• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / Cinco pasos para perder peso con hipotiroidismo

Cinco pasos para perder peso con hipotiroidismo

08/07/2016 Última revisión el 15/08/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Cómo Perder Peso Con HipotiroidismoPerder peso con hipotiroidismo y mantenerlo puede ser una lucha sumamente dura.

El metabolismo se ralentiza debido al hipotiroidismo y casi siempre te sientes cansada.

La clave es dividir el proceso en pequeños pasos y marcas las metas a medida que avanzas.

La pérdida de peso con hipotiroidismo es mucho más fácil.

Esta guía cubre los 5 pasos fundamentales necesarios para perder peso con hipotiroidismo.

Lo que te permitirá tanto perder peso como mantener dicha pérdida.

Índice de contenidos

  • 1 Para perder peso con hipotiroidismo es vital optimizar el medicamento para la tiroides
  • 2 Eliminar tanto el azúcar como los almidones refinados facilita perder peso con hipotiroidismo
  • 3 La base de la dieta deben ser los vegetales y las proteínas
    • 3.1 La proteína es fundamental para bajar de peso
    • 3.2 Los vegetales aportan más vitaminas, minerales y otros micronutrientes
  • 4 Aumentar el consumo de selenio, zinc y yodo
    • 4.1 Selenio
    • 4.2 Zinc
    • 4.3 Yodo
  • 5 Hacer caminatas regularmente o comenzar a levantar pesas de forma semanal
    • 5.1 No puedes hacer ejercicio cardiovascular
  • 6 Consejos adicionales para perder peso con hipotiroidismo
  • 7 Últimas palabras en torno a perder peso con hipotiroidismo

Para perder peso con hipotiroidismo es vital optimizar el medicamento para la tiroides

Por lo general cuando se trata de perder peso, se debería empezar con una recomendación relacionada con la nutrición.

No obstante, cuando se da una condición de tiroides hipo activa la medicación de la tiroides debe ser la prioridad.

El medicamento debe ayudar a corregir los niveles de:

  • Las hormonas tiroideas.
  • La hormona estimulante de la tiroides (TSH).
  • así como en aliviar los síntomas.

Entonces la pérdida de peso en lugar de difícil va a ser imposible de lograr.

Trabaja con el médico para determinar qué tipo de medicamento es el más conveniente en tu caso en concreto.

Así como para encontrar la dosis óptima necesaria.

La levotiroxina es por término medio más eficaz.

Sin embargo, Armour Thyroid al parecer es tolerada muchísimo mejor.

No hay diferencia entre tomar el medicamento para la hormona tiroidea por la mañana o en la noche.

Elije de acuerdo a la opción que sea más fácil de tener el estómago vacío. (1, 2).

Resumen: Es fundamental trabajar con el médico para explorar qué tipo y dosis de medicamento para la tiroides es mejor para cada caso personal.

Hasta que no corrijas los niveles de la hormona de la tiroides, perder peso con hipotiroidismo será sumamente difícil.

Eliminar tanto el azúcar como los almidones refinados facilita perder peso con hipotiroidismo

Empecemos aclarando un punto:

Los hidratos de carbono no son intrínsecamente malos para la salud.
Perder Peso Con Hipotiroidismo hormonas

Es decir, por si solos no engordan ni enferman a nadie.

Siempre se vuelve al total de calorías consumidas.

Dicho esto, los carbohidratos en forma de azúcar y almidones altamente refinados son innecesarios y poco saludables.

El beneficio nutricional que proporcionan es casi nulo (conocido como «calorías vacías»).

Además, constituyen una gran parte del exceso de calorías que consumimos.

De hecho, el consumo promedio de azúcar aumentó en más del 30% en los últimos 30 años.

Peor aun, en los niños aproximadamente un 20% más.

Afortunadamente estos números han comenzado a revertirse; tendencia que es vital mantener.

Sin embargo, reducir el consumo de azúcar sigue siendo la forma más sencilla y directa para recortar el exceso de calorías «vacías».

Esto se puede lograr limitando el consumo de comida chatarra, bebidas con sabor (incluyendo jugos), alcohol, pan blanco, cereales, barras de muesli.

Así como una buena parte de los alimentos envasados del pasillo de «comida saludable» del supermercado.

Ahora no es realista (e injusto) pretender evitar completamente el azúcar todos los días del año.

Pero es necesario que comiences a tomar pasos útiles que te ayuden a reducir su consumo.

Al mismo tiempo que implementas hábitos más saludables de actividad física.
Cómo Perder Peso Con Hipotiroidismo tsh
Empieza por no tener comida chatarra en el hogar.

O al menos mantenerlos fuera de la vista en una alacena que nunca utilizas.

Resumen: El azúcar compone una gran porción del exceso de calorías que una persona promedio consume cada día.

Reducir de forma drástica su consumo es fundamental si quieres perder peso con hipotiroidismo.

La base de la dieta deben ser los vegetales y las proteínas

Si quieres perder peso con hipotiroidismo, la base de casi todas tus comidas y lo primero en servirte deben ser vegetales y proteínas.

Hay 2 razones especiales para esto:

La proteína es fundamental para bajar de peso

El principal beneficio de la proteína es que es mucho más saciante que la grasa y los carbohidratos.

Es decir, tienen una capacidad única para reducir el apetito y por lo tanto el consumo calórico en general.
Perder Peso Con Hipotiroidismo Hashimoto
Los estudios muestran que las dietas ricas en proteína también pueden reducir los pensamientos obsesivos sobre la comida en un 60%.

Por otro lado, reducen el deseo de comer bocadillos tarde por la noche en un 50% (3, 4).

Alimentos ricos en proteína incluyen carne, mariscos, huevos, nueces, leguminosas (frijoles) y lácteos.

La proteína es un nutriente clave para la construcción de músculo.

Así que una dieta rica en proteínas es el complemento ideal para el ejercicio regular.

Los vegetales aportan más vitaminas, minerales y otros micronutrientes

La densidad de nutrientes de las comidas es más importante para las personas con hipotiroidismo y otras enfermedades autoinmunes.

Por lo general tienen problemas tanto de absorción como de carencia de nutrientes.

Debes hacer énfasis en verduras de hoja verde, champiñones y vegetales crucíferos como brócoli, coliflor y repollo.

Olvida de una vez y para siempre ese mito de que las personas con hipotiroidismo no deben comer verduras crucíferas.

Las verduras también son nuestra mayor fuente de fibra.

Nutriente vital que sirve de alimento a las bacterias sanas en el intestino.

perder peso con hipotiroidismo alimentos
Los estudios demuestran que un pobre consumo de fibra a largo plazo producirá un desequilibrio completo en las bacterias intestinales.

Los efectos sobre la salud intestinal de los ratones fue irreversible (5).

Como guía general, la porción de proteína en la comida debe ser del tamaño de tu palma, las ensalada y verduras del tamaño de tu mano.

Esto dejaría cerca de 1/4 o menos de tu plato de carbohidratos (como arroz, patatas o pasta).

Resumen: Las verduras y proteína deben ser la mayor porción del plato.

Generalmente son los alimentos más densos o ricos en nutrientes por caloría. Son vitales a la hora de perder peso con hipotiroidismo.

Aumentar el consumo de selenio, zinc y yodo

El selenio y el zinc son dos nutrientes directamente implicados en la función tiroidea.

Es fundamental que tu dieta contenga cantidades adecuadas con el fin de optimizar la producción de hormona tiroidea y el metabolismo funcione de forma óptima.

Selenio

El selenio es un mineral esencial que ayuda al cuerpo a reciclar el yodo.

Esa es la razón que explica por qué la tiroides tiene el mayor contenido de selenio (por gramo de tejido) de todos nuestros órganos (6).

Por lo tanto, se cree que niveles bajos de selenio contribuyen al hipotiroidismo a través de mecanismos alternativos relacionados con el yodo.
perder peso con hipotiroidismo
Por esta razón es fundamental una dieta que contenga muchos alimentos ricos en selenio, tales como:

  • Nueces de Brasil
  • Atún y sardinas
  • Carne de res y pollo
  • Huevos
  • Legumbres

Zinc

El zinc es un mineral esencial necesario para regular la hormona estimulante de la tiroides (TSH).

De hecho, el metabolismo del zinc y de las hormonas tiroideas están estrechamente interconectados, razón por la cual su déficit puede conducir a la alopecia (caída del cabello) (7).

Si bien la carencia de zinc es muy rara en el mundo desarrollado, siempre es recomendable comer una variedad de alimentos ricos en zinc (8). Esto incluye:

  • Ostras y marisco
  • Carne de res y pollo
  • Legumbres, frutos secos y semillas
  • Leche y yogur.

Yodo

Por descontado que el Yodo es importante para la salud de la tiroides.

Pero niveles bajos de yodo que puedan afectar la tiroides son extremadamente raro en los países desarrollados (9).

En ese sentido, es mucho mejor centrarse en el selenio y en alimentos ricos en zinc.

De todos modos muchos de ellos contienen yodo.

Resumen: Consumir una dieta naturalmente rica en selenio y zinc es fundamental para mantener el funcionamiento saludable de la tiroides y del metabolismo.

Lograra así tu ansiada meta de perder peso con hipotiroidismo.

perder peso con hipotiroidismo selenio

Hacer caminatas regularmente o comenzar a levantar pesas de forma semanal

No se puede hacer actividad física con una dieta mala!

Esto es cierto, especialmente cuando el metabolismo es más lento de lo normal.

Es por ello que este artículo pone tanto énfasis en cambios en la dieta.

Sin embargo, si quieres perder peso con toda seguridad, el ejercicio regular es la mejor manera de lograr dicha meta.

La pérdida de peso, en definitiva, trata de gastar más energía (calorías) de las consumidas.

Aunque el proceso es mucho más complejo que «comer menos, moverse más» (hay muchos factores biológicos a considerar), ser activo ayuda a quemar calorías adicionales.

También mejora aquellos aspectos de la salud que no se pueden alcanzar aun y cuando la nutrición sea óptima, como la fuerza y movilidad.

No tienes que ponerte con durísimos entrenamientos de alta intensidad.

Los estudios demuestran que los ejercicios de baja intensidad que duran más tiempo, como por ejemplo paseos regulares, son igual de efectivos para perder peso.

Especialmente si estás empezando (10).

Una pauta general es caminar 10.000 pasos o por lo menos 60 minutos a diario.

Ahora bien, posiblemente necesites unos tres o cuatro meses parar llegar a esa meta.

Así que, con calma.

No puedes hacer ejercicio cardiovascular

perder peso con hipotiroidismo hierro
El levantamiento de pesas regularmente (o ejercicios de peso corporal) también es muy beneficioso.

Especialmente cuando la movilidad es un problema.

De hecho, es tan importante como el cardio y algo que deberíamos estar haciendo tanto como fuera posible.

Conocido como ejercicio de resistencia, ayuda a quemar calorías adicionales.

Pero con el beneficio añadido que representa la construcción de músculo magro.

Mayor cantidad de músculo tienes, mejor funcionamiento del metabolismo, reduciendo la probabilidad de que caigas enfermo (11).

Hay numerosos programas de ejercicios de resistencia en Youtube para principiantes.

Puedes hacerlo todo en casa si inviertes en un par de mancuernas o incluso en una pesa rusa, llamada también kettlebell.

Resumen: El ejercicio regular ayuda a poner en marcha la pérdida de peso y acelerar todo el proceso.

También mejora la fuerza, la movilidad y la salud metabólica.

Si la movilidad es un problema, el levantamiento de pesas o ejercicios de peso corporal son una alternativa fantástica.

Son medidas simples de estilo de vida y la mayoría de ellas, no implican gasto económico alguno.

perder peso con hipotiroidismo

Consejos adicionales para perder peso con hipotiroidismo

Éstos son algunos consejos adicionales para ayudar a perder peso con hipotiroidismo:

  • Priorizar el sueño: Junto a la mala alimentación y el ejercicio, dormir poco es uno de los mayores factores de riesgo para la obesidad. El sueño de buena calidad es fundamental para la pérdida de peso.

  • Suplementos para apoyar la tiroides: Informes anecdóticos sugieren que los suplementos pueden dar más energía, al menos durante los primeros meses de uso.

    Pero innecesarios si incluyes regularmente alimentos nutritivos en la dieta.

  • Usa platos y cubiertos más pequeños: Los estudios demuestran que cuanto más grande es el plato y más grande la cubertería, más calorías se consumen ( 12 ).

    Este fenómeno se llama ilusión de Delbouef, en honor a la persona que lo demostró.

  • Sirve la comida en primer lugar: En lugar de colocar toda la comida preparada en la mesa (como un buffet), sirve primero la comida y luego te sientas a comer.

    Es bastante menos probable que surja la tentación de servirte una segunda o tercera vez.

  • Bebe mucha agua: Mantén una botella de agua a mano donde quiera que vayas. La investigación sugiere que a mayor cantidad de agua bebida antes de las comidas, menos calorías comemos, en general ( 13 ).

  • Sé consciente: Comer conscientemente es tener mayor consciencia de las experiencias, señales físicas y sentimientos sobre la comida.

    Se basa en una forma de meditación llamada atención plena.

Últimas palabras en torno a perder peso con hipotiroidismo

Perder peso con hipotiroidismo y mantener dicha pérdida puede ser una lucha, especialmente cuando se sufre dicha enfermedad.

Pero no tiene porque ser así.

Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Recomendado: Té de Manzanilla y sus Propiedades Benéficas

Te agradecería si me dieras a conocer que medidas tomas para perder peso con hipotiroidismo!

Lo más importante…Tu salud

Fuentes:

  1. Can Levothyroxine Be Taken as Evening Dose?
  2. Dose administration time from before breakfast to before dinner affect thyroid hormone levels?
  3. The effects of high protein diets on thermogenesis, satiety and weight loss: a critical review.
  4. Effect of overfeeding macronutrients on day-to-day food intake in man.
  5. Diet-induced extinctions in the gut microbiota compound over generations
  6. Selenium and the thyroid gland: more good news for clinicians.
  7. Zinc Deficiency Associated with Hypothyroidism: An Overlooked Cause of Severe Alopecia
  8. Zinc
  9. Iodine fortification: why, when, what, how, and who?
  10. Effects of exercise amount and intensity on abdominal obesity and glucose tolerance in obese adults: a randomized trial.
  11. The underappreciated role of muscle in health and disease.
  12. Ice cream illusions bowls, spoons, and self-served portion sizes.
  13. Water consumption increases weight loss during a hypocaloric diet intervention in middle-aged and older adults.

hipotiroidismo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nassergraciela dice

    27/10/2016 en 4:58

    Muy bueno!!!

  2. Jacobo NasserPatty Melgar dice

    24/10/2016 en 13:24

    Gracias por el informe, yo ya estoy dando medidas, hago entrenamiento funcional, pero mi dieta está deficiente aún, pero tomaré los consejos y mejorar mi salud y estado físico

  3. Jacobo NasserClaudia dice

    21/10/2016 en 15:49

    Muy buen artículo… tomaré en cuenta estos cinco consejos ya que sufro hipotiroidismo y cuesta mucho perder peso, gracias!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      21/10/2016 en 17:43

      Hola, Claudia!
      Gracias por visitar y comentar, estoy seguro que pueden ser de utilidad, también hay otros consejos que iré dando a futuro, en ese orden de cosas, te sugiero que me sigas en facebook y te suscribas al blog.
      Un saludo, Jacobo.

  4. Jacobo Nasserligiamcorredor dice

    23/07/2016 en 0:34

    Muchas gracias Jacobo por este interesante artículo.
    Voy hacer cambios en mi alimentación,
    Recibe un cordial saludo.

  5. Jacobo NasserHector Ruben Chavarria Marteau dice

    15/07/2016 en 17:38

    Excellent! Very good advice. I suffered from hypothyroidism 75mg am with you. And I’m doing something similar. I keep on weight and achieve lower obsilo 12kg in 2kg + –

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      16/07/2016 en 9:19

      Hola, Hector.
      Gracias por tus palabras de ánimo!
      Un saludo.
      Jacobo

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance