• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » Tratamientos eficaces en casos de enfermedades inflamatorias

Tratamientos eficaces en casos de enfermedades inflamatorias

Publicado el julio 13, 2014 — Última revisión el septiembre 8, 2017 por jjacobo 1 Comentario

En la década de 1980, investigadores daneses encontraron que las artropatías eran prácticamente inexistentes entre los esquimales.
Tratamientos eficaces en casos de enfermedades inflamatorias

Ttratamientos eficaces en casos de enfermedades inflamatorias: Omega-3, artrosis y reumatismo

Además descubrieron que mantenían un nivel elevado de consumo de ácidos grasos Omega-3 EPA y DHA, que se encuentran en el pescado y la carne de las focas.

Menos de cinco años más tarde, los primeros estudios efectuados en animales confirmaron que los suplementos de Omega-3 EPA y DHA mejora la movilidad articular.

Ahora sabemos tras 10 años de los primeros estudios en seres humanos, que los suplementos de Omega-3 EPA y DHA se pueden usar con éxito en enfermedades comunes, como la artrosis, la artritis reumatoide o bien en la artritis psoriásica.

Puesto que mejoran la movilidad, reducen el dolor y a menudo se utilizan en forma combinada con el tratamiento mediante fármacos convencionales para aliviar los síntomas de dichas enfermedades.

El cartílago de las personas sanas tienen un contenido bajo de ácidos grasos omega-6, que contribuyen al proceso inflamatorio.

En cambio, en el cartílago de los pacientes que sufren de reumatismo, existe un nivel muy elevado de omega-6, por el contrario los niveles de omega-3 son anormalmente bajos.

¿Qué tipo de dolor articular produce la artritis psoriásica?
Además, en la sangre de los pacientes, también hay tasas muy bajas de ácidos grasos omega-3 que ayudan a revertir el proceso inflamatorio, de ahí la ventaja de dar suplementos de Omega-3 EPA y DHA a los pacientes de reumatismo.

Estos suplementos tienen la extraordinaria cualidad de inhibir los fenómenos de degradación e inflamación del cartílago.

También refuerzan los ligamentos mediante estimulación de la síntesis del colágeno.

Se han realizado más estudios para usar suplementos Omega-3 EPA y DHA en condiciones inflamatorias severas, como en la artritis reumatoide.

Los que han servido para determinar que los beneficios tienen influencias hasta en procesos inflamatorios asociados a la artrosis

Beneficios encontrados en el reumatismo

Hoy en día, más de 15 estudios han evaluado los efectos de los ácidos grasos Omega-3 EPA y el DHA en el reumatismo.

La mayoría de estos estudios ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 alivian a los pacientes y les permitir recuperar cierta flexibilidad.

Cabe señalar que mediante el consumo de suplementos de EPA y DHA, los pacientes pueden reducir a menudo y dejar de tomar sus medicamentos antiinflamatorios cuyos efectos secundarios son siempre motivo de preocupación.

En un estudio, se les dio a diario durante un año 3,2 gramos de EPA y 2 g de DHA a los pacientes tratados por una forma moderada de artritis reumatoide.

Los investigadores encontraron que las personas que tomaron los suplementos de omega-3 experimentaron mayor reducción en los procesos inflamatorios que mediante un plan de aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios, en comparación a los que recibieron placebo.
¿Cómo se diagnostica la artritis reumatoide?
Si al mismo tiempo que consumes ácidos grasos Omega-3, disminuyes el consumo de alimentos ricos en omega-6 como aceite de maíz o girasol y las margarinas de origen vegetal, los beneficios para tu salud en conjuntos son aún mayores.

la artritis reumatoide y la artrosis: enfermedades inflamatorias

La artrosis es la tercera enfermedad crónica en España, con una tasa de incidencia mayor en las mujeres.

La artrosis está ligada a la destrucción progresiva del cartílago articular.

Afecta principalmente las caderas, las rodillas y en menor medida los dedos y las vértebras lumbares o cervicales, desgastando el cartílago que cubre las articulaciones del hueso.

Durante mucho tiempo se creyó que la artrosis no era una enfermedad inflamatoria; pero estudios recientes han demostrado lo errónea de esta creencia.

La artrosis tiene un claro carácter inflamatori, aunque es menos marcado que en la artritis reumatoide.

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria causada por un ataque del sistema inmune en el tejido sinovial.

Por lo tanto es una enfermedad autoinmune, es tres veces más común en mujeres, con un pico de aparición alrededor de los 30 y 50 años de edad.

La inflamación afecta más a menudo las formas simétricas: dedos de las manos y los pies, las muñecas y los codos.

COMPARTE en tus redes sociales, puede ser de utilidad a tus amistades, nunca se sabe!

Recomendado: 7 Hierbas para contrarrestar la ansiedad

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Te has decidido a incluir en tu dieta los ácidos grasos omega-3?
Lo más importante…Tu salud.

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}