Hoy continuamos viendo la relación entre el Síndrome de Intestino Permeable y cómo afecta la autoinmunidad a la glándula tiroides en forma de enfermedad de Graves
Así como puede causar un bajón en la función tiroidea, la autoinmunidad también provocar un subidón en la función tiroidea.
El hipertiroidismo causado por auto-anticuerpos se conoce como enfermedad de Graves.
Es capaz de alterar el diario vivir.
Puede ser tratado médicamente, pero los tratamientos médicos convencionales pueden terminar causando hipotiroidismo.
Que se supone incurable con síntomas severos y permanentes.
Quiero ayudar a entender de tal modo que conozcas las opciones para tratar de forma natural el hipertiroidismo.
De tal modo que no sufras consecuencias negativas a largo plazo para la salud.
Contenido
- 1 ¿Qué es la enfermedad de Graves y ¿Cómo afecta al cuerpo?
- 2 Algunos de los síntomas más comunes
- 3 ¿Cómo saber si la tiroides está excesivamente activa
- 4 Se necesitan diferentes indicadores para el diagnostico de la enfermedad de Graves
- 5 Tratamientos para la enfermedad de Graves
- 6 ¿Qué causa la enfermedad de Graves? El vínculo con intestino permeable
- 7 Estrés en estado puro!
- 8 5 medidas para tratar la enfermedad de Graves
- 9 1. Evitar el gluten
- 10 2. Identificar y aliviar el intestino permeable
- 11 3. Selenio
- 12 4. Hierbas para inhibir la producción de hormona tiroidea
- 13 5. Optimizar la salud suprarrenal
¿Qué es la enfermedad de Graves y ¿Cómo afecta al cuerpo?
Al igual que con la enfermedad de Hashimoto, los autoanticuerpos involucrados en el ataque de la enfermedad de Graves, causan un comportamiento anormal de la glándula tiroides.
Con Hashimoto, la tiroides produce menos hormona tiroidea (lo que resulta en menor actividad).
Pero, con Graves, la tiroides produce hormona tiroidea de forma excesiva, causando aumento en la actividad de la glándula tiroides.
Este aumento de la hormona tiroidea causa sobre-estimulación del cuerpo en todos los niveles.
Sobre-estimulación que crea una sensación que se podría describir como de pedalear en bicicleta cuesta abajo y sin frenos.
Algunos de los síntomas más comunes
Entre los síntomas comunes de la enfermedad de Graves, destacan
- Irritabilidad
- Temblor en las manos
- Sensación de calor y / o húmeda
- pérdida inexplicable de peso
- cambio en el ciclo menstrual: Manchas o saltarse un período
- Ansiedad
- Movimientos intestinales más frecuentes
- Aceleración y/o palpitaciones del corazón
- Insomnio
- Ojos protuberantes (ojos que parecen más grandes)
- Agrandamiento visible de la glándula tiroides (bocio)
Al mismo tiempo que se da el sentimiento de sobre estimulación, muchas personas con enfermedad de Graves en realidad se sienten muy cansadas.
Imagina lo que es estar sobre estimulado durante todo el día, por descontado que resulta en un desgaste brutal.
La enfermedad de Graves es una enfermedad más común en las mujeres que en los hombres, y es probable que se produzca entre las edades de 30 y 60 años.
Los antecedentes familiares de Graves aumentan el riesgo de padecer dicha condición, al igual que tener otra enfermedad autoinmune, como la diabetes tipo 1, vitíligo, o artritis reumatoide.
¿Cómo saber si la tiroides está excesivamente activa
Hay dos tipos de hormona tiroidea, T4 inactiva y T3 activa.
La glándula tiroides produce T4 inactiva que se convierte luego en el T3 activa.
La tiroides sabe cuánta T4 debe producir a partir de los niveles de otra hormona (hormona estimulante de la tiroides, o TSH) en la sangre.
Esta hormona es producida por la glándula pituitaria en el cerebro en respuesta a la cantidad de hormona tiroidea producida.
Si hay exceso de hormona tiroidea, el cerebro producirá menos TSH.
Cuando hay déficit de hormona tiroidea producirá más TSH.
Las revistas especializadas de Endocrinología indican que los niveles óptimos de TSH en análisis de sangre deben estar entre 0,5 y 2,5.
A la hora de tomar hormona tiroidea, debe estar entre 0,5 y 1,5.
Un número más bajo indica una mayor actividad de la función tiroidea.
El análisis de sangre para determinar los niveles de TSH es una de las principales formas de saber si una persona sufre enfermedad de Graves.
El análisis de sangre además mide la cantidad de T4 y T3 disponible (o «libre») para una comprensión más detallada del estado de la actividad de la tiroides.
Otra indicación de problemas de la glándula tiroides es la presencia de ciertos autoanticuerpos, que también pueden ser probados en la sangre.
Los anticuerpos Peroxidasa tiroidea (TPO) y anticuerpos estimulantes de la tiroides (ETI) pueden desencadenar la enfermedad de Graves.
Se necesitan diferentes indicadores para el diagnostico de la enfermedad de Graves
NOTA: Los anticuerpos TPO también pueden causar la enfermedad de Hashimoto, razón por la cual también se tendrán en cuenta otros indicadores a la hora del diagnóstico.
Si el análisis de sangre indica enfermedad de Graves, se recomienda entonces una prueba de imagen de la glándula tiroides para su confirmación.
Esta prueba (conocida como prueba de la tiroides con yodo radiactivo) consiste en igerir yodo radiactivo antes de tomar una radiografía del cuello (donde se encuentra la glándula tiroides).
Si la tiroides está sana absorbe yodo, una persona con enfermedad de Graves necesitará más.
Será posible ver esto por la radiactividad con los rayos X.
Otra prueba posible se conoce como escáner de la tiroides muestra con mayor precisión que el yodo es absorbido por la glándula tiroides.
Todo o sólo en determinadas zonas o nódulos en la glándula tiroides.
También se conoce como gammagrafía de la tiroides
Con Graves, el yodo se encuentra en toda la glándula tiroides!
Tratamientos para la enfermedad de Graves
Hay varias opciones de tratamiento para Graves:
-
Metimazol: Medicamento que inhibe la glándula tiroides.
Este medicamento tiene efectos secundarios potenciales, incluidos los riesgos para el bebé si la paciente está embarazada.
-
Tiroidectomía: Implica la eliminación total de la glándula tiroides de tal modo que no hay nada que los autoanticuerpos puedan estimular.
-
Yodo radiactivo: Destruye la glándula tiroides sin dañar (supuestamente) otras células en el cuerpo (por lo que sabemos).
Con tiroidectomía o yodo radiactivo, una vez que la glándula tiroides se retira o se destruye, se sufre hipotiroidismo y va a depender de tratamiento con hormona tiroidea por el resto de la vida.
En ese contexto, el hipotiroidismo es incurable!
¿Qué causa la enfermedad de Graves? El vínculo con intestino permeable
Las últimas tres entradas de esta serie, te han permitido comprender la relación entre el intestino permeable con los ataques del sistema inmune y en concreto la autoinmunidad en la glándula tiroides.
Como por lo general este aspecto no es considerado por los endocrinólogos, es importante insistir en él.
Cuando las células que recubren las paredes intestinales no son tan saludables como podrían o deberían ser, permiten que alimentos sin digerir y toxinas puedan a travesar la barrera que separa el intestino del torrente sanguíneo.
Una vez en el torrente sanguíneo, el sistema inmunológico desencadenan una respuesta para intentar protegernos de los invasores.
Sin embargo, con el tiempo, el sistema inmune puede confundirse sobre lo que debería proteger y comienza a atacar sus propias células sanas como si fueran invasoras.
Especialmente si la persona es genéticamente propensa a que suceda.
Este es el principio de auto-inmunidad y, contrariamente a la creencia popular, puede ser revertido.
Relacionado: Revertir la enfermedad de tiroides autoinmune es posible
Sin embargo, para comprender plenamente la causa de la enfermedad de Graves, tenemos que mirar las causas del intestino permeable en primer lugar.
Podrían ser diferente para dos o más personas, puesto que por lo general es toda una combinación de distintos factores.
Estrés en estado puro!
Sabemos que Graves tiene un componente genético y sabemos que las tensiones de todo tipo se convierten en nuestras mutaciones genéticas.
Por lo tanto, es vital comenzar a mirar en la vida diaria los factores que causan estrés.
¿Estás constantemente corriendo de un lugar a otro? ¿Tienes problemas para dormir y luego, posteriormente, es más difícil mantenerte al día con las tareas diarias?
¿Estás expuesto a diferentes toxinas como el humo del escape durante un largo viaje o el humo del cigarrillo o plástico y productos químicos de limpieza en seco?
¿Sufres estrés emocional en las relaciones, o lo estuviste cuando eras un niño?
Y aunque sé que no ayuda necesariamente pensar en ello, puesto que puede sentirse que aumenta el estrés sólo de pensar en tantos factores estresantes, el objetivo no es conseguir que desaparezca ni mucho menos ignorarlo.
El objetivo es conocer el estrés de tal manera que podamos idear estrategias que apoyen al cuerpo para superarlo.
Al hacer esto, se cambia la forma cómo el sistema inmune responde al estrés. permitiendo la curación del intestino permeable y recuperando el equilibrio de la función tiroidea.
5 medidas para tratar la enfermedad de Graves
Aquí hay cinco pasos que puedes tomar para comenzar este cambio:
1. Evitar el gluten
El gluten se ha relacionado con el desarrollo de anticuerpos de la tiroides.
Como mínimo debes reducir su consumo, reduciendo así los anticuerpos que atacan la tiroides.
Por si eso no fuera suficiente, el gluten aumenta el consumo de hormonas tiroideas.
Razones de sobra para eliminar el gluten de tu vida.
2. Identificar y aliviar el intestino permeable
A estas alturas ya debes comprender que el intestino permeable es conocido por aumentar la probabilidad de sufrir la enfermedad de Graves.
Para obtener información sobre cómo abordar intestino permeable, volver a la segunda entrada de esta serie donde se explica CÓMO VERIFICAR EL INTESTINO PERMEABLE y luego a la tercera entrada de la serie sobre CÓMO TRATAR EL INTESTINO PERMEABLE.
3. Selenio
Es vital para reducir eficazmente los anticuerpos de la tiroides.
Trata de incluir alimentos ricos en selenio en tu dieta diaria.
4. Hierbas para inhibir la producción de hormona tiroidea
Este paso es importante hacerlo bajo el cuidado de un médico naturópata con la debida acreditación y experiencia.
Las hierbas que el profesional podrían indicarse son: Menta de lobo, bálsamo de limón (melissa) y romero.
5. Optimizar la salud suprarrenal
Cuando los niveles de cortisol son más elevados de lo que deberían ser debido a la exposición al estrés, alteran el sistema inmune, la digestión, así como la función tiroidea.
De ahí la importancia de controlar las glándulas adrenales.
Recomendado: Por Qué se han Disparado las Tasas de Cáncer
Es importante elegir un profesional con amplia formación y experiencia en autoinmunidad, intestino permeable, patrones de estrés suprarrenales, tiroides y condiciones que ayuden con estos pasos.
De cualquier manera, te animo a empezar a tomar tu salud en tus propias manos y tomar decisiones que beneficiarán tu futuro.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Te agradecería si me dieras a conocer tu experiencia con la Enfermedad de Graves.
Lo más importante…Tu salud
Gracias por este post Jacobo, soy terapeuta y me encuentro con personas diagnosticadas de Graves. Tu abrodaje lo encuentro muy interesante y siguiendo las pautas que escribes en este post he tenido éxito en algunos casos. Muy importante el estrés y cuidar el intestino.
Muchas gracias!! 1 abrazo.
De haber sabido toda esta informacion años antes!
También «gracias»al yodo radioactivo soy hipo de por vida.
Ya han pasado 15 años de eso y tengo muchos problemas de salud, ( digestivos, hormonales, sobrepeso).
Desde entonces dudo mucho de los doctores.
Hola, Yesenia!
Que dolor siento cuando leo esta clase de comentarios, agravado por que no esta en mis manos nada más que ofrecer consuelo.
Te sugiero que haga yoga, natación o que simplemente camines, vigila tu dieta, algo que me imagino ya haces, si necesitas eliminar la leche, el gluten o la soja no lo dudes, que hay mejoresopciones nutricionales.
Gracias por tu testimonio.
Saludos.
Jacobo
Soy hipotiroidea, no se de que tipo porque nunca me lo han dicho los médicos.
He sufrido de muchas depresiones y dolores intensos de articulaciones pero una vez leí que eliminando el gluten, lácteos, soya y otras comidas de mi dieta, llevaría una mejor vida.
Así lo hice y me siento mucho mejor, pero si me gustaría saber que tipo soy para mejorar mas ya que el cansancio, la falta de concentración mental y algunas veces torpe en el andar, no he logrado erradicarlo.
Tengo 63 años, ¿cómo saber mi tipo? Podrían ayudarme por favor.
Hola, Mercedes!
A ver, existen tres tipos de hipotiroidismo:
Hipotiroidismo primario, este es el más frecuente.
Hipotiroidismo secundario.
Hipotiroidismo terciario.
Lamentablemente para poder saber a ciencia cierta que tipo de hipotiroidismo padeces es necesario hacer análisis de laboratorio y tienes que hablar con tu médico con la confianza que te dan tus años para que él te indique los exámenes pertinentes, más no puedo hacer.
Gracias por pasar y dejar tu comentario.
Saludos.
Jacobo
Yo tenia enfermedad de Graves y «gracias» al yodo radiactivo soy hipo de por vida.
«El frenazo» que le dan a tu cuerpo es brutal, pasas de estar siempre en movimiento a ser un vegetal cansado y con sueño, torpe mentalmente y con pocas o ninguna gana de hacer nada.
Te dicen, «cuando estés compensado todo irá mejor».
Pero….¿cuando llegara ese día?
Pues ha pasado año y medio y aún sigo con una TSH alta, al margen de todos los síntomas mencionados sobre todo habría que añadir los problemas digestivos que tengo desde entonces…
Ciertamente me entran dudas, se que dicen que es «mas sano» ser hipo, pero…
Hola, Pedro.
Lastimosamente los médicos han olvidado, aún y cuando forma parte de su juramento antes de pasar a engrosar las filas médicas, el juramento que hacen de no dañar.
Posiblemente sea un ignorante en cuestiones médicas, pero usar yodo radioactivo para superar el hipertiroidismo o enfermedad de Graves, es como meter a un León para sacar a un gato de la casa.
En su debido momento es una condición que podría revertirse, pero una vez destruida la glándula tiroides no hay ninguna solución posible.
Lamento mucho que seas una víctima más de la chapuza de alguien que se supone es un profesional.
Gracias por pasar y dejar tu testimonio.
Un saludo.
Jacobo.
Hola yo tengo 18 años sin glándula de la tiroides, años atrás los síntomas de mi hipotiroidismo no los sentía tan agresivos.
Ahora hay ocasiones que verdaderamente no quisiera despertar y seguir durmiendo, no se si porque voy adquiriendo más edad, «supuestamente estoy bien en la dosis de levotiroxina»
Hola, Araceli!
Posiblemente se den dos factores para que notes los síntomas del hipotiroidismo más agresivos y uno de ellos posiblemente sea la edad. El otro es que con tantos años tomando levotiroxina, tu cuerpo haya desarrollado resistencia al fármaco, de tal modo que posiblemente necesites una dosis mayor.
Por otro lado, te sugiero que comiences a seguir un programa de ejercicios lo más suave posible, algo así como yoga, natación o implemente salgas a caminar.
¿Has hablado con tu médico del tema?
Gracias por comentar.
Saludos.
Jacobo
Tengo hipotiroidismo, realmente me interesa conocer más sobre esta molestosa enfermedad.
Hola, Myrian!
Aquí puedes leer todas la entradas relacionadas con el tema de la tiroides:
Tiroides
Gracias por pasar y dejar tu testimonio sobre el hipotiroidismo que sufres..
Un saludo.
Jacobo