• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Tiroides » Tiroiditis de Hashimoto: Tiroides e Intestino Permeable III Parte

Tiroiditis de Hashimoto: Tiroides e Intestino Permeable III Parte

Última revisión el octubre 2, 2021 Por Jacobo Nasser 22 Comentarios

Tiroiditis de Hashimoto

Esta es la última parte de la serie sobre la Tiroiditis de Hashimoto que dio comienzo

  1. parte Enfermedad de Hashimoto: Tiroides e Intestino Permeable I Parte y
  2. Parte Enfermedad de Hashimoto:Tiroides e Intestino Permeable II parte.

¿Cómo se nota el bajón de la función tiroidea en el cuerpo?

Esta es una pregunta importante porque estos son síntomas que se desarrollan lentamente con el tiempo y, tomados por separado, no se consideran graves.

Síntomas a los que fácilmente se les resta importancia!

Sin embargo,al ser considerados todos ellos en conjunto, se puede ver un patrón que podría conducir a un diagnóstico de hipotiroidismo y al tratamiento que te hará sentirte mejor.

Existe una complicación adicional y se debe a que no todo el mundo experimenta los mismos síntomas y muchos de los síntomas asociados con el hipotiroidismo también pueden ser causado por otras enfermedades.

Síntomas causados por la Tiroiditis de Hashimoto

Algunos de los síntomas que se dan con mayor frecuencia en personas que tienen un bajo funcionamiento de la tiroides son:

  • Fatiga o sensación de cansancio todo el tiempo
  • Aumento y dificultad para perder peso
  • Estreñimiento
  • Pelo grueso y/o la pérdida de cabello
  • Piel seca
  • Sensación de frío a menudo, como manos y pies fríos
  • Resfriados y otras infecciones frecuentes
  • Dolores de cabeza frecuentes
  • Dolor en las articulaciones
  • irregularidades menstruales (períodos faltantes o cólicos severos)
  • Dificultades para lograr el embarazo
  • Confusión o niebla mental
  • Depresión o bajo estado de ánimo

Algunas personas, pero no todas, tienen nódulos tiroideos.

Agrandamiento de la glándula tiroides

Otras pueden tener agrandamiento de la tiroides, llamado bocio.

Sin embargo, muchas personas pueden no tener ninguna razón para pensar que la tiroides enfrenta problemas, a menos que se hagan prueba de auto-anticuerpos de la tiroides: Anti-tiroglobulina y peroxidasa tiroidea.

Controlar los anticuerpos tiroideos

Ya sabiendo que el sistema inmunológico produce estos anticuerpos, si estás tomando medicamentos de reemplazo de la tiroides o no, puedes empezar a tomar medidas para reducir la producción de los anticuerpos que atacan la tiroides y lograr que la respuesta inmune se enfoque en sus funciones naturales.

Tiroiditis de Hashimoto

Es decir, proteger de las bacterias e infecciones.

4 Pasos para mejorar la Tiroiditis de Hashimoto

Aquí hay cuatro pasos que puedes tomar para comenzar este cambio:

1. Evitar el gluten y los productos lácteos

Tanto el gluten como la lactosa (el azúcar de los productos lácteos) se han asociado con el desarrollo de anticuerpos antitiroideos.

2. Identificar Intestino Permeable y enfrentar dicha condición

El Intestino Permeable es conocido por contribuir a los problemas de autoinmunidad en general.

Además, la inflamación derivada del Síndrome de Intestino Permeable, así como el desequilibrio de la flora digestiva que a menudo ocurre en forma conjunta con el intestino permeable ambas condiciones están asociadas con la enfermedad de Hashimoto.

Tiroiditis de Hashimoto

Para obtener información sobre cómo lograr alivio para el Síndrome de Intestino Permeable, volver a la segunda entrada de esta serie ( AQUÍ ) donde conocerás cómo puedes verificar si sufres del Síndrome de Intestino Permeable y luego la tercera entrada ( ENLACE ) acerca de cómo tratarla.

3. Tomar selenio con Tiroiditis de Hashimoto

Hay que procurar incluir la dosis necesaria para reducir eficazmente los anticuerpos antitiroideos.

4. Optimizar la salud de las glándulas suprarrenales

Niveles muy elevados de cortisol debido a la exposición prolongada al estrés, el sistema inmune se altera, así como la digestión, y por descontado la función de la glándula tiroides.

Hay más opciones de tratamiento disponibles, y pueden ser necesarios en algunos casos concretos, sin embargo, la mayoría de los casos de Hashimoto se pueden resolver por completo al seguir estos 4 pasos.

Para lograr estos resultados, es importante elegir un profesional con formación y experiencia amplia en problemas de autoinmunidad, intestino permeable, patrones de estrés suprarrenal, y trastornos de la tiroides, específicamente con la Tiroiditis de Hashimoto..

Conexión Autoinmune

Nunca esta demás enfatizar que cada persona es única y puede necesitar un tratamiento más específico.

Es posible sentir mejor. Y es posible calmar la respuesta autoinmune a la tiroides.

Relacionado: Enfermedad de Hashimoto:Tiroides e Intestino Permeable II parte

La próxima semana, veremos LA ENFERMEDAD DE GRAVES Y EL HIPERTIROIDISMO – lo que sucede cuando la tiroides produce de forma excesiva hormonas.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si me dieras a conocer tus experiencias con la Tiroiditis de Hashimoto.

Lo más importante…Tu salud

adenomas de la glándula tiroides son neoplasias condicionalmente benignas
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Tiroides

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisca del Carmen HerreraFrancisca del Carmen Herrera dice

    septiembre 17, 2016 a las 1:43 am

    MUY BUENA INFORMACIÓN DOCTOR GRACIAS

  2. EstelaEstela dice

    agosto 12, 2016 a las 1:23 am

    Hola Jacobo: Tengo la enfermedad de Hashimoto pero mi gandula funciona bien. Tengo nódulos izquierdo de 2,5cm y derecha de 1cm.

    Me hago controles cada 6meses. Mi médico dice q no le de importancia que no hay tratamiento para el Hashimoto y que en algún momento mi glándula dejara de funcionar.

    Pero leyendo tu artículo vi que tengo varios síntomas como caída del pelo, pies y manos frías siempre, mas cansancio de lo habitual y he engordado y me cuesta bajar de peso cosa que antes no me sucedía.

    Hago ejercicio 2vx sem. Lei lo de los alimentos y si tomo leche como gluten y tomo aines porque tengo unas hernias de disco que suelen molestar y siempre estoy con alguna tendínitis de hombro o de glúteos.

    Mi pregunta por qué los médicos nos dicen que demos importancia y que no hay nada para el Hashimoto. Un saludo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      agosto 12, 2016 a las 8:36 am

      Hola, Estela!

      A ver, es un poco confusa tu pregunta, te explico mi confusión, parece que en realidad son dos pregunta, la última es bastante clara, más no la primera.

      No obstante, voy a comenzar por el comienzo de tu comentario, cuando dices que tu glándula tiroides funciona bien.

      Fíjate, mencionas que tienes dos nódulos, y varios síntomas, entonces, es imposible que la tiroides funcione bien, además está el hecho del diagnóstico de Hashimoto que mencionas.

      Un detalle que no mencionas es si estás o no medicada.

      Verás, hasta a mediados de los 80’s del siglo pasado, las enfermedades cardiovasculares eran consideradas incurables y que no se podía hacer nada por el sistema médico, ¿Te suena?

      Afortunadamente para la humanidad, unos médicos italianos demostraron, que dicho paradigma no era cierto y al día de hoy las enfermedades del corazón son curables y prevenibles.

      Cuando al sistema médico se le mete una idea en la cabeza, es difícil superar dicha idea, en ese orden de cosas, mi consejo es que cambies de médico.

      Por otro lado, elimina tanto el gluten como la leche, con los aines no queda otra que seguir tomándolos, entiendo que hay dolores excesivamente fuertes.

      Para finalizar, toda enfermedad es curable, desgraciadamente una son más fáciles de curar que otras, la Tiroiditis de Hashimoto no es la excepción de la regla.

      Debes hacer muchos cambios en tu vida, así como en tu dieta, así como aumentar poco a poco los ejercicios.

      La entrada de hoy precisamente tiene que ver con la fatiga que sufren las personas con hipotiroidimo, te invito desde ya a que la leas, podría ser de utilidad para ayudarte con el cansancio que mencionas.

      Gracias por comentar.

      Jacobo

  3. DianaDiana dice

    agosto 1, 2016 a las 6:08 am

    Hola, muchas gracias por el artículo.

    Yo tengo hipotiroidismo (ya bastante controlado) y Hashimoto.

    Me ha ido de maravilla con los 100 de levotiroxina, mi estreñimiento desapareció, ahora tengo que acostumbrarme a la rutina de hacer la #2 todos los días y eso es muy raro para mí; mi cabello ya no se cae como antes, me crecieron las uñas, aumenté de peso y eso es genial porque estaba muy flaca, parezco una mujer normal de mi edad.

    Tengo mucha más energía, no siento pereza como antes, me sentía culpable por eso pero ya siento que tengo batería para el día a día, sólo a veces tengo episodios de cansancio crónico que sólo duermo y me siento inerte todo el día, pero me ocurre muy poco.

    Mi endocrino me dijo que eso ocurre cuando se suben mucho los anti-TPO, pero me recomendó hacer ejercicio regular y suave y que no hiciera dietas raras.

  4. anaana dice

    junio 16, 2016 a las 11:46 am

    Hola Jacobo, veo números como superíndice en algunos puntos. Suponía que son referencias bibliográficas. ¿Como las puedo ver? Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      junio 16, 2016 a las 15:21 pm

      Hola, Ana!
      En realidad son enlaces que llevan a las otras partes que forman esta entrada.

      Es decir, la entrada sobre la tiroiditis de Hashimoto era demasiado extensa, de tal forma que tome la decisión (no se si para bien o mal) de dividirla en tres partes, de tal forma que se pudiera leer con más calma.

      Gracias por tus dos comentarios.

  5. RosaRosa dice

    junio 4, 2016 a las 14:07 pm

    Buenos días! soy hipotioridea o enfermedad de Hashimoto desde muy niña y me afecto a las defensas del cuerpo y anemia bastante grande, estreñimiento grande, lo que más noto es un gran cansancio que me afecta a las caderas y lumbares y coxis.

    Tengo cita con el endocrino del endorino cada 2 meses pero siempre voy a arrastras ahora me suben el Eurotirox que es la pastilla que me regula porque estoy operada desde el 2003.

    Pero no noto mejoría en ninguno de los aspectos.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      junio 4, 2016 a las 14:48 pm

      Hola, Rosa!
      Que testimonio de dolor el tuyo, te agradezco que hayas tenido la fortaleza para darlo a conocer.
      ¿Tu médico no ha pensado en otras opciones médicas?
      Te sugiero que aún y con todo el cansancio que sientes, comiences a caminar poco a poco, si pudieras comenzar a practicar yoga sería algo que en dos o tres meses, tú misma notarías la diferencia en tu estado físico.
      Saludos!
      Jacobo.

  6. Thalía LugoThalía Lugo dice

    abril 25, 2016 a las 22:48 pm

    ¿La leche búlgara eleva los anticuerpos? Le empecé a tomar y noté una gran mejoría en mis funciones intestinales, pero tengo duda si por ser lácteo resulte contraproducente por el asunto de los anticuerpos. Gracias, saludos.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      abril 27, 2016 a las 19:49 pm

      Hola Thalia!
      Lo siento pero no estoy enterado de qué es la leche búlgara.

      Aunque me imagino que te refieres al yogur búlgaro o Kefir, si es así, continua consumiendo dicho producto con toda confianza, máxime que has notado mejoría.

      No es tanto que eleve los anticuerpos, en realidad lo que hace es fortalecer el microbioma intestinal.

      Gracias por comentar.

      Saludos.

      Jacobo

      • Thalía LugoThalía Lugo dice

        abril 28, 2016 a las 17:19 pm

        !Muchas Gracias por la respuesta!
        Saludos.

        • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

          abril 28, 2016 a las 21:07 pm

          Hola Thalía!

          Faltaría más que no contestará, en ocasiones me retraso, pero durante el fin de semana me pongo al día con los comentarios.

          Saludos y gracias.

          Jacobo

Comentarios siguientes »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!