• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Diabetes » ¿Los edulcorantes artificiales afectan al azúcar en sangre y a la insulina?

¿Los edulcorantes artificiales afectan al azúcar en sangre y a la insulina?

Última revisión el abril 4, 2018 Por jjacobo 12 Comentarios

edulcorantes artificialesLos edulcorantes artificiales son un tema candente en nutrición.

Reducir su consumo puede mejorar la salud y ayudar a perder peso.

Reemplazar el azúcar con edulcorantes artificiales es una manera de hacer eso.

Sin embargo, algunas personas afirman que los edulcorantes artificiales no son tan metabólicamente inertes como se pensaba anteriormente.

Por ejemplo, se ha reivindicado que pueden aumentar el azúcar en sangre y los niveles de insulina.

Esta entrada echa un vistazo a los estudios detrás de estas afirmaciones.

¿Cuáles son los edulcorantes artificiales?

Los edulcorantes artificiales son productos químicos sintéticos que estimulan los receptores del sabor dulce en la lengua.

Por lo general se consideran bajos en calorías o edulcorantes no nutritivos.

Los edulcorantes artificiales agregan un sabor dulce, sin añadir ninguna caloría (1)

Por lo tanto, a menudo se añaden a los alimentos que luego se comercializan como alimentos saludables o productos dietéticos.

Se encuentran en distinta clase de alimentos, desde refrescos de dieta y postres, hasta harinas para tortas.

Además, es posible encontrarlos en artículos no alimentarios, tales como goma de mascar y pasta de dientes.
edulcorantes artificiales
He aquí una lista de los edulcorantes artificiales más comunes:

  • Aspartamo
  • Sacarina
  • Acesulfamo de potasio
  • neotamo
  • Sucralosa

Resumiendo: Los edulcorantes artificiales son sustancias químicas sintéticas que agregan sabor dulce sin calorías extras.

¿Por qué se elevan los niveles del azúcar en la sangre y de la insulina?

Los mecanismos para mantener nuestros niveles de azúcar en sangre estables deben ser firmemente controlados (2, 3, 4).

Los niveles de azúcar en la sangre aumentan cuando comemos alimentos que contienen hidratos de carbono.

Patatas, pan, pasta, pasteles y dulces son algunos de los alimentos que son ricos en hidratos de carbono.

Cuando son digeridos, los carbohidratos se descomponen en azúcar y absorbidos por el torrente sanguíneo, lo que lleva a un aumento en los niveles de azúcar en la sangre.

Cuando nuestros niveles de azúcar en la sangre se elevan, el cuerpo responde liberando insulina.
edulcorantes artificiales
La insulina es una hormona que actúa como una llave.

Permite que el azúcar en la sangre se traslade de esta y pueda entrar en nuestras células.

Donde será utilizada para producir energía o almacenada como grasa.

Si los niveles de azúcar en la sangre bajan demasiado, el hígado libera azúcar almacenada para estabilizar los niveles.

Esto sucede cuando ayunamos durante periodos prolongados, por ejemplo, mientras dormimos.

Existen teorías sobre cómo los edulcorantes artificiales pueden interferir con este proceso (5).

  1. Liberación de insulina en respuesta al sabor dulce.
  2. El uso regular cambia el equilibrio de nuestras bacterias intestinales.

    lo que podría causar resistencia a la insulina de parte de las células productoras, lo que lleva tanto al aumento de los niveles de azúcar como de insulina en sangre.

Conclusión: Comer hidratos de carbono provoca un aumento de los niveles de azúcar en la sangre.

La insulina es liberada llevando los niveles de azúcar en la sangre de vuelta a la normalidad.
edulcorantes artificiales
Algunos expertos afirman que los edulcorantes artificiales pueden interferir con este proceso.

¿Los edulcorantes artificiales elevan los niveles de azúcar en la sangre?

Los edulcorantes artificiales no elevan los niveles de azúcar en la sangre a corto plazo.

Por lo tanto, una lata de coca cola de dieta, por ejemplo, no causa un aumento de azúcar en la sangre.

Sin embargo, en 2014, científicos vincularon los edulcorantes artificiales a cambios en las bacterias intestinales.

Alimentaron ratones con edulcorantes artificiales durante 11 semanas, lo que provoco cambios negativos en sus bacterias intestinales que a su vez causaron aumento de los niveles de azúcar en sangre (6).

Cuando se implantaron las bacterias de estos ratones en ratones libres de gérmenes, también experimentaron aumentos en los niveles de azúcar en la sangre.

Curiosamente, los científicos fueron capaces de revertir el aumento de los niveles de azúcar en la sangre mediante la recuperación de las bacterias intestinales benéficas.

Sin embargo, estos resultados no han sido probados o replicado en los seres humanos.

Sólo hay un estudio observacional en seres humanos que se ha sugerido una relación entre el aspartamo y los cambios en las bacterias intestinales (7).

Azúcar EN La Piel
Los efectos a largo plazo de los edulcorantes artificiales en los seres humanos son, por tanto, desconocidos (8).

En teoría, es posible que los edulcorantes artificiales puedan elevar los niveles de azúcar en la sangre, afectando negativamente a las bacterias intestinales, pero no ha sido probado.

Resumiendo: A corto plazo, los edulcorantes artificiales no elevan los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, los efectos a largo plazo en los seres humanos son totalmente desconocidos.

¿Los edulcorantes artificiales elevan los niveles de insulina?

Los estudios sobre los edulcorantes artificiales y los niveles de insulina han mostrado resultados mixtos.

Los efectos también varían entre los diferentes tipos de edulcorantes artificiales.

Sucralosa

Estudios en animales y humanos han sugerido una relación entre el consumo de sucralosa y una subida en los niveles de insulina.
edulcorantes artificiales
En un estudio, 17 personas recibieron la sucralosa o agua y luego se administra una prueba de tolerancia a la glucosa (9).

Los que recibieron la sucralosa tenían los niveles de insulina en sangre superiores al 20%. También eliminaron la insulina de forma más lenta.

Sin embargo, los resultados se mezclan y otros estudios en humanos no han demostrado efecto alguno (10).

Aspartamo

El aspartamo es el edulcorante artificial más conocido y tal vez el más controvertido.

Sin embargo, los estudios no han vinculado el aspartamo con niveles de insulina elevados (11, 12).
Sacarina

Los científicos han investigado si la estimulación de los receptores dulces en la boca con sacarina conduce a un aumento en los niveles de insulina.

Los resultados son contradictorios.

Un estudio encontró que lavarse la boca con una solución de sacarina (sin tragar) provocaron que los niveles de insulina se elevaran (13).

edulcorantes artificiales
Otros estudios no han encontrado efectos (14, 15).

Acesulfamo de potasio

Acesulfamo de potasio (acesulfame-K) puede aumentar los niveles de insulina en ratas (16, 17).

Un estudio en ratas examinó los efectos debidos a la inyección de grandes cantidades de acesulfamo-K en los niveles de insulina. Encontraron un aumento masivo de 114 a 210% (16).

Sin embargo, el efecto de acesulfame-K en los niveles de insulina en los seres humanos es desconocida.

El efecto de los edulcorantes artificiales en los niveles de insulina parece ser variable, y los resultados no son concluyentes. También puede depender de la persona.

Por el momento, no existen pruebas de primera calidad en humanos, por lo que no sabemos los efectos definitivos sobre la insulina.

Conclusión: La sucralosa y sacarina pueden elevar los niveles de insulina en los seres humanos, pero los resultados son mixtos y algunos estudios no demuestran efectos. El acesulfame-K eleva la insulina en ratas, pero no se dispone de estudios en humanos.

¿Pueden utilizar edulcorantes artificiales los diabéticos?

Los diabéticos tienen un control anormal de azúcar en sangre debido a la falta de insulina y/o a la resistencia a la insulina .

A corto plazo, los edulcorantes artificiales no van a elevar los niveles de azúcar en la sangre, al contrario que el consumo elevado de azúcar.

edulcorantes artificiales
En ese sentido, los edulcorantes artificiales se consideran seguros para los diabéticos (14, 18, 19, 20, 21, 22).

Sin embargo, las consecuencias para la salud del uso a largo plazo son todavía desconocidos.

Resumiendo: Los edulcorantes artificiales no elevan los niveles de azúcar en la sangre, y se considera que podrían ser alternativas seguras de azúcar para las personas que sufren diabetes.

¿Deberías evitar los edulcorantes artificiales?

Los edulcorantes artificiales han sido declarados seguros por los organismos reguladores en los EE.UU. y Europa.

Sin embargo, también señalan que las alegaciones de salud y problemas de seguridad a largo plazo requieren más investigación (24).

A pesar de que los edulcorantes artificiales pueden no ser saludable, se supone que por lo menos de manera significativa son menos malos que el azúcar refinado.

Si se consumen como parte de una dieta equilibrada, entonces no hay pruebas sólidas de que se deban dejar.

Sin embargo, si te preocupa como a mí, entonces puedes usar otros edulcorantes naturales en su lugar o simplemente eliminar los edulcorantes artificiales en su totalidad.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu experiencia con los edulcorantes artificiales.

Lo más importante…Tu salud
¿Pueden utilizar edulcorantes artificiales los diabéticos?

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Diabetes, Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}