• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Diabetes » ¿Qué causa la resistencia a la insulina? Parte VII

¿Qué causa la resistencia a la insulina? Parte VII

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por jjacobo Sin Comentarios

¿Qué causa resistencia a la insulina? Parte VII
En las entradas anteriores, he esbozado los factores de los que soy consciente que pueden contribuir a la resistencia a la insulina.

¿Qué causa resistencia a la insulina? Parte VII

En este entrada, primero enumero los factores y, a continuación, ofrezco mi opinión en cuanto a posibles estrategias eficaces para prevenir y potencialmente revertir la resistencia a la insulina.

Los factores que influyen en la resistencia a la insulina

Los siguientes son los factores que soy consciente que pueden contribuir a la resistencia a la insulina, enumerada en orden aproximado de importancia.

Dicho orden podría ser un craso error, es simplemente mi mejor suposición.

Muchos de dichos factores están entrelazados uno con el otro.
Parte I: El papel del exceso de energía celular.

Parte II: La inflamación.

Parte III: La resistencia a la insulina causada por el cerebro.

Parte IV: El efecto de los micronutrientes en la resistencia a la insulina.

Parte V: ¿Qué causa resistencia a la insulina? Parte V

Parte VI: ¿Qué causa resistencia a la insulina? Parte VI

Parte VII: Esta entrada

¿Qué causa resistencia a la insulina? Parte VII

Las estrategias

El peso de la genética y el nacimiento de ninguna manera son factores modificables en las personas cuando nacen.

Sin embargo la nutrición materna adecuada puede reducir el riesgo de tener un bebé con bajo peso al nacer, preparando el escenario para la salud el resto de su vida.

Para los que ya somos adultos, hay cosas que podemos hacer para prevenir y revertir a menudo, la resistencia a la insulina.

Yo no soy médico, y este no es consejo médico, estas son simplemente ideas a tener en cuenta.

Siempre es mejor discutir las decisiones relacionadas con la salud con un médico experto que entiende los objetivos y retos específicos de salud.

  1. Seguir una dieta omnívora centrada en los alimentos enteros, simplemente preparados en el hogar utilizando métodos de cocción suave.

    Debe ser una dieta que permita el mantenimiento de un peso saludable y evite comer en exceso.

    No necesariamente tiene que ser de baja palatabilidad/recompensa, pero, si hay que evitar alimentos hiper-apetecibles/gratificante, densos en energía, siempre ha sido una buena idea (productos horneados, chips, pizza, dulces, comida rápida, helado, etc.)
    ¿Qué causa resistencia a la insulina? Parte VII
    Cada quien conoce los alimentos gatillo personales y las personas que tienen exceso de grasa corporal pueden beneficiarse reduciendo aún más la recompensa de comida.

    Reducir calorías líquidas, cerveza y bebidas particularmente azucaradas.

    Reducir al mínimo la comida refinada y procesada industrialmente, sobre todo alimentos que contengan harinas, azúcares agregados y aceites de semillas refinados, así como restaurante de comida.

    Esto no significa necesariamente reducir el consumo de almidón refinado. se debe primar los alimentos frescos en lugar de productos curados y/o en conservan.

    Obtener ácidos grasos omega-3 de pescados y mariscos, alimentos de origen animal de pastoreo, vegetales verdes o de semillas de lino.

    Incluir vegetales y frutas de forma abundante en la dieta, de tal forma que proporcionen variedad de fibras fermentables, así como los fitoquímicos protectores con sus polifenoles y minerales como el magnesio.

    Evitar una dieta muy baja en carbohidratos (menos del 10% de calorías).

  2. ¿Qué causa resistencia a la insulina? Parte VII

  3. Perder grasa si tienes sobrepeso, en la medida en que sea factible. Aunque sean pequeñas pérdidas, ayuda.

  4. Ejercicio: Cualquier acción es mejor que nada, y si es a diario es mejor, incluso si sólo es caminar.

  5. No fumes.

  6. Comprueba el estado del marcador de ferritina sérica (un marcador del estado de hierro) Si eres hombre, mujer postmenopáusica o mujer pre-menopausica o que no menstrúa.

    Si el nivel es elevado, considera la posibilidad de donar sangre para reducirlo.

  7. Encontrar formas de manejar el estrés constructivamente y optimizar la calidad y duración del sueño. La meditación puede ser muy útil en este sentido.

    No sobre entrenar físicamente.

Dos estudios han demostrado que la dieta paleolítica, que en muchos aspectos se asemeja a las pautas dietéticas mencionadas arriba, puede aumentar el estimado de la sensibilidad a la insulina en personas que son resistentes a la insulina (1, 2).

A pesar de que algunos de nosotros hemos heredado genes desafortunados o nacimos con peso bajo, creo que casi todas las personas tienen la posibilidad de evitar la resistencia a la insulina con una dieta adecuada y un estilo de vida conveniente.

Recomendado: Todos están hablando sobre la salud del intestino

Para las personas que ya padecen de resistentes a la insulina, el grado en que puede revertirse dependerá de las características personales.

Sin embargo, hay distintos estudios que sugieren que puede ser parcialmente revertida mientras no haya progresado a la diabetes.

Incluso entre los diabéticos tipo II, la resistencia a la insulina se puede revertir hasta cierto punto con una dieta adecuada y el cambio oportuno en cuanto al estilo de vida.

Cuanto antes se corrija, mejor!

Espero que esta serie haya sido de ayuda y te haya dejado algo de útilidad.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Diabetes

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}