• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Miel: Sus diferentes variedades y propiedades medicinales

Miel: Sus diferentes variedades y propiedades medicinales

07/06/2015 Última revisión el 31/12/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Miel
Las abejas de miel, son quizás uno de nuestros más valiosos recursos.

Polinizan casi todas las plantas en la tierra y a cambio nos dan la dulce miel.

¿Quién podría pedir más?

Se puede encontrar en casi todos los hogares del mundo.

Pero, por lo general solo se piensa en ella como edulcorante natural para té, infusiones o avena.

No obstante, es bueno saber que se viene utilizando desde hace miles de años por sus propiedades medicinales.

Desde la antigua Grecia hasta los actuales países subdesarrollados en África, ha sido un codiciado agente curativo para tratar una amplia gama de dolencias.

Aristóteles en el 350 AC recomendaba el uso de varios tipos diferentes de miel para tratar distintas dolencias.

A pesar de existir evidencias de su utilización a lo largo de toda la historia, solo recientemente se han estudiado de forma científica sus efectos medicinales.

Las abejas la elaboran a partir de todo tipo de flor que puedan encontrar en la naturaleza.

Así que hay una amplia gama de mieles.

Aunque lo más probable es que sólo veas unas 5 0 6 variedades en la tienda.

Si puedes encontrar un apicultor local, o encontrar apicultores de diferentes partes de tu país, podrás encontrar más tipos de miel de la que alguna vez soñaste posible.
Miel de romero
Cada variedad tiene propiedades curativas inherentes a la planta o flor de la cual fue recolectado el néctar.

Así mismo, cada una de ellas tendrá un color, aroma y sabor diferente.

Como te podrás imaginar todas tienen distinto sabor, algo que no debería ser una sorpresa!

Estudio sobre las propiedades de la miel

Toda miel cruda (sin pasteurizar), tiene compuestos naturales con propiedades:

  • Antibióticas.
  • Antisépticas.
  • Antivirales.
  • Antifúngicas.
  • Antioxidantes.
  • Antibacterianas.

Sin embargo, al recolectar polen de diferentes tipos de flores, podemos obtener un valor terapéutico y medicinal adicional.

Esta es una enorme lista con 18 de algunas de las mejores mieles medicinales disponibles.

Evidentemente se queda corta, ya que las variedades, dependen de las clases de flores disponibles.

Sigue leyendo y podrás conocer mucho mejor este preciado tesoro que nos han proporcionan las abejas.
Miel de lavanda

Nota importante: Nunca dar miel a niños menores de 1 año.

Contiene pequeñas cantidades de toxina botulínica, inofensiva para niños y adultos.

Pero puede matar a bebés menores de 1 año de edad.

Es mejor pecar de cauteloso y esperar hasta que tu hijo alcance (como mínimo) su tercer cumpleaños antes de darles miel.

Índice de contenidos

  • 1 Las diferentes variedades de miel
  • 2 1. Miel de Salvia
  • 3 2. Miel de lavanda
  • 4 3. Miel de brezo o calluna
  • 5 4. Miel de almendra
  • 6 5. Miel de girasol
  • 7 6. Miel del bosque
  • 8 7. Miel de tilo
  • 9 8. Miel de flores silvestres
  • 10 9. Miel de trigo
  • 11 10. Miel de castaño
  • 12 11. Miel de montaña
  • 13 12. Miel de acacia
  • 14 13. Miel espina de Jerusalén
  • 15 14. Miel evodia o bee tree
  • 16 15. Miel diente de León
  • 17 16. Miel vara de oro
  • 18 17. Miel de Romero
  • 19 18. Miel Manuka

Las diferentes variedades de miel

Para que escojas a tu gusto.

Si puedes, trata de tener dos tipos de miel diferentes.

1. Miel de Salvia

Proviene de las flores de las plantas de Salvia, como su nombre lo indica.

Puede variar de color porque hay diferentes tipos de salvia, así que no te sorprenda ver que varía desde una tonalidad amarillo claro hasta un verde claro.

Tiene un sabor ligeramente amargo, pero su efecto es muy relajante.

Además mejora el estado de ánimo.

Es ideal para agregar a tés o infusiones y ayudar a controlar la tos, así como para despejar la congestión pulmonar.

La salvia también es conocida por fortalecer el sistema inmunológico.

2. Miel de lavanda

Se obtiene a partir del néctar de lavanda, una hierba de la familia de la menta. Tiene un olor y sabor bastante intenso.
Miel de brezo

Es una miel muy completa con un delicado aroma floral y es deliciosa como acompañante de quesos suaves y salados.

Puedes encontrar tonos colores brillantes y más oscuros y es una de las variedades más curativas.

La miel de lavanda es ideal para las mujeres embarazadas o las personas que sufren deficiencias de calcio, ya que estimula al cuerpo a usar más del calcio y hierro consumido.

Si tienes huesos débiles o finos, problemas de dientes débiles, alergias solares, presión arterial alta o osteoporosis, desde luego que la miel de lavanda es para ti.

Si sufres con las alergias estacionales, una cucharada de miel de lavanda cada día ayudará de forma notable a reducir tus síntomas de alergia.

En el desayuno puedes disfrutar de ella con pan recién horneado!

3. Miel de brezo o calluna

Es popular en el Reino Unido y Europa.
Tiene un fuerte y agradable sabor que les encanta a los niños, de tonalidad color amarillo oscuro y espesa.

Miel de almendra
A menudo se considera como el rey de la miel, es una de las mejores variedades.

Es fantástica para eliminar mucosidades de los pulmones y bronquios, así como problemas con los riñones y del tracto urinario.

Para los fumadores es ideal!

4. Miel de almendra

Como te puedes imaginar, la miel de almendra es de color ámbar y tiene un rico sabor a nuez.

Sin embargo a la mayoría de las personas no les agrada este sabor, ya que le encuentran un regusto amargo.

Es difícil encontrar esta variedad debido a que los productores de alimentos la acaparan.

Si la persona es alérgica a los frutos secos, debería usar este tipo de miel con precaución. Las alergias a los frutos secos pueden ser potencialmente mortales.

5. Miel de girasol

De color amarillo brillante similar al de la flor de procedencia.

Este es uno de los tipos más populares de miel por su sabor, pero tiende a cristalizarse rápidamente. Es especialmente buena para las personas que sufren de problemas de garganta o sinusitis.
Miel de girasol

También puede ayudar a reducir la inflamación, e incluso proporcionar un extra de energía. Esta variedad es ideal para niños y ancianos debido a su naturaleza suave y sabor excepcional.

6. Miel del bosque

Es elaborada con diferentes tipos de pino, cedro o en los bosques de abetos. Aunque los pinos no tienen flores, durante ciertas épocas del año producen una sustancia llamada melaza.

Es muy sabrosa y de color muy oscuro. Tiene compuestos antiinflamatorios y antimicrobianos súper fuertes.

Es rica en hierro, así que es una buena opción para las personas que padecen de anemia o están intentando recuperarse de una cirugía.

Baja en azúcar pero rica en minerales, también es una buena opción para los atletas y los diabéticos.

Es una de mis favoritas.

7. Miel de tilo

Super clara, casi transparente y sumamente dulce.

Es una buena opción para el tratamiento de la gripe porque promueve la sudoración.
Miel de tilo

Tiene efectos muy positivos en la digestión debido a sus propiedades antiespasmódicas y puede calmar los dolores estomacales o abdominales.

Es ideal para un programa de desintoxicación porque estimula al cuerpo a excretar toxinas.

Nota: Las personas con problemas cardíacos no deben usar este tipo de miel.

8. Miel de flores silvestres

A veces llamada miel de la pradera o multifloral, debido a que proviene de una gran variedad de flores silvestres, dependiendo de la zona.

Tiene un precioso tono ambarino, muy dulce y con un aroma sumamente agradable. Al provenir de una gran variedad de flores, es especialmente ideal para mejorar el sistema inmunológico.

También puede ayudar a las personas afectadas por alergias o asma alérgica.

Si tienes el deseo ferviente de reducir tus alergias, asegúrate de usar miel de flores silvestres de la zona donde vives. Contiene el polen de las flores que te causan alergias.

Tomar una cucharada de ella cada día durante al menos un año ayudará al cuerpo a luchar contra las alergias naturalmente.

9. Miel de trigo

Esta es quizás una de las mieles más oscuras de todas las que existen. No tiene mal sabor, solo que es muy fuerte.
Miel de folres silvestres

Esta miel es súper rica en minerales y antioxidantes, razón por la cual es una miel de uso múltiple. Estupenda para aquellas personas con anemia o tos persistente.

10. Miel de castaño

Se reconoce por su color rojo/marrón muy específico, como las nueces.

Este es uno de los tipos más curativos por sus grandes poderes como antibióticos.

Sin embargo quizás sea una de las mieles menos populares y por lo tanto, difícil de encontrar, porque a muchas personas no les gusta su sabor.

No obstante, es ideal para casi cualquier dolencia o enfermedad que tengas.

Tiene potentes poderes antiinflamatorios, es una ayuda excelente para curar las úlceras, infecciones del tracto urinario y problemas de circulación.

Una cucharada de miel antes de acostarte contribuye a aliviar el estreñimiento de forma natural. Razón por la cual es ideal para procesos de desintoxicación.

11. Miel de montaña

Se obtiene de hierbas silvestres que crecen en zonas montañosas elevadas, donde hay poca contaminación así que es muy popular por sus compuestos curativos.

Incluso diluida en una proporción de 50 a 1, esta miel mantiene sus potentes compuestos antimicrobianos.

Miel de castaño

Es perfecta para combatir la tos, resfriados, gripes, dolor de garganta, infecciones de los senos paranasales y otros tipos de problemas respiratorios.

Es la más utilizada en remedios naturales para curar heridas de la piel e infecciones.

12. Miel de acacia

Una de las mieles más populares en Estados Unidos en la actualidad. De tonalidad ligera y sabor dulce sin llegar a ser fuerte.

Mucha personas la incluyen en las recetas porque su sabor no predomina en los alimento ni en el sabor de las bebida.

Es muy relajante y es el perfecto acompañante para infusiones de manzanilla o té de valeriana. Estas infusiones relajan, calman la ansiedad y la tensión nerviosa, al mismo tiempo que inducen al sueño.

13. Miel espina de Jerusalén

Una vez que has catado esta variedad te das cuenta que es bastante difícil de falsificar.

Si bien cristaliza rápidamente, de color amarillo, tiene un sabor muy ligero y delicado, por su exquisita calidad es muy preciada por los sibaritas.
Miel de acacia
Fortalece el sistema inmunológico y reduce el colesterol malo en la sangre, razón por la cual es ideal para quienes sufren problemas cardíacos. También estimula la circulación sanguínea.

Si sufres de disfunción eréctil, comer 70 gramos de miel cada día (espaciados a lo largo del día) tus problemas podrían desaparecer en 4 semanas.

14. Miel evodia o bee tree

Es parecida a la miel de acacia, con un fuerte sabor afrutado.

Desde el punto nutricional es excelente y sumamente útil para las personas que sufren de hipertensión arterial.

Una mezcla de 100 gramos de nueces y de miel, a partes iguales, cada día durante 6 semanas te podría ayudar a controlar la hipertensión arterial de forma natural.

Nota importante: Nunca dejes de tomar su medicamento sin hablar primero con tu médico.

15. Miel diente de León

Tiene un color amarillo muy intenso y un sabor único que la hacen muy apreciada.

Ayuda a mejorarlos problemas digestivos o enfermedades del hígado, como cirrosis y colecistitis. Una cucharada de miel del diente de León disuelta en un vaso de agua a diario, podría ayudarte con la colitis, estreñimiento o gastritis

16. Miel vara de oro

Como lo indica el nombre de la flor, esta miel es de color amarillo oro. Tiene un aroma excepcionalmente floral y un sabor muy distinto que difícilmente podrás olvidar.

Miel vara de oro
Esta miel es un diurético natural, ideal para aliviar la inflamación, edema y eliminar las toxinas del cuerpo.

17. Miel de Romero

Proviene de las flores de romero, del color de la luz amarilla, es muy dulce y tiene un sabor fuerte.

Esta miel mejora la circulación y es una buena opción para aquellas personas con problemas cardiovasculares.

Mejora la función del hígado favoreciendo la producción natural de bilis, ayudando a mejorar la digestión, la gota y aliviando la presión arterial alta.

18. Miel Manuka

Posiblemente sea la reina de las mieles!

Proviene del árbol de Manuka, que sólo crece en Nueva Zelanda.

Se considera la más extraordinaria de las mieles por sus efectos curativos.

Tiene poderosos y únicos compuestos antibacterianos que no se encuentran en ningún otro tipo de miel.

Combate los tipos de infecciones más resistentes a los antibióticos, como el SARM. Se ha probado en estudio tras estudio que es la miel antimicrobiana más potente que puede encontrarse.
Miel de evodia
Es capaz de fortalecer el sistema inmunológico y puede tratar cualquier enfermedad o infección conocida por el hombre.

Para disfrutar a plenitud de los beneficios de la miel, debe ser consumida varias veces al día.

Un adulto promedio debería tomar entre 60 a 100 gramos, dependiendo de su tamaño y peso, dividido en tres partes iguales y consumido por la mañana, al mediodía y justo antes de acostarse.

Para los niños entre las edades de 2 y 10, la dosis recomendada es de 10 a 30 gramos, también divididos en tres partes iguales.

Recomendado: Jalea Real de Abeja: SuperAlimento Para La Fertilidad

Como nuevo recordatorio, no dar ningún tipo de miel a bebés menores de 1 año.

Además, nunca debe dejar de tomar medicamentos recetados sin hablar primero con el médico que los prescribio.

Gracias por tomar tu tiempo para llegar hasta aquí.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserOscar dice

    06/06/2018 en 16:49

    Maravillosa ilustración sobre las propiedades de las diferentes mieles.
    He tenido alguna experiencia empírica con el veneno de las abejas, pues mi perro fue diagnosticado con moquillo y el veterinario le sentenció poco tiempo de vida, sin nada que perder probé con este tratamiento aplicando diariamente el veneno de una abeja y funciono, Galo sobrevivió.
    Podrías compartir alguna información sobre esta sustancia ?

  2. Jacobo NasserMarisol dice

    10/11/2017 en 3:13

    No sabía que la miel tenía tantas propiedades beneficiosas!

    ¿Qué opinas de la stevia? ¿Puede reemplazar al azúcar y a los edulcorantes artificiales? ¿Es tan buena como la miel?

    Saludo desde Argentina!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      18/11/2017 en 11:11

      Hola, Marisol!

      Tengo más de dos horas de estar contestando comentarios y no recuerdo el tema de la stevia.

      Me hubiera gustado consultar unos textos que me sirven de orientación, pero, te mentiría si te dijera que lo voy a hacer hoy o mañana.

      Sin embargo, aquí puedes leer más sobre dicho tema:

      3 Alternativas naturales seguras para el azúcar que no afectan la salud

      11 alimentos científicamente probados para bajar la presión arterial alta II

      Las personas que sufren diabetes deben tener cuidado con el sorbitol

      Disculpa la tardanza, pero cada vez me cuesta más contestar los comentarios.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo

  3. Jacobo NasserLiliana dice

    22/09/2017 en 19:46

    Tengo problemas de salud varias asma diabetes calambres que miel usar y donde se consigue

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      24/09/2017 en 7:04

      Hola, Liliana!

      Yo vivo en España y no se en que país vives tú, así que por esa razón es bastante complicado ayudarte.

      Lamento no poder ayudarte.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  4. Jacobo Nasserstella maris amatrain dice

    01/07/2017 en 16:39

    me gusto el articulo y estoy aprendiendo sobre la miel.todos los dias la cosumo.

  5. Jacobo NasserFelipe Rodríguez dice

    08/06/2015 en 4:39

    Un artículo muy completo, yo hace tiempo padecía de resfriados constantes pero en cuando empecé a consumir una cucharada de miel por las mañanas todo eso quedó en el pasado.
    No conocía los riesgos de la miel en niños menores de 1 año, gracias por el dato, lo tendré en cuenta a partir de hoy.
    ¡Saludos!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      08/06/2015 en 7:38

      Hola Felipe.
      Gracias por ese testimonio que da fe de las virtudes medicinales de la miel, me alegro poder ser de utilidad.
      Saludos!!!
      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies