En la vida de una mujer, hay tres cosas de las que puede estar segura: nacimiento, muerte y … ..la menopausia! El problema es que con la menopausia llegan los sofocos o bochornos y otros problemas.
Para muchas mujeres, es una etapa muy desagradable, para otras es el comienzo de una vida libre del perÃodo menstrual.
Independientemente de ello, los sÃntomas pueden variar ampliamente. Los sÃntomas más comunes son la sequedad vaginal y los famosos sofocos.
Este artÃculo trata sobre los sofocos en la menopausia, la forma cómo se presentan y que se puede hacer al respecto.
Pero en primer lugar hablemos sobre la propia menopausia.
La menopausia
La menopausia, o transición, es el final del perÃodo fértil en la vida de una mujer.
Al nacer toda mujer tiene un número fijo de óvulos ya almacenados en los ovarios. Estos óvulos maduran uno por uno y estarán disponibles mensualmente para la fertilización.
Si no ocurre la fertilización, todos los preparativos para un posible embarazo desaparecen, dejando paso a la menstruación.
Cuando no hay más óvulos disponibles, se inicia la menopausia.
Cuando se da exactamente, por supuesto, depende de la cantidad de óvulos disponibles que se da con el nacimiento.
Pero generalmente podemos decir que la menopausia puede comenzar entre los 45 y los 55 años de vida.
La menopausia también puede comenzar como resultado de una enfermedad o una cirugÃa. En casos muy raros, la menopausia natural comienza antes de los 40 años
Los tres perÃodos de la menopausia:
-
Perimenopausia: Comienza unos años antes de la menopausia real. En este perÃodo se liberan menos óvulos y el nivel de estrógeno baja lentamente. Al mismo tiempo, la mayorÃa de las mujeres sufren de los efectos conocidos como sofocos y sequedad vaginal.
-
Menopausia: La menopausia en sà comienza cuando se libera el último óvulo. Se da el último periodo y la producción de estrógenos se detiene.
-
Post menopausia: Este perÃodo se caracteriza sobre todo por que los sofocos son cada vez menos intensos.
Lento pero con seguridad el cuerpo recupera el equilibrio, y elimina todos los sÃntomas desagradables.
La menopausia para muchas mujeres es un mal momento, ya que viene con una serie de consecuencias desagradables que pueden durar varios años.
11 sÃntomas de la menopausia
En realidad el nombre colectivo ‘sÃntomas’ es inapropiado!
Los sÃntomas son consecuencias de una enfermedad, y la menopausia no es ciertamente una enfermedad. Pero, bueno a falta de un mejor término, usamos sÃntomas.
A menudo es muy difÃcil decir qué sÃntomas son el resultado directo de la menopausia, qué sÃntomas están asociados con el envejecimiento, y qué sÃntomas son indirectos.
Un ejemplo: La sequedad vaginal es un sÃntoma directo de los cambios en los niveles hormonales, asà como una menor libido.
Pero, por otro lado, el deseo sexual también es menor, sólo porque la mujer está sufriendo de sequedad vaginal.
Con esto ya tenemos, además de los sofocos conocidos, uno de los sÃntomas más comunes de la menopausia: La sequedad vaginal.
Para completar, los efectos más comunes de la menopausia de forma rápida:
1. Sofocos
Al llegar los sofocos la mujer se nota muy caliente y transpira de forma exagerada, causando muchÃsimas molestias.
2. Insomnio
Se establece un patrón de sueño diferente, por lo que se despierta periódicamente durante la noche.
3. Cambios de humor
Debido a los cambios hormonales tiene que hacer frente a los cambios en su estado de ánimo, al igual que durante el embarazo.
En casos extremos, puede conducir a la depresión.
4. Problemas de concentración
No sólo se dan problemas de concentración, sino también problemas de memoria a corto plazo.
5. Cambios vaginales
Un menor nivel de estrógeno es la causa de sequedad vaginal, y de adelgazamiento de la pared vaginal.
La vagina en sà también cambiará un poco en forma: más corta y estrecha.
6. Menstruación irregular y sangrado
El perÃodo se vuelve irregular y en ocasiones no llega.
Además, pueden ocurrir pequeños sangrados. Por ejemplo, se pueden producir hemorragia después de la relación sexual.
7. Disminución de la libido
Una de las consecuencias más comunes es la perdida del apetito sexual.
Esto puede ser el resultado de un menor nivel de estrógeno, en combinación con la sequedad vaginal, y el adelgazamiento de la pared vaginal.
Los dos últimos pueden contribuir a que las relaciones sexuales sean dolorosas.
El conocido sofoco es una de las causas de insomnio!
8. Aumento de peso
No está del todo claro si el aumento de peso es el resultado de la menopausia o es una consecuencia de la edad.
Sin embargo, en este grupo de edad sigue siendo un problema real.
9. Incontinencia
Debido al menor nivel de estrógenos, la membrana mucosa alrededor de las vÃas urinarias es más delgada.
Debido a esto tiene que orinar con más frecuencia, aun y cuando la vejiga no esté llena totalmente.
Además, la necesidad de orinar llega rápidamente, por lo que a veces puede tener un «accidente».
10. Palpitaciones
Especialmente durante los sofocos las mujeres notan un aumento en las palpitaciones del corazón. Pero también, en general, su ritmo cardÃaco es más elevado de lo «normal».
A veces esto erróneamente se ha asocia con enfermedades cardiovasculares, que causan prescripciones innecesarias de medicamentos.
11. Piel y pelo seco
Una vez más, no está claro si es debido a menores niveles de estrógeno, o es resultado de muchos años de exposición al sol y al viento.
Fumar también puede jugar un papel importante.
Los famosos sofocos
Los sofocos, a los que prácticamente toda mujer debe enfrentarse, comienzan durante la perimenopausia.
El perÃodo más intenso es el primer año tras el cese definitivo de la producción de óvulos. En total puede durar de 3 a 5 años la experiencia de los sofocos.
Cómo se producen los sofocos exactamente, no está claro.
Pero en general se supone que tiene que ver con el hipotálamo.
Esta es la parte del cerebro responsable de la temperatura corporal.
Cuando la persona sufre un aumento excesivo de temperatura,el hipotálamo se asegura de que el cuerpo reaccione para perder calor: Comienza a sudar.
Durante la menopausia, el hipotálamo responde mucho más rápido, es más sensible, por lo que tiene que lidiar con sudoración innecesaria debido a que tiene que perder calor corporal.
Pero en realidad esto no es necesario.
10 consejos contra los molestos sofocos
Si existe una explicación, o no para los bochornos, eso realmente no es importante.
Es mucho más importante cómo mantener a raya los sofocos. No solamente que sean menores, que también sean menos intensos.
Los siguientes consejos pueden ser de utilidad para alcanzar dicho objetivo.
- Comer sano y variado
- Dejar de beber café
- Hacer ejercicio
- Consumir vitamina E
- Aprender la técnica de respiración
- Ser positiva
- Prestar atención al vestuario
- Aprender meditación y/o yoga
- Usar la acupresión
- Probar hierbas y suplementos
Como puedes ver, son relativamente sencillos de seguir, a excepción del café, pero debes hacer un esfuerzo.
Finalmente…
Para las mujeres que están en el inicio de la menopausia, este artÃculo puede parecer bastante alarmante.
De hecho, si se pone todo en perspectiva, se tiene la impresión de que va a estar enferma todo el tiempo, y que no se puede hacer nada.
Sin embargo, para una mejor comprensión hay muchas mujeres que no sufren en absoluto la menor molestia y ello se debe a que cuando llegan a dicho perÃodo, son mujeres sanas.
Recomendado: 17 Opciones Para Aliviar la Artritis Reumatoide Naturalmente
Dicho de otra forma, el estado de salud con el que llegues a la menopausia va a determinar que sufras o no los «sÃntomas» asociados a ella, especialmente los sofocos.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artÃculos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Te agradecerÃa si me dieras a conocer tu experiencia con los famosos sofocos!
Lo más importante…Tu salud