• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Cáncer / 3 Pasos para prevenir daño al hígado y el cáncer de hígado

3 Pasos para prevenir daño al hígado y el cáncer de hígado

21/11/2016 Última revisión el 11/04/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Enfermedades causadas por daño al hígadoEl hígado es un órgano de tamaño considerable que se localiza en el lado derecho del abdomen. Junto con la vesícula biliar, el páncreas y los intestinos, ayuda a digerir y absorber los alimentos. Así, cualquier daño al hígado repercuta en la digestión.

Su trabajo principal es filtrar la sangre procedente del intestino antes de ser distribuida al resto del cuerpo.

También desintoxica y descompone los productos químicos en la sangre, incluidos medicamentos y contaminantes tóxicos.

Si bien un hígado sano tiene la capacidad para regenerarse, cuando sufre daño, puede ser afectado de forma permanente, hasta padecer cirrosis, cáncer de hígado o insuficiencia hepática si no se tratan.

Desafortunadamente, no hay manera de compensar la pérdida de la función hepática a largo plazo.

Aunque la diálisis hepática puede ayudar por un tiempo, el trasplante de hígado es la única solución a largo plazo para la insuficiencia hepática.

Por lo tanto, es vital tomar medidas para evitar daño al hígado y prevenir el cáncer de hígado.

Contenido

  • 1 Las causas de daño al hígado pueden pasarse por alto
  • 2 Enfermedades causadas por daño al hígado
    • 2.1 Cirrosis por daño al hígado
    • 2.2 Virus de Epstein Barr (EBV, o mononucleosis infecciosa)
    • 2.3 Enfermedad hepática no alcohólico (EHNA)
  • 3 Síntomas típicos de cirrosis del hígado:
  • 4 La principal causa de insuficiencia hepática es el uso excesivo de acetaminofén (Tylenol)
  • 5 Síntomas de cáncer de hígado
  • 6 3 maneras de reducir el riesgo de cáncer de hígado además de eliminar el alcohol
    • 6.1 1. Dejar de comer productos procesados elaborados a partir de carne de cerdo
    • 6.2 2. Aspartamo: Un factor clave en el daño al hígado
    • 6.3 3. La desintoxicación regular previene el daño al hígado

Las causas de daño al hígado pueden pasarse por alto

El hígado juega un papel importante en la utilización y almacenamiento del colesterol, del hierro, y azúcar.

De hecho, se estima que el hígado lleva a cabo hasta 500 funciones diferentes.

Entre ellas:

  • La gestión de almacenamiento de la energía en forma de glucógeno.

  • Eliminación de las células rojas viejas o dañadas de la sangre.

  • Producción de proteínas de la sangre.

  • La coagulación de la sangre

  • La producción de hormonas.

Enfermedades causadas por daño al hígado
El hígado también produce bilis, necesaria para la digestión de las grasas.

La mayoría de las personas somos conscientes de la relación entre el consumo de alcohol y el daño al hígado, pero el hígado puede sufrir daño por distintas formas.

Si no se trata, el daño hepático puede progresar hasta desarrollar enfermedad hepática.

El exceso de uso / abuso de analgésicos, termina por pasar factura al hígado y a los riñones, órganos claves en la desintoxicación del cuerpo.

Cada medicamento que tomamos es degradado por las enzimas del hígado.

La mayoría de los fármacos químicos tienen el potencial de dañar el hígado debido a los subproductos tóxicos que se van acumulando.

Sin embargo, los analgésicos recetados, especialmente los que contienen acetaminofén, son los peores.

Drogas como Vicodin, Lortab, y Percocet contienen elevadas dosis de acetaminofén y pueden causar daño al hígado en forma de enfermedad hepática o incluso insuficiencia hepática cuando se consumen excesivamente.
Enfermedades causadas por daño al hígado
Incluso medicamentos de venta libre (sin receta) que contienen acetaminofén, como Tylenol (paracetamol), son bien conocidos por causar daño al hígado cuando se usan con demasiada generosidad.

Enfermedades causadas por daño al hígado

La siguientes es una corta pero no exhaustiva lista de enfermedades que pueden causar daño al hígado.

Cirrosis por daño al hígado

Es una complicación de la enfermedad hepática que daña las células hepáticas, conocidas como hepatocitos.

Por lo general se debe al abuso del alcohol o debido a los virus de hepatitis B y C, que lleva a la cicatrización irreversible del hígado.

La cirrosis puede progresar a cáncer de hígado e insuficiencia hepática!
Enfermedades causadas por daño al hígado

Virus de Epstein Barr (EBV, o mononucleosis infecciosa)

Más del 90% de los adultos en todo el mundo están infectadas con este virus.

Pero es asintomático.

Cuando el sistema inmunológico es débil o falla, EBV puede causar inflamación en el hígado conocida como hepatitis, progresar a enfermedad hepática, incluso cáncer de hígado.

Enfermedad hepática no alcohólico (EHNA)

Es el nombre de excesiva acumulación de grasa en el hígado, cuyas causas son ajenas al alcohol.

Se conoce también como hígado graso no alcohólico!

Es normal que el hígado contenga algo de grasa.

Sin embargo, si más de un 5-10% del peso del hígado se compone de células de grasa, entonces se desarrolla el hígado graso.

El hígado graso no alcohólico por lo general se desarrolla en personas que tienen sobrepeso o son obesos o que tienen diabetes, colesterol alto o los triglicéridos por las nubes.

De acuerdo con algunas estimaciones, el hígado graso no alcohólico afecta hasta un 25% a las personas en los EE.UU. y puede progresar a cirrosis, cáncer de hígado o insuficiencia hepática.

Muchísimas gracias por compartir mi publicación.

Síntomas típicos de cirrosis del hígado:

  • Sangrado o formación de moretones con facilidad
  • Acumulación de líquido en las piernas y el abdomen.
  • Ictericia: Piel y ojos que se tornan amarillentos.
  • Picazón intensa en la piel.
  • Aumento de la sensibilidad a los medicamentos y sus efectos secundarios.
  • Desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
  • Problemas de concentración, memoria, insomnio, u otras funciones mentales debido a la acumulación de toxinas en el cerebro.

La insuficiencia hepática significa que el hígado está perdiendo o ya ha perdido la mayor parte o la totalidad de su función.

Esta es una condición muy grave, potencialmente mortal que requiere atención médica urgente porque hay un elevado riesgo de coma y muerte.

Los síntomas típicos incluyen náuseas, pérdida de apetito, fatiga y diarrea.

Cuando la insuficiencia hepática ocurre a causa de cirrosis, por lo general significa que el hígado tiene años de estar fallando.

Se conoce como insuficiencia hepática crónica.

La insuficiencia hepática crónica a veces también puede ser causada por desnutrición.

Muy raramente, la insuficiencia hepática puede darse de forma repentina, a veces en tan sólo 48 horas.
Muchísimas gracias por compartir mi publicación.
Condición conocida como insuficiencia hepática aguda y normalmente es una reacción a la intoxicación o sobredosis por drogas o medicamentos.

La principal causa de insuficiencia hepática es el uso excesivo de acetaminofén (Tylenol)

Según datos federales, la sobredosis por paracetamol manda hasta 78.000 estadounidenses a la sala de emergencias cada año y da como resultado 33.000 hospitalizaciones al año.

Es también la principal causa de insuficiencia hepática aguda en dicho país.

Para algunos expertos farmacólogos pediátricos: El paracetamol es la causa más común de lesión hepática. Punto final.

Es importante tener en cuenta que un gran número de «sobredosis» por acetaminofén son accidentales, no intencionales.

Como múltiples productos contienen acetaminofén, es muy fácil superar los niveles de dosis seguras – especialmente cuando se toman múltiples productos para combatir un resfriado o la gripe.

Es especialmente importante ser cauteloso si hay deshidratación por vómito o diarrea y tomar acetaminofeno, ya que incluso niveles normalmente seguros del fármaco pueden llegar a ser tóxicos.

Síntomas de cáncer de hígado

El cáncer que originalmente se inicia en el hígado se llama cáncer primario de hígado.

La cirrosis y hepatitis B son los principales factores de riesgo para el cáncer de hígado, que pueden desarrollarse en cualquier momento durante la enfermedad hepática.

Desafortunadamente, los síntomas de cáncer de hígado típicamente no aparecen hasta las últimas etapas de la enfermedad.
Muchísimas gracias por compartir mi publicación.
Son similares a los de la cirrosis y pueden incluir:

  • Pérdida de peso, sin causa aparente.
  • Pérdida de apetito, o sensación de llenura después de una comida pequeña.
  • Náuseas y/o vómitos inexplicables
  • Inflamación del hígado.
  • Inflamación del bazo.
  • Dolor y acumulación de líquido en el abdomen.
  • Picazón en la piel.
  • Coloración amarillenta de la piel y ojos.
  • Fiebre, moretones o sangrado anormal.

Además, algunos tipos de cáncer de hígado producen hormonas propias que actúan sobre otros órganos, causando:

  • Niveles elevados de calcio en la sangre.
  • Niveles bajos de azúcar en la sangre.
  • Aumento de pecho.
  • Y en ocasiones encogimiento de los testículos en los hombres, recuento elevado de células rojas de la sangre y colesterol elevado.

Si has estado experimentando cualquiera de estos problemas durante algún tiempo, es importante consultar al médico para identificar la causa subyacente.

No necesariamente puede ser cáncer de hígado, pero es mejor descartarlo o en su defecto detectarlo y tratarlo.

Enfermedades causadas por daño al hígado

3 maneras de reducir el riesgo de cáncer de hígado además de eliminar el alcohol

1. Dejar de comer productos procesados elaborados a partir de carne de cerdo

Junto con daño al hígado como resultado de infecciones virales, analgésicos, abuso de alcohol y las enfermedades relacionadas con el estilo de vida, existen otros factores de riesgo para el cáncer de hígado, entre ellas el consumo de carne de cerdo.

Los informes han establecido un fuerte vínculo entre el consumo de carne de cerdo y la cirrosis de hígado.

De hecho, este nexo es más fuerte que entre el alcohol y la cirrosis y se ha visto en muchos países consistentemente durante al menos 40 años.

Otros estudios también han mostrado una conexión entre el consumo de carne de cerdo y cáncer de hígado.

La mayoría de los cerdos criados en los EE.UU. son alimentados con granos y aceites de semillas, que aumentan el contenido de ácidos grasos omega-6 y ácido araquidónico pro-inflamatorio.

El consumo de esta carne puede contribuir a un mayor riesgo de enfermedad hepática.

Además, la mayoría de los productos del cerdo son procesados ya sea como jamón ahumado, salchichas, tocino o carnes frías procesadas.

Que se conservan en diferentes formas, incluida la adición de conservantes químicos como los nitratos.
 El aspartamo es un factor clave en el daño al hígado
Los nitratos se convierten en nitrosaminas, que claramente se han relacionado al incremento en el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

No sólo eso, la carne que se cocina a altas temperaturas puede contener hasta 20 diferentes tipos de compuestos causantes de cáncer, incluyendo nitrosaminas.

Por último, pero no menos importante, los cerdos comen casi cualquier cosa, por lo que son un potencial caldo de cultivo para infecciones causadas por peligrosos retrovirus y otros parásitos.

Algunos de estos pueden contribuir al riesgo de cáncer cuando consumimos carne de cerdo, incluido cáncer de hígado.

2. Aspartamo: Un factor clave en el daño al hígado

El aspartamo o aspartame, un edulcorante artificial también conocido como NutraSweet o Equal, está presente en más de 6.000 productos.

La investigación ha demostrado claramente que el aspartamo es un agente cancerígeno .

En estudios de laboratorio, los ratones que consumieron regularmente aspartamo (antes de su nacimiento hasta su muerte) mostraron una incidencia significativamente mayor de cáncer de pulmón y de hígado.

 El aspartamo es un factor clave en el daño al hígado
Un estudio actualizado, realizado por la Fundación Europea Ramazzini, un centro de investigación del cáncer independiente, confirmó el potencial carcinogénico del aspartamo.

A los ratones machos y hembras se les dio aspartamo a partir de 12 días de gestación hasta su muerte.

Las autopsias en ratones macho revelaron cánceres malignos tanto en el hígado y los pulmones.

Según los autores del informe:

Aspartamo en condiciones experimentales induce en los machos un aumento de la incidencia significativa de los carcinomas hepatocelulares [cáncer hepático maligno] relacionada con la dosis.

De ahí la importancia de evitar el aspartamo.

3. La desintoxicación regular previene el daño al hígado

Vivimos en un mundo muy tóxico.

Existen cientos, si no miles de contaminantes en el aire, agua y alimentos, que pueden entrar en nuestros cuerpos.

Si bien puede ser difícil o incluso imposible limitar la entrada de tales toxinas, sin duda podemos facilitar su salida rápida al desintoxicarnos con regularidad.

La limpieza de hígado es probablemente una de las maneras más eficaces de desintoxicación y de fortalecer nuestro mecanismo de auto-curación.
El aspartamo es un factor clave en el daño al hígado
Hay cuatro vías principales a través de la cual los residuos tóxicos pueden ser expulsados ​​de nuestro cuerpo:

  1. El intestino.
  2. Sistema urinario.
  3. Los pulmones o el sistema respiratorio superior.
  4. La piel.

Si cualquiera de estas salidas se bloquea, la siguiente vía tiene que tomar el relevo, por lo general con desafortunadas consecuencias para esa salida.

Esto significa que las cuatro salidas tienen que ser desintoxicadas a fondo, para que un programa de desintoxicación sea realmente eficaz.

Pero el tema de la desintoxicación ya sea sale del objetivo de esta entrada, no obstante, en la página hay suficiente material relacionado con dicho tema, por ejemplo: 26 preguntas frecuentes relacionadas con la desintoxicación o 10 señales que tu cuerpo necesita una desintoxicación

Espero que esta entrada haya sido de utilidad y comprendas que evitar el daño al hígado es un paso vital para mantener la salud.

Recomendado: 11 Maneras Naturales De Aumentar La Serotonina Naturalmente

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Conocías la importancia de aumentar la serotonina?
Lo más importante…Tu salud.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Cáncer, Hígado

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance