El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno en la salud fértil femenina que afecta el sistema endocrino.
Por lo general, las mujeres con SOP tienen exceso de peso y debido a que sufren de resistencia de insulina perder peso es algo bastante complicado para ellas.
Sin embargo, el número de mujeres que no encajan en lo que se ha convertido en la imagen estereotipada de la mujer con síndrome de ovario poliquístico – sobrepeso / obesidad con acné y vello facial, esta experimentando un aumento dramático.
De hecho, son todo lo contrario, comparten que son delgadas o flacas, no tiene sobrepeso, incluso algunas no tienen el menor signo o síntoma (aunque si la mayoría), sin embargo, han sido diagnosticadas con el síndrome de ovario poliquístico.
Ellas se preguntan por qué no se ajustan al perfil típico de una mujer con dicho síndrome y la forma en que, naturalmente, pueden curarse a sí mismas cuando la mayoría de la información sobre el síndrome de ovario poliquístico se refiere a mujeres que tienen sobrepeso.
¿Por qué ocurre el SOP?
El motivo por el cual ocurre el SOP sigue siendo un misterio, esto es especialmente cierto para las mujeres delgadas.
El síndrome de ovario poliquístico podría ser una condición genética, sin embargo, se cree que es el resultado de un desequilibrio hormonal y la incapacidad del cuerpo para regular adecuadamente la insulina.
Agravado por la mala alimentación, exceso de grasa corporal, y un estilo de vida inactivo.
Es común escuchar a un médico que las posibilidades de concebir naturalmente con SOP son casi nulas.
Las soluciones médicas para las mujeres con síndrome de ovario poliquístico que desean concebir pueden incluir:
- Terapia de reemplazo hormonal (por lo general anticonceptivos orales)
- Medicamentos para regular el azúcar en la sangre
- Fecundación in vitro (FIV)
- Donación de óvulos
- Adopción
No obstante, es importante que las mujeres con síndrome de ovario poliquístico conozcan que estas no son las únicas opciones!
Muchos profesionales de la salud de todas las escuelas de pensamiento ahora creen que los cambios en la dieta y en el estilo de vida son fundamentales para todas las mujeres con SOP.
Incontables mujeres con síndrome de ovario poliquístico están fortaleciendo con éxito su salud, experimentando cambios dramáticos en ella y quedando embarazadas simplemente al adoptar una dieta de alimentos enteros ricos en nutrientes específicos para el SOP.
Los síntomas del síndrome de ovarios poliquísticos SOP
Tanto las mujeres delgadas y con sobrepeso con SOP pueden experimentar muchos de los mismos síntomas asociados con el síndrome de ovario poliquístico, en diversos grados, tales como:
- Desequilibrio hormonal causando ciclos menstruales irregulares
- Niveles elevados de hormonas: Testosterona, estrógenos y hormona luteinizante (LH)
- Niveles bajos de hormona folículo-estimulante (FSH)
- Pérdida abundante de sangre menstrual o ausencia de períodos
- Quistes en uno o ambos ovarios
- Anovulación
- Dolor de ovario o agrandamiento en los ovarios
- Acné severo
- Patrón masculino facial y crecimiento del vello corporal (hirsutismo)
- Ansiedad y depresión
- Aumento de peso y dificultades para perder peso sin causa conocida (aunque el aumento sea leve)
- Resistencia a la insulina
La insulina y el síndrome de ovario poliquístico
Algunos investigadores creen que otra causa para el desarrollo del SOP es la resistencia a la insulina, más allá de una dieta deficiente y nula actividad física.
Sobre el tema de la resistencia a la insulina he desarrollado una serie, que puedes leer pinchando aquí.
El cuerpo de algunas mujeres tienen un exceso de andrógenos (hormonas masculinas).
Los niveles elevados de andrógenos en las mujeres contribuyen a que los ovarios produzcan más estrógeno, lo que a su vez impide la ovulación.
Si padeces SOP, pregúnta al médico para evaluar tu capacidad corporal para regular y controlar la insulina, para saber si la resistencia a la insulina es un factor en tu caso concreto.
Incluso, aunque la mujer sea delgada puede ser incapaz de producir y regular la insulina correctamente.
Delgada o con sobrepeso, sin importar si la resistencia a la insulina es un factor o no, se ha establecido de forma científica que el SOP deteriora la capacidad del cuerpo para procesar adecuadamente la glucosa y que las células productoras de insulina no funcionen de forma correcta.
Otro factor de preocupación es que las células productoras de insulina de mujeres que tuvieron sobrepeso no cambian después de la pérdida de peso.
Quedan deterioradas para siempre!
Así, mientras ser delgada puede facilitar superar el SOP, la delgadez no implica que la resistencia a la insulina no sea un factor.
Una vez dicho esto, los niveles hormonales, incluyendo la insulina, se pueden gestionar a través de cambios específicos en la dieta, cambios en el estilo de vida, ejercicio regular, hierbas, suplementos nutricionales y terapias naturales.
Dieta y estilo de vida para mujeres delgadas con SOP
Desde el principio, será más fácil aplicar y apegarse a los cambios de estilo de vida y dieta si mantienes una rutina!
Claro que es bueno tener variedad en el día a día, pero la planificación de las comidas, hacer ejercicio a la misma hora cada día y tomar tiempo para las prácticas de autocuidado y de reducción del estrés te ayudarán a hacer de este estilo de vida saludable un hábito.
Entonces, hay que dividir la historia en dos partes.
Una, para las mujeres que tienen resistencia a la insulina y otra, para las mujeres que no sufren resistencia a la insulina.
Los siguientes pasos serán beneficiosos para las mujeres delgadas con SOP, que no son resistentes a la insulina.
Las mujeres delgadas con SOP que luchan con la resistencia a la insulina será otra historia.
No obstante, una sencilla elección de alimentos para estabilizar azúcar en la sangre puede ser de gran ayuda.
3 Consejos claves para mujeres delgadas con SOP
Los siguientes consejos podrían ser de utilidad a las mujeres delgadas con SOP
1. Dieta de fertilidad para el SOP
Establecer una dieta de fertilidad para el SOP es realmente volver a enfocarse en los principios básicos de una alimentación sana y limpia.
Comer limpio significa colocar en el plato alimentos enteros reales, comer una variedad de frutas, verduras, cantidades moderadas de carne magra (Proveniente de reses alimentadas con pasto) productos de origen animal y mariscos, legumbres, nueces y semillas, grasas saludables y limitada cantidades de granos enteros.
Comer limpio también significa limitar los alimentos procesados, sal, azúcar y grasas saturadas.
Qué comer: alimentos enteros, frescos orgánicos y nNO-OGM, cuando sea posible.
Además trata de
- Incorporar verduras de hojas verdes oscuras, crucíferas y algas marinas, una variedad de verduras al día – 5-6 porciones al día
- Cocinar utilizando hierbas antiinflamatorias y especias: Canela, cúrcuma, pimienta, pimentón, etc.
- Balancear el consumo de carbohidratos todos los días con la misma cantidad de proteína magra (animal o vegetal; recuerda incluir frijoles o alubias, aunque ricas en proteínas también contienen hidratos de carbono)
- Limitar frutas a 1-3 porciones por día, elige frutas de bajo índice glucémico y evita el zumo de fruta
- Comer 5 comidas pequeñas al día para mantener el azúcar en la sangre estable durante todo el día
- Incorporar superalimentos de fertilidad en la dieta: Maca, jalea real, quinua, suplementos verdes y germen de trigo son algunas opciones
- Comer alimentos fermentados para fortalecer la salud del intestino: Un intestino saludable ayuda a que los nutrientes sean incorporados con mayor facilidad al cuerpo
Dieta qué debes evitar: elimina los alimentos procesados, preenvasados, así como:
- Carbohidratos procesados (harina blanca – panes y pasteles) y azúcar
- Soja
- Alcohol
- Alimentos fritos y aceite, además de los aceites de coco y aceite de oliva
- Gluten (inflamatoria) y lácteos (congestionantes)
2. Estilo de vida para aliviar el SOP
Sobre todo, mantener una actitud positiva!
Cree en tu habilidad para superar este síndrome! Piensa en los ejercicios y prácticas de autocuidado que te permitan disfrutar y hacer de ellos una parte de tu rutina diaria:
- Ejercicio aunque seas delgada: Participar en ejercicios diarios moderados como el Yoga de la fertilidad, caminatas, pilates, paseos tranquilos en bicileta y natación son excelentes ideas también. El objetivo es permanecer delgada y si necesidad de engordar, trabajando para aumentar la masa muscular en lugar de grasa.
- Reconocer el estrés y aprender maneras para gestionarlo con eficacia: El trabajo, la familia, la fecundidad, la imagen corporal, etc., pueden causar estrés.
- Evita las xenohormonas: Estas toxinas ambientales se saben que contribuyen a alterar el sistema endocrino, por ende, al desequilibrio hormonal. Ejemplos de formas cotidianas mediante las que estamos expuestos a las xenohormonas son los plásticos (evitar el agua potable a partir de botellas de plástico y el almacenamiento de alimentos en plástico), productos de limpieza convencionales, productos de cuidado personal y del cuerpo, y los alimentos no orgánicos.
- Eliminar la cafeína ya que la cafeína aumenta los niveles de estrógeno.
3. Hierbas y suplementos nutricionales para el síndrome de ovarios poliquístico
Los suplementos pueden ser una gran alternativa cuando se sufre SOP.
Son complementarios a la dieta y al estilo de vida.
Tienen como objetivo permitir al cuerpo a recuperar el equilibrio, al promover un equilibrio hormonal saludable, un revestimiento del útero sano, la ovulación regular, mejoría en el metabolismo del estrógeno.
En última instancia, un embarazo saludable si ese es el deseo.
Por lo tanto, considere aprender más acerca de:
- Vitaminas y minerales como el calcio y la vitamina D
- hierbas que promueven el equilibrio hormonal y apoyan la ovulación regular como Vitex (Vitex agnus-castus) y Maca (Lepidium meyenii), raíz de regaliz (Glycyrrhiza glabra) y White Peony (Paeonia lactiflora)
- suplementos nutricionales como DIM, ácidos grasos esenciales como el aceite de onagra y el aceite de hígado de bacalao, Saw Palmetto (Serenoa repens) y el D-chiro inositol (DCI)y mioinositol
Recomendado: Fortalecer la salud del útero con hierbas para calentar el vientre
Gracias por haber llegado hasta este punto, ya que la entrada es algo extenso, aún y cuando se dejo el tema de las mujeres delgadas con síndrome de ovario poliquístico con resistencia a la insulina, ya que hubiera sido mucho más extensa.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud
Fuentes:
- Thin With PCOS: “How can I have PCOS if I’m not overweight?”
- Effects of androgens on insulin action in women: is androgen excess a component of female metabolic syndrome?
- The Lean PCOS Diet – for Women with Lean PCOS
Hola tengo 32 y fui detectada con síndrome PP a las 29, tome metformina de 850 y luego la baje a 500 porque soy delgada y ya lo estaba mas aun con esas pastillas, además me recetaron bellaface (muy bueno), me redujo el acné, y dejo precioso el rostro. Sin embargo me hostigue de tanta pastilla y que ya me había demasiada delgada que tome fielmente por seis meses y me regulo el periodo. Hasta ahora he tenido ausencias y pocos sangrados intermitentes, y ahora q tengo dolor de ovarios, caída de cabello y siento mis hormonas revueltas con extrema secreción vaginal y a la semana secreción vaginal pese a no tener relaciones sexuales hace dos meses con protección. En Perú no están otra cosa que metformina y es volverme un palo otra vez y gineco me.dijo que piense en mi edad y la posibilidad de tener niños va disminuyendo. Que tratamiento clínico hay para mujeres delgadas. Gracias
Hola! Tengo síndrome de ovario poliquístico esde siempre con todos los sintomas… 27 años y 1 año en búsqueda de embarazo y 4 meses de retraso!
Niveles de estrogeno elevados…. Tomo aceite de onagra y me siento mejor pero continuo con ausencia de menstruación…
La chica del herbolario me mando vitex para complementar la onagra… Me tomo solo una pastilla….
¿El vitex no me subirá mas los niveles de estrógeno no? ¿Es bueno para el síndrome de ovario poliquístico?
Muchas gracias
Hola, Sari!
El vitex agnus puede ayudarte, así como la maca, pero también sería bueno ver la opinión del ginecólogo.
Tienes que enfrentar el problema tanto de forma natural como de forma médica, así optimizas las posibilidades de lograr recuperar la regularidad del período y aumentar la probabilidad de alcanzar el embarazo.
Si además incluyes el polen de abeja y la jalea real de abeja, podrían ser la gran diferencia.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Buenas, hace varios años mi médico me dijo que podía tener SOP por mis faltas de periodo. Entonces estaba algo mas gordita que ahora pero estaba bien de , ahora con el deporte estoy mas delgada. Mi pregunta es, si dejara las pastillas para intentar quedarme embarazada empezaría a engordar mucho y a salirme vello? Porque creo que alomejor ellas evitan eso…
Hola buenas tardes,
Mi ginecóloga me ha comentado que tengo muchas posibilidades de tener SOP. Empecé a tomar a finales de agosto pastillas anticonceptivas Diane 35, para el acné quistico.
En diciembre, tuve el primer dolor fuerte, por un quiste que se había reventado. A partir de aquí, no he parado de tener quistes, casi todos los meses, en ambos ovarios.
Empecé a notar caída de cabello, perdida de densidad y cabello muy afinado.
Tuve que dejar las Diane 35, aunque los médicos no lo entendían porque me decían que normalmente el diane 35 hace que no tengas quistes, no al revés.
Empecé con las Yasminelle, todavía no llevo 2 meses, pero mi problema de cabello no cesa, además de que me noto la cara muy muy grasa (con las diane esto no lo tenía,), y me han empezado a aparecer granos quisticos otra vez y a engrasarme mucho el pelo, tengo que lavarmelo cada día para que se vea limpio.
Además, tengo mucha menos densidad de cabello.
Estoy preocupada… tengo otro quiste de 4 cm que me han dicho que es de agua y que en principio se me tiene que ir solo…
Nunca me había pasado… nunca antes había tomado pastillas anticonceptivas…
¿Qué debo hacer?
Mil gracias por tu ayuda.
Saludos.
Cristina
Hola soy muy delgada! Y tengo SOP, me recetaron metformina… pero no estoy segura de tomarla ya que tiende adelgazar.. qué opina sobre el método natural de ese medicamento según leí es la berberina
Hola, Gracy!
Según varias fuentes es una opción a la metformina, en lo personal, he leído muy poco y lo poco que he leído en este momento no lo recuerdo, así que muy poca ayuda te puedo proporcionar.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Hola, buenas tardes. Me diagnosticaron Síndrome de ovario poliquísticO, hace 2 años que quiero quedar embarazada y no lo logro, lo que me parece raro es que tengo períodos totalmente regulares.
En las ecografías mis ovarios se ven poliquÍsticos, pero soy regular, no tengo resistencia a la insulina, soy delgada, no tengo demasiado vello.
¿Puede ser quÉ lo que tenga sea otra cosa?
Hola, Guadalupe!
Verás, como muy bien sabes, para que salgas embarazada, se necesitan dos personas, así de simple.
O dicho de otra forma, ¿Tu pareja se ha examinado? Primero deberías descartar esa posibilidad, para luego centrarte en tu problema.
¿Te parece bien?
Un saludo y gracias por comentar, si te parece bien, podrías seguirme en Facebook.
Jacobo.