Fortalecer la salud del óvulo, es la primera medida que debes tomar, una vez que intentas concebir.
Además una dieta sana y equilibrada!
De esa forma puedes lograr un nivel óptimo de salud, factores que potenciaran tu fertilidad.
Un estilo de vida saludable puede mejorar tus posibilidades de concebir al fortalecer los niveles de fertilidad.
También puedes probar con las técnicas de la medicina tradicional china, bien las hierbas o la acupuntura.
También otra opción interesante serían los aceites esenciales que han desempeñado un papel clave en la fertilidad.
Tu dieta debe ser rica en frutas y verduras frescas, ideales para mejorar la calidad de los óvulos.
Eso por un lado.
Por otro lado, debes reducir el consumo de alimentos que pueden afectar la fertilidad.
Tales como alcohol y comida chatarra, puesto que dañan los óvulos.
La siguiente es una lista con 10 alimentos que pueden ayudarte a mejorar la salud del óvulo.
1. Los aguacates son ideales para fortalecer la calidad de los óvulos
El nombre de esta fruta se deriva de la lengua azteca náhuatl, en la cual significa testículo, un nombre elegido por la forma inusual de la fruta.
Los aguacates pueden ayudar a mejorar la salud del óvulo gracias a su alto contenido en grasa.
Las investigaciones han podido determinar que las mujeres que siguen una dieta rica en grasas monoinsaturadas, como los aguacates, producen óvulos más saludables.
Su contenido de ácidos grasos Omega-3 ayudan a regular las hormonas reproductivas, el aguacate tiene un gran contenido de nutrientes capaces de estimular de forma natural la fertilidad, así como para potenciar la salud.
Relacionado: 17 alimentos ricos en Omega-3 para una salud óptima
Puedes disfrutarlo como un ingrediente más en las ensaladas, con huevos, guacamole, etcétera. Tu imaginación dará el toque especial.
A pesar de ser muy rico en calorías y grasas, puedes comer uno a diario por que el tipo de grasas que contienen, es sumamente saludable.
2. Alubias y lentejas
El hierro es muy importante para óvulos sanos
Y su falta puede llevar al proceso que se conoce como anovulación, es decir, falta de ovulación.
Son un alimento esencial para el desarrollo de folículos de primera calidad, de vital importancia para la fertilidad.
Las alubias y lentejas son ricas en fibra, bajas en grasa, una excelente fuente de proteína y también ricas en ácido fólico, hierro y muchas otras vitaminas y minerales.
Los investigadores en The Harvard School of Public Health determinaron que las mujeres que consumían bastante proteína vegetal eran substancialmente menos propensas a tener problemas para concebir.
Es vital comer al menos una porción de alubias o lentejas cada día. Las lentejas dahls se pueden consumirse en sopas, hasta pueden sustituir la carne en guisos y estofados.
Las alubias tiene una gran variedad de preparaciones, estilo fabadas asturianas.
3. El selenio de las nueces de Brasil mejoran la calidad de los óvulos
Son una de las mayores fuentes de selenio, mineral que ayuda a prevenir el daño cromosómico en los óvulos.
El selenio es un potente antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo de los radicales libres, permitiendo en última instancia producir óvulos de óptima calidad, también ayuda con la implantación y aumenta el grosor del revestimiento del útero.
Podrías mezclar las nueces de Brasil con otras semillas ricas en vitamina E a manera de ensalada, incluso llevarlas al trabajo y saciar el hambre con un puñado de ellas.
Relacionado: 10 beneficios de la acupuntura para la fertilidad
4. Las semillas de girasol y sésamo mejoran los óvulos
Son una excelente fuente de vitamina E, antioxidante liposoluble primario del cuerpo, que ayuda a la producción de la hormona responsable de óvulos de primera calidad.
Por otro lado las semillas de sésamo también son ricas en grasas monoinsaturadas que desempeñan un papel importante en la producción de óvulos.
Procura mantener un recipiente con una mezcla de semillas y frutos secos, nueces de Brasil incluidas, al alcance de tu mano, para esos momentos de antojo durante todo el día.
Las semillas de sésamo también pueden usarse para decorar ensaladas, o espolvorear sobre la lasaña.
El humus contiene tahina (pasta de sésamo), incluir unas porciones de humus es otra manera de incluir este alimento en la dieta
5. Bayas protegen la calidad de los óvulos
Son riquísimas en antioxidantes que pueden ayudar a proteger los óvulos de los radicales libres y aumentar su vida útil.
Las bayas se describen a menudo como un súper alimento utilizado para ayudar a proteger contra una serie de condiciones.
Los expertos recomiendan comer por lo menos tres porciones de bayas de cada semana.
Los fitonutrientes y químicos naturales encontrados en los arándanos se ha demostrado en estudios que tienen propiedades para mantener el equilibrio hormonal, que es vital para la ovulación.
Además, las antocianinas en los arándanos ayudan a mantener el revestimiento del útero, que influye positivamente en la capacidad de un embrión fecundado de implantarse en la pared uterina.
También son ricos en vitamina C y ácido fólico, los cuales son esenciales para la fertilidad de la mujer y el desarrollo temprano del bebé.
Las bayas son deliciosas por sí solas, pero también se pueden añadir a las ensaladas frutales o a los batidos.
Relacionado: la acupuntura ayuda sorprendente para el esperma
6. Vegetales de hojas verdes mejoran la salud del óvulo
La col rizada, espinacas y otras verduras de hojas verdes se encuentran entre los alimentos más benéficos que hay para la fertilidad.
Tienen contenidos elevados de manganeso,(un mineral reconocido por aumentar las probabilidades de embarazo), ácido fólico, hierro, calcio y vitamina A.
Contienen muchas de las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para funcionar en forma óptima, razón de sobra para tratar de comer dos porciones de verduras de hoja verde cada día.
Saben muy bien en ensaladas, condimentos, salsas italianas y también pueden añadirse a batidos de frutas y zumos de fruta.
Asegúrate de lavar cualquier verduras de hoja verde antes de su consumo para eliminar restos de plaguicidas, algunos químicos son muy persistentes.
7. El jengibre y la salud del óvulo
Es un poderoso alimento antiinflamatorio, con capacidad demostrada para aumentar la circulación, promover la digestión sana y reducir la inflamación, que ayuda al óvulo al prevenir las enfermedades del aparato reproductivo.
El jengibre ayuda a aliviar las molestias reproductivas, promueve los ciclos saludables y reduce la inflamación de los órganos reproductivos, que pueden afectar la salud del óvulo.
Hay muchas maneras de incluir jengibre en la dieta, es un ingrediente clave en muchos platos asiáticos.
También puede ser consumido en forma de té, por su sabor muy peculiar, algunas personas son incapaces de soportarlo, otros en cambio lo amamos.
8. Raíz de maca y la calidad de los óvulos y de los espermatozoides
Esta super hierba contiene 31 minerales diferentes y 60 fitonutrientes distintos.
Utilizada por las tribus en los Andes durante cientos de años, la maca se ha vuelto popular en todo el mundo.
Se cree que aumenta tanto la calidad del esperma como la del óvulo, por si esto fuera poco, aumenta la libido y ayuda con el equilibrio hormonal.
La raíz de Maca puede comprarse en forma de polvo o en forma de cápsula, el polvo puede ser añadido a batidos, o espolvoreado sobre las trufas de chocolate.
9. La canela un aliado imprescindible para la salud del óvulo
Esta especia puede mejorar la función ovárica y estimular la producción de óvulos al mejorar la resistencia a la insulina.
Condición en la cual el cuerpo resiste los esfuerzos de la insulina para regular el azúcar en la sangre y ayudar con la función ovárica.
A las mujeres que sufren de síndrome de ovario poliquístico (SOP) en particular se les recomienda agregar canela a su dieta, deberían procurar consumir alrededor de 1/4 cucharadita de canela al día.
La canela también ralentiza la digestión, que moderaría un incremento rápido de azúcar en la sangre después de comer.
Prueba a espolvorear ½ cucharadita de canela en el desayuno todos los días, puedes agregarlo al curry, a las gachas de avena, cereales, algunas personas lo usan en su café en vez de edulcorante, etcétera.
PRECAUCIÓN: algunas webs de salud alternativas hablan de cápsulas de mega dosis de canela, éstos no han sido probadas clínicamente y podrían ser una carga tóxica en órganos como el hígado.
De sobra es sabido que los excesos son malos y en este caso, no debería ser diferente.
10. Un óvulo sano es imposible sin agua
Técnicamente no es comida, pero consumir suficiente agua es tan importante para la salud de los óvulos, deberías beber por lo menos ocho vasos de agua al día mientras tratando de concebir.
Trata de evitar el agua de botellas de plástico porque algunos de los productos químicos utilizados en los productos plásticos pueden contribuir al desequilibrio hormonal. Lo ideal es agua filtrada.
El agua es esencial para transportar las hormonas y crear el moco cervical acuoso que existe durante la ovulación, que en última instancia facilita a los espermatozoides el viaje hacia el ovulo.
Evidentemente que el consumo de esos alimentos por si solos no garantizan que vayas a quedar embarazada de forma rápida.
Relacionado: Optimizar las posibilidades para quedar embarazada
Lo que si te garantizan es que la salud de los óvulos que produzcas serán mejores y ya solo con eso estarás dando un gran paso en tus aspiraciones de lograr el embarazo.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y da a conocer las medidas que tomas para mejorar la salud de tus óvulos
Lo más importante…Tu salud
Hola tengo los ovarios vagos y mis óvulos no crecen, me pusieron en tratamiento y no funciono.luego me miraron una hormona en sangre y me salió baja, me lo han pintado muy mal, me dijeron que si querría tener hijos sería con donante de ovulo
Hola, Deborah!
En estos casos, fuera de la ciencia médica, es casi imposible que puedas obtener ayuda. Hasta cierto punto deberías alegrarte puesto que existe esa opción, a menos claro esta, que económicamente esté fuera de tu alcance.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Hola, buenas tardes; Me llamo Mirla Grey.
Le cuento yo tuve mi primer compromiso del cual tengo mis dos hermosos hijos que ya están grandecitos. pero por circunstancias de la vida me separe hace 10 años.
Actualmente tengo una nueva pareja ya llevamos 3 años juntos, yo tengo 43 años y nuestra ilusión es tener a nuestro bebe, el año pasado tuve dos perdidas uno fue embarazo aneimbrionario y el otro lo perdí antes de 6 semana.
Por favor ayúdeme y aconséjeme que debo hacer para lograr un embarazo a mi edad.
Hola, Mirla!
Honestamente no se que decir, puesto que comparto tu dolor, si te parece bien, lee con calma esta entrada, trata precisamente el tema de los abortos espontáneos:
5 Pasos para Reducir el Riesgo de Abortos Espontáneos Recurrentes
Gracias por comentar.
Jacobo.
Buenos días, mi nombre es Mery, tengo 35 años, me case hace dos años y mas, el medico me diagnostico menopausia precoz, las tomas verdes me han servido muchísimo, nuestra mayor ilusión es tener nuestros hijos.
Siempre me he cuidado en hacer ejercicio y comer saludable..
Hola, Mery!
Antes de nada, decirte que te noto sumamente apagada, casi como que hubieras perdido la moral.
Afortunadamente has llegado aquí buscando ayuda y te doy mi palabra de que la vas a obtener.
Seguidamente, déjame decirte que dos años es poco tiempo y que debes recuperar la ilusión, algunas parejas han tenido hijos 5 o más años después de casarse.
Tu problema de menopausia precoz es totalmente reversible, puesto que es un problema causado por un desequilibrio hormonal que sufres.
Así las cosas, hay varias opciones, la primera es que busques MACA y la comiences a consumir, en tres meses, si consumes maca de forma constante, tu desequilibrio debería haber desaparecido y habrías superado la menopausia precoz.
¿Qué tal si comenzamos por ahí?
Para finalizar, no olvides que tener hijos, implica una pareja, en ese sentido, sería bueno que tu marido se examinara para descartar que tenga algún problema de fertilidad.
Si te parece bien, seguimos en contacto.
Un saludo, gracias por comentar y deberías seguirme en Facebook.
Jacobo.
Hola, me llamo Andrea, tengo 39 años y sigo intentando la maternidad con mucho positivismo, deseo y anhelo poder ser lo para el año 2017.
No tengo trompa izquierda por embarazo ectopico hace 6 años, mis óvulos son débiles y tengo una hormona antimulleriana muy baja, eso me dice el ginecólogo particular que veo.
Por el momento estoy caminando mucho y aumentando poco a poco el agua con jengibre, estoy tomando en la noche jugo de perejil, jengibre, miel, vinagre de manzana, limón.
Gracias por este blog, voy a comer los alimentos sugeridos.
También estoy haciendo la novena de la virgen de la inmaculada concepción, por favor me gustara que me ayudaran mas y me dieran consejitos, feliz día y Dios nos bendiga con la noticia de poder ser madres.
Hola, Andrea!
La fe nunca ha hecho mal a nadie, lejos de eso, ha demostrado mover montañas, en ese sentido te felicito por tu fe.
Ahora bien, veo el tema bastante complicado, pero como no hay peor guerra que la que no se hace, te sugiero varios puntos:
1. Está es la categoría sobre TEMAS FEMENINOS tienes material de sobra para empaparte del tema.
2. Mantén tanto la fe como el optimismo.
3. Para lograr el embarazo se necesitan dos, si tú tienes los problemas, entonces debes tratar de que tu marido/pareja esté lo más saludable posible y en la categoría que te he sugerido, puedes tomar ideas al respecto.
4. Suscribete al blog, si aún no lo has hecho.
Un abrazo y felices fiestas.
Jacobo.
Hola me llamo ivanella tuve una pérdida cuando tenía los 7 meses de embarazo, de eso han pasado 4 años y no he podido quedar embarazada, estoy desesperada y estresada ya que tengo 40 años y eso me aterra, espero me puedan ayudar gracias.
Hola me llamo ivanella tuve una pérdida cuando tenía los 7 meses de embarazo, de eso han pasado 4 años y no he podido quedar embarazada, estoy desesperada y estrenada ya que tengo 40 años y eso me aterra, espero me puedan ayudar gracias