Identificar los síntomas de enfermedad hepática puede salvar tu vida o la de un miembro de tu familia, puesto que son un claro indicativo de que tienes el hígado enfermo. Igual que sucede con muchas dolencias y enfermedades, los problemas hepáticos, si se detectan a tiempo, pueden ser contrarrestados y curados. Siempre que las causas […]
Archivo de septiembre 2017
10 Alimentos ricos en vitaminas para el óvulo
Fortalecer la salud del óvulo, es la primera medida que debes tomar, una vez que intentas concebir. Además una dieta sana y equilibrada! De esa forma puedes lograr un nivel óptimo de salud, factores que potenciaran tu fertilidad. Un estilo de vida saludable puede mejorar tus posibilidades de concebir al fortalecer los niveles de fertilidad. […]
10 Remedios caseros para el ardor y la picazón vaginal
Las mujeres de todas las edades sufren de picor, escozor o picazón vaginal de vez en cuando. El rango de edad comprendido entre los 15 y 45 años, suelen ser las más afectadas. Es decir, ¡en el apogeo de la vida sexual activa! El ardor, picazón, picor o irritación en un área sensible como la […]
5 errores garrafales que cometen las personas que sufren tiroiditis de Hashimoto
Las personas que sufren tiroiditis de Hashimoto, pueden haber escuchado decir a su médico: “Los niveles de hormonas tiroideas se ven bien, los resultados del laboratorio de la tiroides son normales” El paciente: “Pero, no me siento normal, sigo sintiéndome como una mie..! Estoy agotado, no me puedo concentrar, mi pelo se cae, siento frío […]
Los efectos dañinos de las infecciones por H Pylori
Las infecciones por H Pylori son la principal causa de úlceras estomacales, mala digestión y cáncer de estómago. H pylori es una bacteria oportunista que puede infectar y propagarse rápidamente en personas cuyo sistema inmune esté debilitado. Si bien esta bacteria es natural y benéfica para nuestro cuerpo en pequeñas cantidades, puede ser sumamente dañina […]
Sobre fibromialgia y el síndrome de dolor miofascial
Los avances proporcionados por los estudios constantes permiten que el síndrome de dolor miofascial (MPS) sea mejor reconocido y comprendido. Así como su relación con la fibromialgia. Relación que complica el diagnóstico de ambas enfermedades. Qué es el síndrome de dolor miofascial El dolor en los músculos esqueléticos, es la característica principal del síndrome de […]
¿Por qué tu medicamento para la tiroides no funciona?
Para el tratamiento de una condición tiroidea normalmente prescriben un fármaco tiroideo, no obstante, en ocasiones el medicamento para la tiroides no controla o alivia los síntomas. El fármaco más común es la levotiroxina, la versión genérica de la tiroxina sintética (T4). Desafortunadamente, la mayoría de los pacientes requieren más que simplemente aumentar los niveles […]
Las maneras fascinantes cómo la música afecta al cerebro y el estado de ánimo
No cabe duda que la música afecta al cerebro y al estado de ánimo mediante la participación emotiva de la memoria, el aprendizaje, la neuroplasticidad, y la atención. Al mirar las múltiples formas en que la música afecta al cerebro, podemos comenzar a entender cómo crear un programa musical consistente capaz de dirigir y mejorar […]
¿Es posible revertir la infertilidad por endometriosis?
¿Existen opciones para revertir la infertilidad por endometriosis? La endometriosis es una condición caracterizada por el crecimiento de tejidos endometriales (revestimiento del útero) fuera del útero. El endometrio es el revestimiento interno de la mucosa uterina, y está formado por dos capas. El estrato funcional que contiene glándulas excretoras y se desprende durante la menstruación […]
¿Es la fibromialgia una enfermedad autoinmune? La fibromialgia (probablemente) no sea autoinmune
¿Podemos considerar la fibromialgia una enfermedad autoinmune? La respuesta es que (probablemente) la fibromialgia no sea de carácter autoinmune. La fibromialgia no se clasifica actualmente como enfermedad autoinmune. Sin embargo, no podemos decir definitivamente que no lo sea, puesto que al día de hoy todavía se desconoce la causa subyacente de la condición. Es posible […]