La prevención es la clave para evitar engrosar el nĆŗmero de las estadĆsticas de las personas que sufren bajas mĆ©dicas por dolores tanto de espalda, como de otra Ćndole, ya que es una de las principales causas de discapacidad, ademĆ”s es una de las causas mĆ”s importantes para hacer cita con el mĆ©dico.
El dolor de espalda es descrito de variadas formas, algunas descripciones incluyen tanto dolor sordo como dolor agudo y punzante, ademÔs de opresivo, en algunas personas es constante, en otras es como rÔfagas que vienen y van, sus manifestaciones pueden ser agudas o crónicas.
El dolor de espalda agudo se debe a lesiones producidas recientemente por un accidente, por ejemplo, una caĆda. El dolor de espalda crónico es un tĆ©rmino usado para una situación que se viene dando durante un perĆodo de tiempo tan prolongado que justifica su inclusión en esta categorĆa.
Los problemas crónicos a menudo se desarrollan como consecuencia de malos hÔbitos en el estilo de vida como por ejemplo las malas posturas, asociados frecuentemente con el uso del ordenador, o la forma de ver la televisión.
El tabaquismo tambiĆ©n causa dolor de espalda crónico, ya que reduce el suministro de sangre a los tejidos. La mayorĆa de las personas tendremos dolor de espalda en algĆŗn momento de la vida, de tal forma que es bastante frecuente en los ancianos. La prevención es el principio que puede ayudar a evitar problemas en el futuro.
Al igual que el cuidado de los dientes es importante y debe hacerse incluso sin un dolor de muelas, el cuidado de la columna vertebral antes de que comience el dolor es crucial, es decir, la prevención es la clave. Es mejor prevenir el dolor de espalda antes de que se presente con la secuela de consecuencias negativas que traen aparejadas. El fortalecimiento de los mĆŗsculos de la espalda le ayudarĆ”n a resistir el daƱo que se podrĆa presentar en el futuro, al mismo tiempo que sirven de apoyo a la columna vertebral.
Hacer ejercicios de fortalecimiento tres veces a la semana fortalecera tanto el corazón como la columna vertebral. La actividad fĆsica, como caminar o trotar ayudan a mantener el movimiento en las articulaciones de la espalda, este movimiento ayuda a bombear nutrientes necesarios para la columna vertebral, al mismo tiempo que elimina las toxinas.
Los tratamientos quiroprÔcticos son una de las mejores opciones para asegurarse la correcta alineación y el movimiento de las articulaciones de la espalda para evitar su dolor, asà que lo mejor es que su médico le recomiende un especialista responsable en dicho campo