¿Hasta ahora en esta serie, hemos cubierto unas preguntas importantes: ¿Es real el síndrome de intestino permeable? Y, ¿qué es el síndrome de intestino permeable? Así que esta entrada vas a ver cómo superar el intestino permeable.
También viste cómo saber si tienes dicho síndrome, que lo provoca y cómo probar que sufres dicha condición.
Tercera parte de la serie del síndrome de intestino permeable
Si no pudiste leer las dos primeras partes de esta serie y quieres ponerte al día, aquí están los enlaces:
Primera parte Síndrome de intestino permeable: ¿Qué es y qué puedes hacer al respecto?
Segunda parte Síndrome de intestino permeable: Uniendo las piezas
Cuarta parte El Síndrome de Intestino Irritable y su hermano gemelo
Quinta parte Otras 5 Causas de Síndrome del Intestino Irritable y cómo se relacionan con el síndrome de intestino permeable
Sexta parte Permeabilidad intestinal: ¿puede causar depresión, ansiedad y migraña?
Séptima parte El Síndrome de Intestino Irritable y su hermano gemelo
Octava parte Permeabilidad Intestinal: Ardor de Estómago, Reflujo ácido y Úlceras
¿Se puede superar el intestino permeable?
Sin embargo, todavía hay un par de cuestiones no resueltas: ¿Se puede curar este síndrome? ¿Puede curarse a sí mismo? Y si puede, entonces ¿por qué especialista como gastroenterólogos, reumatólogos, endocrinólogos, internistas y oncólogos no dicen nada acerca de él?
Me hacen estas estas preguntas todos los días, ya sea por personas que están considerando si vale la pena la inversión para ponerse en manos de especialistas que si creen en dicho síndrome o de pacientes que están tan enfermos y cansados de sentirse enfermos y cansados que han perdido hasta el último hilo de esperanza pensando que nunca lograran sentirse mejor.
Así está la situación entre la ciencia y la medicina.
Aunque hay miles de estudios científicos que demuestren la existencia de X condición, si no hay ninguna prueba para demostrar la gravedad de la condición y no hay estudios que muestran que se puede mejorar mediante tratamiento estándar, entonces no puede haber ninguna manera de probar que la condición existe o que se puede curar.
En cierto modo, es como la pregunta, Si un árbol cae en el bosque y no hay ningún testigo de su caída ¿hizo bulla al caer?.
La tecnología actual no facilita detectar el síndrome de intestino permeable
Es similar con el síndrome de intestino permeable.
Aunque hay miles de estudios que detallan su existencia (los estudios llaman permeabilidad intestinal o deterioro de la barrera intestinal) no existe ninguna prueba estándar para determinar su severidad y muy pocos estudios para demostrar que el tratamiento prescrito produce mejoría.
Sin esta evidencia, ¿cómo sabemos si se puede superar el intestino permeable o no?
La dificultad para los especialistas, gastroenterólogos, reumatólogos, endocrinólogos, internistas y oncólogolistas, es que el intestino permeable está presente a nivel microscópico.
Dicho de otro modo, no puede ser visto con una endoscopia o colonoscopia.
Desafortunadamente, estas son las pruebas en las que tienden a confiar dichos especialistas.
El síndrome de intestino permeable no puede tratarse con cirugía, tampoco existe un medicamento que pueda curarlo.
De hecho, ya he aludido en el artículo anterior, que a menudo es causado por medicamentos con receta como los antibióticos, incluso el ibuprofeno.
Así que la pregunta sigue siendo ¿se puede curar? Y si es así, ¿cómo?
Bueno, sí, creo que sí se puede curar.
Evidencia experiencial con el intestino permeable
El síndrome de intestino permeable puede causar una gran variedad de síntomas, todo ellos muy molestos que pueden hacer sentir realmente muy mal a quien lo sufra durante mucho tiempo.
Estos síntomas incluyen:
- Reflujo
- Úlceras bucales
- Migrañas
- Náuseas
- Malestares estomacales
- Episodios recurrentes de vómitos
- Alergias
- Sinusitis recurrente
Puedes leer esta entrada relacionada con las alergias
El enfermo o enferma llega a sentir terrible y sumamente frustrado por la incapacidad de los médicos para ayudar.
Así que no queda más remedio que tomar el tema con las propias manos y comenzar a investigar por cuenta propia.
Como el problema estriba en la digestión, hay que buscar e investigar qué alimentos son los que causan ese tipo de reacciones.
Hay que comenzar por quitar ciertos alimentos de la dieta para ver si tiene algún efecto en los síntomas.
Una vez que elimines el gluten y el resto de alérgenos alimentarios (que debe ser una extensa lista) y comiences a tomar suplementos, como los probióticos que han demostrado fortalecer el intestino, notaras el cambio.
Realmente te empezarás a sentir mejor, como hacía tiempo no te sentías!
No más reflujo, no más llagas en la boca, no más molestias estomacales, dolores de cabeza, alergias o sinusitis!
La desaparición de todos estos horribles síntomas mejoraran notablemente tu calidad de vida.
Programa de cinco pasos para superar el intestino permeable
Así las cosas, superar el intestino permeable es todo un reto, debido a que cada persona es un caso único.
Como tiene una amplia gama de posibles causas, hay que tener diferentes formas de enfocarlo. La combinación de causas y enfoque son únicos para cada persona que sufre dicha condición.
Esto significa que se deben investigar las causas para cada persona, así no hay solución inmediata.
Paso 1: Eliminar las causas
Eliminar la causa puede involucrar evitar ciertos alimentos de la dieta.
Especialmente aquellos como el gluten y optimizar el equilibrio de las bacterias sanas en el tracto digestivo.
Como vimos en el anterior artículo, es recomendable un panel simple de prueba de sensibilidad alimenticia IgG e IgA que dará mucha información sobre el mejor enfoque.
Entre ellos, los alimentos debes eliminar de la dieta.
Paso 2 Optimizar la digestión
El primer papel de la digestión, desde antes que siquiera pienses en tomar un bocado es descomponer los alimentos para que tu cuerpo puede tener acceso a los nutrientes.
Si tu cuerpo no puede digerir fácilmente los alimentos que comes (estas cosas también son determinadas por la exposición genética y el estrés), puede llegar a ser una causa de intestino permeable y mucho malestar.
Se puede fortalecer cada aspecto de la digestión mediante enzimas digestivas, preferiblemente de origen vegetal, la papaya es una fuente excelente de enzimas.
Al mismo tiempo, hay que tomar el tiempo debido para masticar bien la comida y no comer demasiados alimentos (especialmente CARBOHIDRATOS)
Reducir la cantidad de ingredientes facilitará la digestión!
Dicho de otra forma, en lugar de comer seis ingredientes distintos en un sola comida, reduce su número a cuatro, por ejemplo.
Paso 3. Fortalecer la pared intestinal para superar el intestino permeable
Actualmente se están realizando investigaciones para tratar de identificar los elementos que ayudan a recuperar las células intestinales.
Por mientras llegan los resultados, hay que centrarse en el aminoácido que es un combustible tan importante para las pequeñas células intestinales, L-glutamina.
Y su combinación con hierbas antiinflamatorias que fortalecen el proceso de curación natural como regaliz (DGL), quercetina, aloe vera, olmo resbaladizo y curcumina.
También el MSM (metilsulfonilmetano), que proporciona azufre, ayuda a las uniones estrechas a sanar y zinc que es esencial para las nuevas células sanas del revestimiento intestinal.
Tomar estos suplementos por vía oral, puedes lograr fortalecer la pared inestinal. (1)
Paso 4 Optimizar las bacterias sanas
Hay varios posibles escenarios en los que las bacterias que debes tener el intestino hayan perdido el equilibrio.
Podrías haber tomado tantos antibióticos que eliminaron las bacterias saludables y permitieron a la levadura (también conocido como candida) tomar su lugar.
Una vez que sabes más acerca del desequilibrio de las bacterias en tu intestino, puedes empezar a cambiar el entorno para que las bacterias saludables sean capaces de florecer y proteger tu cuerpo.
Sin embargo, debes tener en cuenta, que las bacterias sanas requieren de un revestimiento intestinal sano.
Superar el síndrome de intestino permeable y estabilizar la digestión es un proceso continuo junto a mantener el equilibrio de las bacterias del intestino.
Paso 5: Gestionar el estrés
Los estudios demuestran que el estrés de cualquier tipo (emocional o físico) aumenta la probabilidad de desarrollar síndrome de intestino permeable por lo tanto, además de eliminar ciertos alimentos y suplementos, hay que tratar los factores que causan estrés. (2,3)
En los próximos artículos de esta serie entraré en los detalles para superar el estrés y comprendas cómo seguir en el camino correcto para superar el síndrome de intestino permeable.
Porque se puede superar con el enfoque correcto de los elementos y una voluntad firme para realizar cambios en la dieta.
Las investigaciones están empezando a demostrar que es posible, tal y como lo demostró un estudio en particular cuyos participantes con síndrome de fatiga crónica mejoraron al superar el síndrome de intestino permeable. (4)
Palabras de despedida
Muchas personas se preguntan cuánto tiempo tarda en sanar intestino permeable.
Es variable, hay que buscar una mejoría constante durante 3 a 6 meses, de tal modo que se sientan menos enfermos y más como en paz consigo mismo.
A los 6 meses, hay que reevaluar para ver si se puede empezar a introducir algunos alimentos.
Debes espera que, en la misma medida que el intestino vaya sanando, menos alimentos desencadenen respuesta inmune. En ese momento, debes ajustar el plan según sea necesario y seguir adelante.
De hecho, incluso después de todo este tiempo, hay que seguir fortaleciendo el sistema digestivo para superar el intestino permeable todos los días.
Recuerda que en el fondo lo que está causando el intestino permeable es un proceso complejo, así que debes adaptar el enfoque específicamente para tus necesidades particulares.
Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: 10 señales de advertencia precoz del cáncer de páncreas
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
¿Te has decidido a superar superar el intestino permeable?
Hola Jacobo,
Mi caso no está diagnosticado, pero noto claramente los síntomas… Acné, ezcema, perdida de peso inexplicable, ansiedad, depresión, delirios incluso…
Mi pregunta es, recomiendas tomar ajo para el estómago o puede ser muy fuerte?
Gracias y un saludo
Hola, Max!
Me da la impresión de que no has leído el artículo, puesto que el primer paso es eliminar las causas y tú de un solo saltas a tomar ajo.
Honestamente, no se qué consejo darte, yo al menos, no comenzaría por tomar ajo, eso si lo se.
Jacobo.
muchas gracias, es una gran ayuda y buena información
yo sufro de esto hace 4 años y nada no encuentro solución en los médicos
Hola, Claudia!
Y vas a seguir así durante más tiempo mientras no encuentres a un médico que entienda y acepte la existencia del Síndrome de Intestino Permeable.
Dada la importancia del tema y lo extenso que es, deberías leer con calma y proceder a tomar las medidas que hasta cierto punto minimicen los síntomas.
Gracias por tu testimonio.
Un salud!
Jacobo
Hola Jacobo. Gracias por la información que publicas en tu blog.
En mi caso, la toma de bastantes hidratos de carbono refinados, la toma de antibióticos, 2 empastes metálicos y la ingesta de atún han acabado por provocarme un poco de todo.
Una intoxicación por micro mercurialismo, síndrome de intestino permeable y 2 pequeños pólipos en la vesícula.
Tengo la lengua, sobre todo el lado derecho, con una capa blanquecina.
Las digestiones muy lentas, apenas sensación de hambre, problemas en el aparato genitourinario, y bastantes ganas de llorar.
Te digo esto porque estoy cansado de ir a los médicos y que solo me digan que yo solo tengo una dispepsia y que lo mío es de la cabeza.
Ya no puedo más necesito ayuda, porque nadie sabe lo que tengo. Me he hecho dos pruebas de intolerancia alimentaria, muchísimos análisis de sangre y orina, pero con la medicina tradicional no hay nada que hacer.
Solo dos naturopatas me dicen que tengo una disbiosis intestinal además del mercurio y una gran carga emocional y de estrés.
Estoy así porque no consigo dar solución a mi problema. Como todo ecológico, muchas verduras. Nada de refinados, ni azúcar, ni pan ni leche.
Tomo probióticos vitaminas B, C ,Zink, poca carne y de conejo.
Llevo así un año y algo he mejorado pero muy poco. Además entiendo que si tienes un intestino permeable es porque tienes un problema de candidiasis y la verdad es que estoy desesperado.
No sé a quién acudir, ni cómo hacer esto solo. Ayuda Jacobo por favor.
Tengo bastante miedo. Muchas gracias y un saludo.
Hola David!
Toda la ayuda que puedo ofrecerte ya la he escrito en distintas entradas, lamento mucho tu situación y me gustaría muchísimo poder ayudarte.
Sin embargo, tienes que entender que no soy médico y no puedo hacer nada por por ayudarte.
Espero que puedas encontrar un médico que sea capaz de comprender los problemas a los que te enfrentas y proporcionarte la solución que tanto necesitas.
Saludos.
Jacobo
hola creo que te seria de utilidad leer en la pagina de carla cervera, nutricionista y especialista en candidas, ademas de informarte sobre la dieta GAPS ya que tiene un protocolo para eliminar candida y levaduras del cuerpo, espero mejores.
Hola Lola, en realidad el nombre no es Carla, es cala y efectivamente es una nutricionista con una reputación sólida que avala sus logros en la curación de distintas condiciones mediante la dieta ortomolecular.
Gracias por enriquecer la plática.
Saludos.
Jacobo
Yo sufro intolerancia a la frutosa desde hace 13 años, las sintomoligias que describes son muy parecidas a todo lo que gente como yo sufrimos, sin mejoras y sin que nos hagan caso ya k después de todo este tiempo no me han hecho más pruebas para ver x que continuo igual, que pruebas pido para que me miren a ver si tengo intestino permeable?? Por si tienen nombre específico.
Hola Isabel.
Es duro sufrir una condición y que los especialistas en la materia consideren que en realidad la persona lo que sufre es de problemas mentales, ya que en las colonoscopías y endoscopias que indican, las supuestas mejores pruebas para detectar cualquier problema digestivo, no encuentran nada.
El problema es que para determinados casos esas dos pruebas no sirven absolutamente de nada.
Así las cosas, te sugiero que leas todas las entradas de esta serie, en ellas podrás identificar exactamente tu problema, así como saber qué debes hacer.
La primera parte de la serie es esta: Síndrome de intestino permeable: Qué es y qué puedes hacer?, en ella conocerás que la prueba ideal para determinar la naturaleza exacta de tu condición es un panel de: Sensibilidad alimentaria.
Gracias por visitar mi página y espero poder tener el placer de aprobar un nuevo comentario tuyo en el futuro.
Saludos.
Jacobo.
Gracias por ayudar a recuperar las ganas de vivir, al conocer de su interes por ayudar con tratamientos naturales. Gracias por se breves, directos al grano con la información de muchos años de investigación.
Hola Yolanda!
Me alegra saber que mi contribución en tu camino hacia la recuperación de la salud es tomada en consideración.
Saludos!
Jacobo