• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Autismo & mente » ¿Cómo puedo superar la preocupación crónica que sufro?

¿Cómo puedo superar la preocupación crónica que sufro?

Publicado el enero 18, 2017 — Última revisión el junio 28, 2024 por jjacobo 3 Comentarios

Las personas diagnosticadas con trastorno de ansiedad, incluido el trastorno de pánico, a menudo luchan contra la preocupación crónica.

Pregunta: ¿Cómo puedo dejar de preocuparme tanto?

¿Estás preocupado?

La preocupación crónica puede parecer irracional para personas fuera de tu entorno.

Por ejemplo, puedes preocuparte por cosas que ni siquiera han ocurrido o están fuera de tu control.

Divagar facilita contrarrestar la preocupación crónica

Como la salud y seguridad de tus seres queridos o el costo de vida actual.

Preocuparse tanto puede convertirse en una carga pesada que afecta de forma negativa las relaciones, autoestima, carrera profesional y otros aspectos de la vida.

También puede impactar emocional y mentalmente, contribuyendo a incrementar síntomas de pánico y ansiedad.

Teniendo en cuenta lo inquietante o perturbador que puede ser, podrías estar preguntándote cómo puedes superar la preocupación crónica que sufres.

A pesar que puedes ser propenso a preocuparte, ese comportamiento no tiene que controlar tu vida.

A continuación se enumeran algunos sencillos consejos que te ayudarán a dejar de preocuparte tanto:

1. Preocupación crónica versus preocupación programada

Puede parecer contra natura dar atención realmente a las preocupaciones, pero programar tiempo para preocuparse puede ser justo lo que necesitas para reducir esos pensamientos ansiosos.

Para empezar, determina una hora del día en que puedes dejar todo de lado durante 20 minutos y no hacer nada, solamente preocuparte.

Divagar facilita contrarrestar la preocupación crónica yoga

Algunas personas prefieren establecer el tiempo de preocupación por la mañana, liberándose de la preocupación durante el resto del día.

Otras prefieren programar su tiempo de preocupación por la noche, despejando sus mentes de todas las preocupaciones que se acumulan a lo largo del día.

Independientemente de la hora del día que elijas, el punto es pasar algún tiempo centrando en pensamientos preocupantes.

Las preocupaciones seguirán surgiendo a veces fuera del tiempo de preocupación programado.

Cuando surjan, brevemente reconocerlas, pero solamente debes dar toda tu atención durante el tiempo que has programado para preocuparte.

Al comprometerte con las sesiones programadas para rumiar, puedes comenzar a notar que tienes el control de la preocupación.

Programar tiempo para preocuparte ayuda a romper la cadena de preocupaciones crónicas que experimentas a lo largo del día.

Además, al concentrarte solo en las preocupaciones durante un período determinado de tiempo, puedes comprender que no son tan urgentes como alguna vez pensaste.

Así tu mente puede concentrarse en pensamientos más productivos.

Divagar facilita contrarrestar la preocupación crónica meditación profunda

2. Olvida la procastrinación

Centrar el tiempo y energía en las preocupaciones en lugar de tomar medidas para resolver los problemas puede convertirse en una forma de procastrinación.

Muchas personas pasan tiempo preocupándose por lo que necesitan hacer en lugar de cumplir sus tareas.

Además, aplazar las responsabilidades solo aumentaran las preocupaciones.

Presiona la procastrinación haciendo una lista de todas las cosas que necesitas hacer.

Cada vez que te preocupes por otra cosa que necesitas hacer, inclúyela en la lista.

Al escribir una lista de tareas, demarcas todos esos pensamientos preocupantes que rondan en tu mente y los tienes en papel.

Una lista también puede ser una forma útil de volver a estar en camino de ser más productivo.

En lugar de preocuparte por lo que necesitas hacer, deberías centrarte en llevar a cabo las tareas que has anotado en la lista.

3. Hablar acerca de la preocupación crónica

Puedes encontrar cierto grado de alivio compartiendo tus pensamientos y preocupaciones con amigos de confianza o miembros de la familia.

Nuestros seres queridos pueden ser una gran fuente de apoyo, proporcionando empatía y comprensión.

También, Los amigos y la familia pueden ofrecer valiosos consejos, dando una perspectiva diferente sobre los problemas.

Divagar facilita contrarrestar la preocupación crónica memoria

No obstante, a veces, puede ser difícil incluso para nuestros seres queridos estar siempre disponibles para escuchar las preocupaciones.

Si sufres de preocupación crónica, es posible que desees considerar buscar ayuda de un profesional que trata trastornos de ansiedad.

Recursos adicionales y apoyo social pueden ser encontrados a través de la iglesia, terapia de grupo, foros de apoyo en línea, o grupos locales de apoyo para la ansiedad.

4. Llevar un diario sobre las preocupaciones crónicas que afligen

Muchas personas que sufren trastornos de pánico y / o agorafobia también luchan con sentimientos de soledad y aislamiento.

Pueden sentir que no desean o tienen alguien con quien hablar de sus problemas y preocupaciones.

Sin embargo, un diario puede ser todo lo que necesitan para trabajar los pensamientos internos, sentimientos, emociones y preocupaciones.

La escritura del diario es una manera poderosa y eficaz de entrar en contacto con el yo interno.

Escribir un diario, permite trabajar con emociones difíciles, descubrir soluciones a los problemas, así como cambiar percepciones y preocupaciones.

Divagar facilita contrarrestar la preocupación crónica cerebro

Comenzar la escritura del diario puede ser algo tan simple como dedicar un tiempo cada día para escribir los pensamientos internos.

Puedes concentrarte en abordar cada una de tus preocupaciones, escribiéndolas a medida que llegan, permitiéndote la libertad de expresar plenamente cómo te sientes.

5. Divagar facilita contrarrestar la preocupación crónica

Esta sugerencia puede sonar fácil, pero requiere un cierto esfuerzo para distraerse de la preocupación.

Para dejar de pensar en las preocupaciones, hay que tratar de ocuparse en algo más. Por ejemplo, puedes intentar caminar, ver televisión o leer un buen libro.

Con miras a futuras preocupaciones, es conveniente hacer una lista de actividades que puedes llevar a cabo.

Etiquetar la lista como lo que puedo hacer en lugar de preocuparme y luego debajo anotar las actividades que pueden llevar tu mente a otra parte, lo que se conoce como mente viajera.

Trata de hacer una bunea lista para tal efecto.

Considera qué actividades puedes hacer cuando te encuentres en distintas situaciones, como cuando estás en casa, de viaje o en el trabajo.

Tener muchas opciones enumeradas aumentará la probabilidad de que las uses en casos de mayor necesidad.

Algunas de las posibilidades que puedes agregar a la lista incluyen:

  • Hacer algunas tareas dentro o alrededor de la casa, como lavar la ropa, ordenar o limpiar la casa
  • Ejercicios o participar en una actividad física
  • Leer un libro, una revista o un periódico
  • Organizar la oficina
  • Ver una película cómica
  • Participar en una actividad creativa, como dibujar o escribir
Divagar facilita contrarrestar la preocupación crónica personas

6. Cambiar los pensamientos es vital para superar la preocupación crónica

La preocupación crónica es un patrón de pensamiento negativo que puede estar contribuyendo a síntomas de trastorno de pánico.

El pensamiento negativo tiende a ser un hábito aprendido que puede afectar el estado de ánimo hasta causar ansiedad.

Dado que el pensamiento negativo normalmente se desarrolla con el tiempo, puede ser desaprendido y reemplazado por puntos de vista positivos.

Cambiar las preocupaciones y otros pensamientos negativos que rondan en la mente, implica el reconocimiento, la comprobación de la realidad, y el reemplazamiento.

En primer lugar, comienza por reconocer la frecuencia con la que te preocupas durante todo el día.

Puede ayudar incluso registrar / escribir estos pensamientos en papel a medida que surgen.

Después, mira las preocupaciones y pregúntate si estás siendo realista.

Trata de darles vuelta a las preocupaciones o pensamientos negativos.

Por ejemplo, si te preocupa que otros no te acepten debido a tu ansiedad, pregúntate si eso es necesariamente cierto.

¿La gente solo acepta a aquellos que son totalmente intachables o impecables?

¿Realmente quieres ser amigo de alguien que no puede aceptarte por cómo eres?

Divagar facilita contrarrestar la preocupación crónica cortisol

Con total franqueza debes comprobar tus preocupaciones, lo que te permitiría comenzar a pensar desde una perspectiva diferente.

Finalmente, reemplaza estos pensamientos negativos y preocupaciones con declaraciones más realistas.

Por ejemplo, puedes comenzar a pensar sobre ti mismo y que no todo el mundo piensa que eres una persona ansiosa, y trabajar en la condición, aceptándote como eres.

7. Aprender a relajarse es vital para superar las preocupaciones crónicas

¡No puedes sentirte ansioso cuando estás relajado!

¡Superar el estrés emocional es vital!

Aprender a relajarse puede lograrse de forma fácil mediante el uso de técnicas de relajación.

Estas actividades están dirigidas a ayudar a liberar la tensión de todo el cuerpo y dejar ir los pensamientos preocupantes.

La próxima vez que te sientas consumido por la preocupación, prueba una de estas técnicas de relajación:

  • Relajación muscular progresiva
  • Meditación
  • Yoga
  • Visualización
  • Respiración profunda

COMPARTE en tus redes sociales, tanto por ayudar a tus amistades, como por ayudarme a mí, gracias!!!

Recomendado: Tratamiento Saludable de la Menopausia sin Estrógeno

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Sufres de Preocupación Crónica?

Lo más importante…Tu salud.

Divagar facilita contrarrestar la preocupación crónica hormonas
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Autismo & mente

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}