• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » 5 Tendencias Alimentarias Que Deberías Cuestionar

5 Tendencias Alimentarias Que Deberías Cuestionar

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por Jacobo Nasser 2 Comentarios

tendencias alimentariasBeyonce cuelga en instagrams una foto de su cena tipo vegana y millones de personas corren a las tiendas para comprar tempeh y col rizada.

Un importante canal de noticias internacionales informa que el aceite de coco es la solución secreta para el envejecimiento de la piel y las mujeres mayores de 30, comienzan inmediatamente a embadurnarse el rostro con dicho aceite en la noche.

Atento, que en lo personal, m me parece un aceite por demás excepcional.

Y lo uso a diario!

El cacahuete o maní de repente comienza a ser promocionado como una manera para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.

Y los hombres de mediana edad comienzan alegremente a atiborrarse de cucharadas de la marca de mantequilla de cacahuate preferida.

Este es el mundo en que vivimos!

Cuando nos dicen que algo es sano, la mayoría de nosotros confiamos ciegamente en dicha información. Si las noticias lo dicen, debe ser correcto. ¿Verdad?

No necesariamente.

Es hora de que hagamos un poco de investigación por nuestra propia cuenta para poder distinguir entre la realidad científica y las dietas de moda.

Así, existen tendencias alimentarias populares relacionadas con la salud que la mayoría de nosotros no cuestionamos, pero que deberíamos hacerlo.

Tendencias alimentarias a cuestionar

1. Súper alimentos exóticos

Las semillas de Chía, spirulina, cacao, maca y las bayas de Goji, son ejemplos de alimentos exóticos.
tendencias alimentarias
Que además de ser exóticos han sido bautizados por los guru’s de la nutrición como superalimentos.

El problema es que cada mes aparece un nuevo superalimento en el mercado, cuyas propiedades, supuestamente, nos cambiarán la vida.

¿Son realmente super estos alimentos exóticos o es todo bombo?

La respuesta es bastante compleja, por un lado hay un si y por otro lado un no.

Sí, porque estos superalimentos son inusualmente ricos en antioxidantes y tienen propiedades superiores.

Por ejemplo, el cacao es excepcionalmente rico en hierro y magnesio, justificando esos antojos de chocolate que tienden a crecer durante el tiempo del mes!

Las bayas de Goji están cargadas de vitamina C (500 veces más que las naranjas por peso) y se han utilizado en la medicina tradicional China durante miles de años.

¿Pero es posible que su papel en la dieta puedan ser un elemento de cambio total en el organismo?

Solo si estás comiendo una dieta adecuada para empezar.

Si tu dieta esta basada en alimentos procesados, consumes bebidas azucaradas durante todo el día y debes en cuando añades unas cuantas semillas de chía a tu licuado matutino, la respuesta es no.
tendencias alimentarias
Esas pocas semillas de chía o de bayas de Goji no bastan para anular todas las cosas malas que consumes.

En lugar de tratar a los superalimentos como una panacea, ¿por qué no abrazarlos como complementos para una dieta equilibrada?

Hay una gran variedad de potentes alimentos nutricionales que existen sin el título super, entre ellos: Vegetales de hojas verdes, salmón salvaje, las patatas dulces (batata o boniato) y el aguacate.

2. ¿Suplementos?

Muchos de los suplementos en el mercado son basura absoluta. Sí, lo dije.

Un alto porcentaje de los suplementos que ves en las grandes cadenas están cargados de todo tipo de aditivos contraproducentes incluidos saborizantes, conservantes y aglutinantes.

Estos aditivos causan malabsorción e inhiben a tu cuerpo utilizar los beneficios del suplemento.

Relacionado: Top 6 aditivos alimentarios que arruinan tu buen humor
tendencias alimentarias
Los suplementos, similares a superalimentos, son exagerados y muchas veces innecesarios. No hay uno tan solo suplemento que te cure la mala alimentación.

Algunos suplementos pueden ser beneficiosas, pero es mejor consultar con su médico o nutricionista antes de ir a la tienda de alimentos saludables para cargar con cuanto suplemento encuentres por delante.

3. Etiquetar la afiliación a una dieta

Etiquetar las dietas se ha vuelto casi tan polémico como la afiliación religiosa.

Si eres vegano y de cuando en cuando consumes proteína animal, debes estar preparado para aguantar el chaparrón de criticas de tus colegas veganos.

A quienes no les importa el beneficio que obtienes de dicha proteína, el problema es que estas rompiendo una regla para ellos inquebrantable.

Olvidan que debido a nuestra individualidad y genética, es imposible encontrar una dieta universalmente perfecta.

La razón por la que existen dietas crudivegana, veganos, vegetarianos y paleo es demostrar aún más el punto de que todos somos también únicos para comer exactamente los mismos alimentos.

Sin embargo, estamos tan ansiosos de subirnos al tren de una dieta si creemos que es la next best thing.

¿Por qué? por que simplemente nos dejamos influenciar fácilmente cuando se trata de nuestra comida y nuestra salud.

Solamente la experiencia te permitirá descubrir qué alimentos funcionan bien en tu caso personal.

tendencias alimentarias

Pero tenemos que ser conscientes de este hecho: las necesidades nutricionales de nuestros cuerpos están cambiando constantemente.

Así que aunque puedas estar firmemente comprometido a ser vegetariano, si en un momento determinado necesitas comer carne de vaca, estarías actuando de forma errónea al no hacerlo.

Ojo, no estoy abogando porque dejes de ser vegetariano.

Abogo por cubrir tus necesidades vitales y si ello implica cepillarte un filete, que te va a proporcionar nutrientes que tu dieta no te proporciona, no te cortes!

Al menos yo no dudaría en dar cuenta, no de uno ni de dos, de los filetes que fueran necesarias para cubrir el déficit.

4. Conteo de calorías

Aunque esta desapareciendo la tendencia de contar calorías, todavía podemos notar sus coletazos en forma de pegadizos eslóganes de marketing.

Los vendedores de alimentos aún (con éxito, por desgracia) utilizan el número de calorías totales para ocultar el hecho de que sus alimentos saludables no son realmente saludables.

¡Cómprame sólo son 100 calorías! Y lo hacemos, porque en un momento histórico, contar calorías estuvo de moda.

tendencias alimentarias
¿La última noticia? Las calorías no importan. Lo que importan son los ingredientes.

Como antiguo contador de calorías (casi obsesivo), he cambiado de acera y tengo que decir que ha sido liberalizador.

Mientras estés prestando atención a la lista de ingredientes y a la calidad de los alimentos y no comes más allá de las necesidades de tu cuerpo, las calorías son insignificantes.

Dicho esto, no hay que ignorar completamente las etiquetas de nutrición.

Todavía son útiles para examinar otros aspectos del perfil nutricional de los alimentos tales como contenido de sodio y azúcar.

5. Desintoxicación con zumos

Olvídate de esos tres días de zumos para desintoxicar tu organismo.

En primer lugar, es importante darle a tu cuerpo un descanso de vez en cuando, esa es una verdad incuestionable.

Pero es preferible comer alimentos nutritivos, que una limpieza con zumos.

¿Por qué?

Porque la mayoría de las personas que he conocido usan ese tipo de desintoxicación como una dieta de choque, o como una forma para contrarrestar las malas decisiones que ocurrieron en el pasado reciente.

tendencias alimentarias

Por ejemplo: A partir del día de año nuevo o después de atracones a lo largo de los días festivos.

También tienes que cuestionar la eficacia de la limpieza con zumos cuando tu cuerpo está cargado de azúcar.

El elevado contenido de azúcar puede conducir al azúcar en la sangre a una especie de montaña rusa, dejarte muerto de hambre y, hasta, con mal humor. No es una combinación divertida que digamos.

Puede hacer una desintoxicación sin esa cantidad exagerada de azúcar.

Utiliza zumos verdes con bajo índice glicémico frutas como la manzana verde y el limón.

Si quieres una verdadera desintoxicación, lo ideal es la limpieza de hígado, pero esa es otra historia.

Lección aprendida: sólo porque los medios masivos de comunicación digan que algo es saludable no significa que sea la verdad absoluta.

Pregunta por qué antes de comprar. Edúcate a ti mismo. Haz tu propia investigación.

Recomendado: Los mejores y peores frutos secos para tu salud

Porque cuanto más informado estés sobre los alimentos que compras, mejor te sentirás al consumirlos.

La próxima vez que veas una foto de Beyonce y su cena, detente y reflexiona, a propósito la imagen de los espaguetis fue de la comida de ayer.

¿Lo más importante?…Tu salud.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cocina de emergenciaCocina de emergencia dice

    marzo 11, 2015 a las 10:11 am

    Es evidente que abusar de los productos milagro, por mucho que sean naturales, no nos llevará nunca a una alimentación sana. Lo mejor para ello, es comer de todos en su justa medida (alimentos precocinados, los mínimos, eso sí) y hacer deporte. Con ello, seguramente nuestra vida, si no más larga, seguro que será más provechosa.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      marzo 11, 2015 a las 10:36 am

      Hola!!
      Ahí esta el detalle, la moderación, lamentablemente hemos olvidado lo que significa esa palabra y luego pagamos con la salud los excesos.
      Gracias por la visita.
      Saludos!!!
      Jacobo

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!