• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Diabetes / ¿Qué valores son normales del azúcar en la sangre?

¿Qué valores son normales del azúcar en la sangre?

25/10/2014 Última revisión el 28/02/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

azúcar en la sangre
Los médicos se centran tanto en las enfermedades que a veces pierden de vista lo que es saludable y normal, y cuando se trata del azúcar en la sangre, este detalle adquiere especial significado.

Por ejemplo, the American Diabetes Association considera un control estricto de la diabetes al incluir niveles de azúcar tan elevados como 179 mg/dl (9.94 mmol/l) cuando se mide dos horas después de una comida.

En contraste, adultos jóvenes sin diabetes, a las dos horas de haber comido tienen generalmente un rango de 90 a 110 mg/dl (5,00 – 6,11mmol/l).
[Tweet «Una enfermedad crónica es más grave de lo que parece y qué puedes hacer al respecto.»]

Índice de contenidos

  • 1 ¿Cuál es un nivel normal de azúcar en la sangre?
  • 2 Rangos de azúcar en la sangre para diabéticos
  • 3 Rangos de azúcar en la sangre para jóvenes adultos sanos no diabéticos
  • 4 ¿Qué nivel de azúcar en la sangre definen la Diabetes y la Prediabetes?
  • 5 ¿Qué nivel de hemoglobina A1c define la Diabetes?
  • 6 ¿Cuáles son los objetivos de azúcar en la sangre durante el tratamiento para la Diabetes?
  • 7 ¿Control estricto de los niveles de azúcar en la sangre?
  • 8 Objetivos de azúcar en la sangre para pacientes diabéticos y prediabético
  • 9 Últimas palabras en torno a los valores del azúcar en la sangre

¿Cuál es un nivel normal de azúcar en la sangre?

Los valores siguientes se refieren a los niveles promedio de azúcar (glucosa) en plasma venoso, medida en un laboratorio.

Los medidores portátiles de glucosa caseros miden la cantidad de azúcar en sangre capilar entera, algunos modelos están calibrados para comparar directamente con los niveles del plasma venoso:

Rangos de azúcar en la sangre para diabéticos

  • Azúcar en sangre en ayunas inmediatamente al despertar y antes del desayuno: 85 mg/dl (4,72 mmol/l)

  • Una hora después de haber comida: 110 mg/dl (6.11 mmol/l)

  • Dos horas después de una comida: 95 mg/dl (5.28 mmol/l)

  • Cinco horas después de la comida: 85 mg/dl (4,72 mmol/l)

¿Qué valores son normales del azúcar en la sangre?

Rangos de azúcar en la sangre para jóvenes adultos sanos no diabéticos

  • Azúcar en sangre en ayunas: 70 – 90 mg/dl (3,89 – 5.00 mmol/l)

  • Una hora después de una comida típica: 90 – 125 mg/dl (5.00 – 6,94 mmol/l)

  • Dos horas después de una comida típica: 90 – 110 mg/dl (6.11 – 5.00 mmol/l)

  • Cinco horas después de una comida típica: 70 – 90 mg/dl (3,89 – 5.00 mmol/l)

Las mujeres embarazadas tienden a tener niveles de azúcar un poco más bajo.

¿Qué nivel de azúcar en la sangre definen la Diabetes y la Prediabetes?

Según las pautas de 2007 emitidas por The American Association of Clinical Endocrinologists:

  • Diagnostico de prediabetes: Glucosa alterada en ayunas, azúcar en sangre en ayunas 100-125 mg/dl (5,56 – 6,94 mmol/l)

  • Prediabetes: Intolerancia a la glucosa, 140 – 199 mg/dl (7,78 – 11,06 mmol/l) de azúcar en sangre dos horas después de la ingestión de 75 gramos de glucosa

  • Diagnostico de diabetes: En ayunas 126 mg/dl (7 mmol/l) de azúcar en sangre o mayor

  • Diabetes: 200 mg/dl (11,11 mmol/l) de azúcar en sangre o mayor dos horas después de la ingestión de 75 gramos de glucosa

  • Diabetes: azúcar de la sangre al azar 200 mg/dl (11,11 mmol/l) o más, además de los síntomas de la diabetes

azúcar en la sangre diabetes
Si hay alguna duda sobre el diagnóstico, la prueba debe repetirse en un día posterior.

En comparación con la glucosa alterada en ayunas, la intolerancia a la glucosa puede ser un mejor predictor de enfermedad cardiovascular y de… muerte.

Algunos investigadores y clínicas se centran en evitar oscilaciones en los niveles de glucemia después de las comidas.

El problema con la prediabetes, es que no hay síntomas precoces.
azúcar en la sangre páncreas
De tal forma que uno de cada cuatro casos progresa a diabetes completa en los próximos 3-5 años.

Los valores anteriores no se aplican a mujeres en gestación.

Cinco por ciento de las mujeres embarazadas desarrollan diabetes gestacional.

La que desaparece, casi siempre, poco después del parto.

¿Qué nivel de hemoglobina A1c define la Diabetes?

Otra manera de diferenciar los niveles de azúcar en la sangre normal y anormal es mediante una prueba de sangre llamada hemoglobina A1c.

Un indicador de las lecturas de azúcar en la sangre promedio durante los tres meses anteriores.

El promedio saludable para un adulto no diabético de hemoglobina A1c es del 5% y se traduce en un promedio de glucemia de 100 mg/dl (5.56 mmol/l), lo que puede variar un poco de laboratorio a laboratorio.

La mayoría de las personas que no padecen de diabetes estarían abajo del 5,7%.

En diciembre de 2009, The American Diabetes Association estableció un criterio de hemoglobina A1c para el diagnóstico de la diabetes: 6,5% o superior.

El diagnóstico de prediabetes consiste en el rango de 5.7 a 6,4% de la hemoglobina A1c.

Los criterios antes mencionados de azúcar en la sangre también podrían ser utilizados.

¿Cuáles son los objetivos de azúcar en la sangre durante el tratamiento para la Diabetes?

Las pautas del 2007 de The American Association of Clinical Endocrinologists: Motivar a los pacientes de ambos tipos de diabetes, para lograr niveles de glucemia (azúcar en la sangre) lo más cerca posible de los valores normales.

Niveles de glucosa en la sangre
Pero, sin inducir hipoglucemia, niveles bajos de azúcar en la sangre.

Específicamente:

  • Azúcar en sangre en ayunas: Menor que 110 mg/dl (6.11 mmol/l)

  • Dos horas después de una comida: menor que 140 mg/dl (7,78 mmol/l)

  • Hemoglobina A1c: 6,5% o menos

Por su parte The American Diabetes Association recomienda que los niveles de azúcar en la sangre normal o casi normal y «control estricto» lo define como:

  • Niveles de glucosa antes de las comidas y en ayuno de 70 – 130 mg/dl (3,89 – 7,22 mmol/l)

  • Azúcares menores 180 mg/dl (10.00 mmol/l) dos horas después del comienzo de una comida

  • Hemoglobina A1c inferior al 7%.

¿Qué valores son normales del azúcar en la sangre? diabetes
Un valor de hemoglobina A1c del 7% es equivalente al promedio de los niveles de glucemia de 160 mg/dl (8,89 mmol/l).

Mientras que un valor de hemoglobina A1c del 6% equivale aproximadamente, a los niveles de azúcar en la sangre promedio de 130 mg/dl (7.22 mmol/l).

Pero recuerda, las personas que no adolecen de la condición pasan la mayor parte de su día bajo 100 mg/dl (5.56 mmol/l) y tienen un valor en hemoglobina A1c de alrededor del 5%.

¿Control estricto de los niveles de azúcar en la sangre?

Expertos en el tema de la diabetes debaten activamente hasta que punto se deben controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Por ejemplo, el Dr. Richard K. Bernstein, quien padece de diabetes tipo 1, recomienda mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo 90 mg/dl (5.00 mmol/l) casi todo el tiempo.

Si excede los 95 mg/dl (5.28 mmol/l) después de una comida, entonces un cambio en la medicación o en la dieta sería necesario, según sus propias palabras.

Así las cosas, el debate se simplifica de forma excesiva al pensar en un control estricto.

Por un lado, un control estricto ayuda a prevenir y puede revertir algunas de las consecuencias más devastadoras de la diabetes.

Por otro lado, un control estricto en los diabéticos tratados con insulina y otros medicamentos para la diabetes, puede aumentar el riesgo de hipoglucemia potencialmente mortal para la vida.

Al mismo tiempo que reduce la vida útil de las personas.

¿Qué valores son normales del azúcar en la sangre? diabetes tipo I

Objetivos de azúcar en la sangre para pacientes diabéticos y prediabético

Idealmente, los niveles normal de glucosa antes y después de las comidas, con hemoglobina A1c normal:

  • Azúcar en sangre en ayunas: debajo de 100 mg/dl (5.56 mmol/l)

  • Una hora después de las comidas: debajo de 150 mg/dl (8,33 mmol/l)

  • Dos horas después de las comidas: debajo de 130 mg/dl (7.22mmol / l)

  • Hemoglobina A1c: 6% o menos

Últimas palabras en torno a los valores del azúcar en la sangre

Las opciones de tratamiento para los pacientes que no cumplen con ese rango de valores incluyen la modificación de la dieta, pérdida de peso, ejercicio y medicamentos.

Aún así es cierto que esas metas no son aceptables ni alcanzable por todas las personas con diabetes.

Los estudios futuros pueden probar que las metas estrictas no son necesarias para evitar las complicaciones y muerte prematura sufridos por las personas con diabetes.

azúcar en la sangre páncreas
Un control estricto puede carecer de importancia para las personas diabéticos que sobrepasan los 65 – 70.

Pero por ahora, al ser un diabético joven o de mediana edad sin duda alguna que se debe apuntar hacia los valores mencionados.

Fuera de Estados Unidos, la glucosa se mide generalmente en unidades de mmol/l (milimoles por litro). Un mmol/l = 18 mg/dl. Para convertir mg/dl a mmol/l, se dividen por 18 o multiplicar por 0.055.

Los milimoles por litro ( mmol/l ) son una unidad de medida que muestra la densidad de una determinada sustancia, en el caso que nos interesa: el azúcar, en una cantidad determinada de líquido, en este caso la sangre.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Hipotiroidismo y reflujo gástrico – Todo lo que necesitas saber

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Qué conocías del apéndice y de la apendicitis?
¿Qué valores son normales del azúcar en la sangre? insulina

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Diabetes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserIris dice

    06/03/2017 en 19:02

    Me acabo de verificar la azúcar y la tengo en 89 y hace menos de una hora que comí tengo 28 años y estoy tomando megestrol

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      09/03/2017 en 7:57

      Hola, iris!
      Y el médico qué te digo al respecto.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  2. Jacobo NasserIvonne I Santiago dice

    04/03/2017 en 20:24

    Mi esposo tienela azucar en 95 pero el no puede comer y se siente devil y con calor frio. Y vomitando todo lo que se come

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      05/03/2017 en 8:46

      Hola, Ivonne!
      Espero que hayan acudido a urgencias, puesto que no es un cuadro normal, en casos como estos es algo de sentido común buscar ayuda médica lo más pronto posible.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  3. Jacobo NasserFreyth azbenth dice

    23/02/2017 en 11:25

    Doctor en el ultimo mes he sufrido de subidas de azúcar, por la mañana me levanto con lecturas de entre 80 y 95 pero cuando tomo los alimentos esta cifra sube desde 118 asta 130 y aunque se lo he comentado a mi doctor este dice que no necesito medicamento pese a que yo me siento mal, debilidad, boca seca, cansancio que puedo hacer.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      23/02/2017 en 17:50

      Hola, Freyth!
      Tu médico dice una cosa y tu cuerpo dice otra muy distinta. Si yo estuviera en tu lugar, le haría más caso a mi cuerpo y cambiaría inmediatamente de médico.
      No es normal lo que te sucede, así que deberías prestar más atención a tu propio organismo.
      A propósito, lamento decepcionarte, pero no soy médico.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  4. Jacobo NasserWilson dice

    22/02/2017 en 23:38

    Dr. Naser, me mande a sacar el examen para ver como ando de azúcar y esto fue el resultado:

    69.0 en ayunas y dos horas después (tomando carga de glucosa suministrada 75 gramos) me arrojó 126

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      23/02/2017 en 0:03

      Hola, Wilson!
      Un valor de 126 mg/dL esta por debajo de los 140 y 199 mg/dL que diagnostican la prediabetes conocida como intolerancia a la glucosa o IGT.

      O sea que tu riesgo de sufrir diabetes es pequeño, sin embargo, estas prácticamente al limite, razón por la cual deberías tomar las medidas pertinentes para evitar llegar a los 140 que el suelo.

      A todo esto, debo sacarte de un error y es que no soy médico.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  5. Jacobo Nasserbutifarra dice

    12/02/2017 en 4:42

    Tengo 51 años de edad, en mi familia hay antecedentes de diabetes, de un tiempo para acá tengo muy seca la boca y cuando me hago tomar la muestra de sangre no pasa de 90 y esto lo hago por las tardes después del desayuno y almuerzo.

    Me dicen que puedo ser hipoglicemico.

    Gracias por la ayuda prestada.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      12/02/2017 en 13:55

      Hola, Ricardo!

      Deberías leer esta entrada:
      Las Distintas Manifestaciones De La Enfermedad Del Azúcar
      Posiblemente te ayude a entender tu problema.
      Un saludo y gracias, tanto por comentar como por el ánimo que infunden tus palabras.
      Jacobo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies