¿Te han dicho que eres una persona demasiado sensible? ¿A menudo sientes que estás abrumado por tus emociones y sentimientos? ¿Algunas veces sientes que eres un desastre, pero no estas seguro de los motivos? Si te sientes identificado, puede que efectivamente seas una personas con mucha sensibilidad.
También se le denomina empatía
Las personas sumamente sensibles a menudo acarrean una gran carga de emociones y se notan mucho.
Un montón!!!
Si éste es tú caso, puedes estar seguro de que no eres un desastre ni mucho menos un problema, en realidad eres una persona muy sensible.
Las personas hiper sensibles no son casos raros!
Hay un gen específico relacionada con la sensibilidad pero solamente entre un 15 a 20 por ciento de las personas portan dicho gen.
Hay muchas personas muy sensibles, sin embargo son la minoría.
A continuación te presento 14 señales de que podrías ser una persona con mucha sensibilidad y qué hacer al respecto.
1. Les cuesta mucho aceptar la crítica.
La crítica les afecta de manera notable.
Por lo general son sumamente reactivas a los comentarios. Además, incluso si simplemente creen que podrían haber hecho algo mal puede realmente causarles malestar.
2. los estados de ánimo ajenos les afectan en gran forma.
Sienten lo que otras personas están sintiendo, hasta el punto de impactar en su estado de ánimo muy fácilmente.
Si alguien del entorno está de mal humor, repercute en su persona. Lo mismo pasa si alguien a su alrededor tiene un estado de ánimo feliz.
3. Notan cosas que otras personas son incapaces de notar
Son capaces de percibir detalles sutiles en el entorno, así como en conversaciones que otras personas pasan por alto.
4. Las personas con mucha sensibilidad tienen los sentidos muy agudizados
Son capaces de sentir, oler, degustar, ver y escuchar cosas con más potencia que otros.
Se pueden sobresaltar por ruidos y luces brillante.
Por otro lado, también pueden notar ruidos suaves, luces, movimientos, materiales y olores débiles con mayor facilidad que otras personas.
Además, se asustan fácilmente, algo que puede puede ser complicado para ellos. Igualmente se sorprenden por movimientos o ruidos bruscos.
5. Son capaces de sentir lo que están sintiendo otras personas.
Porque son sensible a las emociones de los demás, pueden sentir realmente lo que otros están sintiendo.
No es raro entrar a una sala y tener una idea de lo que la gente siente, incluso antes de haber hablado con ellos.
6. Necesitan desconectar de vez en cuando.
Tienen una necesidad muy definida de retirarse y estar solos por algún tiempo, de tal forma que puedan obtener alivio de la estimulación del mundo que les rodea.
7. La intuición de las personas con mucha sensibilidad es acentuadísima
No pueden explicar por qué o cómo, pero saben las cosas, aún y cuando acaban de pasar.
Además, tienen una especie de detector de mentiras integrado y pueden saber si las personas están diciendo mentiras, tanto por la apariencia del rostro como por el tono de voz empleado.
8. Se abruman con fácilidad
Cuando tienen demasiadas cosas que hacer se sienten abrumadas.
Además, estar alrededor de las emociones de muchas personas, solo puede contribuir a que se sientan más abrumada aunque todo en su propia vida este muy bien.
Por lo menos una vez por semana llegan al punto donde se sienten bastante agitados y necesitan desconectar para recuperar la calma.
Además, tienen una serie de sentimientos encontrados y debido a esto, incluso las acciones más mínimas pueden causar que pierdan el equilibrio, causando que se sientan enfadados, frustrados o irritados.
9. Son poco tolerantes en cuanto al propio malestar y/o la incomodidad ajena
Tienen menor tolerancia que otros, de tal forma que se incomodan con facilidad.
También es difícil para ellos ver el dolor ajeno o a una persona que este simplemente incómoda, sin sentirse afectados.
Tiemblan ante la idea que una persona pueda sufrir una lesión, algo que les afecta Profundamente.
10. La fácilidad para cansarse es común en las personas con mucha sensibilidad
Porque tienen tendencia a percibir las emociones ajenas, cuando están cerca de otras personas durante largos períodos de tiempo, a menudo se sienten agotados.
Incluso, bastan sus encuentros del día a día con otras personas para dejarlas agotadas.
11. Las personas con mucha sensibilidad son incapaces de manejar imágenes negativas.
No pueden soportar ver o escuchar temas de violencia o tragedias. Sienten que tienen que evitar imágenes negativas en los medios de comunicación ya que le afectan de sobre manera.
12. Todo tiene una «sensación» específica por si misma.
Personas, lugares, tiempos incluso día o de días de la semana y horas del año tienen una «sensación» específica y definida.
Lo mismo va para los colores y olores.
13. Otras personas son capaces de notar que son sumamente sensibles.
A menudo les dicen que son demasiado sensibles, que mantienen el corazón en la mano o que son demasiado emotivos. Puede que no lo recuerden, pero es probable que de niño les dijeran que eran demasiado tímidos o demasiado sensibles.
14. Están en sintonía con las necesidades de los demás.
Es como una segunda naturaleza que les permite saber cómo ayudar a otros a sentirse más cómodos. Porque están tan sintonizados con los sentimientos ajenos que instintivamente saben lo necesitan.
Asimismo, las necesidades y comodidad ajena son sumamente importantes para las personas muy sensibles.
Qué pueden hacer las personas con mucha sensibilidad
Si eres una persona muy sensible, algo que puede ser realmente muy difícil, pero también tienes que considerar las muchas ventajas que tiene ser una persona con una sensibilidad a flor de piel.
Los siguientes son algunos consejos para las personas sumamente sensibles que viven en un mundo no tan sensible:
- Comer sano y mantenerse hidratado.
- Limitar sus actividades y asegúrarse de programar tiempo para mantenersee inactivo.
- Evitar los estimulantes, como la cafeína.
- Mantener su vida tan simple como sea posible.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.
- Crear un entorno hogareño tranquilo.
- Evitar el estrés innecesario o autoimpuesto.
- Limita tu exposición a los tóxicos.
- Planificar el tiempo, pero recordar que debe ser flexible.
- Práctica de forma constante estar en contacto con sus sentimientos.
- Repitete a ti mismo que está bien ser una persona sumamente sensible.
Recomendado: Mitocondrias: 13 formas de recuperar la energía y salud
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y da a conocer tus experiencias con personas con mucha sensibilidad.
Lo más importante…Tu salud
Hola, quisiera saber de qué manera puedo controlar esos sobresaltos desmedidos que tengo. Ej estoy en el departamento en el que solo estamos mí marido, perrito y yo. Sabiendo mí marido este tema cuando está por entrar x ej a la cocina y estoy de espalda se anuncia para no asustarme. Cuestión que hoy estaba en el balcón y me dice vengo a darte un beso quédate tranquila, el grito que pegue de terror fue fatal, hasta me puse a llorar y me quedo una taquicardia que aún la siento. No me siento bien viviendo de está forma, no es que tengo miedo a que venga alguien u otra cosa, solo me sobresaltos muchísimo y luego pienso pero la única persona que está es mí marido.
En fin ojalá me pueda ayudar!
Me identifico con las 14 pero es un poco duro ser así..lloro por una película..lloro por alguien que este pasando por algún problema..me da un dolor tan grande quiero ayudar a todo los que veo con problema, me deprimo y cambio de humor con facilidad me canso me alejo mucho y tiendo a no hablar se cuando la persona tiene algo en fin
Hola,
Me identifico con todo lo que dice, tiendo a sobresaltarme con facilidad y una psicóloga, sin pedirlo, me diagnosticó con un trastorno, que estaba programada para el fracaso.
No sé en que se basa para decirme eso, ya se que son simplemente hipersensible.
saludos
Hola, Aleja!
Ya sabes tú que los psicólogos tienen criterios que para nosotros los mortales comunes son bastante incomprensibles.
Una cosa si te digo, y es que nadie está programado para el fracaso, solo piensa en la lucha para que tú nacieras, es decir la carrera de espermatozoides para fecundar el óvulo que dio a formación a tu persona indica que de fracaso nada.
Lo que pasa es que los psicólogos cuando encuentra algo que no son capaces de comprender buscan la vía más fácil, aunque sea a costa de provocar dolor en el paciente.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Hola, Quería comentar que me siento identificada con cada uno de los ítems nombrados, y me dijeron más de una vez que soy » Demasiado sensible», me hace muy mal ver imágenes de cosas feas, lloro hasta por una publicidad que me emocione…Y todo lo demás.. quisiera saber cómo me diagnostican que soy una persona altamente sensible, ¿Tendría que recurrir a un psicólogo?
Hola, Ana Soledad!
No, no y no debes ver a un psicólogo.
No tiene nada de malo ser demasiado sensible, cada persona es como es y ser sensible es una cualidad maravillosa.
¿Qué debes hacer? Enfocar esa sensibilidad en temas creativos, ya verás cuando encuentres lo que te apasiona, la calidad de tus creaciones.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.