• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Alergias » Síntomas de intolerancia al gluten ¿Soy sensible al gluten no celíaco?

Síntomas de intolerancia al gluten ¿Soy sensible al gluten no celíaco?

Última revisión el marzo 11, 2022 Por jjacobo Sin Comentarios

Aun y cuando no soy médico, a menudo me preguntan por los síntomas de intolerancia al gluten no celíaca, o sensibilidad al gluten no celíaca (NCGS).

El término «correcto» para una intolerancia al gluten que no se debe a enfermedad celíaca, ni a una alergia al trigo, es intolerancia al gluten no celíaca

Del ingles Non-Celiac Gluten Sensitivity (NCGS).

Siempre se puede llamar sensibilidad al gluten y los dos términos son por lo general intercambiables.

Utilizo el término intolerancia en el título de este artículo porque en la actualidad, los motores de búsqueda muestran que es el término de búsqueda más utilizado cuando las personas desean obtener información sobre los síntomas de intolerancia al gluten.

Síntomas de intolerancia al gluten – neurológicos

Ahora que he aclarado el tema de la terminología, vamos a entrar en detalle.

¿Cómo saber si eres sensible al gluten y qué síntomas están asociados con tu problema?

Se sabe que el gluten es un agente causal en más de 300 síntomas y condiciones, por su gran capacidad de mimetismo molecular.

Síntomas de intolerancia al gluten – neurológicos

El gluten puede causar incluso más síntomas neurológicos que digestivos, para sorpresa de muchos.

Entre los síntomas neurológicos que pueden indicarte si eres sensible al gluten, destacan:

Síntomas de intolerancia al gluten – digestivos
  • Dolor, incluyendo dolor en las articulaciones
  • Dolores de cabeza
  • Migrañas
  • Niebla cerebral o pérdida de concentración
  • Entumecimiento y hormigueo
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Esquizofrenia

Todo lo anterior se sabe que es causada por los efectos neurológicos que el gluten puede crear en personas sensibles al gluten.

¿Reconoces algunos síntomas en tu persona o en alguien que conoces en esa lista?

Síntomas de intolerancia al gluten – Problemas hormonales

Síntomas de intolerancia al gluten – digestivos

Los síntomas relacionados con el aparato digestivo son segundos en frecuencia e incluyen síntomas tales como:

  • Hinchazón
  • Gases o flatulencias
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Reflujo ácido / ERGE
  • Acidez
  • Hernia hiatal
  • IBS / IBD
  • Exceso de peso
  • Síndrome de intestino permeable
  • Gastritis
  • Colitis
  • Enfermedad de Crohn

Por si quieres conocer más sobre la Enfermedad de Crohn

Todo los problemas mencionados tiene un fuerte vínculo con las reacciones al gluten.

Síntomas de intolerancia al gluten – Enfermedades autoinmunes

Síntomas de intolerancia al gluten – Problemas hormonales

Problemas hormonales incluyendo:

  • Fatiga
  • PMS
  • Esterilidad o problemas de infertilidad
  • Abortos espontáneos
  • Disminución de la libido / deseo sexual
  • Síntomas menopáusicos
  • Baja testosterona
  • Insomnio
  • Disfuncion erectil

Lo anterior también están relacionados con la sensibilidad al gluten no celíaca o NCGS.

Síntomas de intolerancia al gluten - tiroiditis de Hashimoto

Síntomas de intolerancia al gluten – Enfermedades autoinmunes

Hay más de 100 condiciones autoinmunes, entre ellas:

  • tiroiditis de Hashimoto
  • Artritis reumatoide
  • Osteoporosis
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Síndrome de Sjögren
  • Alergias

El síndrome de intestino permeable, causado por la sensibilidad al gluten, es conocido por provocar sobrecarga en el sistema inmunitario hasta el punto de confundir órganos y tejidos del propio cuerpo como un invasor extranjero.

Síntomas de intolerancia al gluten – acné

Síntomas de intolerancia al gluten – problemas cutáneos

La piel también puede ser un objetivo con una variedad de condiciones, incluyendo:

  • Piel seca
  • Acné
  • Eczema
  • Psoriasis

Síntomas de intolerancia al gluten – otros órganos

Otros órganos que pueden ser afectados por enfermedades creadas por el gluten incluyen:

  • Hígado.
  • Corazón.
  • Pulmones y senos.
  • Inflamación generalizada, un conocido precursor de enfermedades crónicas degenerativas, entre ellas la enfermedad cardíaca, diabetes y cáncer.

Como se mencionó anteriormente, el gluten se asocia con más de 300 síntomas y condiciones de salud.

Si bien el sistema nervioso y el sistema digestivo son los dos más afectados, pocas áreas del cuerpo permanecen si notar sus potenciales efectos.

Síntomas de intolerancia al gluten - Psoriasis

Tener síntomas asociados con la sensibilidad al gluten puede elevar una bandera roja, pero la confirmación viene a continuación.

¿Cómo se puede determinar si el gluten está causando tus síntomas?

Existen excelentes pruebas de laboratorio disponibles que facilitan el diagnóstico mucho más de lo que era hace una década.

Sin embargo, hay que aceptar que no hay una prueba de laboratorio perfecta, pero las pruebas que tenemos actualmente son una gran mejora.

Además de los laboratorios disponibles, la prueba por excelencia que puedes hacer y que es válida es eliminar el gluten de la dieta y controlar los síntomas durante un mes como mínimo.

Así podrás notar la mejoría en tu organismo.

Es bueno utilizar siempre esta prueba gratuita para confirmar los resultados de las pruebas de sangre, porque ninguna prueba de laboratorio es perfecta.

Síntomas de intolerancia al gluten - Artritis reumatoide

Muchas veces es la eliminación del gluten de la dieta lo que da la confirmación que era el gluten lo que estaba causando reacciones negativas.

Los laboratorios son imperfectos e incluso una vez que se encuentra que es positivo, la última «prueba» radica en hacer el cambio dietético y controlar los síntomas para saber si hay o no mejoría.

¿Eliminar el gluten es «todo» lo que necesitas hacer para revertir tus síntomas?

Desafortunadamente, los efectos secundarios del gluten se deben tratar también.

Utilizó el término «secundario» porque el efecto principal se deben al consumo de gluten con malas consecuencias.

A continuación puedes conocer algunas de las respuestas secundarias que incluyen:

  1. Debilitamiento del sistema inmunológico que necesita ayuda para ser «reconstruido» con el fin de restaurar su funcionamiento normal
  2. Infecciones, que ocurren como resultado de la debilidad del sistema inmune, que deben ser diagnosticadas y tratadas.
  3. Los alimentos con reactividad cruzada que tienen una estructura de proteína similar al gluten y pueden causar reacciones a pesar de que no son técnicamente gluten. Una prueba de laboratorio diagnostica su presencia.
  4. La presencia de otras toxinas incluyendo metales pesados, moho y enfermedad de Lyme o virus
  5. Desequilibrio hormonal

Por si te interesa saber cómo estimular el sistema inmunológico de tus hijos

Tales efectos secundarios requieren identificación y tratamiento antes de recuperar la salud completa.

Esta es un área especializada.

Razón por la cual se necesitan pruebas de laboratorio especiales que permiten conocer el efecto secundario exacto que te afecta.

Espero que ahora tengas una mejor idea de lo que el gluten puede causar en cuanto a los síntomas se refiere.

Así mismo que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 3 maneras cómo las enfermedades de la tiroides afectan la salud femenina

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Si el gluten es el culpable de tus problemas de salud, no debe ser ignorado y deberías buscar ayuda si detectas síntomas de intolerancia al gluten.

Síntomas de intolerancia al gluten - Ansiedad y migrañas
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Alergias

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}