En la década de 1980, investigadores daneses encontraron que las artropatías eran prácticamente inexistentes entre los esquimales.
Ttratamientos eficaces en casos de enfermedades inflamatorias: Omega-3, artrosis y reumatismo
Además descubrieron que mantenían un nivel elevado de consumo de ácidos grasos Omega-3 EPA y DHA, que se encuentran en el pescado y la carne de las focas.
Menos de cinco años más tarde, los primeros estudios efectuados en animales confirmaron que los suplementos de Omega-3 EPA y DHA mejora la movilidad articular.
Ahora sabemos tras 10 años de los primeros estudios en seres humanos, que los suplementos de Omega-3 EPA y DHA se pueden usar con éxito en enfermedades comunes, como la artrosis, la artritis reumatoide o bien en la artritis psoriásica.
Puesto que mejoran la movilidad, reducen el dolor y a menudo se utilizan en forma combinada con el tratamiento mediante fármacos convencionales para aliviar los síntomas de dichas enfermedades.
El cartílago de las personas sanas tienen un contenido bajo de ácidos grasos omega-6, que contribuyen al proceso inflamatorio.
En cambio, en el cartílago de los pacientes que sufren de reumatismo, existe un nivel muy elevado de omega-6, por el contrario los niveles de omega-3 son anormalmente bajos.
Además, en la sangre de los pacientes, también hay tasas muy bajas de ácidos grasos omega-3 que ayudan a revertir el proceso inflamatorio, de ahí la ventaja de dar suplementos de Omega-3 EPA y DHA a los pacientes de reumatismo.
Estos suplementos tienen la extraordinaria cualidad de inhibir los fenómenos de degradación e inflamación del cartílago.
También refuerzan los ligamentos mediante estimulación de la síntesis del colágeno.
Se han realizado más estudios para usar suplementos Omega-3 EPA y DHA en condiciones inflamatorias severas, como en la artritis reumatoide.
Los que han servido para determinar que los beneficios tienen influencias hasta en procesos inflamatorios asociados a la artrosis
Beneficios encontrados en el reumatismo
Hoy en día, más de 15 estudios han evaluado los efectos de los ácidos grasos Omega-3 EPA y el DHA en el reumatismo.
La mayoría de estos estudios ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 alivian a los pacientes y les permitir recuperar cierta flexibilidad.
Cabe señalar que mediante el consumo de suplementos de EPA y DHA, los pacientes pueden reducir a menudo y dejar de tomar sus medicamentos antiinflamatorios cuyos efectos secundarios son siempre motivo de preocupación.
En un estudio, se les dio a diario durante un año 3,2 gramos de EPA y 2 g de DHA a los pacientes tratados por una forma moderada de artritis reumatoide.
Los investigadores encontraron que las personas que tomaron los suplementos de omega-3 experimentaron mayor reducción en los procesos inflamatorios que mediante un plan de aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios, en comparación a los que recibieron placebo.
Si al mismo tiempo que consumes ácidos grasos Omega-3, disminuyes el consumo de alimentos ricos en omega-6 como aceite de maíz o girasol y las margarinas de origen vegetal, los beneficios para tu salud en conjuntos son aún mayores.
la artritis reumatoide y la artrosis: enfermedades inflamatorias
La artrosis es la tercera enfermedad crónica en España, con una tasa de incidencia mayor en las mujeres.
La artrosis está ligada a la destrucción progresiva del cartílago articular.
Afecta principalmente las caderas, las rodillas y en menor medida los dedos y las vértebras lumbares o cervicales, desgastando el cartílago que cubre las articulaciones del hueso.
Durante mucho tiempo se creyó que la artrosis no era una enfermedad inflamatoria; pero estudios recientes han demostrado lo errónea de esta creencia.
La artrosis tiene un claro carácter inflamatori, aunque es menos marcado que en la artritis reumatoide.
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria causada por un ataque del sistema inmune en el tejido sinovial.
Por lo tanto es una enfermedad autoinmune, es tres veces más común en mujeres, con un pico de aparición alrededor de los 30 y 50 años de edad.
La inflamación afecta más a menudo las formas simétricas: dedos de las manos y los pies, las muñecas y los codos.
COMPARTE en tus redes sociales, puede ser de utilidad a tus amistades, nunca se sabe!
Recomendado: 7 Hierbas para contrarrestar la ansiedad
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
¿Te has decidido a incluir en tu dieta los ácidos grasos omega-3?
Lo más importante…Tu salud.