• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » 10 Consejos contra los sofocos en la menopausia

10 Consejos contra los sofocos en la menopausia

Última revisión el septiembre 29, 2018 Por Jacobo Nasser 4 Comentarios

SofocosEn la vida de una mujer, hay tres cosas de las que puede estar segura: nacimiento, muerte y … ..la menopausia! El problema es que con la menopausia llegan los sofocos o bochornos y otros problemas.

Para muchas mujeres, es una etapa muy desagradable, para otras es el comienzo de una vida libre del período menstrual.

Independientemente de ello, los síntomas pueden variar ampliamente. Los síntomas más comunes son la sequedad vaginal y los famosos sofocos.

Este artículo trata sobre los sofocos en la menopausia, la forma cómo se presentan y que se puede hacer al respecto.

Pero en primer lugar hablemos sobre la propia menopausia.

La menopausia

La menopausia, o transición, es el final del período fértil en la vida de una mujer.

Al nacer toda mujer tiene un número fijo de óvulos ya almacenados en los ovarios. Estos óvulos maduran uno por uno y estarán disponibles mensualmente para la fertilización.

Si no ocurre la fertilización, todos los preparativos para un posible embarazo desaparecen, dejando paso a la menstruación.

Cuando no hay más óvulos disponibles, se inicia la menopausia.

Cuando se da exactamente, por supuesto, depende de la cantidad de óvulos disponibles que se da con el nacimiento.

Pero generalmente podemos decir que la menopausia puede comenzar entre los 45 y los 55 años de vida.
Sofocos
La menopausia también puede comenzar como resultado de una enfermedad o una cirugía. En casos muy raros, la menopausia natural comienza antes de los 40 años

Los tres períodos de la menopausia:

  1. Perimenopausia: Comienza unos años antes de la menopausia real. En este período se liberan menos óvulos y el nivel de estrógeno baja lentamente. Al mismo tiempo, la mayoría de las mujeres sufren de los efectos conocidos como sofocos y sequedad vaginal.

  2. Menopausia: La menopausia en sí comienza cuando se libera el último óvulo. Se da el último periodo y la producción de estrógenos se detiene.

  3. Post menopausia: Este período se caracteriza sobre todo por que los sofocos son cada vez menos intensos.

    Lento pero con seguridad el cuerpo recupera el equilibrio, y elimina todos los síntomas desagradables.

La menopausia para muchas mujeres es un mal momento, ya que viene con una serie de consecuencias desagradables que pueden durar varios años.

11 síntomas de la menopausia

En realidad el nombre colectivo ‘síntomas’ es inapropiado!
Sofocos
Los síntomas son consecuencias de una enfermedad, y la menopausia no es ciertamente una enfermedad. Pero, bueno a falta de un mejor término, usamos síntomas.

A menudo es muy difícil decir qué síntomas son el resultado directo de la menopausia, qué síntomas están asociados con el envejecimiento, y qué síntomas son indirectos.

Un ejemplo: La sequedad vaginal es un síntoma directo de los cambios en los niveles hormonales, así como una menor libido.

Pero, por otro lado, el deseo sexual también es menor, sólo porque la mujer está sufriendo de sequedad vaginal.

Con esto ya tenemos, además de los sofocos conocidos, uno de los síntomas más comunes de la menopausia: La sequedad vaginal.

Para completar, los efectos más comunes de la menopausia de forma rápida:

1. Sofocos

Al llegar los sofocos la mujer se nota muy caliente y transpira de forma exagerada, causando muchísimas molestias.
Sofocos

2. Insomnio

Se establece un patrón de sueño diferente, por lo que se despierta periódicamente durante la noche.

3. Cambios de humor

Debido a los cambios hormonales tiene que hacer frente a los cambios en su estado de ánimo, al igual que durante el embarazo.

En casos extremos, puede conducir a la depresión.

4. Problemas de concentración

No sólo se dan problemas de concentración, sino también problemas de memoria a corto plazo.

5. Cambios vaginales

Un menor nivel de estrógeno es la causa de sequedad vaginal, y de adelgazamiento de la pared vaginal.

La vagina en sí también cambiará un poco en forma: más corta y estrecha.

6. Menstruación irregular y sangrado

El período se vuelve irregular y en ocasiones no llega.

Además, pueden ocurrir pequeños sangrados. Por ejemplo, se pueden producir hemorragia después de la relación sexual.

Sofocos

7. Disminución de la libido

Una de las consecuencias más comunes es la perdida del apetito sexual.

Esto puede ser el resultado de un menor nivel de estrógeno, en combinación con la sequedad vaginal, y el adelgazamiento de la pared vaginal.

Los dos últimos pueden contribuir a que las relaciones sexuales sean dolorosas.

El conocido sofoco es una de las causas de insomnio!

8. Aumento de peso

No está del todo claro si el aumento de peso es el resultado de la menopausia o es una consecuencia de la edad.

Sin embargo, en este grupo de edad sigue siendo un problema real.

9. Incontinencia

Debido al menor nivel de estrógenos, la membrana mucosa alrededor de las vías urinarias es más delgada.

Debido a esto tiene que orinar con más frecuencia, aun y cuando la vejiga no esté llena totalmente.

Además, la necesidad de orinar llega rápidamente, por lo que a veces puede tener un «accidente».

10. Palpitaciones

Especialmente durante los sofocos las mujeres notan un aumento en las palpitaciones del corazón. Pero también, en general, su ritmo cardíaco es más elevado de lo «normal».

A veces esto erróneamente se ha asocia con enfermedades cardiovasculares, que causan prescripciones innecesarias de medicamentos.

Sofocos

11. Piel y pelo seco

Una vez más, no está claro si es debido a menores niveles de estrógeno, o es resultado de muchos años de exposición al sol y al viento.
Fumar también puede jugar un papel importante.

Los famosos sofocos

Los sofocos, a los que prácticamente toda mujer debe enfrentarse, comienzan durante la perimenopausia.

El período más intenso es el primer año tras el cese definitivo de la producción de óvulos. En total puede durar de 3 a 5 años la experiencia de los sofocos.

Cómo se producen los sofocos exactamente, no está claro.

Pero en general se supone que tiene que ver con el hipotálamo.

Esta es la parte del cerebro responsable de la temperatura corporal.

Cuando la persona sufre un aumento excesivo de temperatura,el hipotálamo se asegura de que el cuerpo reaccione para perder calor: Comienza a sudar.

Durante la menopausia, el hipotálamo responde mucho más rápido, es más sensible, por lo que tiene que lidiar con sudoración innecesaria debido a que tiene que perder calor corporal.

Pero en realidad esto no es necesario.

10 consejos contra los molestos sofocos

Si existe una explicación, o no para los bochornos, eso realmente no es importante.

Sofocos
Es mucho más importante cómo mantener a raya los sofocos. No solamente que sean menores, que también sean menos intensos.
Los siguientes consejos pueden ser de utilidad para alcanzar dicho objetivo.

  1. Comer sano y variado
  2. Dejar de beber café
  3. Hacer ejercicio
  4. Consumir vitamina E
  5. Aprender la técnica de respiración
  6. Ser positiva
  7. Prestar atención al vestuario
  8. Aprender meditación y/o yoga
  9. Usar la acupresión
  10. Probar hierbas y suplementos
  11. Como puedes ver, son relativamente sencillos de seguir, a excepción del café, pero debes hacer un esfuerzo.

    Finalmente…

    Para las mujeres que están en el inicio de la menopausia, este artículo puede parecer bastante alarmante.

    De hecho, si se pone todo en perspectiva, se tiene la impresión de que va a estar enferma todo el tiempo, y que no se puede hacer nada.

    Sin embargo, para una mejor comprensión hay muchas mujeres que no sufren en absoluto la menor molestia y ello se debe a que cuando llegan a dicho período, son mujeres sanas.

    Recomendado: 17 Opciones Para Aliviar la Artritis Reumatoide Naturalmente

    Dicho de otra forma, el estado de salud con el que llegues a la menopausia va a determinar que sufras o no los «síntomas» asociados a ella, especialmente los sofocos.

    Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

    Te agradecería si me dieras a conocer tu experiencia con los famosos sofocos!

    Lo más importante…Tu salud
    controlar el peso

    0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MartaMarta dice

    mayo 11, 2017 a las 21:36 pm

    síntoma
    Del lat. tardío symptōma, y este del gr. σύμπτωμα sýmptōma.
    1. m. Manifestación reveladora de una enfermedad.
    2. m. Señal o indicio de algo que está sucediendo o va a suceder.

  2. ELVIAELVIA dice

    agosto 2, 2016 a las 21:31 pm

    Soy activa, corro, nado, ando en bici. Me alimento sanamente y nomás no sé cómo hacer para que los sofocos me den un respiro… a veces siento que voy a explotar de calor, no quiero que nadie me toque ni me abrace.

    Ya probé los remedios naturales y nada.

    2 años y esto siguen con total alegría y sin ganas de irse. YA!!!!

  3. Carmen Walling MCarmen Walling M dice

    agosto 1, 2016 a las 18:43 pm

    Hola Doctor, Muy interesante su articulo. Tengo 74 años y ya estoy muy lejos de la menopausia, pero con la temperatura tan alta que estamos viviendo en Madrid, tengo unos sudores tremendos.

    Esto lo comento con mis amigas y me dicen que soy una exagerada.

    Solamente salgo a primera hora de la mañana y en casa con el aire acondicionado. Muchas gracias por su atención,

  4. Emma RodriguezEmma Rodriguez dice

    agosto 1, 2016 a las 18:20 pm

    En verdad llegar a la menospausia es un fastidio, te da frio, al rato sientes calor y asi estas todo el dia, sin mencional el cambio de humor y poca perdida de memoria, pero para eso hay cura ver al medico, tomar vitaminar y remedios naturales, una de las pastillas naturales para la menospausia es
    Red Clover yo las tome y me ayudaron

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!