Si a los malestares propios del embarazo le sumamos malestares como estar hinchada, gases y especialmente, deseos de ir al retrete a eliminar los desechos.
Es sumamente desesperante no poder hacerlo, y es comprensible el deseo de las mujeres de buscar alivio del estreñimiento durante el embarazo, razón por la cuál en temas sobre salud, os traemos algunas sugerencias por demás valiosas.
Sobre el estreñimiento todo lo que se diga es malo, en cambio cuando se trata del embarazo, la mayoría de los síntomas sirven a un propósito bien definido.
De tal forma que si tomamos por ejemplo la hormona conocida con el nombre de progesterona, relaja los músculos lisos del intestino grueso.
Ralentizando el paso de los alimentos por el tracto digestivo, permitiendo así que los nutrientes en lugar de ser absorbidos por el torrente sanguíneo, sean absorbidos por la nueva vida que se esta formando en el vientre materno.
Pero visto desde el estreñimiento, el problema de acumulación de productos orgánicos para eliminar aumentan, de tal manera que es vital buscar de que forma se alivia estreñimiento durante el embarazo.
Otros culpables del estreñimiento durante el embarazo
A las 10 semanas de haber comenzado el embarazo, aparecen otros culpables del atasco en el colon.
El útero en expansión, proceso que continuara a medida que transcurre el tiempo, tiende a ocupar parte del valioso espacio reservado para el intestino de tal manera que esté ve mermado su espacio y con ello se agrava el estreñimiento.
Peor aún, las vitaminas prenatales que está tomando podrían contribuir a la obstrucción, suspender la ingesta de vitaminas que han sido prescriptas por un especialista, es una pésima idea.
Si se tiene en cuenta que a mitad del embarazo, lo más seguro es que su ginecológo le va a aconsejar que incluya un suplemento de hierro.
Así que lo mejor es ir probando algunas de estas ideas puesto que más de alguna de ellas le va a dar alivio del estreñimiento durante el embarazo.
El consumo de liquidos y el estreñimiento durante el embarazo
Preparse para aumentar la cantidad de líquidos que bebe a diario, ya sea mediante agua, zumos de frutas y/o vegetales, caldo, etcétera, de tal manera que permita mantener un buen ritmo del movimiento de los sólidos en el tracto digestivo.
Al mismo tiempo se impide que las heces se solidifiquen y sea más fácil evacuarlas al estar en un estado lo más blando posible.
En la medida que pueda trate de consumir a diario zumo de ciruelas, que además de ser un laxante natural suave, es el mejor en su categoría, son ricas en calcio.
Si siente que está atascada el zumo de ciruelas pasas hará milagros en su organismo, mezcle dicho zumo con otras frutas para que de esa forma no llegue a odiar su sabor.
El agua caliente acompañada de un poco de limón, ayudan al peristaltismo, de tal forma que también pueden ayudar a eliminar el atasco que se produce.
Alimentos ricos en fibra
Los alimentos ricos en fibra toda la vida han ayudado a combatir el estreñimiento, así que también en el embarazo pueden obrar milagros.
Trate de comer granos integrales, verduras, frutas frescas o secas, el kiwi a pesar de su diminuto tamaño es un poderoso laxante, asegúrese de incluir una buena cantidad de alimentos con fibra en su dieta diaria.
Si no esta acostumbrada a consumir fibra, recuerde que 35 gramos es poco y bien puede hacer un esfuerzo por cambiar sus hábitos de consumo y en lugar de los donuts con los que acostumbra desayunar, procure cambiarlos por unas manzanas, plátanos, naranjas etcétera.
Los suplementos y el estreñimiento durante el embarazo
Irónicamente, muchos de los suplementos (vitaminas prenatales, calcio y suplementos de hierro) que le han recetado para que su embarazo transcurra lo mejor posible tienen como efectos negativos que favorecen el estreñimiento.
Así que hable con su médico acerca de las posibles alternativas, ajustes en las dosis, o en el caso de los suplementos, el cambio a una fórmula de liberación lenta, que haber hay opciones.
Automedicación y el estreñimiento durante el embarazo
Jamás deberíamos pensar en automedicarnos y en el caso de una mujer embrazada, debería ser aún más imperativo si cabe.
Los anuncios donde muestran una forma fácil y rápida para el alivio, pero no todos los laxantes y ablandadores de heces (especialmente a base de hierbas o casera) son seguros para el uso durante el embarazo.
Relacionado: Embarazo saludable: Lo que toda mujer necesita saber
Así que antes de llegar a comprar uno, consulte con su médico.
Ejercicio físico
Estando embarazada lo peor que puede hacer es quedarse quieta todo el día en su mecedora favorita.
Así que lo mejor es buscar una rutina de ejercicios, acorde con su situación, caminar nadar suavemente, de tal forma que fortalezca los músculos para cuando llegue el gran día y tenga que empujar de tal forma que salga a luz una nueva vida.
Para asegurar que no te pierdes las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud