/03/2017 en 20:38

    Gran artículo voy tratar de llevarlo al pie de la letra, gracias llevo 17 años con diabetes dos y me cuido de forma natural, comencé estudiando el índice glicemico de los alimentos, horarios y ejercicios, varias hierbas me han ayudado mucho ,uso stevia en hoja, como te, saludos

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance