La inflamación en el cuerpo es parte de la respuesta inmune, tiene efectos positivos y negativos en el organismo.
Su lado positivo permite que el cuerpo responda a situaciones anómalas, destruyendo al agresor.
- Los mejores remedios herbales para la artritis y otras enfermedades inflamatorias.
Pero cuando estƔ fuera de control, como en la artritis reumatoide, puede daƱar al organismo.
La inflamación crónica de baja intensidad es probablemente una de las principales causas de enfermedades cardĆacas, cĆ”ncer, diabetes, osteoporosis, artritis, reflujo Ć”cido, candidiasis.
Asà como también de exacerbar el asma, el acné y la obesidad.
Incluso es capaz de estropear el estado de Ɣnimo, provocar envejecimiento prematuro y finalmente causar la muerte.
Alimentos ricos en azúcar y grasas saturadas pueden estimular la inflamación, causando hiperactividad en el sistema inmune.
Sin embargo, muchas personas carecen de una estrategia eficaz para combatir la inflamación en el cuerpo.
¿Qué se puede hacer?
AdemĆ”s de hacer cambios en el estilo de vida, podrĆas considerar tomar uno o varios remedios herbarios que han mostrado importantes propiedades antiinflamatorias en ensayos clĆnicos.
Estas hierbas se vienen utilizando desde hace siglos como remedios naturales.
Tal vez te podrĆa ser de utilidad leer: La inflamación en el cerebro afecta el animo
Una investigación nueva y fascinante muestra que hay una serie de hierbas potentes y seguras que actúan de forma eficaz reduciendo la inflamación en el cuerpo y curando con sorprendente eficacia.
Las hierbas se vienen utilizando en la medicina tradicional en las distintas culturas durante miles de años y no son sólo anécdotas y folclore asociadas a curanderos de pueblo.
Los avances en los estudios cientĆficos estĆ”n demostrando que estos remedios antiguos pueden ser mĆ”s seguros y eficaces que los productos quĆmicos usados por la medicina moderna.
Alimentos que previenen la inflamación en el cuerpo
Puedes incluir en tu dieta los alimentos segĆŗn tu preferencia.
1. ArƔndanos
Son excelentes para reducir la inflamación en el cuerpo, aumentan las cantidades de compuestos llamados proteĆnas de choque tĆ©rmico que disminuyen a medida que las personas envejecemos.
A medida que las proteĆnas de choque tĆ©rmico disminuyen, la inflamación hace su aparición, causando dolor y daƱos en el tejido corporal.
2. Apio y semillas de apio
Las investigaciones han encontrado mƔs de 20 compuestos antiinflamatorios en el apio y las semillas de apio.
Incluyendo una sustancia llamada apigenina, que es sumamente poderosa por su acción antiinflamatoria.
Su uso es extremadamente sencilla, basta con agregar semillas de apio en sopas, guisos o como un sustituto de la sal en algunas recetas.
3. Pimienta de cayena
Por contradictorio que pueda parecer pero es precisamente la misma propiedad que le da ese toque de fuego a los alimentos la que reduce la inflamación en el cuerpo.
La capsaicina es un compuesto antiinflamatoria potente.
4. Cerezas:
Mientras que muchas personas optan por aspirina como su primera linea de acción cuando sienten dolor, investigaciones relacionadas con alimentos en The Michigan State University encontraron que el extracto de cereza agria es diez veces mÔs efectiva que la aspirina para aliviar la inflamación.
Las cerezas tienen beneficios anti-inflamatorios mƔs poderosos que cualquier alimento por su mayor contenido de antocianinas.
Las verduras como la col rizada y espinaca contienen elevadas cantidades de minerales alcalinos como calcio y magnesio.
Ambos minerales contribuyen a fortalecer el equilibrio quĆmico, favoreciendo el alivio de la inflamación en el cuerpo.
5. Semillas y aceite de lino
Las semillas de lino son ricas en aceites naturales que se convierten en sustancias similares a las hormonas del cuerpo encargadas de reducir sustancias inflamatorias.
Al aƱadir de esa forma dichas semillas, el organismo las expulsa sin procesar, la cƔscara que protege su rico contenido es sumamente dura y no la podemos procesar.
Hay que triturarlas o machacarlas para agregar bien sea a los batidos, ensaladas o tostadas.
Por otro lado la fibra de lino tiene una capacidad tremenda de saciar el hambre, evita el estar comiendo a todas horas, de tal forma que ayuda con la pƩrdida de peso.
Para el estreƱimiento es uno de los mejores aliados naturales.
Recomendado: La granada protección natural contra el cÔncer de próstata
6. Jengibre
La Dr. Krishna C. Srivastava en la Universidad de Odense de Dinamarca demostró que el jengibre es superior a antiinflamatorios no esteroideos (AINES) como Tylenol o Advil en aliviar la inflamación del cuerpo.
Debido a su elevado contenido de extractos esenciales y a los principios activos como los shogaoles y los gingeroles.
El tƩ de jengibre puede ayudar a prevenir el desarrollo del cƔncer.
7. frambuesas, moras y fresas
Estas bayas por su elevado contenido de flavanoides, vitamina C y E, ademƔs de las antocianinas, tienen efectos antiinflamatorios similares a los de las cerezas.
Su incorporación en la dieta hace las delicias de chicos y grandes, tanto por su sabor y textura, como por la variedad de recetas que se pueden elaborar.
8. Nueces
Asà como las semillas de lino crudas, las nueces sin sal también contienen abundantes cantidades de Ôcidos grasos Omega 3 que disminuyen el dolor y la inflamación.
Las nueces estÔn en el top de súper alimentos saludables para el corazón, según han demostrados las investigaciones.
9. CĆŗrcuma
La investigación muestra que la especia hindú usada con frecuencia en curry suprime el dolor y la inflamación a través de un mecanismo similar a distintos fÔrmacos inhibidores, sin los efectos secundarios perjudiciales.
La cúrcuma es una de las hierbas antiguas mÔs poderosas con una gran cantidad de beneficios para la salud, que van desde el apoyo de las articulaciones, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico, entre muchos mÔs.
Los estudios demuestran que la curcumina es eficaz en aliviar el dolor crónico de la artritis reumatoide.
Una dosis sugerida es de 400 a 600 mg de curcumina tomada tres veces al dĆa para el dolor y la inflamación, estudios recientes han demostrado su capacidad para combatir el cĆ”ncer.
Como has podido leer, no se trata de alimentos extraƱos, son prƔcticamente de uso cotidiano.
Algunos son mƔs fƔciles de obtener que otros y muchos de ellos ya los tenemos incluidos en la dieta diaria.
AsĆ, de ahora en adelante, hay mayores razones para proseguir consumiĆ©ndolos, evidentemente algunos de ellos son mĆ”s apetecibles que otros.
El glamour de las fresas hacen que nuestros ojos se dirijan hacia ellas de forma inmediata, en cambio el jengibre muchas veces lo pasamos por alto.
La pimienta de cayena es un ingrediente que debe ser usado con suma prudencia, de lo contrario corremos el riesgo de no poder comer los platos por su exagerada potencia.
Contraindicaciones
DifĆcilmente pueden tener contraindicaciones los alimentos naturales.
Pero efectivamente la tienen, solo que en un sentido distinto del que normalmente pensamos.
Es decir, algunos alimentos por muy buenos que sean a muchas personas nos sientan mal.
En mi caso personal el apio es un ingrediente que consumo muy poco por los efectos negativos que tiene en mi organismo.
Por citar uno de la lista anterior!
las coles, por su parte, producen gases flatulentos exageradamente, de ahĆ que sea recomendable consumirlas de forma moderada.
Asà mismo, los tomates y todos los miembros de la familia de las solanÔceas me sientan fatal.
Ello es debido al tipo de constitución corporal que poseo, según el ayurveda.
Entonces, de lo que se trata es de usar los alimentos que mejor le sientan a uno y consumir en menores cantidades, aquellos que hemos detectado que nos sientan mal.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artĆculos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
ĀæConocĆas cómo evitar la inflamación en el cuerpo?
Lo mĆ”s importanteā¦Tu salud.
Anda mira, sobre este tema tengo yo un post en borradores de mi blog de salud hace ya un tiempo, me has recordado que he de publicarlo jeje. EstƔ muy completo y me gusta mucho la info que brindas por estos lares, te felicito y deseo mucho Ʃxito, lo mereces ^^
iRe hola
Pues no te lo pienses mucho y metele candela.
Gracias por el comentario.
Lamentablemente todos estos elementos son carĆsimos en Argentina, o muy difĆciles de conseguir.
Muy interesante. No tenĆa ni idea de estas propiedades.
Johann hola.
Siempre habĆa pensado que en Argentina, por su vocación agrĆcola, no habrĆan muchos inconvenientes con los alimentos.
Por lo que me cuentas, veo que estaba equivocado.
Gracias por el comentario.
Que interesante! muchos de estos alimentos los consumo con frecuencia me alegra ver que estan ayudando a mi cuerpo. Lo mejor de todo es que muchos son deliciosos y no cuesta comerlos :) fresas y arandanos Ʊamiii… saludos!
Laura hola
Lo sorprendente del caso es precisamente que son deliciosos, económicos y saludables.
Gracias por tu comentario
Realmente todos estos alimentos me encantan, asà que si ademÔs tienen estas propiedades genial jeje!
Pedro hola.
No tiene nada de sorprendente que te gusten esos alimentos, ya que prƔcticamente los hemos consumido toda la vida, es decir, ya estamos acostumbrados a su consumo.
Gracias por el comentario.
Unos excelentes consejos y explicaciones. En esta ocasión, me gusta porque casi como de todo con regularidad, y todo, ademÔs de bueno si que me parece totalmente saludable.
Pedro hola.
Al ser como son alimentos normales, es decir, no tienen nada de exóticos, que fÔcilmente podemos adquirir, es por demÔs no incluirlos en la dieta.
Gracias por el comentario
mmm vaya interesante información pues entonces ya lo prevengo de manera natural… suelo tomar infusiones y tĆ© con cereza y arĆ”ndanos ;) y me encantan las nueces!!! un saludooo!
RubƩn hola.
Antes de todo, quiero darte las gracias por tomarte la molestia de comentar.
Me alegro saber que previenes la inflamación del organismo de forma natural, ese té que mencionas suena exquisito, me imagino que para darle un mejor sabor usar miel.