• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hígado / Infección del tracto urinario – Remedios naturales

Infección del tracto urinario – Remedios naturales

25/09/2017 Última revisión el 09/11/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Infección del tracto urinario
Una infección del tracto urinario o ITU es una infección común que se produce a lo largo del tracto urinario, que incluye la vejiga, los riñones, los uréteres y la uretra.

Por lo general son causadas por bacterias!

Infecciones en las vías urinarias inferiores (es decir, la vejiga y la uretra) comúnmente causan urgencia urinaria, dolor al orinar, orina turbia, rosa o de color rojo

Menos frecuente y potencialmente más graves son las infecciones del tracto urinario superior.

O sea, los riñones y los uréteres.

La infección renal, conocida como pielonefritis, se presenta con un cuadro acompañado de fiebre, vómitos y dolor en el flanco.

En el 2007, las infecciones urinarias representaron 8,6 millones de visitas al consultorio médico, siendo una de las infecciones bacterianas más comunes encontrados en pacientes externos.

los costes asociados a la gestión UTI se han estimado en $ 1,6 mil millones al año.

Contenido

  • 1 La mayor incidencia de infecciones urinarias se da en las mujeres
  • 2 Alternativas naturales para la infección del tracto urinario
  • 3 1. Arándanos
  • 4 Importancia de la calidad del jugo de arándano
  • 5 2. D-manosa
  • 6 3. Los probióticos
  • 7 Importancia de las cepas
  • 8 4. Arándano azul
  • 9 5. Berberina
  • 10 6. Hibiscus rosa de Jamaica o mar Pacífico
  • 11 Vitamina C

La mayor incidencia de infecciones urinarias se da en las mujeres

Las infecciones urinarias son considerablemente más comunes entre las mujeres.

Casi la mitad de ellas experimentarán una infección del tracto urinario durante su vida.

Los médicos recetan rutinariamente potentes antibióticos para tratar cualquier infección del tracto urinario, y a las personas con ITU recurrente se les pueden prescribir un curso de tratamiento más prolongado.

Extremo que puede conducir a la aparición de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos, que pueden causar una infección del tracto urinario más grave y difícil de tratar.
Infección del tracto urinario - afectan más a las mujeres
Los estudios científicos sugieren compuestos naturales, tales como las que se encuentran en los extractos de Hibiscus sabdariffa y arándano puede reducir la adherencia de las bacterias a las vías urinarias, lo que reduce la recurrencia UTI (1, 2 ).

Además, los probióticos representan una posible opción de tratamiento, ya que estas bacterias buenas pueden ser capaces de desplazar a las bacterias patógenas y modular el sistema inmunológico para ayudar a combatir las infecciones (3, 4).

Esta entrada esbozará las alternativas naturales científicamente estudiadas que pueden apoyar la salud del tracto urinario con miras a prevenir o aliviar cualquier infección en el tracto urinario.

Alternativas naturales para la infección del tracto urinario

Las siguientes son opciones naturales para las infecciones del tracto urinario.

1. Arándanos

Los arándanos contienen sustancias que pueden ser capaces de tratar o prevenir la infección del tracto urinario.

El jugo de arándano y polvos a base de extracto de arándano se han utilizado durante décadas para prevenir o tratar infecciones del tracto urinario.

En un principio, se planteó la hipótesis de que uno de los componentes del arándano – ácido quínico – aumentaba los niveles de un agente antibacteriano natural en la orina, conocido como ácido hipúrico.

Sin embargo, no está claro si hay un aumento significativo en los niveles de ácido hipúrico en la orina después del consumo de arándanos (5).
Infección del tracto urinario - arándanos
La evidencia sugiere que las sustancias conocidas como proantocianidinas, que se encuentran en los arándanos, pueden interferir con la adhesión de las bacterias (particularmente E. coli) en las paredes del tracto urinario (6).

Al impedir la unión de E. coli a las células del tracto urinario, las proantocianidinas pueden evitar que las bacterias colonicen e invadan totalmente el tracto urinario.

Una de las ventajas de utilizar el jugo de arándano o productos derivados es que los arándanos son relativamente baratos, naturales, y no contribuyen al creciente problema de la resistencia a los antibióticos (7).

Un estudio encontró que tanto el jugo de arándano y las tabletas de arándano son eficaces en la reducción de infecciones del tracto urinario (en comparación con el placebo) en mujeres que desarrollan al menos una infección urinaria por año.

Este estudio también encontró que las tabletas de arándano eran una opción más rentable en comparación con el jugo de arándano (8).

Otro estudio estableció que el consumo de jugo de arándano tres veces al día produce una tendencia ha reducir la incidencia de infección del tracto urinario durante el embarazo (9).
Infección del tracto urinario - d-manosa

Importancia de la calidad del jugo de arándano

Sin embargo, otro estudio comparó el extracto de arándano con dosis bajas de trimetoprima (un antibiótico de uso común) para la prevención de infecciones urinarias recurrentes en mujeres mayores.

Este estudio encontró que el uso regular de trimetoprima era levemente mejor que 500 mg de extracto de arándano todos los días para prevenir la recurrencia de las infecciones urinarias.

También determino que las mujeres que toman trimetoprima eran más propensas a retirarse del estudio debido a los efectos secundarios (10).

Aunque hay muchos estudios que han examinado los beneficios potenciales del arándano para las infecciones urinarias, una revisión integral reciente concluyó que los beneficios del consumo de jugo de arándano para las infecciones urinarias fueron mínimos.

No obstante, muchos de los estudios incluidos en esta revisión utilizaron cócteles de jugo de arándano cargados de azúcar.

El elevado contenido de azúcar y el hecho de que muchas de estas bebidas son mezclas de diferentes zumos (reduciendo el contenido de proantocianidina) también pueden mermar los beneficios de los arándanos (11)

2. D-manosa

Es un azúcar que se pueden encontrar en, entre otros alimentos, los arándanos.

Uno de los aspectos interesantes de la D-manosa es que es capaz de unirse a las células que recubren el tracto urinario (12) y evitar que bacterias, tales como E. coli, se adhieran a la mucosa del tracto urinario.

Infección del tracto urinario - probióticos

3. Los probióticos

Son bacterias beneficiosas que residen en el intestino y con un impacto positivo en la salud de su huésped.

Son un tratamiento natural prometedor para la infección del tracto urinario.

Hay muchas maneras posibles que los probióticos pueden prevenir las infecciones urinarias:

  • Pueden competir con otras bacterias por los recursos
  • Segregar sustancias químicas antibacterianas naturales (llamado bacteriocinas)
  • Evitar que las bacterias patógenas se adhieran a las vías urinarias.

(3)

Las bacterias de la cepa Lactobacillus, que normalmente se encuentran en la vagina femenina, se cree que son para evitar la infección del tracto urinario (14).

Tomar antibióticos o el uso de agentes espermicidas pueden matar estos lactobacilos, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de infección del tracto urinario.

Además, las infecciones urinarias recurrentes se asocian a menudo con niveles reducidos de bacterias Lactobacillus y el aumento de colonización por E. coli (15).

Como resultado de ello, hay que complementar la flora vaginal con probióticos Lactobacilli, lo que puede representar una técnica viable para la prevención de infecciones del tracto urinario (16).

Importancia de las cepas

En particular, existen pruebas de que las cepas de Lactobacillus rhamnosus GR-1 y Lactobacillus reuteri RC-14 son clínicamente eficaces (17).

Las bacterias Lactobacillus también pueden prevenir las infecciones urinarias mediante la estimulación del sistema inmune y la producción de sustancias que matan las bacterias infecciosas, tales como peróxido de hidrógeno y ácido láctico (18)).

Un estudio que comparó las bacterias Lactobacillus a dosis regulares de trimetoprim-sulfametoxazol (una combinación de antibióticos) encontró que los antibióticos eran solo ligeramente más eficaces que el tratamiento de probióticos para la infección del tracto urinario no complicada.

Sin embargo, los probióticos fueron más eficaces en casos complicados, probablemente debido a la presencia de las tasas de resistencia a los antibióticos de línea de base en estos casos.

Los autores también señalan que los probióticos tienen la ventaja de no aumentar el riesgo de microorganismos resistentes a los antibióticos (4).

4. Arándano azul

Al igual que los arándanos, los arándanos azules también contienen compuestos que pueden inhibir la adhesión de E. coli a las células que recubren el tracto urinario (13).
Infección del tracto urinario - arándanos azules
Además, tanto los arándanos como los arándanos azules contienen compuestos que son capaces de ayudar a prevenir la formación de grandes colonias de bacterias.

El efecto clínico de los arándanos azules en la infección del tracto urinario aún no se ha investigado a fondo.

5. Berberina

Es una sustancia química conocida como un alcaloide de la planta, históricamente utilizada en la medicina china y ayurvédica.

Puede encontrarse en muchas plantas, entre ellas el sello de oro, uva oregón, coptis, agracejo, y la cúrcuma.

La berberina tiene propiedades antibacterianas naturales y es eficaz en la inhibición del crecimiento de muchos patógenos oportunistas, incluyendo E. coli.

Algunos estudios han encontrado que la berberina impide que la E. coli se adhiera a las células que recubren el tracto urinario, proporcionando así un posible mecanismo de acción por sus propiedades preventivas para la infección del tracto urinario (19).

Sin embargo, la berberina esta contra indicada para las mujeres embarazadas, debido a que puede inducir contracciones uterinas y puede causar ictericia en recién nacidos.

Aunque la berberina se ha estudiado en ensayos clínicos en humanos y demostrado tener varios beneficios metabólicos, la preocupación por el uso a largo plazo de la berberina se han planteado sobre la base de ciertos estudios preclínicos (20).

Algunas evidencias sugieren que el uso de la berberina a largo plazo, especialmente en dosis elevadas, puede afectar aspectos particulares del metabolismo celular en tipos específicos de células (21).

Las implicaciones de estas investigaciones preclínicas aún no se han determinado por ensayos clínicos en humanos a largo plazo, por lo tanto, lo más recomendable es el uso a corto plazo de la berberina.

Infección del tracto urinario - cúrcuma

6. Hibiscus rosa de Jamaica o mar Pacífico

El hibiscus es una familia de plantas que tradicionalmente se han utilizado para tratar muchos tipos de infecciones, siendo la infección del tracto urinario, una de ellas.

Contienen muchos compuestos con propiedades antibacterianas, antifúngicas y propiedades antioxidantes

Un compuesto en particular, la gosipetina, ha demostrado poseer una potente actividad antibacteriana contra bacterias comunes que causan infección del tracto urinario, incluyendo E. coli y Pseudomonas aeruginosa.

En un ensayo doble ciego, controlado con placebo, 61 mujeres con antecedentes de infección del tracto urinario frecuente fueron asignadas aleatoriamente a uno de los 3 grupos que recibieron una dosis diaria de 200 mg de extracto de hibisco normalizados a 90% de polifenoles, 200 mg de extracto de hibisco estandarizada a 60% de polifenoles, o placebo.

En comparación con el grupo de control, las mujeres que tomaron las concentraciones de hibisco experimentaron 77% menos incidencia de infecciones del tracto urinario, así como una mejoría general en la comodidad urinaria (22).

Vitamina C

También conocida como ácido ascórbico, es uno de los suplementos vitamínicos más comúnmente utilizados y tiene una variedad de efectos en el cuerpo humano.

Infección del tracto urinario - mar Pacífico
Un beneficio potencial es que puede acidificar la orina, lo que ayuda a inhibir el crecimiento de bacterias infecciosas en el tracto urinario (23).

Esta acidificación también puede convertir los nitritos bacterianas en óxido nítrico, que es tóxico para las bacterias (24).

Además, la vitamina C es importante para la función del sistema inmune.

Los estudios han demostrado que tomar 100 mg de vitamina C al día durante el embarazo puede reducir la incidencia de infecciones del tracto urinario (25).

Recomendado: 7 deliciosos alimentos para mantener el corazón sano

Uffffffff, no se como pero lo has logrado, ¿tienes idea de cuantas palabras tiene esta entrada? Me imagino que no.

Tranquilo, ya te lo digo, 1710 gracias por haber llegado hasta aquí. Dos últimas cosas:

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
Infección del tracto urinario - Hibiscus rosa

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hígado

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserYes dice

    11/08/2016 en 0:09

    Gracias por tan buena información

  2. Jacobo NasserMaría dice

    23/05/2016 en 21:43

    Hola! felicitaciones por el interesante artículo y gracias por compartir la info.

    Yo también añadiría que es importantísimo reducir o suprimir el azúcar, fuente de una reproducción exagerada de bacterias, que en esa cantidad son nocivas para el organismo.

  3. Jacobo Nasserpatrizia martinoli dice

    13/12/2015 en 22:45

    Super interesante este tema…xq ya estoy hasta el gorro………..podran decirme q es hibiscus? X fabor…les agradesco de antemano…bendiciones

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      14/12/2015 en 9:58

      Hola Patricia!!!
      El hibiscus es lo que se conoce también como flor de Jamaica.
      Saludos.
      Jacobo

  4. Jacobo NasserRocío Suaste dice

    29/08/2015 en 9:20

    Es fascinante todo lo que he leído

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      29/08/2015 en 10:25

      Hola Rocío!

      Me agrada que te haya gustado esa entrada, así como esta, te lo digo de corazón, hay muchas más y las que vienen en camino son igual de fascinantes.

      Mi sugerencia sería que te suscribieras a la página, así te aseguras de no perder temas tan valiosos como este.

      Saludos. :)

      Jacobo

  5. Jacobo NasserFlor dice

    28/08/2015 en 2:05

    Gracias por la información desde hace años padezco mucho de infecciones urinarias me gustaría saber las cantidades de arándanos que debo consumir y si no afecta a mi bebe por la lactancia materna.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      28/08/2015 en 6:25

      Hola Flor!
      Me alegra saber que tienes un bebé, eso por un lado. Por otro ¿qué tal si dejas aparcado los arándanos y tratas de resolver el problema con los probióticos? Así puedes comenzar a implantar una cepa bacteriana vaginal potente, una vez que hayas dejado de lactar, puedes empezar con el arándano.

      Mi apreciación personal es que todo alimentos que consume una madre que esta dando pecho afecta a su bebé, evidentemente unos lo van a afectar de forma negativa y otros de forma positiva, en este caso, los arándanos le afectarían de forma positiva, pero ese es mi criterio personal y si mi esposa tuviera el problema de la recurrencia con la infección, mi primera opción serían los arándanos.

      Las dosis recomendables, serían las que se usan en los estudios.

      Espero poder tener la oportunidad de volver a aprobar un comentario tuyo, ¿te suscribiste?

      Saludos!

      Jacobo

      • Jacobo NasserManuel dice

        07/10/2018 en 22:41

        Es muy molesta la condición de incontinencia tengo 71

        • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

          14/10/2018 en 17:37

          Hola, Manuel!

          Entiendo perfectamente lo molesto que es la incontinencia, la mejor forma es controlar la cantidad de líquidos que tomas.

          Siento mucho no poder ayudarte, un saludo.

          Jacobo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance