Los sÃntomas de la artritis reumatoide varÃan de persona a persona y pueden cambiar a diario.
El paciente puede ser capaz de sentir sus articulaciones calientes al tacto y notar una disminución en la amplitud de movimiento, asà como inflamación, hinchazón y dolor en las áreas alrededor de las articulaciones afectadas.
La artritis reumatoide es simétrica!
O sea, si una articulación en un lado del cuerpo se ve afectada, la articulación correspondiente en el otro lado del cuerpo también está involucrada.
Relacionado: Acerca de la artritis psoriásica
Debido a la inflamación sistémica, es muy probable que te sientas fatigado y puedas sufrir de anemia, pérdida del apetito y llegar a tener lo que se conoce como febrÃcula, es decir unas décima de grado de fiebre.
A largo plazo, la artritis reumatoide puede afectar muchas articulaciones diferentes y causar daños en cartÃlagos, tendones y ligamentos, incluso puede desgastar los extremos de los huesos.
Un resultado común es la deformidad de las articulaciones y la discapacidad.
Algunas personas con artritis reumatoide desarrollan nódulos reumatoides; masas de tejido que se forman debajo de la piel, a menudo en zonas óseas expuestas a la presión.
Relacionado: Las zonas más afectadas del cuerpo por la artritis
Estas se producen por lo general alrededor de los codos, pero se pueden encontrar en otros lugares en el cuerpo, como por ejemplo en los dedos, la columna vertebral o en los talones.
Con el tiempo, la inflamación que caracteriza a la artritis reumatoide también puede afectar a numerosos órganos y sistemas internos.
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica, lo que significa que no se puede curar.
La mayorÃa de las personas con artritis reumatoide experimentan brotes intermitentes de actividad de la enfermedad.
En algunas personas la enfermedad es continuamente activa y empeora con el tiempo, otros disfrutan de largos periodos de remisión, sin actividad de la enfermedad o sÃntoma.
La evidencia muestra que el diagnóstico precoz, el tratamiento temprano y un tratamiento agresivo para poner la enfermedad en remisión es la mejor forma de evitar la destrucción, el daño orgánico articular y la incapacidad del paciente.
Relacionado: Los conocimientos acerca de la artritis reumatoide
Para asegurar que no te pierdas los futuros artÃculos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud