• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Fibromialgia / ¿Es la fibromialgia una enfermedad autoinmune? La fibromialgia (probablemente) no sea autoinmune

¿Es la fibromialgia una enfermedad autoinmune? La fibromialgia (probablemente) no sea autoinmune

01/09/2017 Última revisión el 16/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

¿Podemos considerar la fibromialgia una enfermedad autoinmune? La respuesta es que (probablemente) la fibromialgia no sea de carácter autoinmune.
Fibromialgia una Enfermedad Autoinmune - Síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia
La fibromialgia no se clasifica actualmente como enfermedad autoinmune.

Sin embargo, no podemos decir definitivamente que no lo sea, puesto que al día de hoy todavía se desconoce la causa subyacente de la condición.

Es posible que futuros estudios descubran que la autoinmunidad juega un papel en algunos o en todos los casos.

La fibromialgia afecta a aproximadamente cinco millones de adultos tan solo en los Estados Unidos.

Las enfermedades autoinmunes pueden, y frecuentemente se dan junto con ella.

Además, algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus, tienen síntomas que son sorprendentemente similares a la fibromialgia.

Se suponía que la fibromialgia era una condición relacionada con la artritis.

Y como muchos tipos de artritis, como la artritis reumatoide (AR), son enfermedades autoinmunes, se creía que la fibromialgia encajaba en esta categoría.

Sin embargo, la investigación, ha apuntado en diferente dirección.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Se puede considerar la fibromialgia una enfermedad autoinmune?
  • 2 Causas de la fibromialgia
  • 3 Neurotransmisores y hormonas
  • 4 Otros síntomas comunes de la fibromialgia
  • 5 Enfermedades similares
  • 6 Últimas palabras en torno a si es la fibromialgia una enfermedad autoinmune

¿Se puede considerar la fibromialgia una enfermedad autoinmune?

Algunas investigaciones sugieren que el sistema inmunológico en la fibromialgia puede tender a tener algunas irregularidades, como estar crónicamente activo.
Fibromialgia una Enfermedad Autoinmune - insomnio
Algunas personas creen que ello implica un proceso autoinmune, pero de hecho son dos tipos diferentes de disfunción inmune.

En primer lugar, es importante entender lo que es la autoinmunidad.

En las enfermedades autoinmunes, el sistema inmune confunde un tejido o estructura particular en el cuerpo como un invasor peligroso, tal como un virus o una bacteria.

Entonces ataca ese tejido o estructura en un intento de destruirlo. Ese proceso normalmente causa daño e inflamación en el tejido u órgano afectado.

En las pruebas de laboratorio, las personas con fibromialgia suelen tener marcadores inflamatorios bajos, mientras que las enfermedades autoinmunes se asocian con marcadores inflamatorios elevados.

Hasta ahora, los investigadores tampoco no han encontrado mucha evidencia de daño. De modo que se aleja la tendencia del pensamiento de la autoinmunidad.

Sin embargo, nuevos estudios apuntan de nuevo en esa dirección.

Muestran que ciertas estructuras nerviosas, incluyendo el nervio óptico, a veces sufren daños en personas que padecen fibromialgia.
Fibromialgia una Enfermedad Autoinmune - por qué las mujeres son acosadas por la enfermedad autoinmune
Hasta el momento, no sabemos por qué o qué tan frecuente es este daño.

Eso significa que si se trata de evidencia de autoinmunidad queda por verse. Sin embargo, posiblemente se considerará como una posible causa.

Causas de la fibromialgia

No se ha demostrado ningún desencadenante particular que estimule el inicio de la fibromialgia.

Los médicos creen que hay una variedad de causas, incluyendo:

  • Trauma emocional
  • Infecciones virales
  • Lesiones físicas

Cada vez más, se está llamando a la fibromialgia como un trastorno neuroimunitario o un síndrome de sensibilidad central.

Neurotransmisores y hormonas

Los pacientes de fibromialgia exhiben típicamente anomalías en sustancias químicas del cerebro así como desequilibrios hormonales.
fibromialgia una enfermedad autoinmune - Neurotransmisores y hormonas
Sin embargo, en este punto, hasta la fecha no ha surgido ningún patrón singular entre los pacientes.

Aunque estos desequilibrios están asociados con la fibromialgia, no hay evidencias clínicamente concluyente que causan este trastorno.

Los desequilibrios químicos y hormonales cerebrales comunes en la fibromialgia incluyen:

  • Reducción de la actividad del receptor opioide en las partes del cerebro que regulan el estado de ánimo y los aspectos emocionales del dolor
  • Niveles bajos o poca actividad de serotonina
  • Niveles más bajos de las hormonas del estrés norepinefrina y cortisol, que conducen a respuestas inadecuadas a las tensiones físicas y psicológicas
  • Bajos niveles de IFG-1, que promueve el crecimiento óseo y muscular
  • Aumento hasta tres veces el nivel normal de la sustancia P, que está asociada con una mayor percepción del dolor

Por si te interesa el tema de la serotonina: Los 13 Principales Síntomas De Carencia De Serotonina

Otros síntomas comunes de la fibromialgia

Como ahora ya sabes, no hay un patrón singular de síntomas para fibromialgia.

fibromialgia una enfermedad autoinmune - dismenorrea
Sin embargo, existe un grupo de síntomas común en muchos pacientes e incluye:

  • Irradiación del dolor y rigidez generalizada
  • Dolor ante estímulos que normalmente no causan dolor (es decir, presión ligera)
  • Dolor que se propaga de una parte del cuerpo a otra y no está asociado con daño
  • Trastornos del sueño (como condiciones superpuestas)
  • Disfunción cognitiva (a menudo conocida como «niebla fibro»)
  • Sueño poco reparador que conduce a la fatiga extrema
  • Síndrome de piernas inquietas (como una condición superpuesta)
  • Síndrome del intestino irritable (como condición superpuesta)

También se pueden dar algunas similitudes entre determinadas enfermedades

Enfermedades similares

La artritis reumatoide (AR) y el lupus son dos enfermedades autoinmunes que suelene presentar síntomas similares a la fibromialgia.

También, pueden haber otras enfermedades, dependiendo de los síntomas particulares de la fibromialgia que están presentes.

Además, la fibromialgia también puede co-ocurrir con ambas de estas enfermedades, lo que significa que puedes tener fibromialgia y artritis reumatoide o lupus al mismo tiempo.

El diagnóstico correcto es importante para un plan de tratamiento eficaz.

fibromialgia una enfermedad autoinmune - artritis reumatoide o lupus
Sin embargo, AR y lupus, tienen marcadores de diagnóstico que los médicos pueden buscar para obtener el diagnóstico.

Ambas están asociados con inflamación y daño.

Últimas palabras en torno a si es la fibromialgia una enfermedad autoinmune

Necesitaremos mucha más investigación para determinar si la fibromialgia pertenece a la categoría autoinmune.

Hasta que no lo sepamos con certeza, es poco probable que los médicos prescriban tratamientos autoinmunes comunes, como las drogas que suprimen el sistema inmunológico, para esta condición.

De cualquier manera, a medida que hayan más investigaciones, obtendremos una imagen más clara.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 7 problemas intestinales que debes investigar si tienes Tiroditis de Hashimoto

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Solamente los estudios futuros podrán considerar a la fibromialgia una enfermedad autoinmune
Fibromialgia una Enfermedad Autoinmune - migrañas

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Fibromialgia

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserBeatriz Serial de Bertagnini dice

    04/07/2018 en 20:28

    Muchas gracias!!

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies