• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Diabetes » Aguacates: Deberías comerlos si padeces diabetes

Aguacates: Deberías comerlos si padeces diabetes

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por jjacobo 4 Comentarios

Aguacates
La diabetes es un problema de salud masiva con aproximadamente 350 millones de personas con dicha enfermedad.

Tan solo en los Estados Unidos aproximadamente 19 millones de norteamericanos han sido diagnosticados con diabetes.

Más del 8% de la población de Estados Unidos esta afectada por dicha enfermedad que es la principal causa de insuficiencia renal, nuevos casos de ceguera en adultos y amputaciones de extremidades inferiores sin traumas.

La diabetes es también un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares y apoplejía y ahora es la séptima causa de muerte en dicho país.

Alrededor de medio millón de personas en Estados Unidos pierde la vida por la diabetes cada año.

Millones más tienen que lidiar con los efectos debilitantes de la enfermedad cada día.

Peor aún, si continúa la tendencia actual al alza de los casos diagnosticados, se ha previsto que más de la mitad de todos los adultos estadounidenses desarrollarán diabetes o prediabetes antes del 2020.

Haciendo probable el colapso del sistema de salud, sin embargo, la medicina convencional no parece lograr avances significativos en vencer la enfermedad.

Tal vez esto sea debido a que no es necesario una nueva maravilla proveniente de la industria farmacéutica.

Sino más bien un cambio serio en muchos de los estilos de vida, particularmente en el tipo de alimentos que comemos.

Los primeros síntomas de la diabetes no diagnosticada incluyen aumento significativo de la sed, hambre y necesidad frecuente de orinar.

Problemas de visión, sequedad en la boca, dolor en la pierna, perdida rápida e inexplicable de peso también pueden ser síntomas.

Si padeces de alguno de estos síntomas, consulta a un médico para identificar la causa exacta de tus males.
Aguacates
Si ya padeces está condición, te sugiero la lectura de estos 5 consejos importantes para los diabéticos ayudar a reducir el daño de esta debilitante enfermedad.

Las grasas monoinsaturadas de los aguacates y la diabetes

La Asociación Americana de Diabetes recomienda el aguacate como fuente saludable de grasas monoinsaturadas. Los aguacates son una de las mejores fuentes de alimentos de los ácidos grasos oleicos, con alrededor de 13 gramos por cada taza de la fruta.

De hecho, el 77% de las calorías en él son de grasa, convirtiéndolo en uno de los alimentos vegetales más grasientos que existen.

Estos ácidos grasos monoinsaturados se recomiendan especialmente para los diabéticos, porque reducen los niveles de colesterol LDL sin reducir el colesterol beneficioso HDL.

El control del colesterol es considerado como una de las prioridades principales en las personas con diabetes que tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar enfermedades del corazón.

El ácido oleico en los aguacates también puede ayudar a reducir los niveles altos de triglicéridos en la sangre, otro gran predictor de enfermedad cardiovascular.

Además, aumentar el consumo de grasas monoinsaturadas se cree que podría ayudar las a personas con diabetes a procesar la glucosa y a utilizar la insulina de manera más efectiva.

Una de las fuente más rica de grasas monoinsaturadas y uno de los aceites más saludables para cocinar es el aceite de aguacate.

Aguacates

Diabetes y vitamina C

La vitamina C es importante para la diabetes en un sinnúmero de maneras. Fortalece los vasos sanguíneos del cuerpo, especialmente los pequeños capilares que están en mayor riesgo de daños para los diabéticos.

Ayuda a cicatrizar heridas y fortalece nuestro sistema inmunológico.

La vitamina C reduce también los niveles elevados de sorbitol en la sangre en los enfermos de diabetes.

La acumulación de sorbitol en el cuerpo puede ocasionar deterioro y daños en la función nerviosa, razón por la cual es muy importante para los diabéticos mantener bajo control.

La diabetes es una enfermedad que causa estrés oxidativo significativo en todo el cuerpo.

Antioxidantes naturales como la vitamina C pueden ayudar a reducir el daño de los radicales libres, que podrían provocar enfermedades cardíacas, a la neuropatía diabética y muchos otros trastornos.

Si bien es cierto que el uso de grandes dosis de suplementos de vitamina C han tenido resultados tanto positivos como negativos en estudios científicos, los investigadores han concluido que las personas con niveles elevados de vitamina C en la sangre son mucho menos propensas a desarrollar diabetes tipo II.
Aguacates
La vitamina C es mejor obtenerla por el consumo de super alimentos ricos en vitamina C como el aguacate.

Otras buenas fuentes de vitamina C incluyen papaya, kiwi, brócoli, cítricos, fresas, pimientos y superalimentos verdes como la col rizada y el perejil.

Un último punto importante a señalar en relación con la diabetes y la vitamina C es que las dosis elevadas de dicha vitamina pueden sesgar los resultados de un examen de sangre para las pruebas de glucosa de sangre para la diabetes.

A fin de evitar este sesgo, sería mejor tomar la vitamina C con la debida antelación a cualquier prueba de sangre.

Niveles altos de potasio

Los aguacates son una gran fuente de mineral de potasio, sin los carbohidratos relativamente altos de algunos otros alimentos ricos en potasio como los plátano. Razón que los convierte en una excelente opción en una dieta diabética.

El potasio es esencial para mantener nuestro sistema cardiovascular saludable y normalizar la presión arterial, ambos muy importantes para los diabéticos y las personas en riesgo de la enfermedad.

El páncreas necesita alimentos ricos en potasio para funcionar de forma eficiente y el potasio permite una mejor utilización de la insulina.

Además de ayudar en la diabetes, varios estudios demuestran que el consumo elevado de potasio permite bajar la presión arterial, un factor de riesgo para ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal

Otros súper alimentos ricos en potasio incluyen perejil, melón, coco, nueces y semillas de calabaza.

Aguacates

Los aguacates son ricos en vitamina E para los diabéticos

Los aguacates son ricos en vitamina E, que es un excelente antioxidante para neutralizar los radicales libres, particularmente en las arterias.

La vitamina E en la dieta puede ayudar a impedir la oxidación del colesterol LDL, evitando la acumulación de placa arterial que puede causar ataques cardíacos y apoplejías.

La vitamina E también puede proporcionar protección adicional contra el daño del nervio diabético en el tipo diabetes de II.

Un estudio mostró que la conducción defectuosa del nervio en personas diabéticas con neuropatía periférica fue mejorada mediante suplementos de vitamina E.

Las personas que padecen diabetes probablemente obtendrían más beneficios si incluyeran fuentes naturales de vitamina E en sus dietas.

A menudo se recomiendan los suplementos de vitamina E para los diabéticos, pero existe preocupación porque las formulaciones de vitamina E son desequilibradas, llegando en algunos casos a ser de pobre calidad, como demostró la fiscalía general de Nueva York recientemente.

Otros nutrientes para los diabéticos en los aguacates

Junto con sus grasas monoinsaturadas, vitamina C, potasio y vitamina E, los aguacates contienen también otros nutrientes que son especialmente beneficiosos para los diabéticos.
Aguacates
Los aguacates contienen la mayor parte de las vitaminas B, incluyendo tiamina, niacina, riboflavina, piridoxina y ácido fólico.

  • Concentraciones plasmáticas bajas en tiamina (B1) se han observado en pacientes diabéticos y esta deficiencia se ha vinculado a una serie de problemas asociados con la diabetes, incluyendo riñón y enfermedad vascular.

    Los aguacates son una fuente ideal de tiamina, pero como los diabéticos necesitan cantidades mayores, comer regularmente fuentes aún más rica como las semillas de sésamo o semillas de girasol orgánicas puede ser la solución.

  • El déficit de riboflavina (B2) también a menudo se observa en los diabéticos, especialmente en los niños.

    La riboflavina es necesaria para la función celular y el metabolismo normal de carbohidratos, proteínas y grasas. Almendras orgánicas, hígado, salvado de trigo y perejil seco son todas fuentes muy buenas.

  • Vitamina B6 (piridoxina) es otra vitamina B importante en la diabetes. Puede ayudar a normalizar los niveles de glucemia y una deficiencia de este nutriente se asocia con un estrés oxidativo más pronunciado y enfermedades metabólicas como la diabetes.

    Las mejores fuentes de alimentos incluyen salvado de arroz, pistachos, semillas de girasol, salmón salvajes.

  • La niacina (B3) del aguacate puede ayudar a reducir los triglicéridos y colesterol LDL. Mientras unos buenos niveles de folato (B9) puede ayudar a mejorar la neuropatía diabética y es necesario para un sistema cardiovascular saludable.
    Aguacates

Junto con el potasio, el magnesio es otro mineral importante y del cual los diabéticos deben obtener la cantidad adecuada, especialmente porque muchos de nosotros tenemos deficiencias de él.

La falta de magnesio es reconocida como un factor de riesgo para enfermedades cardíacas, hipertensión arterial e incluso el desarrollo de diabetes en primer lugar.

Semillas de calabaza y nueces de Brasil son buenas fuentes de magnesio para agregar a la dieta.

Muchas personas usan suplementos de magnesio, pero estos a menudo son mal absorbidos por nuestro sistema digestivo.

Finalmente (y antes de que esta entrada se alargue mucho más), los aguacates también son una fuente muy buena de fibra dietética para ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.

Relacionado: Todo lo que realmente necesitas saber sobre la diabetes I

Espero haber proporcionado excelentes razones para comer más aguacates, tanto si padeces de diabetes, como si quieres obtener más nutrientes que pueden impedir que caigas en sus garras.

Mientras más rápido, como sociedad, sustituyamos los alimentos procesados desprovisto de todos sus nutrientes, con alimentos ricos en nutrientes como los aguacates, la oportunidad que tenemos de reducir el aumento de enfermedades como la diabetes será mayor.

Espero tus comentarios y sugerencias.

Sería agradable si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!

Jacobo

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Diabetes, Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}